Está en la página 1de 7

Todos los pedidos requieren de la utilización de la única máquina de copiado a color que se dispone.

El criterio de
evaluación es el tiempo de flujo mínimo. El supervisor de operaciones debe decidir sobre la secuencia del
procesamiento para los cinco pedidos.

Si el supervisor decide utilizar la norma FCFS

TIEMPO DE FECHA DE
TAREA (Orden de PROCESAMIENTO VENCIMIENTO (Días TPO DE FLUJO (DÍAS)
llegada) ATRASO (DÍAS TRABAJO)
(Días) a partir de hoy)

A 3 5 3 0
B 4 6 7 1
C 2 7 9 2
D 6 9 15 6
E 1 2 16 14
10 4.6

TIEMPO TOTAL DEL FLUJO 50


TIEMPO MEDIO DEL FLUJO 10
PROMEDIO DE RETRASO DE LA TAREA 4.6

FIFO-FCFS
Si el supervisor decide utilizar la norma SOT

Considerando que el Supervisor da la mayor prioridad al pedido que tiene el tiempo de procesamiento más
cortó. Los tiempos de flujo resultantes son los siguientes:

TIEMPO DE FECHA DE
TAREA (Orden de ATRASO (DÍAS
PROCESAMIENTO VENCIMIENTO (Días a TPO DE FLUJO (DÍAS)
llegada) TRABAJO)
(Días) partir de hoy)

E 1 2 1 0
C 2 7 3 0
A 3 5 6 1
B 4 6 10 4
D 6 9 16 7
7.2 2.4

TIEMPO TOTAL DEL FLUJO 36


TIEMPO MEDIO DEL FLUJO 7.2
PROMEDIO DE RETRASO DE LA TAREA 2.4

SOT-EDD
Si el supervisor decide utilizar la norma EDD (fecha de vencimiento)

FECHA DE
TAREA (Orden de TIEMPO DE VENCIMIENTO TPO DE FLUJO ATRASO (DÍAS
PROCESAMIENTO
llegada) (Días a partir de (DÍAS) TRABAJO)
(Días)
hoy)

E 1 2 1 0
A 3 5 4 0
B 4 6 8 2
C 2 7 10 3
D 6 9 16 7
7.8 2.4

TIEMPO TOTAL DEL FLUJO 39


TIEMPO MEDIO DEL FLUJO 7.8
ROMEDIO DE RETRASO DE LA TAREA 2.4

EDD
Si el supervisor decide utilizar la norma LCFS

TIEMPO DE FECHA DE
TAREA (Orden de PROCESAMIENTO VENCIMIENTO TPO DE FLUJO ATRASO (DÍAS
llegada) (Días) (Días a partir de (DÍAS) TRABAJO)
hoy)

E 1 2 1 0
D 6 9 7 0
C 2 7 9 2
B 4 6 13 7
A 3 5 16 11
9.2 4

TIEMPO TOTAL DEL FLUJO 46


TIEMPO MEDIO DEL FLUJO 9.2
PROMEDIO DE RETRASO DE LA TAREA 4

LCFS
Si el supervisor decide utilizar la norma ALEATORIA

TIEMPO DE FECHA DE
TAREA (Orden de PROCESAMIENTO VENCIMIENTO TPO DE FLUJO ATRASO (DÍAS
llegada) (Días) (Días a partir de (DÍAS) TRABAJO)
hoy)

D 6 9 6 0
C 2 7 8 1
A 3 5 11 6
E 1 2 12 10
B 4 6 16 10
10.6 5.4

TIEMPO TOTAL DEL FLUJO 53


TIEMPO MEDIO DEL FLUJO 10.6
PROMEDIO DE RETRASO DE LA TAREA 5.4

ALEATORIA
Si el supervisor decide utilizar la norma STR

TIEMPO DE FECHA DE
TAREA (Orden de PROCESAMIENTO VENCIMIENTO TPO DE FLUJO ATRASO (DÍAS
llegada) (Días) (Días a partir de (DÍAS) TRABAJO)
hoy)

E 1 2 1 0
A 3 5 4 0
B 4 6 8 2
D 6 9 14 5
C 2 7 16 9
8.6 3.2

TIEMPO TOTAL DEL FLUJO 43


TIEMPO MEDIO DEL FLUJO 8.6
PROMEDIO DE RETRASO DE LA TAREA 3.2

STR
COMPARACIÓN DE LAS NORMA PRIORITARIAS
TIEMPO
TPO DE FLUJO RETRASO
NORMA TIEMPO TOTAL PROMEDIO DE (DÍAS) PROMEDIO DÍAS
TERMINACIÓN
FCFS 16 10 50 4.6
SOT 16 7.2 36 2.4
EDD 16 7.8 39 2.4
LCFS 16 9.2 46 4
ALEATORIA 16 10.6 53 5.4
STR 16 3.2 43 3.2

Teniendo en cuenta los resultados obtenidos a lo largo del ejercicio.

1. ¿Cuál es la norma de mejor aplicación? ¿Diga por qué?


LA NORMA SOT, YA QUE ES LA QUE PRESENTA UN MENOR PROMEDIO DE RETRASO Y EL MENOR
TIEMPO PROMEDIO DE TERMINACIÓN
2. Los criterios de evaluación predominantes son tiempo de espera medio y tiempo de
terminación. ¿Diga por qué?

ESTAS DOS VARIABLES DETERMINAN EL POSIBLE RETRASO ADEMÁS DE HACER PARTE DEL TIEMPO
DE FLUJO

INTEGRANTES DE GRUPO CODIGO

DANIEL EDUARDO BAUTISTA 10776


LARRY CUERVO CEPEDA 35029
JULIAN ENRIQUE PRIETO 47648

También podría gustarte