Está en la página 1de 3

Actividad “Manos a la obra”...

:)

1- Lee los siguientes textos, y a partir de ello, reflexiona sobre cada uno y elabora una
opinión, personal, familiar o grupal, o con tus amigos (si se pueden contactar por redes
sociales) sobre qué trata de transmitir el texto y cuál es su esencia.
2- Y… elabora una situación real o ficticia, con las bases de los textos que has leído.
3- Al texto número uno, ponle un nombre.
4- Elige uno de los dos textos y realiza un dibujo, collage o pintura, que lo pueda
representar.
Saca el artista 🎨 que todos llevamos dentrooo.
Muchos éxitossss…
“La vida es un reto, vivela, siente, ama, ríe, llora, juega, gana, pierde, tropieza, pero
siempre LEVÁNTATE Y SIGUE”. á
1- En el primer texto nos habla de que hagamos nuestro propio camino y escuchando
nuestros pensamientos interiores para descubrir quien somos y que queremos para
nosotros y que al escuchar un consejo de otro hay que pensar si tomarlo o no, porque hay
que tener en cuenta que todos somos diferentes y no todos servimos para lo mismo y
queremos lo mismo para nosotros. Y que a veces por ser iguales o similares a otros
cambiamos el rumbo de nuestra vida para hacer otra cosa que no nos gusta. Este texto nos
deja con una reflexión, escúchate a vos mismo y encontraras el rumbo a tu vida o el
propósito.
El segundo texto nos habla de que pueden surgir problemas chicos o grandes pero si no
nos rendimos podemos salir delante de cualquiera, solamente haciendo asimilando lo que
podemos hacer para poder salir y usando los problemas para fortalecernos mentalmente y
poder afrontar estos problemas.

2- Un día tres amigos estaban en el salón de clase, estos estaban esperando las notas de
física que anteriormente habían tenido una prueba que definiría al calificación de ese
trimestre, uno de ellos había estudiado mucho porque sabía que tenía que hacerlo porque
tenía dificultades, su resultado fue siete, otro había estudiado maso menos porque no tenía
muchas dificultades pero estudio igual, su resultado fue 9, el último estudio maso menos
pero tenía facilidad en esta materia porque en la clase estudiaba y entendía así que no tuvo
problemas si no que estudio para repasar, su resultado fue once. Esta diferencia en ellos
repercuto en que el que saco menos y tenía dificultades estudio más para el siguiente y
pudo sacar más y el que estudio pero saco siete estudio mas y pudo lograr sacar diez, el
último estudio mas y logro sacar doce.
Esto nos deja una reflexión que da igual que somos todos diferentes y podemos lograr
cosas diferentes con diferentes grados de esfuerzo, así que todas las personas tienen que
encontrar su grado, las personas se comparan repetitivamente con la expectativa de ser
mejores, esto no es bueno porque somos todos diferentes y todos podemos más o menos.

3- Escucha tu interior.

4- Antes de que el árbol se escuche.

Despues que el árbol se escucho y encontró su voz interior.

También podría gustarte