Está en la página 1de 44

Pilas de Combustible

“Pilas de Combustible”
Pilas de Combustible

Evolución histórica de las baterías


Pilas de Combustible

Esquema de electrolizador

Fuente de
e- corriente e-
Reacción global: H2O  H2 + ½ O2
∆G= +237 KJ/mol H2
Electrolito
Eeq=- ∆G/nF=237 103/(2*96500)=1.23V
H2O

cátodo
ánodo

H2O

2H+ + 1/2 O2- ½O2


H2

Solución acuosa
Pt conductora Pt
Pilas de Combustible

¿Qué es una Pila de Combustible?


Dispositivo electroquímico que convierte la energía química de las
reacciones de oxidación de un combustible y de reducción de un
oxidante en energía eléctrica (corriente contínua) y calor.

Elementos básicos:
-Anodo
-Cátodo
-Electrolito

Reacción anódica: H2  2 H+ + 2 e-
Reacción catódica: ½ O2 + 2 e- + 2 H+  H2O

Reacción global: H2 + ½ O2  H2O


∆G=-237 KJ/mol H2
Eeq=- ∆G/nF=237 103/(2*96500)=1.23V
Pilas de Combustible

Electrolisis

Pila de combustible
Pilas de Combustible

Características de Pilas de Combustible

•Altas eficiacias energéticas:


- no existen limitaciones termodinámicas del ciclo de Carnot,
Ofrecen eficacias de conversión mayores que las que puedan conseguir
otros generadores térmicos.

Poco contaminante: Bajas emisiones y Silenciosas,


(proceso electroquímico y no por combustión) ,

•Configuración nodular.
Se pueden apilar células para suministrar el voltage deseado
Pilas de Combustible

Características de Pilas de Combustible


•Altas eficacias energéticas:
- no existen limitaciones termodinámicas del ciclo de Carnot,
Ofrecen eficacias de conversión mayores que las que puedan conseguir
otros generadores térmicos.

Poco contaminante: Bajas emisiones y Silenciosas,


(proceso electroquímico y no por combustión) ,

•Configuración nodular.
Se pueden apilar células para suministrar el voltage deseado

•Empleo metales catalíticos costosos y escasos:


-Pd, Pt y Ag en cantidades imptes. (3-4 g Pt/kW en H2/O2)

• Dificultad almacenamiento H2
Pilas de Combustible

Reseñas históricas

Sir William Grove


(1811-1896)
Pilas de Combustible

Reseñas históricas

Sir William Grove


(1811-1896)

Utilización práctica: Años 60:


Proporcionaron electricidad y agua en naves espaciales Gemini y Apolo
Pilas de Combustible

¿Cómo funciona una pila de combustible?

Electrolyte
Pilas de Combustible

Principio básico

Vol O2 <> 1/2 Vol H2

H 2 + ½ O2 H2O (+ i )
Pilas de Combustible

Problemas

Pequeña superficie
de contacto

Elevada distancia
entre electrodos

H 2 + ½ O2 H2O (+ i )
Pilas de Combustible

Solución
e- e-

Gran superficie de
contacto
Electrolito delgado:
conductor iónico y
aislante electrónico

Combustible (H2) Comburente (O2)

Anodo Cátodo
Electrolito
Pilas de Combustible

Monopila de combustible

Anodo
Electrolito
Cátodo Combustible: H2

Polo negativo conectado


al ánodo

Comburente: O2
Polo positivo conectado
al cátodo
Pilas de Combustible

Placas bipolares
Hidrógeno a
los ánodos

Oxígeno a
los cátodos

Placas bipolares acanaladas


para suministro de Grafito, acero inoxidable…
combustible y comburente
en una pila de combustible
Pilas de Combustible

