Está en la página 1de 28

TV DIGITAL

PROGRAMACIÓN NCL- TV DIGITAL


INTRODUCCION
Que es la TV?

Es un sistema para la transmisión y recepción


de imágenes en movimiento y sonido a
distancia.

Emplea un mecanismo de difusión, y la


transmisión puede ser efectuada utilizando
diferentes medios

El receptor de las señales es el televisor.


Mecanismos de Difusión

ANALOGICA

Independientemente del medio de transmisión utilizado, la señal viaja


en forma Analógica desde un punto a otro

DIGITAL.
La Señal viaja en forma Digital desde un punto a otro, utilizando
diferentes mecanismos para su codificación y decodificación mas
complejos que el anterior
Medios de Distribución
CABLE
Es el más común en Argentina es el cable, que consiste en tendido de
cables que lleva la televisión a aquellos que contratan el servicio

Satelital
consiste en un sistema en el que un proveedor sube una
señal a un satélite que al bajar cubre gran parte del país

IPTV
Consiste en que un proveedor utiliza una red IP para llevar
señal a los abonados

Terrestre
La televisión Terrestre o conocida como Televisión por Aire, consiste en
una antena en forma de parrilla ubicada en los hogares que capta una
señal de VHF que el televisor reproduce
Sistema de TV en Argentina
En los principios de la TV en Argentina, los programas se distribuían
mediante aire mediante ondas VHF y UHF.

Difusión Analógica - Medio de Transmisión Terrestre


TDT – Televisión Digital Terrestre

Se refiere a la transmisión de imágenes en movimiento y su sonido


asociado (televisión) mediante una señal digital (codificación binaria) y a
través de una red de repetidores terrestres.

Codificación Digital
Ventajas:
Compresión de la Señal
Uso mas eficiente del espacio Radioeléctrico
Gracias a la multiplexación, se pueden emitir mas canales en
el mismo medio donde se podía emitir solo uno.
El espectro sobrante se puede utilizar para otros usos
Se puede transmitir contenido en HD
Desventajas
El medio sigue siendo susceptible a interferencias como en la
transmisión de señales analógicas
SATVD-T Sistema Argentino de Televisión Digital
Terrestre
Está basado en la norma Integrated Service Data Broadcasting (ISDB-Tb)
o Transmisión Digital de Servicios Integrados, es un conjunto de normas
japonesas (la b indica que es la Versión Brasileña) donde se definen
formas para transmitir contenidos digitales por aire (radio y televisión
digital)

Esta versión brasileña difiere de la original en que utiliza MPEG-4 (H.264)


como compresión de vídeo y un middleware llamado GINGA compuesto
por un parte procedural (GINGAJ) y una declarativa (NCL / LUA) que
permiten programas de tv interactivos mas complejos.
ISDB-Tb – Transmisión Digital de Servicios
Integrados
Principales características
Transmisión de un canal HDTV y un canal para teléfonos móviles en un
ancho de banda de 6MHz, reservado para transmisiones de TV
Analógicas

Seleccionar la transmisión de 2 y/o 3 canales SDTV(Definición


estándar) en lugar de un HDTV.

Proporciona servicios interactivos con transmisión de datos, como


juegos o compras, vía línea telefónica o Internet de banda ancha.
Además soporta acceso a Internet como un  canal de retorno. El
acceso a Internet también es provisto en teléfonos móviles.
ISDB-Tb – Transmisión Digital de Servicios
Integrados
Principales características
Suministra  EPG (Electronic Program Guide, o guía electrónica de
programas)

Puede recibirse con una simple antena interior.


Proporciona robustez a la interferencia multiruta, causante de los
denominados "fantasmas" de la televisión analógica y a la
interferencia de canal adyacente de la televisión análoga

Proporciona mayor inmunidad en la banda UHF a las señales


transitorias.
Incorporación de Tecnología para la recepción en vehículos a altas
velocidades
Modulos del SATVD-T
1. Creación del Flujo de Transporte

El Flujo de transporte o Transport Stream(TS) es una abstracción


que encapsula todo aquello que se puede transmitir en una
frecuencia UHF.
El Flujo de Transporte según la norma ISDB permite transmitir
varios programas simultáneamente. A su vez, cada programa
está dividido en diferentes servicios: vídeo, audios, teletexto, y
carrusel de datos
Modulos del SATVD-T
el flujo de transporte principal (MPEG2 TS),
el canal de meta información (ISDB-TbSI)
parámetros de transmisión (Parámetros TMCC).

