Está en la página 1de 1

Alcohol y otras drogas aumentan el riesgo de suicidio.

Recientes resultados de encuestas aclaran la relación del uso de alcohol y otras drogas con un
comportamiento suicida. En un estudio realizado en adultos que abusan de alcohol y en personas con
depresión reportaron tener ideas de suicidio. En otra encuesta, personas que han atentado contra su
vida habían tenido probablemente un trastorno depresivo y mucho de ellos habían tenido problemas
con el abuso de alcohol y otras substancias.

Para algunos grupos en particular, depresión y el abuso del alcohol son factores comunes para cometer
suicido. El uso de alcohol y problemas con el abuso de otras drogas contribuyen a comportamientos
suicidas en muchas formas. Además de estar deprimido, esta persona es más probables de tener
problemas sociales y financieros.

Los jóvenes en edades entre 12-18 años que usan y abusan del alcohol y otras drogas tienen un mayor
riesgo de cometer suicidio. La encuesta de abuso de alcohol y drogas ilícitas encontró:

 19.6% de jóvenes que usan alcohol están en mayor riesgo de cometer suicido.
 25.4% de jóvenes que usan drogas ilícitas están en mayor riesgo de cometer suicidio.
 29.4% de jóvenes que usan otras drogas además de marihuana están en mayor riesgo de
suicidarse.
Cuando una persona tiene ambos problemas abuso de alcohol u otras drogas y una enfermedad mental
como depresión, trastorno bipolar o ansiedad, ambas enfermedades tienen sus propios síntomas que
pueden afectar la habilidad en que la persona funciona, la forma como maneja las dificultades de la vida
y come se relaciona con otros. Cuando la enfermedad mental no se trata, el problema de adicción se
vuelve peor. Y cuando el abuso de alcohol y otras drogas aumenta, los problemas de salud mental
también aumentan.

Puede ser difícil diagnosticar un problema de abuso de alcohol y drogas que ocurre al mismo tiempo con
problemas de salud mental como depresión, ansiedad y trastorno bipolar. El problema se complica aun
mas cuando se desmiente el problema. La negación es común cuando una persona es dependiente del
alcohol y otras drogas. Es difícil admitir que tan dependiente de alcohol y drogas es y cuanto esto afecta
la vida de esta persona. La negación es común también cuando se presentan problemas de salud
mental.

Uso y abuso de substancias tiende a ser común entre personas que son impulsivas, en personas que se
involucran en compartimientos de alto riesgo que pueden resultar en lastimarse a ellos mismos.
Afortunadamente, hay programas efectivos de prevención para reducir el riesgo del abuso de
substancias y tratamientos para manejar la salud mental. Recuerde: los problemas de abuso de
substancias y enfermedades mentales no se mejoran ignorándolos. De hecho se vuelven peor. Usted no
tiene que sentirse de esta forma. Admitir que tiene un problema es el primer paso a vencer los
problemas y disfrutar otra vez de la vida.

Para mayor información llame a Ana Coppola al 515-323-5227 en el Departamento de Salud del
Condado de Polk o visite www.polkcountyiowa.gov/health

También podría gustarte