Batería de pilas de combustible


Hidrógeno a
los ánodos Conexión
negativa

Célula
electroquímica

Conexión
positiva

Oxígeno a los
cátodos

Batería de tres pilas mostrando las conexiones a través


de placas bipolares del ánodo de una al cátodo de otra
Pilas de Combustible

Montaje de células estancas


Pilas de Combustible

Cierre final del dispositivo


Combustible: H2

Polo negativo conectado


a los ánodos

Comburente: O2

Polo positivo conectado


a los cátodos

Batería con tapas, contactos eléctricos y conexiones para los gases


Pilas de Combustible

Cierre final del dispositivo

Batería con tapas, contactos eléctricos y conexiones para los gases


Pilas de Combustible

Tipos de pilas de combustible

Tipo Ión Temperatura Comentarios


Móbil de operación
Alcalina OH- 50-
50-200 ºC Vehículos espaciales:
(AFC) Apolo,Lanzadera,…
Membrana de intercambio H+ 30-
30-100 Vehículos y aplicaciones móviles
protónico (PEMFC)

Metanol Directo H+ 20-


20-90 Sistemas portátiles de baja
(DMFC) potencia: ordenadores, teléfonos
(larga duración)

Ácido Fosfórico (PAFC) H+ ≈220 Existen muchos de hasta 200 kW


en funcionamiento

Carbonato fundido CO32- ≈ 650 Adecuados para centrales de ciclo


combinado (CHP: combined heath
and power)
power) de tamaño medio (≈(≈ 1
MW)
Óxido sólido (SOFC) O2- ≈ 500-
500-1000 Válido para ciclo combinado en
diferentes tamañ
tamaños
Pilas de Combustible

Pilas alcalinas (AFC)

Ánodo: H2+ 2 OH- 2H2O + 2 e


Cátodo: ½ O 2 + H2O+2e 2 OH-

Global: H2+ ½ O 2 H2O

90-100 ºC
Electrolito: KOH (aq.) embebida en una matriz

Rdto.: 47%
Desarrollo <100 kW
Pilas de Combustible

Pilas alcalinas (AFC)

•• Ventajas:
Ventajas: -Materiales
-Materialeseconómicos
económicos
-Tolerante
-TolerantealalCO
CO
-Elevada
-Elevadaprestación
prestaciónde
decorriente
corriente(rápida
(rápidareacción
reacción
catódica)
catódica)

•• Desventajas:
Desventajas: -Electrolito
-Electrolitocorrosivo
corrosivo
-Intolerante CO22(Se
-IntolerantealalCO (Sedebe
debeeliminar
eliminardel
delaire
aireyy
combustible)
combustible)
Pilas de Combustible

Pilas alcalinas (AFC): Aplicaciones

Ánodo: H2+ 2 OH- 2H2O + 2 e


Cátodo: ½ O 2 + H2O+2e 2 OH-

Célula: H2+ ½ O 2 H2O

Submarinos Naves Espaciales


Pilas de Combustible

Pilas de membrana polimérica (PEM)

Ánodo: H2 2H+ + 2 e-
Cátodo: ½ O 2 +2e- + 2H+ H2O

Global: H2+ ½ O 2 H2O

30-100 ºC
Electrolito: Membrana polimérica “Nafion”

Rdto.: 50-60 %
Desarrollo: 0.1-50 kW
Pilas de Combustible

Pilas de membrana polimérica (PEM)

•• Ventajas:
Ventajas:
•• Larga
Largaduración
duracióndedeoperación
operación
•• Alta
Altadensidad
densidadde
decorriente
corrienteyypotencia
potenciaaabajas
bajasTT
•• Rapido
Rapidoarranque
arranqueyyenfriamiento
enfriamientopor
porlas
lasbajas
bajasTTde
deoperación.
operación.
•• Sistema
Sistemanonocorrosivo
corrosivo

•• Desventajas:
Desventajas:
•• Intolerante
IntolerantealalCO
CO(envenenamiento
(envenenamientode
decatalizadores
catalizadores))yyen
enmenor
menor
grado al CO
grado al CO22..
•• Materiales
Materialesnobles
nobles
•• Membranas
Membranascostosas
costosas
Pilas de Combustible

