Está en la página 1de 5

Catherine Parra. G2.

Biografía de Stephen William Hawking


Nació en Gran Bretaña el 8 de enero de 1942 en una familia de intelectuales en
Oxford, en 1959 a sus 17 años inicio sus estudios universitarios en la universidad
de Oxford. Después se doctoró en física teórica y cosmología en Cambridge. En
1963 (a sus 21 años) fue diagnosticado con un tipo de esclerosis lateral
amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa progresiva que con el paso
del tiempo llego a impedirle moverse y hablar y lo obligo a utilizar un sofisticado
método electrónico para poder comunicarse con los demás. Tras obtener su
doctorado, se dedicó a la investigación y a la enseñanza en los colegios mayores
de Gonville y Caius. En 1977entro en el departamento de matemáticas aplicadas y
física teórica de Cambridge, donde fue nombrado profesor de física gravitacional.
En 1980 accedió a la titularidad de la catedra Lucasiana de matemáticas aplicadas
y física teórica, la mas importante de Cambridge, que ocupo Isaac Newton en
1663. En 1985 contrajo una grave neumonía en suiza y los médicos le
aconsejaron retirarle la máquina que lo mantenía con vía, fue trasladado al Reino
unido y allí fue sometido a una traqueotomía que le salvo la vida, pero lo dejo sin
voz. A partir de 2005 solo se podía comunicar moviendo un musculo bajo su ojo
con el que accionaba un sintetizador de voz. Stephen Hawking trabajo durante
toda su vida en hallar las leyes que gobiernan el universo y, junto con su colega
Roger Penrose, demostraron que la teoría de la relatividad de Albert Einstein
implica que el espacio y el tiempo han de tener un principio. Que sería la teoría del
Big Bang, y un final dentro de los agujeros negros. A mediados de la década de
1970 descubrió también que la combinación de las leyes de la mecánica cuántica
y de la relatividad general desmentían incluso que los agujeros negros fuesen
completamente negros, pues emitían una radiación, conocida desde entonces
como “radiación Hawking”
Hawking considerado el heredero de Einstein, revoluciono la física con sus teorías
del espacio-tiempo, el Big Bang y la radiación de los agujeros negros, que reflejo
en su obra “breve historia del tiempo” publicada en 1988 y que se convirtió en un
gran éxito a nivel mundial, con mas de 25 millones de ejemplares vendidos.
Fue también un divulgador científico conocido por sus teorías sobre los agujeros
negros y la formación en el universo. Entre 1993 y 1996 y trabajo en la serie de
televisión de la BBC “el universo de Stephen Hawking” basado en su libro
anteriormente mencionado.
En 2004 tras reconsiderar su propia teoría sobre los agujeros negros, expuso una
nueva, que cuestiona que los mismos sean una especie de pozo sin fondo, como
el mismo había mantenido anteriormente. A pesar de la discapacidad que padecía,
Hawking dio numerosas muestras de energía y vitalidad, así, por ejemplo, invitado
por la compañía estadounidense Zero Gravity, el 26 de abril de 2007 realizo un
vuelo a la estratosfera en el que pudo experimentar la ingravidez.
Catherine Parra. G2.

En marzo de 2001 publico un nuevo libro dirigido a niños llamado “la clave secreta
del universo”. Ese mismo año, en septiembre, la puesta en marcha del gran
acelerador de partículas LHC de ginebra, reabrió la polémica entre Hawking y el
también físico británico Peter Higgsen torno al llamado bosón de Higgs. Hawking
llego a apostar 100 dólares a que el experimento del LHC no serviría para dar con
tal partícula, apuesta que perdió cuando en 2012 en CERN confirmo la existencia
del bosón.
en 2009 abandono la titularidad de la catedra Lucasiana de matemáticas de la
universidad de Cambridge y paso a ser director de investigación en el centro
educativo. En julio de 2015 presento en la royal Society de Londres un proyecto de
búsqueda de vida extraterrestre financiado por el multimillonario ruso Yuri Milner.
En abril de 2016, Hawking mostro su apoyo a un programa financiado por el
multimillonario ruso Yuri Milner para enviar una nave a otro sistema solar, que
incluye un nuevo método de sonda espacial y con el que promete alcanzar el
sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.
Hawking aseguro que de ello depende el futuro de la humanidad, que no podrá
sobrevivir otros mil años sin escapar más allá de nuestro frágil planeta, también en
2016 diserto en el vaticano sobre la expansión del universo y dijo que preguntarse
sobre “que había antes del Big Bang” carecía de sentido pues “es como
cuestionarse que hay más al sur del polo sur”.
En octubre de 2017 Hawking celebro la primera detección de luz y ondas
gravitacionales producidas por la fusión de dos estrellas de neutrones.
El físico teórico falleció el 14 de marzo de 2018 a los 76 años en su casa de
Cambridge, Reino Unido por causas relacionadas con la enfermedad.

