Está en la página 1de 10

20 trucos

para incrementar
la motivación
en el trabajo
1. Reconoce el
buen trabajo

El reconocimiento al trabajo bien hecho


es una de las vitaminas más potentes para
mantener la motivación. Los logros deben
ser celebrados, más allá de las recompen-
sas económicas previamente acordadas
(bonos, comisiones, aumentos, etc.).

En un equipo, dedicar tiempo a celebrar


los hitos y a poner en valor el tiempo y
esfuerzo empleados ayudará a generar
confianza, unión...

2. Establece metas
cortas y medibles

Los proyectos que se alargan en el tiempo


son muy desmoralizantes. Como profe-
sionales, necesitamos tener la sensación
de finalizar tareas y evaluar su resultado.
Sólo así podremos otorgarle un significa-
do a lo que hacemos. Para ello, introduce
metas cortas y medibles. Este feedback
continuo impulsará tu motivación ya que
verás reflejado el resultado de tu trabajo.
3. Escucha 4. Piensa siempre
en positivo

A ti mismo, a tu equipo, a tus superiores…


Escuchar te permitirá entender mejor a La felicidad en el trabajo y un ambiente
los que te rodean y hacerles sentir valora- positivo tienen un gran impacto en el futu-
dos. Esa sensación puede ser un estímulo ro de tus proyectos. Teniendo en cuenta
positivo en tu día a día. esto, adopta siempre un pensamiento que
dé más importancia a aquello que salió
bien que a los fallos cometidos.

5. Mantente
bien alimentado

Mantener unos altos niveles de energía


en el cuerpo es fundamental si quere-
mos rendir en nuestro trabajo. Sin una
alimentación sana y equilibrada, nuestra
capacidad de atención y productividad
se ven muy afectadas.

Durante la jornada laboral intenta realizar


comidas de fácil digestión y bajas en
grasas. Ten siempre a mano snacks sanos
como fruta o frutos secos y, sobre todo,
hidrátate. ¡No te olvides de tener siempre
el agua a mano!
6. Realiza descansos 7. Mantente
regularmente en forma

A parte de nuestra alimentación, nuestro


Hacer pequeñas pausas es fundamental
estado físico juega un importante papel
para mantener la motivación. ¿Por qué?
en nuestra motivación. Una persona en
buena forma es mucho más activa, se
1. Nos ayudan a relajarnos y evitar
siente más fuerte y, por lo tanto, se ve
que caigamos en el aburrimiento con
capaz de sacar el trabajo adelante más
nuestras tareas.
fácilmente. Este componente físico y
psicológico es clave para dar lo mejor de
2. Nos permiten retener la información
nosotros mismos.
generada durante el trabajo.

No lo dudes y haz deporte al menos dos


3. Nos invitan a reevaluar viejas ideas y
veces por semana. Si no tienes tiempo
a generar otras nuevas.
para ello, evita permanecer muchas horas
sentado, intenta caminar todo lo que
Es decir, descansar es necesario para
puedas y olvídate del ascensor.
refrescar la mente y volver a retomar el
trabajo al máximo nivel. Sin esos momen-
¡Lo agradecerás!
tos la concentración y la capacidad lógica
disminuyen notablemente, y con ello,
nuestra motivación.
8. Encuentra tu 9. Sé transparente 10. Sé claro y preciso
propósito profesional

Cualquier persona que trabaje junto a ti, Cuando trabajas con un equipo es fun-
ya sean compañeros, empleados, socios damental que la comunicación, en todas
Sentirnos a la deriva profesional es, sin
o clientes; agradecerán tu sinceridad direcciones, sea fluida, clara y precisa. De
lugar a dudas, una de las sensaciones
y honestidad. De este modo, estarás este modo, todas los integrantes saben
más desmotivadoras dentro de la vida
construyendo con ellos una relación qué es lo que se espera de ellos y reciben
laboral. Para evitarlo, trata siempre de
de confianza que a la larga resultará feedback de su trabajo.
dar sentido a tu trabajo. Plantéate si es
muy satisfactoria.
lo que realmente quieres y si estás en
el lugar donde te gustaría estar. Si crees
que no es así, quizás debas empezar a
pensar en introducir algún cambio en tu 11. Visualiza tus
vida profesional. metas y compártelas

