Está en la página 1de 1

Marlon Pallares 1650601

Mi posición respecto de la crisis económica a la que se enfrenta en la


actualidad el mundo; es en palabras de nuestro nobel de literatura Gabriel
García Márquez la “Crónica de una muerte anunciada” puesto que como se
venía observando el mundo financiero estaba sufriendo grandes golpes
producto de la guerra comercial zanjada entre las grandes economías del
planeta tierra; es que para nadie es un secreto que con la presidencia de
Donald Trump en los Estados Unidos de América se destabilizaron los
mercados orientales productos de sus políticas económicas restrictivas y
arancelarias y con ello el daño colateral que esto genera a la economía de la
Unión Europea que ya venía enfrentándose al brexit; marchas sociales, paros
laborales, conflictos petroleros, tropas y sanciones venían demarcando el
camino de lo que se esperaba que sucediera; sin embargo esto se adelantó
aún más con lo que nadie se esperaba la pandemia del covid-19,
convirtiéndose esta en la gota que reboso la copa; desencadenado el desplome
de las bolsas de valores de todo el mundo y devaluado la moneda de la
mayoría de países pobres que se ven afectados por estas situaciones; un
ejemplo claro es nuestra realidad pues el dólar alcanza subidas históricas sin
encontrar techo y la caída del petróleo tiene en desplome la economía
nacional; y así como Colombia muchas economías se encuentran en la misma
situación; es por tanto que el panorama a corto plazo no es nada alentador
puesto que más del 80% del globo terráqueo se encuentra paralizado; y la
reactivación de la economía mundial tomara un poco más de tiempo; es que sin
duda esta crisis no tiene precedente alguno y solo demarca la necesidad de un
nuevo orden social y económico; los meses siguientes serán tiempos duros
para el mundo comercial y financiero; su recuperación será gradual y lenta;
pues sin circulación de dinero, industrias paralizadas, poco trabajo y
enfermedad solo dan como resultado un pánico financiero e inestabilidad
económica para el mundo, del que será difícil levantar la cabeza; es por ello
que esto se presenta como un gran reto para la política internacional y para
nuestros líderes, pues de sus gestiones y planes estratégicos en políticas
públicas y económicas y con el respaldo de los empresarios del mundo es que
se podrá menguar esta situación; finalmente para terminar y pasar este trago
amargo no todo es malo; se avecina en nuestra época una nueva visión de
humanidad y una nueva forma de ver el mundo; pues el camino es la búsqueda
de economías limpias, el apoyo de naciones, el avance e inversión en salud, en
protección del medio ambiente, en turismo consiente, en economías estables,
en descubrir que debemos estar unidos para poder preservar nuestra
existencia en este lugar.

También podría gustarte