Esquema célula electroquímica PEM


Pilas de Combustible

Electrodos en PEM: Pt(C)

∆E*
H2+ ½ O2

∆G
H2O
TEM del catalizador
/anodo/cátodo
Catalizador de Platino para disociar H2 y O2
Pt + 2H2 2 Pt-H
Pt

2 Pt-H 2 Pt + 2H+ +2e Carbón

Pt Pt
Pt Pt
Carbón
Carbón Carbón Carbón
Pilas de Combustible

Pilas poliméricas (PEM): Aplicaciones


Potencia estacionaria residencial
Automoción
Pilas de Combustible

Pilas poliméricas (PEM): Aplicaciones


Equipos portatiles
Pilas de Combustible

Pilas Metanol Directo (DMFC)


60-100 ºC

Rdto.: 40%
Desarrollo: 5 kW

Ánodo: CH3OH + H2O CO2+ 3H2


3H2 6H + + 6e
Cátodo:
Cátodo ½ O2 + 2H+ + 2 e 2 H2O
Pilas de Combustible

Pilas Metanol Directo (DMFC)

•• Ventajas:
Ventajas:
•• Combustible
Combustiblelíquido
líquidomás
máscercano
cercanoaala
latecnología
tecnologíaactual
actual
•• Baja
Bajatemperatura
temperatura
•• arranque
arranquerápido
rápido
•• Electrolito
Electrolitosólido,
sólido,reduce
reducecorrosión
corrosiónfugas,
fugas,etc
etc

•• Desventajas:
Desventajas:
•• Complejo
Complejo
•• Materiales
Materialesnobles
nobles(costosos
(costososyyescasos)
escasos)
•• En
Endesarrollo
desarrollo
Pilas de Combustible

Pilas Metanol Directo (DMFC): Aplicaciones

Equipos portátiles Motorola + Los Alamos NL

Recargables en 2 - 3 segundos.
La carga dura aproximadamenta un mes.
Son más ligeras, la mitad que las baterías actuales.
Son más ecológicas, no hay residuos contaminantes.
Tensión eléctrica constante independiente del estado de la carga.
Pilas de Combustible

Pilas Ácido Fosfórico (PAFC)

Ánodo: H2 2H + + 2 e
Cátodo: ½ O 2 + 2H++2e H2O

Célula: H2+ ½ O 2 H2O

175-200 ºC

Rdto.: 40%
Desarrollo: 200-11000 kW

Primeras comercializadas (Más de 200


instaladas en el mundo)
Pilas de Combustible

Pilas Ácido Fosfórico (PAFC)

•• Ventajas:
Ventajas:
•• Eficiencia
Eficienciade
dehasta
hastaunun85%
85%(con
(concogeneración
cogeneracióndedecalor
caloryy
electricidad).
electricidad).Posibilidad
Posibilidaddedeusar
usarHH22impuro
impurocomo
comocombustible
combustible
•• Tecnología
Tecnologíabien
biendesarrollada
desarrollada
•• Excelente
Excelenteestabilidad
estabilidadquímica,
química,electroquímica
electroquímicayytérmica
térmica
•• Fabricación
Fabricaciónrelativamente
relativamentesencilla
sencilla

•• Desventajas:
Desventajas:
•• Bajo
Bajorendimiento
rendimiento
•• Duración
Duraciónlimitada
limitada
•• Catalizadores
CatalizadoresPt:
Pt:costosos
costososyyescasos
escasos
•• Peso
Pesoyytamaño
tamañoelevado
elevado
Pilas de Combustible

Aplicaciones

•Central de Energía

C, gas,
der. petroleo
Pilas de Combustible

Pilas Ácido Fosfórico (PAFC): Aplicaciones

Calefacción y electricidad de
un bloque de apartamentos
Pilas de Combustible

Pilas Carbonato fundido (MCFC)