Para mejorar la motivación y la producti-


vidad, no hay nada mejor que visionar las
grandes metas y compartirlas con el equi-
po de trabajo. Exteriorizar y visualizar el
objetivo final contagiará al grupo y hará
que todos se sientan parte del proyecto.
12. Actualiza tus 14. Proporciona
conocimientos y habilidades sensación de seguridad

Acude a formaciones, haz cursos, practica Normalmente, el trabajo y el salario cubren


un nuevo idioma… Aprender y aumentar las necesidades básicas de alimento y
tus aptitudes te ayudará a estar mucho refugio. Sin embargo, según la jerarquía de
más seguro de ti mismo y a desempeñar Maslow, el sueldo también nos aporta bie-
mejor tus tareas diarias. nes intangibles como seguridad, sentido
de pertenencia, estima… Así, para poder
mantenernos motivados, necesitamos
deshacernos de ciertas preocupaciones
y sentirnos seguros en nuestro trabajo.
13. Disfruta de
mayor autonomía

Sentir que gozas de cierta autonomía es


una fuente de motivación. Nos recuerda
el propósito de nuestro trabajo, elimi-
na esa sensación de control que puede
desalentarnos y activa nuestra creativi-
dad. Esta autonomía debe ser recíproca
entre todos los miembros del equipo
de trabajo.
15. Genera confianza
en el equipo

La confianza es esencial para mantener


la motivación alta en cualquier equipo de
trabajo. En este sentido, el lenguaje corpo-
ral puede ser un buen aliado. Tu postura
dice mucho de tí, así que adopta una que
transmita una actitud positiva y abierta.

16. Incentiva el
trabajo colectivo

Un todo es más que la suma de sus par-


tes. Es decir, trabajar dentro de un buen
equipo puede ser una fuente de energía
positiva. Cuando la motivación de uno
de los miembros decae, el resto sirve de
apoyo para que todos vuelvan a dar lo
mejor de sí mismos.

Aprovéchalo y trabaja las relaciones den-


tro de tu equipo. Existen numerosos ejerci-
cios que fomentan esa unión, aumentan la
cohesión y la productividad del conjunto.
17. Ofrece 18. Cambia el
beneficios sociales escenario de trabajo

Los beneficios sociales son prestaciones, La rutina aburre y el entorno de trabajo se


al margen del salario, que las empresas hace pesado cuando no existe la posibili-
ofrecen a sus empleados con la finalidad dad de cambios. Para solucionarlo, trata de
de mejorar su calidad de vida o de las per- variar el mobiliario de vez en cuando o, si
sonas a su cargo. Estas compensaciones puedes, trabaja desde un espacio nueva.
han demostrado ser una herramienta
clave para aumentar la motivación y la Este soplo de aire fresco será un impulso
productividad en el entorno empresarial. para tu motivación.
Además, también reducen el absentis-
mo y atraen talento. Entre los beneficios
sociales más demandados encontramos
los seguros médicos, tickets de comida,
transporte o ayudas para guarderías.
19. Relajate

Saber reducir el estrés y tomarse un


tiempo para relajarse es una excelente
solución a la desmotivación. Para lograr-
lo, es primordial localizar qué es lo que
está generando esa sensación negativa
y actuar en consecuencia.

También puedes prevenirlo siendo más


organizado, manteniéndote en buena
forma física y realizando ejercicios que
te ayuden a desestresarte. Un paseo
fuera de la oficina o una serie de respira-
ciones profundas pueden ser suficientes
para lograrlo.

20. Diviértete

Regla maestra. Disfrutar de tu trabajo


es esencial para que desees que lleguen
los lunes y que nunca te falte motivación.
No todas las tareas que realices serán de
tu agrado, pero intenta divertirte en el
trabajo lo máximo posible.
Motiva con Ticket Restaurant®,
la ayuda de comida más valorada
por los profesionales

Quiero saber más

También podría gustarte