Está en la página 1de 7

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE

ANALISIS FINANCIERO

ACTIVIDAD UNIDAD 2

MARIA GALINDO ESLAVA

JUNIO 2019
Introducción

En esta actividad se desarrollaron diversos análisis financieros, donde se podrán evidenciar


distintas herramientas, para un correcto reconocimiento de distintos movimientos financieros
enfocados a la cantidad de dineros que ingresan y salen de una empresa. También, la utilización
de una herramienta de cálculo la cual permite saber desde que punto nuestras salidas van a ser
igual a nuestras entradas, y de acuerdo esta cantidad calculada sabremos nuestras pérdidas o
utilidades según nuestra posición, tomando como referencia al resultado del cálculo de punto de
equilibrio
SOLUCION

actividad 2

1)

ESTADO DE FUENTES Y APLICACIÓN DE FONDOS, BALANCE GENERAL


AÑO 1 AÑO 2 VAR. Abs APLICACIONES FUENTES
Activos
Propiedades, planta y equipos 526.586 631.049 104.463 104.463
Activos intangibles y plusvalía 44.290 46.611 2.321 2.321
Activos biológicos 81.110 87.160 6.050 6050
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar 32.080 35.250 3.170 3170
Propiedades de inversión 128.000 134.000 6.000 6000
Otras inversiones 12.867 12.119 -748 -748
Activos no corrientes 824.933 946.189 121.256 121256
Inventarios 20.993 22.120 1.127 1127
Efectivo y equivalentes al efectivo 18.500 25.650 7.150 7150
Activos mantenidos para la venta 10.800 18.400 7.600 7600
Activos corrientes 50.293 66.170 15.877 15877
los activos totales incrementaron un 15.6% , ya
que al análisis horizontal arrojo una diferencia
Total activos 875.226 1.012.359 137.133 137133 positiva entre el año y el año 2 lo que significa
una aplicación de fondos
Patrimonio
Capital en acciones 506.180 506.180 0 0
Reservas 51.890 52.100 210 210
Resultado del periodo 132.320 142.564 10244 10244
Ganancias acumuladas 0 132.320 132320 132320
Total patrimonio 690.390 833.164 142774 142774
las deudas han disminuido en un 0,18% se
clasifico como aplicación ya que representa un
avance positivo en el pago de obligaciones que
Préstamos y obligaciones a largo plazo 49.297 49.204 -93 -93 generan pasivos para la empresa
Beneficios a los empleados 13.932 12.204 -1728 -1728
Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar 38.124 38.263 139 139
Pasivos por impuestos 2.189 2.272 83 83
Pasivos no corrientes 103.542 101.943 -1599 -1599
Sobregiros bancarios 3.037 2.286 -751 -751
Préstamos y obligaciones 65.216 61.716 -3500 -3500
Pasivos mantenidos para la venta 13.041 13.250 209 209
Pasivos corrientes 81.294 77.252 -4042 -4042
Total pasivos 184.836 179.195 -5641 -5641 podemos ver que el total del pasivo mas
patrimonio crecio en un 15,6 % ,se clasifico como
una fuente ya que representa alternativas para
Total pasivo más patrimonio 875.226 1.012.359 137133 137133 adquirir recursos
2)

COMPAÑÍA ABC S.A


METODO DIRECTO
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
POR EL PERIODO TERMINADO AL 31/12/AÑO 3

Actividades de Operación
Cobros a Clientes 1.286.177
Pago a Proveedores -35.584
Pago de Remuneraciones -5.491
Gastos de administracion -217.322
Gastos de ventas -17.607
pago por concepto de compras -219.065
Pago de Impuestos -73.441
pago prestaciones sociales -6.468

Efectivo proveniente de Actividades de Operación 711.199

Actividades de Inversión
Adquisición Activos fijos brutos (pago x adquisic) -265.040
inversiones en compañias subsidiarias 1.575
propiedades de inversion 50.920
venta de acciones 75.927

Efectivo utilizado de Actividades de Inversión -136.618

Actividades de Financiamiento
Intereses financieros 32.654
Disminución de deudas a largo plazo (pago) -60.989
Obligaciones financieras -22.217
Arrendamiento financiero (pago) -17.218
Dividendos pagados (percibe) 2.060
Pago de Intereses o Gastos Financieros -42.941
Reembolso prestamo bancario -29.522

Efectivo utilizado de Actividades de Financiamiento -138.173

Incremento (reducción) neta del efectivo 436.408


3)

costo fijo 3200000


precio
venta 2220 punto de equilibrio = costo fijo /(precio de venta - costo variable )
costo
variable 1750
unidades
necesarias 6809
dinero
necesario 15114893,6

costo fijo 3200000


precio
venta 2220 punto de equilibrio = costo fijo /(precio de venta - costo variable )
costo
variable 1750
unidades
necesarias 6809
dinero
necesario 15114893,6

utilidad = ( cantidad-cantidad pto.e)*(p.venta-c.variable)

9850 1429500 utilidad


costo fijo 3200000


PRODUCTO PRODUCTO
A B total
COSTO VARIABLE 1660 1550
PRECIO DE VENTA 2950 2790
PROPORCION EN
MEXCLA 46% 54%
UTILIDAD 1290 1240
UTILIDAD
PONDERADA 593,4 669,6 1263
Cantidad P.Equ 1165,47902 1368,17102
pto Eq en dinero 3438163,1 3817197,15 7255360,25
CONCLUSION

Se hicieron los respectivos análisis mediante diversas técnicas financieras como lo son
estados de fuentes y aplicación de fondos, estado de flujos de efectivos y cálculo de
punto de equilibrio mediante cantidades de producción y dinero, ya que con la ayuda de
estas diversas técnicas se puede realizar un análisis cuidadoso y acertado de las finanzas
de las empresas de este modo identificar de mejor manera las fortalezas y debilidades de
la empresa y así poder fortalecerse en aspectos débiles.

Referencias
Origen y Aplicación. https://www.youtube.com/watch?v=wzcKX4-mlKQ
Vargas, R (2008). Estado de flujo de efectivo, Recuperado
de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/download/880/941

punto de equilibrio múltiple https://www.youtube.com/watch?v=ae1qtjbw5ru

También podría gustarte