Está en la página 1de 2

RELIGIÓN

La Persona Humana y Sus Derechos


1483 palabras 6 páginas
Ver más
LA PERSONA HUMANA Y SUS DERECHOS La misión
de la Iglesia es crear una doctrina social que regule la
conducta de todos los hombres en la sociedad y los
ayude en el camino hacia la salvación. En este
sentido, la Iglesia como unidad de enseñanza
presenta al hombre como una persona que está
continuamente en relación con los demás, en relación
al prójimo y que debe amar y respetar a ese otro
como a él mismo. Dios nos enseña, mediante su Hijo,
que toda persona humana fue creada a semejanza de
Él, y por ende debe actuar como Él, que por amor,
entregó a su Hijo para nuestra salvación. Entonces se
puede decir que Dios nos enseña que debemos amar a
nuestro prójimo como Él nos ama a nosotros. El
hombre fue creado a la imagen de Dios, y esto …ver
más… 
Y por último la dimensión que habla de la sociabilidad
humana, donde podemos decir que Dios creó al
hombre como un ser único, libre y responsable, pero,
a la vez como un ser social que necesita integrarse
en una vida comunitaria para solidarizarse,
comunicarse y trabajar con sus semejantes y esto es
lo que distingue al hombre del resto de la creación
terrenal. Dios creó al hombre como un ser social y
para crecer y realizarse necesita de la comunicación
con el otro u otros. Para ello el hombre debe
despojarse de su egoísmo y practicar la verdad que
es reconocer el bien para sí mismo pero también para
los demás. Sintetizando estas cinco dimensiones
podemos afirmar que el hombre ha sido creado por
Dios como una unidad de cuerpo y espíritu, con una
inteligencia y voluntad que lo eleva por sobre el resto
de la creación, como un ser único e irrepetible con
conciencia de sí mismo y de sus actos, libre para
tomar sus propias decisiones en el respeto hacia la
dignidad de todos sus semejantes, que puede
plasmado dentro de la sociedad. Dentro del respeto a
la dignidad de la persona humana encontramos los
derechos humanos cuyo fundamento natural es el
hombre mismo y Dios, su Creador. 

MO NO G RÁ FI CO S

Naturaleza y dignidad humana


 10/10/2011
Javier de Lucas

.La naturaleza y la dignidad del ser humano.

En los últimos años asistimos a una ofensiva de recuperación de la argumentación iusnaturalista que s
que hay que deducir de la naturaleza humana las leyes o al menos los principios básicos (fundamentos
límites) del orden social, jurídico y político. La clave sería una noción de dignidad humana como barre
diferencial. El artículo presenta algunos argumentos de crítica de esta posición y más concretamente d
prejuicio que constituye la noción de dignidad como rasgo exclusivo de los seres humanos.

También podría gustarte