Está en la página 1de 11

ACTIVIDAD EVALUATIVA No 8

Suponga que tiene la siguiente información para el año 2011 de su i


La capacidad de producción es de 27.500 unid, el Volumen de produ
ventas es de 18.900 unid, el precio de venta por unidad es de $1.90
variable unitario es de $1.100 los costos y gastos fijos de operación
$4 ́700.000. El pronóstico para el año 2020 se considera en un aume
producción y ventas del 13%.
Se pide:
1) Realizar en pestaña 1 el planteamiento del problema y determine
apalancamiento operativo.
2) En la segunda pestaña realice el estado de resultado del pronosti
con aumento y disminución.
3) En la pestaña 3 realice la comprobación del GAO para el incremen
disminución.

4) En la pestaña 4 realice una descripción de un párrafo resumiendo


comprendió del video práctico.

FORMULAS
1) GAO= MC/UAII
2) GAO= ∆% UAII/∆%VTA

GAO grado de apalancamiento operativo


UAII utilidad antes de impuesto e interes
VTAS ventas
MC margen de contribucion
∆% cambio porcentual o porcentaje de cambio
ón para el año 2011 de su industria:
0 unid, el Volumen de producción y PLANTEAMIENTO:
nta por unidad es de $1.900 el costo
y gastos fijos de operación son de
20 se considera en un aumento en Capacidad de produccion 27500
Volumen de Produccion y Ventas 18900
o del problema y determine el GAO Precio de Venta por Unidad $ 1,900.00
Costo Variable Unitario $ 1,100.00
o de resultado del pronostico inicial Costo y Gasto Fijo de Operación $ 4,700,000.00
n del GAO para el incremento y la Aumento Produccion y Ventas % 13.00

n de un párrafo resumiendo lo que

taje de cambio
unidades
unidades

0.13
ACTIVIDAD EVALUATIVA No 8
Suponga que tiene la siguiente información para el año 2011 de su i
La capacidad de producción es de 27.500 unid, el Volumen de produ
ventas es de 18.900 unid, el precio de venta por unidad es de $1.90
variable unitario es de $1.100 los costos y gastos fijos de operación
$4 ́700.000. El pronóstico para el año 2020 se considera en un aume
producción y ventas del 13%.
Se pide:
1) Realizar en pestaña 1 el planteamiento del problema y determine
apalancamiento operativo.
2) En la segunda pestaña realice el estado de resultado del pronosti
con aumento y disminución.
3) En la pestaña 3 realice la comprobación del GAO para el incremen
disminución.

4) En la pestaña 4 realice una descripción de un párrafo resumiendo


comprendió del video práctico.

FORMULAS
1) GAO= MC/UAII
2) GAO= ∆% UAII/∆%VTA

GAO grado de apalancamiento operativo


UAII utilidad antes de impuesto e interes
VTAS ventas
MC margen de contribucion
∆% cambio porcentual o porcentaje de cambio
ón para el año 2011 de su industria:
0 unid, el Volumen de producción y
nta por unidad es de $1.900 el costo
y gastos fijos de operación son de
20 se considera en un aumento en

o del problema y determine el GAO

o de resultado del pronostico inicial

n del GAO para el incremento y la

n de un párrafo resumiendo lo que ESTADO DE RESULTADOS DISMINUCION

Ventas $ 31,241,700.00
.-costo variable $ 18,087,300.00
.=Margen de contribucion $ 13,154,400.00
.-costos y gastos de operación $ 4,700,000.00
.=utilidad operacional UAII $ 8,454,400.00