Dentro del flujo de


transporte principal, se
encuentran dos
programas o subcanales
(PMT1y PMT2).
En el diagrama, el PMT1
agrupa un video de alta
definición (VideoHD), un
canal de audio, y el
servicio de teletexto
(CC).
Modulos del SATVD-T
2. Recepcion del TS
Un TS es transmitido en una frecuencia UHF.
Los receptores sintonizan las frecuencias UHF y procesan estos
Flujos de Transporte.
De tal manera que cuando el televidente cambia de canal, en
realidad el receptor solo debe mostrar el siguiente sub-canal
definido con otro PMT PAT (Program Association Table).
Un receptor puede estar incorporado en un televisor o estar
implementado como un dispositivo decodificador (set-top-box)
que se conecta a un televisor o computadora.
Se recibe un Flujo de
Transporte (BTS) que viene
Modulos del SATVD-T desde la antena el cual
ingresa en el Sintonizador.

2. Recepcion del TS
El Sintonizador selecciona uno de
los programas (representado
como un PMT) y lo envía al
Procesador de TS.

El Procesador de TS separa el
audio y video (señal tradicional
de TV) de los paquetes que
representan el Flujo de Datos. El
audio y video son procesados y
renderizados según la salida que
este activa en el receptor.

El Flujo de Datos se conoce como carrousel de datos debido


a que se transmite en forma cíclica. Este Flujo se utiliza para
crear un sistema de archivos (conocido como carrousel de
objetos) el cual contiene programas NCL/Lua y archivos de
datos.
Modulos del SATVD-T
3. Ejecucion de Aplicaciones NCL

Una aplicación NCL puede ejecutar en pantalla completa o con el video


principal mientras recibe eventos del control remoto.

La ejecución de aplicaciones NCL se basa en:


1. la existencia de un carrousel de objetos que contiene las aplicaciones
a ejecutar y los archivos de datos.
2. La señalización por medio de eventos que llegan por el Flujo de
Transporte (BTS).

Los eventos le indican al receptor como deben ejecutar la aplicación NCL.

Por ejemplo un receptor puede ejecutar la aplicación de manera inmediata;


ejecutar la aplicación después de un cierto tiempo asociado con el video
principal o esperar que el televidente comience la aplicación.
Modulos del SATVD-T
3. Ejecución de Aplicaciones NCL (Cont.)

Los eventos le indican al receptor como deben ejecutar la aplicación NCL.

Por ejemplo un receptor puede ejecutar la aplicación

- De manera inmediata;

- Después de un cierto tiempo asociado con el vídeo principal

- Esperar que el televidente comience la aplicación.


STB – Set Top Box

Es el encargado de la recepción y decodificación de una señal digital de


televisión para ser presentada en un televisor analógico y/o digital de un
estándar diferente al del sistema de broadcasting implementado en cada país.

Para soportar características de interactividad son dotados de un middleware,


como MHP, ARIB, DASE, GEM o Ginga.

En el mercado existen STB


de distintos fabricantes por
lo que la plataforma de su
hardware o software puede
variar, entonces surge la
necesidad de un software
normalizado que permita
correr las aplicaciones en
cualquier STB
Aplicaciones de TV Digital
Las aplicaciones en la televisión digital se pueden tipificar de la siguiente
manera:

Aplicaciones que no tienen relación con el programa que se está


transmitiendo
- el estado del clima en la transmisión de una película,

Aplicaciones que tengan relación con el programa en que se esta


transmitiendo
- formación de los equipos durante la transmisión de un partido de fútbol
- Recetas en un programa de cocina.
- Biografías en un programa de Historia.

Aplicaciones que necesiten de la interacción del usuario


- un pequeño juego
- preguntas y respuestas sobre el contenido de un programa educativo.
Modelo Conceptual NCM
(Nested Context Model)

Todo lenguaje declarativo está basado en un modelo conceptual de


datos. Un modelo conceptual debe representar los conceptos
estructurales de datos, así como los eventos y las relaciones entre
los datos.

 El modelo debe definir también las reglas estructurales y las


operaciones sobre los datos para la manipulación y actualización
de las estructuras.
Modelo Conceptual NCM
 Entidades
Medias
Regiones
Descriptores
Puerta

Conectores / Link
Contexto
Media o Archivos multimedia
Video

¿Qué vamos a mostrar?

Los Objetos media son los elementos que vamos a mostrar

- Vídeos
- Imagen
- Audio
- Texto
- HTML
- Lua
Regiones regId

¿Dónde los vamos a mostrar?

Una región representa un área de un dispositivo en la cual ciertos


objetos media serán visualizados

Ej: Un logo se visualizara en la esquina inferior izquierda de la


pantalla
Descriptores desImg

¿Cómo los vamos a mostrar?

Un descriptor indica en que región se mostrará el objeto media y con que


propiedades.

Ej:
El grado de transparencia de una imagen
Links

¿Cuándo los vamos a mostrar?


Permiten especificar acciones sobre objetos media a partir de la
ocurrencia de eventos.

Condición Acción

Condición: Apretar el Botón Rojo Acción: Mostrar un Vídeo


Contexto

¿Como reutilizamos código?

Permite agrupar elementos NCL y reutilizarlos.


Sintaxis NCL

También podría gustarte