Está en la página 1de 2

A partir de los diferentes comunicados (circulares y resoluciones) de la Secretaría de

Educación Distrital, se fundamentan las siguientes recomendaciones:

 Se recuerda que todos los docentes deben estar disponibles para solucionar
las inquietudes que se puedan presentar por parte de los estudiantes y/o
padres de familia, docentes y directivos del colegio, en su respectiva jornada
laboral. Adicional, se debe dar respuesta a los mensajes enviados por los
estudiantes mediante la plataforma o correos electrónicos suministrados, ya
que en el colegio se han recibido varias quejas al respecto.
 Quien tenga conocimiento de estudiantes que presenten alertas tempranas por
enfermedad respiratoria, debe solicitar la siguiente información: nombre, tipo de
documento, número de documento, edad, síntomas (secreciones nasales, dolor
de garganta, tos, fiebre, malestar general, dificultad para respirar), ha viajado
fuera del país en los últimos días, ha tenido contacto con personas que hayan
viajado fuera del país en los últimos día. Esta información deben suministrarla
a la orientadora de su ciclo.
 El periodo académico comprendido entre el 16 de marzo y el 19 de abril será
desarrollado bajo la estrategia “aprende en casa”.
 Teniendo en cuenta que se elaboraron actividades para dos semanas (16 al 27
de marzo), se requiere la preparación de actividades para las semanas del 30
de marzo al 3 de abril y del 13 al 17 de abril.
o Las actividades previstas para la semana del 30 de marzo al 3 de abril
deben ser enviadas al correo del respectivo coordinador de ciclo y
subidas a la plataforma https://app.estuddy.com a más tardar
el jueves 26 de marzo.
o En la semana de desarrollo institucional de abril se elaborarán las guías
correspondientes a la semana del 13 al 17 de abril, las cuales deben ser
enviadas al correo del respectivo coordinador de ciclo y subidas a la
plataforma https://app.estuddy.com a más tardar el miércoles
8 de abril.
o Recuerden que se puede hacer uso de las herramientas disponibles
en www.redacademica.edu.co, www.colombiaaprend
e.edu.co, y de las plataformas que algunos de ustedes usan como
schoology, teams, Moodle y Edmodo, entre otras.
 Semanalmente se hará por parte de los docentes una evaluación sobre el
trabajo y las actividades adelantadas, consolidando un informe que dé cuenta
del proceso pedagógico, el cual será enviado al correo del respectivo
coordinador de ciclo, y posteriormente analizado por el Consejo Académico. El
informe debe contener la siguiente información:
o Descripción del proceso adelantado en términos de fortalezas y
debilidades.
o Alternativas de solución que ayuden a disminuir las debilidades.
o Listado de estudiantes de los que no ha recibido avances de las
actividades planteadas.
 El primer periodo académico finaliza el 27 de marzo, y la plataforma estará
habilitada para el registro de las valoraciones hasta el 03 de abril. Cualquier
inconsistencia con la asignación académica en la plataforma por favor
comunicarse con la coordinadora Nancy Rojas en la jornada Mañana y con el
coordinador Rafael Parra en la jornada Tarde.
 Se solicita la colaboración a los directores de grupo de confirmar con los
padres y/o acudientes el acceso a la información de las actividades planteadas,
y reportar las novedades al coordinador respectivo.
 Informar a los estudiantes y/o padres de familia que en la Papelería Acuarela
(Centro Comercial Altavista) les pueden colaborar con la venta de las guías.

Norma Leonor Roncancio R.


Rectora Colegio Paulo Freire
Teléfono 7391344-7391346-7391349-7391175 Ext 107
 
¿Es necesario imprimir este correo?
¡En la Secretaría de Educación del Distrito se promociona la cultura del Buen y Mejor Uso del Papel!.

También podría gustarte