Está en la página 1de 5

LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS

Las oraciones subordinadas adjetivas desempeñan la misma función que un adjetivo,


es decir, son COMPLEMENTO de un nombre de la oración principal que se denomina
ANTECEDENTE.

El alumno [que habla] molesta. = El alumno hablador molesta.

CN Nº
Nº Det Nº
Det Nº Nex Nº
O Sub adjetiva /CN
SN S SV P
SN S SV P
O simple
O compuesta

© Materiales de lengua y literatura


Ana Romeo y Lourdes Domenech
PASOS QUE HAY QUE SEGUIR PARA ANALIZAR LAS ORACIONES

1. Aislar la oración principal de la subordinada. Señalar el nexo y su antecedente

La mujer [que viste anoche] es mi


madre.
antecedente Nexo

2. Analizar la función del nexo.

Para averiguar la función del pronombre relativo, éste debe sustituirse por el antecedente.
La función que desempeñe el antecedente en la proposición adjetiva será la misma que la del
pronombre.

Invité a la chica [que me presentaste].


antecedente Nexo
/CD
Me presentaste a la chica / Me La presentaste.
CD CD

© Materiales de lengua y literatura


Ana Romeo y Lourdes Domenech
HAY QUE SABER QUE…

La función del nexo no tiene por qué coincidir con la del antecedente.

Fueron detenidos por los agentes [que estaban de servicio].


Antecedente Nexo /Sujeto
/CAgente

Los agentes estaban de servicio.


SN Sujeto

Cuando una preposición precede al pronombre relativo forma conjuntamente


con él un sintagma preposicional que es parte integrante de la proposición
adjetiva.

Este es un asunto [del que no hablaré más].


Antecedente Nexo / No hablaré más de este asunto.
CRV
/ Atr
CRV
© Materiales de lengua y literatura
Ana Romeo y Lourdes Domenech
CUYO, -A, -OS, -AS
Es un pronombre relativo pero que también tiene valor de determinante posesivo.
Equivale a “su”, “sus”.
Actúa siempre como determinante dentro del sintagma nominal en el que aparece.

El propietario de la cual fue detenido.

Su propietario fue detenido.

Esa es la finca [cuyo propietario fue detenido].


N V
Pr V Antecedente Nexo /Det

SN S SV P
O sub adjetiva /CN

SN Atr

SN S SV P

O compleja
© Materiales de lengua y literatura
Ana Romeo y Lourdes Domenech
LOS ADVERBIOS RELATIVOS

Los adverbios relativos DONDE, CUANDO y COMO desempeñan las funciones de


CCL, CCT, CCM respectivamente.

Abre el cajón [donde he guardado la cartilla del banco].


He guardado la cartilla en el cajón (=allí)
Antecedente
/CD
Nexo /CCL CCL

Lo hice de la manera [como me enseñaste].


Antecedente Nexo /CCM
Lo hice de esta manera (=así)
/CCM CCM

¿Recuerdas los años [cuando íbamos al instituto].

Antecedente Nexo /CCT


Íbamos al instituto en esos años (=entonces)
/CD CCT

© Materiales de lengua y literatura


Ana Romeo y Lourdes Domenech

También podría gustarte