Está en la página 1de 2

REPÚBLICA DE CHILE CUESTIONARIO DE PERSONAS EN TRÁNSITO

CENSO 2017
A. IDENTIFICACIÓN
NÚMERO DE PORTAFOLIO COMUNA DE EMBARQUE (PARTIDA):
Traspase este número a
CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2017 cada cuestionario
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS
Los datos que el INE solicita son CONFIDENCIALES y están
Nombre Y APELLIDO COMUNA DE DESTINO (LLEGADA):
sometidos a SECRETO ESTADÍSTICO, según el artículo 29 de la
ley N° 17.374.

B. DATOS DE PERSONAS
PARA todas las personas 5.a SI SU MADRE VIVÍA EN OTRO PAÍS, para todas las personas
¿EN QUÉ AÑO LLEGÓ UD. A chile?
1. ¿cuál es su sexo?
de 15 años o más
Año
Si no sabe el año, marque el
periodo en que llegó a Chile:
Hombre 1 Mujer 2 DURANTE LA SEMANA PASADA,
10.
¿TRABAJÓ O NO TRABAJÓ?
2. ¿CUÁNTOS AÑOS CUMPLIDOS TIENE? 1. Entre 2010 y 2017 1 3. Entre 1990 y 1999 3
2. Entre 2000 y 2009 2 4. Antes de 1990 4 A. Trabajó
Si tiene menos de un año, anote 0.
1. Por un pago en dinero o especies .......... 1
Años cumplidos ¿Asiste actualmente a la 2. Sin pago para un familiar ......................... 2
6. Educación formal?
2.a ¿EN QUÉ MES Y AÑO NACIÓ? Incluye educación preescolar, diferencial, B. No trabajó
básica, media y superior. 3. Tenía empleo pero estuvo de vacaciones, 3
Ene Feb Mar Abr May Jun Año 1. Sí 2. No asiste 3. Nunca con licencia, en descanso laboral, etc. .....
actualmente asistió
Jul Ago Sep Oct Nov Dic 4. Se encontraba buscando empleo .. 4
Pase a 9 5. Estaba estudiando ............................ 5
¿en qué comuna vive

Pase a 12
3. ¿Cuál es el curso o año más 6. Realizó quehaceres de su hogar .... 6
HABITUALMENTE? 7. alto aprobado? Recuerde: no es el curso
actual, sino que el más alto aprobado. 7. Es jubilado, pensionado o rentista . 7
En una comuna de este país................................. 1
Para preescolar marque cero. 8. Otra situación ..................................... 8
Quienes hayan terminado la educación superior, deben
registrar la cantidad de años formales aprobados en la carrera.
0 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º
(Anote el nombre de la comuna)
EN ESE TRABAJO, ¿A QUÉ SE
En otro país.............................................................. 2 DEDICA ESA EMPRESA, INSTITUCIÓN
El curso anteriormente 11. O ACTIVIDAD POR CUENTA PROPIA?
8. declarado, a cuál de los Especifique ocupando al menos 3 palabras, por
siguientes niveles corresponde: ejemplo: “venta de bebidas y abarrotes”.

(Anote el nombre del país)


A. Preescolar D. Media o Secundaria Si trabaja como independiente, registre el producto que
Sala Cuna o Científico-Humanista. 7 fabrica o el servicio que presta. Evite respuestas como
¿EN QUÉ COMUNA O PAÍS VIVÍA Jardín Infantil ..... 1 Técnica Profesional . 8 “trabajo independiente” o “empresa independiente”.
4.
EN ABRIL DE 2012? Prekínder ............ 2 Humanidades
1. Aún no nacía ......................................................... 1
Kínder .................. 3 (sistema antiguo) ..... 9
2. En una comuna de este país ............................. 2 Técnica Comercial,
B. Especial o Industrial/Normalista
Diferencial ......... 4 (sistema antiguo) ..... 10

C. Básica o Primaria E. Superior


Educación Básica. 5 Técnico Superior
(Anote el nombre de la comuna) (1-3 años).................. 11
En otro país Primaria o
Preparatoria Profesional
3. Perú 3 6. Ecuador 6 (4 o más años) ............. 12
(sistema antiguo).. 6
4. Argentina 4 7. Colombia 7 Magíster .................. 13 sólo para mujeres de
5. Bolivia 5 8. Otro 8 Doctorado ............... 14 15 años o más
¿COMPLETÓ EL NIVEL
ANTERIORMENTE DECLARADO? ¿CUÁNTAS HIJAS E HIJOS NACIDOS
8.a Es 12.
decir, terminó la básica, la media o recibió su VIVOS HA TENIDO EN TOTAL?
título o certificado final del nivel mencionado.
(Anote el nombre del país)

CUANDO ud. NACIÓ, ¿EN QUÉ 1. Sí 2. No Ninguno


FIN DEL
Número
5. CUESTIONARIO
COMUNA O PAÍS VIVÍA SU MADRE?
A. En este país ¿SE CONSIDERA PERTENECIENTE
1. En una comuna de este país ............................. 1 9. A ALGÚN PUEBLO INDÍGENA U ¿CUÁNTOS ESTÁN VIVOS
ORIGINARIO? 13.
ACTUALMENTE?
1. Sí 2. No Pase a 10

9.a ¿A CUÁL? Ninguno Número


(Anote el nombre de la comuna)

B. En otro país Mapuche 1 Colla 6


Aymara 2 Diaguita 7
2. Perú 2 5. Ecuador 5
Kawésqar 8 ¿EN QUÉ MES Y AÑO NACIÓ SU
3. Argentina 3 6. Colombia 6 Rapa Nui 3 14.
Lican Antai 4 Yagán o Yámana 9 ÚLTIMA HIJA O HIJO NACIDO VIVO?
4. Bolivia 4 7. Otro 7
Quechua 5 Otro (especifique) 10
Ene Feb Mar Abr May Jun Año

Jul Ago Sep Oct Nov Dic


(Anote el nombre del país)

1 PTP01
INSTRUCCIONES pARA LLENAR EL CUESTIONARIO DE personas en tránsito
CENSO 2017
USE SÓLO EL LÁPIZ Y LA GOMA ENTREGADOS. NO TILDE LAS PALABRAS. NO TACHE. ESCRIBA CON ESTE TIPO DE LETRAS Y NÚMEROS.