El pH en el organismo

El pH de una sustancia es la medición de su acidez total o su alcalinidad, en el


caso del cuerpo humano se puede medir en sangre, orina, saliva y la piel, es en
este ultimo los valores varían dependiendo del lugar del cuerpo del cual se está
hablando y también influye en estos valores el género (mujer u hombre).
La escala de pH va desde 0 hasta 14. Un pH de 7 significa que existe un perfecto
equilibrio entre acidez y alcalinidad y es considerado neutro. Si este valor esta por
encima de 7,8, lo cual significa que es excesivamente alcalino, o por debajo de 7,
lo cual significa que es acido, existe un riego para la salud. El sistema que regula
el pH de nuestro organismo intenta mantener el pH en 7,4, ligeramente alcalino,
que es el valor considerado ideal.
Catherine Parra. G2.

Los valores normales o estables para el pH en los seres humanos son:


 El pH de la sangre es de 7,36 y 7,42.
Los niveles de pH se pueden ver afectados a nivel sanguíneo por el
requerimiento del cuerpo de aumentar la secreción de ácido clorhídrico
(HCl). La formación de HCl es mediada por la reacción de la anhidrasa
carbónica, la cual cataliza la formación de acido carbónico (H 2CO3) a partir
de dióxido de carbono (CO 2) (producto de metabolización celular) y agua
(H2O). El producto de la anhidrasa carbónica será el anión bicarbonato
(HCO3-) y catión hidrogenión (H +). Este catión será necesario en la
formación de ácido clorhídrico, el cual será el encargado de la degradación
de los alimentos consumidos en la dieta. Como resultado de la formación
de HCl, la base HCO3 quedara libre en sangre, cargando de un pH básico
el flujo sanguíneo (alcalemia).
Algunos alimentos con diferentes pH son:
 Calabaza: 4,8 a 5,2  Ciruelas: 2,8 a 4,6
 Apio: 5,7 a 6  Banano: 4,5
 Lechuga: 6  Naranja: 3,6 a 4,3
 Esparragos: 5,7 a 6,1  Uva: 3,4 a 4,5
 Aceituna: 3,6 a 3,8  Piña: 3,5
 Cebolla: 5,3 a 5,8  Fresa: 3,5
 Para la saliva el equilibrio del pH de la saliva normalmente varia entre 6,2 y
7,4, con niveles de pH más elevados que se observan con frecuencia
durante el aumento en la secreción de saliva, por ejemplo, al oler mientras
se cocina una comida o cuando de tiene apetito y se ven fotos de
alimentos.
 Para la mucosidad nasal se encuentra entre 6,4 y 6,8 a pesar de que puede
alcanzar el 7, estos valores son normales en una persona de edad adulta,
en un niño un poco mas acido. Hay variaciones naturales del pH o como
consecuencia de patologías. También se pueden dar variaciones a lo largo
del día, en general la tendencia es a alcalinizarse a lo largo del día, en el
reposo a la acidez. La capacidad tampón de la mucosa es baja.
 En los oídos. El valor del pH en los oídos puede variar dependiendo de la
zona de la que se esta hablando, en los mecanismos locales que
mantienen libre de infección el oído externo estos valores se encuentren
entre 6,5 y 6,8 lo cual indica que el pH tiene un valor acido, y en el caso del
cerumen que constituye una barrera química por su composición y pH
acido, el cual se encuentra entre 4 y 5.
 Para los jugos gástricos: la composición del jugo gástrico depende de la
actividad de las células de submucosa. Su pH por lo general tiene un valor
muy bajo, de 1 a 1,5, por el HCl secretado por la mucosa.
Catherine Parra. G2.