Ánodo: H2+ CO3= H2O+CO2 + 2e


Cátodo: ½ O 2 + CO2+2e CO3=

Célula: H2+ ½ O 2 +CO2 H2O +CO2

600-1000 ºC
Electrolito:Li2CO3/ Na2CO3 embebidos en una
matriz

Rdto.: 54%
Desarrollo: 200-2000 kW
Pilas de Combustible

Pilas Carbonato fundido (MCFC)

•• Ventajas:
Ventajas:
•• Alta
Altaeficacia
eficacia
•• Aprovechamiento
Aprovechamientocalor caloren
enturbinas
turbinasde
degas
gasyyvapor
vaporpara
paraaumentar
aumentar
las eficiencias.
las eficiencias.
•• No
Nohay
hayenvenenamiento
envenenamientode deánodos
ánodospor
porCO
CO
•• Posibilidad
Posibilidaddedeemplear
emplearotros
otroscombustibles
combustibles(Gas
(Gasnatural,
natural, gas
gasde
de
síntesis,
síntesis,biogas,
biogas,...)
...)

•• Desventajas:
Desventajas:
•• Electrolito
Electrolitoinestable
inestableyycorrosivo.
corrosivo.
•• Electrodo
Electrodoinestable
inestableyyfrágiles
frágiles
•• Altas
Altastemperaturas
temperaturasde deoperación
operación
•• Elevado
ElevadoCosto
Costo
Pilas de Combustible

Carbonato fundido (MCFC) : Aplicaciones


Potencia estacionaría comercial e industrial
(combinación de calor y potencia)
Pilas de Combustible

Pilas Óxido Sólido (SOFC)


Ánodo: H2 +O= H2O + 2 e
Cátodo: ½ O 2 + 2e O=

Célula: H2+ ½ O 2 H2O

800-1000 ºC
Electrolito: YSZ

Rdto.: 55%
Desarrollo: 100 kW
Pilas de Combustible

Pilas Óxido Sólido (SOFC)

Electrolito: YSZ (10-20 µm de espesor)


Tiene elevada R y se reduce disminuyendo espesor
Ánodo: Ni/YSZ cerment (1,5 mm de espesor)
Ni proporciona ↑σeléctrica
Estructura porosa:
Capa funcional ánodo:
interfase ánodo electrolito (pocas µm de espesor)
Cátodo: Perovskitas de baja reactividad
α similar a los del electrolito
↑R degradación térmica
Pilas de Combustible

Pilas Óxido Sólido (SOFC)

•• Ventajas:
Ventajas:
•• Alta
Altaeficiencia
eficiencia
•• Aprovechamiento
Aprovechamientocalor caloren
enturbinas
turbinasde
degas
gasyyvapor
vaporpara
paraaumentar
aumentar
las eficiencias.
las eficiencias.
•• Larga
Largaduración
duración
•• Elimina
Eliminamanejo
manejoelectrolitos
electrolitoslíquidos
líquidos
•• Rápida
Rápidacinética
cinéticaelectroquímica
electroquímicaeliminando
eliminandoeleluso
usode
demetales
metales
nobles
noblesenenelectrodos
electrodos

•• Desventajas:
Desventajas:
•• Altas
Altastemperaturas
temperaturasde
deoperación
operación
•• Altos
AltosCostos
Costos
•• Baja
Bajapotencia
potencia
Pilas de Combustible

Pilas Óxido Sólido (SOFC) : Aplicaciones


Potencia estacionaría residencial, comercial e
industrial (combinación de calor y potencia)

100 kW
1 kW
Pilas de Combustible

Aplicaciones y Proyectos en marcha

•Automoción

•Chrysler
•Ford Motor
•General Motors
•Daimler Benz
•Toyota

También podría gustarte