Está en la página 1de 9

PSICOBIOLOGIA

CICLODE LA TAREA 1

PRESENTADO POR
LUISA FERNANDA VARELA

CODIGO: 1071986550

GRUPO: 403013_10

PRESENTADO A

OSWALDO REYES
TUTOR

FECHA:
13/03/20

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD.


Dibujo a mano donde se encuentren graficadas las estructuras más importantes de la célula.
Página 3: Dibujo a mano donde se encuentren graficadas las estructuras más importantes de
la neurona.
Página 4: Dibujo a donde se encuentre graficada la sinapsis
Página 5: Dibujo a mano donde se encuentren graficadas las estructuras del sistema
nervioso.
Página 6: Dibujo a mano donde se encuentren graficadas las estructuras del sistema
endocrino.
1.1 ¿Mencione las estructuras y funciones más importantes de la Célula?

la célula es una estructura constituida por tres elementos básicos: membrana plasmática,
citoplasma y material genético (ADN). Las células tienen la capacidad de realizar las tres
funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.
La forma de las células está determinada básicamente por su función. El tamaño de las células
es también extremadamente variable. Los factores que limitan su tamaño son la capacidad de
captación de nutrientes del medio que les rodea y la capacidad funcional del núcleo.

1.2 ¿Enumere las estructuras y funciones más importantes de la Neurona?

Las neuronas, como otras células, tienen un cuerpo celular (llamado soma). El núcleo de la
neurona se encuentra en el soma. Las neuronas necesitan producir muchas proteínas y la
mayoría de la proteínas neuronales se sintetizan en el soma.
todas las neuronas tienen tres funciones básicas Estas son: Recibir señales (o
información),Integrar las señales recibidas (para determinar si la información debe o no ser
transmitida),Comunicar señales a células blanco (músculos, glándulas u otras neuronas).

1.3 ¿Describa el proceso y que sucede en la Sinapsis?


Las conexiones neurona a neurona se forman sobre las dendritas y el cuerpo celular de otras
neuronas. Estas conexiones, conocidas como sinapsis, son los sitios donde se transmite
información de la primera neurona, o neurona presináptica, a la neurona blanco o
neurona postsináptica. Las conexiones sinápticas entre neuronas y células del músculo
esquelético generalmente se llaman uniones neuromusculares y las conexiones entre
neuronas y células del músculo liso o glándulas se conocen como uniones neuro efectoras.

1.4 ¿Relacione como mínimo 10 Neurotransmisores y explique sus funciones?

1. Serotonina: conocida como la hormona de la felicidad, ya que sus niveles son bajos
y se asocian a la depresión, y la obsesión.

2. Dopamina: Neurotransmisor que se relaciona con las conductas adictivas es


causante de las sensaciones placenteras.

3. Endorfinas: droga natural que produce una sensación de placer y euforia. Promueve
la calma, mejora el humor reduce el dolor.
4. Adrenalina: cumple funciones fisiológicas que desencadena mecanismo de
supervivencia, regula la presión arterial, y el ritmo respiratorio.

5. Noradrenalina (Norepinefrina): Se relaciona con la motivación, la ira o el placer


sexual, su desajunte se relaciona con la depresión.

6. Glutamato: Neurotransmisor más importante del sistema nervioso central es


importante para la memoria es el principal mediador de la información sensorial.

7. Gaba: Se distribuye en las neuronas del córtex y contribuye al control motor, la


visión regula la ansiedad, no atraviesa la barrera hematoencefalica.

8. Acetilcolina: Su función se destaca por que participa en la estimulación de los


músculos, en el peso del sueño a vigila y en los procesos de memoria y asociación.

9. Glicina: Tiene efectos inhibidores en el sistema nervioso centra su actividad en la


medula espinal más que en el propio cerebro.

10. Histamina: Es conocida sobre todo por que juega un papel importante en las respuestas
del sistema inmunitario.

1.5 ¿Cuál de las estructuras del sistema nervioso le pareció o parecieron más
interesantes? ¿Cuál es la relación de esta estructura con el comportamiento
humano?

Para mí la más importante es el sistema nervioso central. La relación de esta estructura con
el comportamiento humano es que se relación con las facultades viso-espaciales, integra la
formación sensorial la cual nos permite orientarnos en el espacio, soporta nuestra
percepción en términos de lugar forma y color por ellos somos capaces de situarnos,
reconocer lugares, rostros, etc. Se relaciona directamente con la comprensión y apreciación
de la música

1.6 ¿Cuál de las estructuras del sistema endocrino le pareció o parecieron más
interesantes? ¿Cuál es la relación de esta estructura con el comportamiento
humano?

Me pareció importante el hipotálamo. Su relación con el comportamiento humano radica


en que junto con el sistema nervioso coordinan todas actividades consientes e inconscientes
del organismos (Nuestra conducta)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
(Normas APA)

Tipos de neurotransmisores: funciones y clasificación


https://psicologiaymente.com/neurociencias/tipos-neurotransmisores-funciones

Estructura de las neuronas - UAH


www3.uah.es/bioquimica/Tejedor/bioquimica.../tema%2012-estructura-neurona.htm

Sistema endocrino: anatomía, partes y funciones - Psicología y Mente


https://psicologiaymente.com/neurociencias/sistema-endocrino

La sinapsis (artículo) | Biología humana | Khan Academy


https://es.khanacademy.org › ... Biología humana › La neurona y el sistema nervioso.

Función del sistema nervioso - News-Medical.Net


https://www.news-medical.net/health/Function-of-the-Nervous-System-(Spanish).aspx

También podría gustarte