Está en la página 1de 5

Nitrato de potasio

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

 
Nitrato de potasio

Nombre IUPAC

Trioxonitrato (V) de potasio

General

Otros nombres Nitrato de potasio


Nitrato potásico
Nitrato de potasa
Salitre

Fórmula
estructural

Fórmula KNO3
molecular
Identificadores

Número CAS 7757-79-1

Número RTECS TT3700000

ChEBI 63043

ChEMBL CHEMBL1644029

ChemSpider 22843

PubChem 24434

UNII RU45X2JN0Z

KEGG D02051

InChI[mostrar]

Propiedades físicas

Apariencia blanco o gris sucio

Densidad 2100 kg/m3; 2,1 g/cm3

Masa molar 101,103 g/mol g/mol

Punto de fusión 607 K (334 ℃)

Punto de 673 K (400 ℃)


ebullición
Estructura Ortorrómbico, Aragonita
cristalina

Propiedades químicas

Solubilidad en 38 g en 100g de agua


agua

Peligrosidad

NFPA 704

0
1
0
OX
Riesgos

Ingestión Puede causar irritación, náusea,


vómitos mareos, y diarrea.

Inhalación Irritación, exposición a largo plazo


puede resultar fatal.

Piel Bajo riesgo.

Ojos Bajo riesgo.

Valores en el SI y en condiciones estándar

(25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

[editar datos en Wikidata]

El compuesto químico nitrato de potasio, componente del salitre, nitrato potásico o nitrato de
potasio es un nitrato cuya fórmula es KNO3. Actualmente, la mayoría del nitrato de potasio
viene de los vastos depósitos de nitrato de sodio en los desiertos chilenos. El nitrato de sodio es
purificado y posteriormente se le hace reaccionar en una solución con cloruro de potasio (KCl),
en la cual el nitrato de potasio, menos soluble, cristaliza.
Índice
 1Historia
 2Síntesis
 3Propiedades
 4Ayudas
 5Referencias

Historia[editar]
Antiguamente el nitrato de potasio era obtenido a partir de una mezcla de toda clase de desechos
animales con escombros y cenizas vegetales, que era regada con agua de los estercoleros o con
orina. De vez en cuando se raspaba la capa exterior y se lixiviaba el producto con agua. En India
en cambio se ha observado que algunas plantas de hojas filiformes contienen gran cantidad de
esta sal.

Síntesis[editar]
El nitrato de potasio se obtiene por neutralización de compuestos básicos (e.g. hidróxido potásico
KOH) con ácido nítrico HNO3.

Se une el átomo de hidrógeno (H) del HNO3 con los átomos de hidrógeno (H) y oxígeno(O) del
KOH, formando agua (H2O); y el de potasio (K) sobrante del KOH con los de nitrato (NO3)
sobrantes del HNO3 :

KOH + HNO3 → H2O + KNO3

Además existe de forma natural, mineral denominado nitro, que suele estar combinado con
nitratina (nitrato de sodio) formando salitre.

Propiedades[editar]
El nitrato de potasio tiene una estructura cristalina ortorrómbica a temperatura ambiente, que se
transforma en un sistema trigonal a 129 °C

El nitrato de potasio es moderadamente soluble en agua, pero su solubilidad aumenta con la


temperatura. La solución acuosa es casi neutra, exhibe un pH 6.2 a 14 °C para una solución al
10% de polvo comercial. No es muy higroscópico, absorbe aproximadamente 0.03% de agua en
80% de humedad relativa durante 50 días. Es insoluble en alcohol y no es venenoso; puede
reaccionar explosivamente con agentes reductores, pero no es explosivo por sí mismo.
Ayudas[editar]
Aproximadamente el 75 % del nitrato de potasio se manufactura con una pureza del 90 % para su
uso como fertilizante. La ausencia de cloro es una ventaja para las plantaciones de frutas cítricas
y tabaco, también se usa en la producción de fertilizantes líquidos y es un importante
constituyente de los fertilizantes multinutrientes. El nitrato potásico es la fuente más usada de
potasio en fertirrigación, estando su consumo muy generalizado en todo tipo de cultivos, tanto
anuales como permanentes. El producto al ser aplicado no deja ningún residuo, aportando solo
elementos útiles, pues es soluble en su totalidad. Al aportar el nitrógeno en forma nítrica, no
retenida por el suelo, su reparto es muy homogéneo. Forma de aplicación: Se prepara una
solución madre, a partir de la cual se incorpora en el agua de riego.

El 25 % de la producción de nitrato potásico es de grado técnico, de una pureza mínima del
99 %, del cual prácticamente el 50 % es empleado en la metalurgia, principalmente en los baños
de transferencia de calor, entre el 10 y 20 % es consumida por la industria del vidrio y la
cerámica.

Una de las aplicaciones más útiles del nitrato de potasio es la producción de ácido nítrico,
añadiendo ácido sulfúrico concentrado a una solución acuosa de nitrato de potasio. Además es
una reacción endotérmica.

En conservación de alimentos, el nitrato de potasio es un ingrediente poco común de la carne


salada. Como conservante es conocido como E252 (ver aditivos alimentarios).

También es un componente principal en compuestos usados para descomponer con más rapidez
restos orgánicos, como los tocones de los árboles, porque acelera el proceso de descomposición.

La creencia popular dice que el nitrato de potasio es un anafrodisíaco, pero en realidad no tiene
esa clase de efectos en los humanos.

Finalmente, el nitrato de potasio es el agente oxidante (aporte de oxígeno). Aunque el nitrato de


potasio se usa para producir pólvora, mezclado con azufre y carbón, por sí mismo no es
combustible ni inflamable.

Es bastante utilizado también para el tratamiento de la hipersensibilidad que afecta a la pulpa


dental.

También podría gustarte