Está en la página 1de 2

APLICACIÓN.

BOSQUE JO
¿Somos nosotros como Bernabé? (Nos parecemos aunque sea un poquito).
¿Qué podemos decir de nosotros mismos, amados? 1 T ES . 5:11 P OR
ESO , ANÍMENSE Y EDIFÍQUENSE UNOS A OTROS , TAL
COMO LO VIENEN HACIENDO .
¿Nos sentimos satisfecho con ser el segundo cuando otra persona ocupa
el primer lugar?
¿O sentimos amargura o incomodidad cuando vemos que alguien es pro- BERNABE.
movido y piensa que usted está mejor calificado o que lo merece más que INTRODUCCION.
el otro? (Honra)
¿Siente que lo pasaron por alto y que lo tratan mal? Cuando pensamos en un hombre importante en el N.T., ¿en quién pensa-
¿Qué prejuicios permanecen aún en nuestra mente que puedan impedir mos? Pablo, Pedro, Juan, Jacobo…
que Dios se esté sirviendo de nosotros en mayor medida?
¿Oramos por la obra de Dios en otros lugares? Sin este hombre, la historia de la Iglesia sería muy diferente, tal vez no
¿Somos caluroso con aquellos de otras razas o etnias? tendríamos epístolas Paulinas, ni tendríamos el evangelio de Marcos.
¿Hubiera podido Dios enviarnos a nosotros a Antioquía para servir a los
nuevos hermanos de otras culturas? DESARROLLO.

CONCLUSION. 1.- El Hijo de Consolación, exhortación.

Así como Bernabé hizo honor al nombre que le pusieron los apóstoles, se- ¿Cómo obtuvo este nuevo nombre? ¿Por qué lo llamaron así? Hechos
ria muy bueno tomar su ejemplo para animarnos unos a otros y ayudarnos 4:33-37.
unos a otros, para cumplir el propósito de Dios en nuestras vidas (Víctor).
Otros recibieron sobrenombres también:- Simón a quien el Señor puso por
Con el nuevo entendimiento de la teología Padre—Hijo, podemos animar a sobrenombre Piedra. El mismo Pablo (Saulo).
los Hijos perdidos a que conozcan a su Padre, sin prejuicios de raza, posi-
ción social, etc… Pero Bernabé era Generoso. Era una persona siempre dispuesta a ayu-
dar, alentar, animar, exhortar a todos los que estaban a su alcance. No es
Entre los hermanos de las Iglesias, apoyarnos unos a otros, entendiendo lo algo que hacia una vez al año, era su forma de vivir cada día. Hch. 11:23-
que Pablo dijo tal vez influenciado por el buen Bernabé “...Nada hagáis por 24. (Subrayar primera parte del 24 era Varón bueno, y lleno del Espíritu
contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno Santo y Fe).
a los demás como superiores a él mismo...” (Fil. 2:3-4).
2. Cuando nadie creía en Saulo, Bernabé lo respaldo. Hch. 9:19-27.
Entender que somos como un cuerpo y cada miembro del cuerpo tiene una
función y que un dedo por ejemplo no puede ser lengua y tampoco esta Este era un hombre que tenía una actitud especial y muy necesaria entre
bien que un ojo quiera ser pie, cada uno debemos hacer la función de nosotros el día de hoy, creía en la gente y los ayudaba a ser lo que Dios
acuerdo al don que Dios nos dio y apoyar a otros a llevar a cabo su propó- quería que fueran. (veía lo positivo de las personas). (veía la Joya)
sito.
B ENDICIONES .

4 1
3. Un hombre modelo. Hch. 11:19-24. Bernabé fue el instrumento que Dios uso para terminar de transformar a
Saulo en Pablo.
Los Griegos eran diferentes, pero Bernabé estaba dispuesto a aceptar a la
gente diferente. Fue la primera Iglesia mixta. Bernabé estaba en el negocio de cambiar gente.

¿Por qué enviaron a Bernabé? El era solo un hermano generoso, pero en- 9. Pero la obra no estaba terminada.
tendió que tenía un llamado de Dios y fue fiel.
Marcos se aparta contra la voluntad de Pablo. Y para Pablo Marcos queda
4. El animador fue a buscar a Saulo y lo introdujo al ministerio. Hch. 11:25-26. descalificado. Hch. 13:13, Hch. 15:35-41.
Bernabé quería darle otra oportunidad a Marcos. Y tenía razón. Marcos
Bernabé es quien acogió a Saulo en Jerusalén. Pero Saulo fue enviado a llego a ser un gran apoyo para Pablo. Col. 4:10; 2 Tim. 4:11.
Tarso porque los Griegos lo querían matar. Hch. 9:28-30. Ahora Bernabé Después de este incidente poco se oye acerca de Bernabé, aunque Pablo
vio la oportunidad para lanzar a Saulo al ministerio y fue a buscarlo. lo menciona en su carta a los Corintios (1 Co. 9:6 y Ga. 2:1) y Tertuliano
dice que la epístola a los Hebreos fue escrita por Bernabé.
5. El hombre generoso anima a otros a la generosidad. Hch. 11:27-30.
Este hombre se destacaba por su capacidad para ver el bien en los demás
6. Un momento de flaqueza. Ga. 2:11-13. Parecía que Bernabé era perfec- y para animar a los hermanos.
to, pero no era así.
La humildad de Bernabé también se ve en que no albergaba sentimientos
7. Vio el potencial de Marcos. Hch. 12:25. de prejuicio. Si hubiera tenido prejuicios, tal vez Pablo no hubiera sido
aceptado por los de la Iglesia en Jerusalén.
¿Qué vio Bernabé en Marcos su sobrino (Col. 4:10).
¿Era un profeta? Enviado. Entrenando a Juan Marcos. Hch. 13:1-5. Bernabé estaba dispuesto a darle la bienvenida a la Iglesia a hermanos de
¡Bernabé profeta! Su ministerio se iba desarrollando paulatinamente pero otras nacionalidades y culturas. El no permitió que las diferencias le impi-
con firmeza. dieran servirle a la gente de Dios.

8. Ayudando a otros a brillar. Hch. 13:6-7. Dios no hace acepción de personas (Romanos 2:11). Bernabé manifestó
esa actitud de poder ver el lado bueno de la gente. El se afirmó en lo posi-
Aquí es donde el ministerio de Pablo empieza a destacar, opacando a Ber- tivo. Vio el potencial para el futuro.
nabé de aquí en adelante. Hch. 13:8-12.
Aún no podemos determinar exactamente en qué medida Bernabé tuvo
Todos queremos ser Pablo, el gran Apóstol, y la iglesia sigue necesitando que ver con el desarrollo del apóstol Pablo y, por lo tanto, con el crecimien-
Bernabés. to de la obra en el mundo gentil.

Bernabé puso en práctica lo que Pablo predicó más tarde: “Nada hagáis No obstante, sabemos lo suficiente para beneficiarnos de su fulgurante
por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada ejemplo.
uno a los demás como superiores a él mismo” (Filipenses 2:3-4). Bernabé
no estaba en una competencia.

2 3

También podría gustarte