Está en la página 1de 2

Informe Psicológico: Todo informe psicológico lo conlleva previamente un

estudio psicológico en donde se realiza con el propósito de observar y valorar el


funcionamiento global del individuo y sus formas características de respuesta a las
diferentes situaciones que enfrenta. El Informe psicológico es el cierre de un
proceso dado a un diagnostico previamente estructurado y expuesto ante todas
las estructuras, es una de las formas de presentar los resultados y hallazgos
encontrados dentro de la evaluación y estudio psicológico, dado de una manera
formal, donde se plasma información esencial de una manera organizada y
sistémica, constituye a su vez un peso valorativo del mismo con el fin de subsanar
todas las dudas o preguntas que surjan en su presentación, por ende es tan
importante, ya que a partir de este se determinan los índices que podrían
diagnosticar un problema psicológico en el individuo.
Debe incluir : El informe psicológico como primera medida debe incluir los
hallazgos básicos y fundamentales encontrados durante el estudio , en donde no
se puede concluir con hipótesis sino con información clara y detallada
relacionando la base fundamental de su estudio de esta forma y desde el punto de
vista en la parte clínica , Ochroch (cit Verthelyi, R. F. 1989) teniendo un enfoque
más dinámico del diagnóstico individual, define el informe a partir de dos
elementos: Por su objetivo, ya que es un instrumento para dar respuesta a las
preguntas específicas de quien pregunta o bien por su contenido ya que debe ser
una descripción evaluativa de un ser humano. Es decir qué clase de persona es,
qué le pasa, y cómo esto que le pasa influye en cómo piensa, siente y se
comporta, incluyendo de esta manera dimensiones funcionales y disfuncionales.
Los test pueden ser una pieza clave para incluir en el informe psicológico ya que el
mismo nos adentra aun resultado más sistematizado con cifras y porcentajes
claros de aplicación de donde se podría extraer aún más información para que
finalmente dar un diagnóstico.
La importancia que tiene el informe psicológico es precisamente la información
que nos brinda a través de un estudio detallado que lleva tiempo de preparación ,
investigación y hallazgos con este informe podemos tener un avance indicando los
factores psicológicos que podría padecer un paciente en el desarrollo de su
integridad física y de personalidad esta importancia va de la mano con el avance
pasado el tiempo pues no solo dependemos de la parte teórica sino la que el
paciente nos ayude para incorporar a nuestro informe ya sea por su parte
conductual o sistémica , es allí donde el impacto es notorio al determinar de
manera clara y detallada un informe real en donde a partir del mismo se puedan
tomar decisiones básicas y fundamentales para dar continuidad al proceso
psicológico del individuo , un informe es la base principal de estudio y es lo que
conlleva a generar no solo el problema si no también la solución desde el enfoque
psicológico por parte del profesional de igual forma en donde se puedan reunir
más pruebas y rasgos de investigación ya que es sustentar la toma de decisiones
basada en los resultados de la evaluación. Finalmente, con el material integrado
se elabora el informe psicológico de manera precisa y comprensible, a fin de
facilitar la devolución de los resultados, concluyéndose así el proceso diagnóstico
GRANADA AVILES, M. ( 19,12,2016). Informe Psicológico. [Archivo de video].
Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/10036
Heredia,C., Santaella,G., Y  Somarriba L. (2012). Informe Psicológico.  {En Línea}.
Recuperado
de http://www.psicologia.unam.mx/documentos/pdf/publicaciones/Informe_Psicolo
gico_Heredia_y_Ancona_Santaella_Hidalgo_Somarriba_Rocha_TAD_7_sem.pdf

También podría gustarte