 En el caso de las lagrimas no estimuladas, el valor del pH es de alrededor


de 7,4, y se aproxima al del plasma sanguíneo. Si bien se observaron
amplias variaciones en los individuos normales, entre 5 y 8,3, los limites
habituales son de 7,3 a 7,7. Se observa un pH mas acido de alrededor de
7,2 después del cierre palpebral prolongado, lo que probablemente de deba
al dióxido de carbono producido por la cornea y atrapado en la reserva de
lágrimas subpalpebral.
 Así como los órganos del cuerpo tienen un pH aproximado, los fluidos
corporales como el Semen el en caso de los hombres y el fluido vaginal en
el caso de las mujeres también tiene un pH determinado. En el caso del
semen el pH normal es de alrededor de 7,5 es decir ligeramente alcalino,
esta alcalinidad favorece a los espermatozoides cuando ingresan a la
vagina, ya que esta presenta acidez, la alcalinidad contra resta la acidez y
los espermatozoides no mueren. Y en el caso del fluido vaginal el pH neutro
es de 6, por debajo de este numero va siendo un pH cada vez mas acido, y
por encima de 6, pasa a ser un pH alcalino, es decir, lo contrario de ácido.
La vagina generalmente tiene un pH acido de equilibrio que esta entre 4 y
4,9.
 En el caso de la piel el valor de pH perfecto de la piel en la mayor parte de
la cara y el cuerpo esta entre 4,7 y 5,7. De esta manera y teniendo en
cuenta lo anteriormente dicho se podría decir que el pH natural de la piel es
considerado como acido. Este pH ligeramente acido es consecuencia del
manto acido, la parte acuosa de la película hidrolipídica que protege las
capas externas de nuestra piel. La estructura de la piel y su pH difieren
ligeramente según el lugar del cuerpo en el que se encuentre. Algunas de
las diferencias de pH más notables son:

 Manos: Las manos trabajan con dureza y están expuestas


constantemente a fuerzas externas. Como consecuencia, el pH de la
piel de las manos está sometido a estrés. Su manto ácido protector
puede debilitarse y la piel es más susceptible a la desecación y a la
irritación.
 Axilas: La piel de las axilas puede pasar largos períodos sin luz ni aire,
condiciones que facilitan el crecimiento bacteriano. La piel de la axila
también recibe con frecuencia productos químicos agresivos que están
presentes en algunos antitranspirantes o cremas/ceras depilatorias. Por
eso esta zona del cuerpo tiene un pH próximo a 6,5. Esta reducción
significativa de la acidez aumenta su susceptibilidad a las infecciones
bacterianas. Es la descomposición de estas bacterias la que produce un
olor corporal desagradable.
 La región genital: al igual que la piel de la axila, la piel del área genital
tiene un pH de 6,5. Su reducida acidez aumenta su propensión a las
infecciones bacterianas.
Catherine Parra. G2.

 Para el sudor los niveles de pH normales se encuentran entre 4,5 y 6, sin


embargo, estos valores pueden varias con la edad. Típicamente los bebes
recién nacidos tienen un pH más cercano al neutral, 7, que rápidamente
cambia para convertirse en acido para proteger la piel de los niños jóvenes.
 El líquido amniótico es liquido claro y ligeramente amarillento que rodea al
bebe dentro del útero durante el embarazo que esta contenido en el saco
amniótico, los niveles normales del pH de este liquido se encuentran entre 7
y 7,5.

Bibliografía:
https://www.eucerin.es/acerca-de-la-piel/conocimientos-basicos-sobre-la-piel/pH-
de-la-piel
https://es.slideshare.net/tatianavalarezoguaman/el-ph-en-el-cuerpo-30916443
https://www.eitb.eus/es/noticias/tecnologia/detalle/5462372/biografia-stephen-
hawking-uno-mayores-cientificos-historia/
https://soycomocomo.es/nutricion-deportiva/la-importancia-del-equilibrio-del-ph-
del-cuerpo

También podría gustarte