Marque así no Marque así

Este cuestionario está destinado al empadronamiento de cada una de las personas que la noche del 18 al 19 de abril de 2017 se encontraban viajando.
• Tenga presente que algunas preguntas deben ser contestadas anotando una respuesta y otras rellenando el óvalo que corresponda. Marque sólo una opción de
respuesta.
• Cuando corresponda escribir en casillas considere que es una línea continua, es decir, empiece en la primera casilla, utilice una letra por cuadrante y deje sólo un
cuadrante vacío entre palabras, sin usar guiones.
• No olvide censar guaguas, niñas, niños y adultos mayores.
• Anote el nombre de la comuna de embarque (partida) y de destino (llegada).
A continuación se entregan las instrucciones para el llenado de aquellas preguntas que presentan mayor complejidad:

2. ¿CUÁNTOS AÑOS CUMPLIDOS TIENE?


Anote la edad EN AÑOS CUMPLIDOS, no los que va a cumplir. Para los menores de un año, anote 0.

6. ¿Asiste actualmente a la educación formal?


Esta pregunta se refiere a la asistencia a cualquier establecimiento de enseñanza formal reconocido por el Estado, ya sea público o privado, de nivel Pre-escolar,
Diferencial, Básica o Primaria, Media o Secundaria, o Superior (Universitaria, Instituto Profesional, Centro de Formación Técnica, Magíster o Doctorado).

7. ¿Cuál es el curso o año más alto aprobado?


• Recuerde que se trata del curso más alto aprobado y no el cursado actualmente. Si se encuentra actualmente estudiando, entonces, en la mayoría de los casos el
curso más alto aprobado corresponde al curso anterior al actual.
• En el caso de carreras o estudios con regímenes semestrales o trimestrales, anote los años equivalentes, de manera de registrar un número entero de años: Por
ejemplo, 5 semestres corresponde a 3 años.
• Los cursos aprobados por exámenes libres y en educación para adultos también deben ser considerados y por lo tanto registrados como tal.
• En el caso de una persona que se encuentra cursando simultáneamente 1º y 2º medio en régimen de recuperación de estudios (2x1), corresponde registrar curso
8, nivel básico.
• En el caso de una persona que se encuentra cursando simultáneamente 3º y 4º medio en régimen de recuperación de estudios, corresponde registrar curso 2,
nivel media/secundaria.

8. el curso anteriormente declarado, a cuál de los siguientes niveles corresponde:


• Fuerzas Armadas y personas que cursaron su enseñanza en el extranjero deben realizar la conversión de sus estudios a los niveles educacionales formales del
sistema chileno.

8.a ¿Completó el nivel anteriormente declarado?


• Esta pregunta se refiere al nivel más alto cursado, de acuerdo a lo declarado en la Pregunta 8.
• Se considera que completó el nivel cuando recibió todos los certificados correspondientes.

PARA TODAS LAS PERSONAS DE 15 AÑOS O MáS


10. Durante la semana pasada, ¿Trabajó o No trabajÓ?
La pregunta se refiere al trabajo desarrollado durante la semana anterior al día del Censo, es decir, entre el lunes 10 y el domingo 16 de abril de 2017.
Se considera que una persona “trabajó” cuando haya realizado alguna actividad económica o haya estado empleada durante la semana anterior.
No considere como trabajo:
• Servicios voluntarios para organizaciones como hospitales, asociaciones de padres o alumnos, trabajo comunitario no remunerado.
• Venta o empeño de muebles, ropa o artículos del propio hogar (Reducción Patrimonial).
• Inversión en un negocio sin contribuir a su gestión o funcionamiento. Por ejemplo, la tenencia de acciones de una sociedad o rentista.
• Tareas domésticas no remuneradas.

11. EN ESE TRABAJO, ¿A QUÉ SE DEDICA ESA EMPRESA, INSTITUCIÓN O ACTIVIDAD POR CUENTA PROPIA?
Es muy importante que la respuesta a esta pregunta sea CON EL MAYOR DETALLE. Se sugiere utilizar al menos tres palabras, por ejemplo: empresa de servicios de
vigilancia, cultivo de frutas, establecimiento de enseñanza, fabricación de zapatos, etc.
• Si trabaja como independiente REGISTRE EL TIPO DE ACTIVIDAD QUE DESARROLLA, EL PRODUCTO QUE FABRICA O EL SERVICIO QUE PRESTA.
Evite respuestas como “trabajador independiente” o “empresa independiente”.

SóLO PARA LAS MUJERES DE 15 AÑOS O MáS


Las preguntas 12 a 14 deben ser contestadas por TODAS las mujeres de 15 años o más. NO IMPORTANDO CUÁL SEA SU ESTADO CIVIL O
CONYUGAL ACTUAL.

AL LLENAR ESTE CUESTIONARIO USTED YA FUE CENSADO,


por lo que debe indicar en su hogar que no sea incluido

2 PTP02

También podría gustarte