GAO= 1.451

INTERPRETACION: por cada punto de incremento en el margen de c


hasta 27,500 unidades, la utilidad operacional antes del interes e im

taje de cambio
13% PRONOSTICO INICIAL AUMENTO 13%

31,241,700.00 $ 35,910,000.00 $ 40,578,300.00


18,087,300.00 $ 20,790,000.00 $ 23,492,700.00
13,154,400.00 $ 15,120,000.00 $ 17,085,600.00
4,700,000.00 $ 4,700,000.00 $ 4,700,000.00
8,454,400.00 $ 10,420,000.00 $ 12,385,600.00

mento en el margen de contribucion, apartir de 18,900 unidades de produccion y


nal antes del interes e impuestos se incrementara un 1,451 puntos
ACTIVIDAD EVALUATIVA No 8
Suponga que tiene la siguiente información para el año 2011 de su i
La capacidad de producción es de 27.500 unid, el Volumen de produ
ventas es de 18.900 unid, el precio de venta por unidad es de $1.90
variable unitario es de $1.100 los costos y gastos fijos de operación
$4 ́700.000. El pronóstico para el año 2020 se considera en un aume
producción y ventas del 13%.
Se pide:
1) Realizar en pestaña 1 el planteamiento del problema y determine
apalancamiento operativo.
2) En la segunda pestaña realice el estado de resultado del pronosti
con aumento y disminución.
3) En la pestaña 3 realice la comprobación del GAO para el incremen
disminución.

4) En la pestaña 4 realice una descripción de un párrafo resumiendo


comprendió del video práctico.

FORMULAS
1) GAO= MC/UAII
2) GAO= ∆% UAII/∆%VTA

GAO grado de apalancamiento operativo


UAII utilidad antes de impuesto e interes
VTAS ventas
MC margen de contribucion
∆% cambio porcentual o porcentaje de cambio
ón para el año 2011 de su industria: ESTADO DE RESULTADOS DISMINUCION
0 unid, el Volumen de producción y
nta por unidad es de $1.900 el costo
y gastos fijos de operación son de Ventas $ 31,241,700.00
20 se considera en un aumento en .-costo variable $ 18,087,300.00
.=Margen de contribucion $ 13,154,400.00
o del problema y determine el GAO .-costos y gastos de operación $ 4,700,000.00
.=utilidad operacional UAII $ 8,454,400.00
o de resultado del pronostico inicial

n del GAO para el incremento y la 1) GAO= 1.451

n de un párrafo resumiendo lo que INTERPRETACION: por cada punto de incremento en el margen de c


hasta 27,500 unidades, la utilidad operacional antes del interes e im

PARA EL AUMENTO

0.1886372360845
2) GAO=
0.13

PARA LA DISMINUCION

0.1886372360845
2) GAO=
0.13
taje de cambio

INTERPRETACION: se puede apreciar que el valor del grado de apal


disminucion es igual. 1,451
13% PRONOSTICO INICIAL AUMENTO 13%

31,241,700.00 $ 35,910,000.00 $ 40,578,300.00


18,087,300.00 $ 20,790,000.00 $ 23,492,700.00
13,154,400.00 $ 15,120,000.00 $ 17,085,600.00
4,700,000.00 $ 4,700,000.00 $ 4,700,000.00
8,454,400.00 $ 10,420,000.00 $ 12,385,600.00

mento en el margen de contribucion, apartir de 18,900 unidades de produccion y


nal antes del interes e impuestos se incrementara un 1,451 puntos

1.451

1.451

valor del grado de apalancamiento operativo tanto en aumento como en


El aprovechamiento constructivo de toda la información que arroja la vida a través de las diferentes circunstanc
nos da un marco de entendimiento, que se debe tener en cuenta en la búsqueda de un beneficio, de un crecim
entendiéndose esto como apalancamiento vivencial. En tiempos de Coronavirus, las experiencias pueden ser tr
se presente, está, de nosotros encontrar el lado beneficioso, el punto apropiado de cambio y adaptación a circu
oportunidades y caminos nuevos.
és de las diferentes circunstancias, vivencias, experiencias propias y ajenas
de un beneficio, de un crecimiento y evolución personal y colectiva,
las experiencias pueden ser traumáticas, esto depende del grado en la que
de cambio y adaptación a circunstancias nuevas que brindaran

También podría gustarte