Está en la página 1de 3

INTRODUCCIÓN

El abuso de drogas es consumir drogas ilegales o tomar


medicamentos de una forma no recomendada por el médico.
La drogadicción consiste en depender de una droga y que esta se
convierta en parte central de la vida. Esto puede llevar a una
dependencia física o una dependencia psicológica. La dependencia
física consiste en que el organismo este acostumbrado a la droga que
si deja de tomarla aparecen los síntomas físicos que pueden ser:
ansiedad, irritabilidad, cambios de humor, etc.
La dependencia psicológica consiste en consumir drogas porque
forma parte importante de su vida y lo hace para sentirse bien.
El consumo de drogas conlleva muchos riesgos graves para la salud,
porque no están controladas o supervisadas por los profesionales de
la medicina.
Las drogas mas consumidas en México son la mariguana, cocaína,
inhalantes, alcohol, tabaco, tranquilizantes, anfetaminas, éxtasis,
heroína y LSD.
Para prevenir la adicción de estas sustancias deseamos implementar
charlas educativas incluyendo dinámicas con el fin de mejorar la
calidad de vida enfocándola en cosas positivas como deportes.
OBJETIVO GENERAL
Proporcionar conocimientos y modificar actitudes inadecuadas sobre
todos los tipos de drogas, explicar todas las consecuencias que trae
su consumo. Formar en materia de prevención de las
drogodependencias a padres, madres, como primeros agentes de
intervención en el proceso de socialización del niño, adolescente o
adulto.
Fomentar que estas drogas son sustancias capaces de crear, en las
personas consumidoras, dependencia y tolerancia. Y sobre todo dar a
conocer que son problemas de salud, nosotros desarrollaremos
habilidades que les genere una actitud positiva y de respeto hacia los
no consumidores. Informar Pautas de actuación para reducir los
riesgos asociados al consumo de las drogas Sobre todo Aprender a
valorar su Salud y no caer en ellas.

OBJETIVO ESPECIFICO

El objetivo de este dar a conocer a las personas los efectos nocivos y


la forma de prevención hacia una adicción a esta droga . Se trata de
cambiar la percepción de algunas personas hacia el hachis por causas
de desinformación o prejuicios. Desarrollaremos métodos de
intervención dedicados a los consumidores de hachis, hacia los
jóvenes y adolescentes, Dar a Conocer las prevalencias de consumo
de hachis y Como consecuencia que causa el consumo de esta droga,
proporcionar sobre los programas de tratamiento y prevención de los
usuarios con problemática con el hachis.
CRONOGRAMA.

También podría gustarte