Está en la página 1de 4

COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA MEDIA

DEPARTAMENTO DE QUÍMICA
PROFESORA: SUSANA CORTÉS M.

Objetivos:

 Determinan la expresión de la constante de equilibrio a partir de las representaciones


de una reacción química reversible, su estequiometría y las concentraciones de las
especies.
 Ilustran gráficamente el estado de equilibrio en curvas de velocidad de reacciones de
reactantes y productos.
 Predicen las concentraciones en equilibrio de las especies de una reacción química a
partir de la constante de equilibrio y concentraciones iniciales

Lo primero es mandar la corrección de las primeras actividades de la guía anterior, recuerde que deben
contestar en su cuaderno y ahí será revisado, no necesita la guía impresa. Cualquier duda me escribe
al correo de la matte. Esta corrección se envía para que ud. en forma responsable verifique su
aprendizaje.

 Actividad 1: Esta es la primera actividad para tu portafolio, que llevará nota al término
del primer y segundo semestre. Desarrolla la actividad en tu cuaderno
a) b)

Para una reacción reversible que ocurre en


fase gaseosa, tiene la siguiente expresión de
constante de equilibrio:
Ke = [NO]4 . [H2O]6
[NH3]4 . [O2]5
 Escriba la ecuación química
correspondiente a la reacción

c) Escriba la expresión de la constante


de equilibrio de la disociación del ácido
sulfúrico que ocurre en solución acuosa:
H2SO4 2H+ + SO4=
Ke = ¿???
a)

a) Ke = [NO2]2
[N2O4]

b) Ke = [NOCl]2
[NO]2 . [Cl2]

c) Ke = [CO2]

d) Ke = [H2O] . [CO2]

b)

 4 NH3 + 5 O2 4 NO + 6 H2O

c) Ke = [H+]2. [SO4=]
Hasta ahora solo hemos trabajado con expresiones de constantes de equilibrio, sin embargo lo realmente útil
son los valores de esta constante ya que describen en cuanto a concentraciones las características de este
estado de equilibrio.

Ya sabemos que Ke = [productos]


[Reactantes]
Si Ke > 1, en el equilibrio hay mayor (>) concentración de
producto y se dice que el equilibrio está desplazado hacia la
derecha
Los productos son más estables

Si Ke<1, en el equilibrio existe una mayor cantidad


de reactante y se dice que este está desplazado a la
izquierda
Los reactantes son más estables Si Ke = 1, en el equilibrio, las concentraciones de
reactantes y productos son muy parecidas

*La Ke para este equilibrio es menor que 1, por lo


tanto, podemos deducir que el equilibrio está
desplazado hacia los reactantes

* La sustancia más estable es HI* Su gráfica


El próximo ejercicio tiene una dificultad extra, y es que las cantidades en el equilibrio las dan
en gramos y, para calcular la constante de equilibrio, la concentración de todas las especies
participantes deben estar en molaridad, mol /l . Todas las sustancias están en estado gaseoso,
por lo que el volumen corresponde al del recipiente que los contiene, ya que los gases ocupan
todo el espacio disponible

Desarrollo del ejercicio:

ACTIVIDAD 2: Conociendo el valor de la Ke, desarrolle


a) Hacia donde está desplazado el equilibrio

b) nombre las especies más inestables

c) dibuje el gráfico que represente este equilibrio


Actividad 3:
En un recipiente cerrado de 2 litro de capacidad y a 230ºC, se lleva a cabo la descomposición del
pentacloruro de fósforo ( PCl5) en tricloruro de fósforo (PCl3) y cloro molecular (Cl2). Cuando este sistema gaseoso
alcanza el equilibrio químico, se encuentran las siguientes cantidades (masas molares: Cl= 35,5 g/mol; P = 31
g/mol)

PCI5 (pentacloruro de fósforo) = 93,8 g

PCI3 (tricloruro de fósforo) = 13,2 g

CI2 (cloro gaseoso) = 6,85 g

La ecuación química de la reacción reversible es:

PCI5 (g) PCI3(g) + CI2(g)


a) Determine el valor de la constante de equilibrio

b) ¿Hacia dónde está desplazado el equilibrio?

c) Nombre las especies más estables de la reacción

d) Dibuje el gráfico que represente ese equilibrio

Resp.: Ke = 0,01028
Cualquier duda, consúlteme vía correo

También podría gustarte