Está en la página 1de 4

Marco Teórico

Seminario de Ttitulo

Instituto IACC
INSTRUCCIONES:
Indague y presente fuentes de información, principales y secundarias, que le proporcionen la
base para construir su marco teórico..

DESARROLLO
Enfoque: “Las causas de accidentes en la construcción”
Marco teórico: Es la investigación y conjunto de ideas y procedimientos y teorías que sirven a
un investigador para llevar termino su actividad.
Fuente primaria: se elaboran al mismo tiempo de los acontecimientos que queremos conocer.
No son sometidas por ninguna persona a una transformación, son tal cual fueron.
Fuente Secundaria: se elabora a partir de la fuente primaria, (libros, artículos etc.)

Fuente Primaria: En base a mi periodo laboral de 10 años he recopilado información del cual se
ha aplicado para establecer las causas que puedan ocurrir los accidentes en la construcción.
En el proyecto de construcción WATER SUPPLY, realizado en el periodo 2014 a 2016 se
produjeron en esta obra alrededor de 30 accidentes que se ocasionaron en las siguientes
actividades, 15 de ellas fueron en actividades de Obras civiles, 10 accidentes producidos en
trabajos en altura, y 5 en la conducción.
La fuente de información principal, va ir relacionada directamente con la experiencia, la cual he
desarrollado en años donde me ha tocado participar en una serie de investigaciones de
accidentes que me ha llevado a tener un conocimiento claro de las causas de los accidentes en
la construcción.
Fuente secundaria: cada 10 minutos fallece un trabajador en el mundo, se estima que en el
planeta fallecen cada año, 350 mil personas por accidentes laborales de los cuales 60 mil,
ocurren en obras de construcción. Académicos y europeos analizan la gestión en prevención de
riesgos laborales, e indican que es la asignatura pendiente en esta industria.
Son muchos países los que no cuentan con información sobre la siniestralidad en la
construcción.
La lapidaria cifra de los resultados que se revelan en este articulo de gestión de prevención de
riesgo laborales de obras de ingeniería civil, realizado por los académicos María Carmen
Rubio, Antonio Menendez y German Martinez que es reproducido en al último número de la
revista ingeniería de construcción.
Estos académicos agregan que si convierten las 60 mil, muertes anuales que ocurren en el
mundo se llega al aterrador promedio de un fallecimiento a cada 10 minutos trabajados en el
planeta. Dichas conclusiones trae inmediatamente a la memora los lamentables hechos
ocurridos el 1 de dic. En las condes cuando 7 trabajadores murieron durante la obra de
construcción de un edificio. El mortal accidente provoco que otros 20 operarios resultaran
heridos tras el deslizamiento de un andamio.
(fuente: El Mostrador/www.elmostrador.cl/ Lino Solis de Ovando G. )
Bibliografía

1.- Semana 6 de iacc


2.- www.elmostrador.cl
3.- investigación de accidente proyecto wuatersupply
4.- República de chile.

También podría gustarte