Está en la página 1de 2

INSTITUTO POTOSINO MARISTA

LABORATORIO DE CIENCIAS I

Práctica 13 1er.año

IDENTIFICACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS.

OBJETIVO: Identificar los compuestos orgánicos presentes en algunos alimentos.

1.- CARBOHIDRATOS : ALMIDÓN.

MATERIAL: Microscopio compuesto , navaja o exacto ,portaobjetos , cubreobjetos , 3 tubos de ensaye


con gradilla ,una papa en trozos , arroz triturado y jugo de naranja.

SUSTANCIAS: Solución de almidón.

PROCEDIMIENTO:

* Agrega en cada uno de los tubos un poco de cada una de las sustancias , con un poco de agua.

* Añade unas gotas de Lugol y observa qué pasa.

* Corta con la navaja la papa y realiza un frotis de esta , raspando y colocando en el portaobjetos , un
poco de el raspado obtenido.

* Agrega una gota de Lugol , fíjate en la aparición de un color negro , lo que nos indica la presencia del
almidón e n la papa .

* Observa los gránulos teñidos de almidón , bajo la observación de la preparación al microscopio.

*¿Qué otros alimentos contienen almidón ? ¿ Qué moléculas lo forman ?

2.- LÍPIDOS:

MATERIAL: aceite comestible, cacahuate triturado, leche , tres tubos de ensaye y gradilla.

SUSTANCIAS: Reactivo Sudán III.

PROCEDIMIENTO:

* Agrega un poco de las sustancias a cada tubo se ensaye , agrega unas gotas del reactivo Sudán III y
observa lo que sucede con cada alimento.

¿ Dé qué color se tiñen los aceites con el Sudán III ?__________________________________________

¿ En qué alimento identificaste lípidos ?____________________________________________________

Recopilación I.A. Gloria Torres Flores


3.- PROTEÍNAS:

MATERIAL : 3 tubos de ensaye , pinza para tubo de ensaye ,gradilla , lámpara de alcohol . clara de
huevo, leche y grenetina.

SUSTANCIAS: ácido nítrico concentrado.

PROCEDIMIENTO :

* Agrega en cada tubo un poco de los alimentos.

* Tapa el tubo con el dedo pulgar y agita la solución , si se forma espuma nos indica que la solución
contiene proteínas.

* Calienta suavemente la solución con la lámpara de alcohol , si se coagula la solución , nos confirma la
presencia de proteínas.

* Lava los tubos y nuevamente agrega los alimentos , ahora añade con cuidado 5 gotas de ácido nítrico
( ya que es altamente corrosivo) . Observa y registra tus observaciones.

* ¿ Cuál es la principal proteína de la clara de huevo ? ¿ Cuáles son las unidades de qué están constituidas
las proteínas ?

DIBUJOS:

Recopilación I.A. Gloria Torres Flores

También podría gustarte