Está en la página 1de 3

Guión Podcast 

OLAYA 
 
Bienvenidos  todos a nuestro podcast de tic. Somos Ana, Lucía y Olaya y 
hoy  os  vamos  a  hablar  sobre  el  tema  más  popular  que  escuchamos en 
la actualidad: el covid 19. 
 
El  día  14  de  marzo,  el  consejo  de  ministros  aprobó  el  Real  Decreto  Ley 
por  el  que  se  declaró  el  estado  de alarma en todo el territorio nacional 
durante  15  días.  ​Abril  pasará  a  la  historia  de  ​España  como  un  periodo 
con  una  actividad  económica  y  social  mínima.  El  mes  que  empieza 
mañana  arranca  con  el  ​estado  de  alarma  ​decretado  hasta  el  día  11  y 
estrenando  un  parón  duro  de  la  actividad,  pues  desde  este  martes  31 
de  marzo,  solo  están  permitidas  ​las  actividades  esenciales  para  la 
lucha  contra  la  epidemia,  con  excepción  de  las  que  se  pueden  realizar 
mediante  teletrabajo.  Pero  en  Moncloa  ya  dan  por  hecho  que  el 
confinamiento  y  las  medidas  contra  el  ​coronavirus  se  alargarán  hasta, 
al  menos,  finales  de  mes.  No  sabemos  exactamente  cuánto  más  se 
prolongará  este  confinamiento  pero  nosotros  como  ciudadanos, 
podemos  cumplir  con  las  normas  impuestas  por  el  Gobierno  para  que 
este tiempo sea el menos posible. 
 
 
ANA 
 
Las  normas  establecidas  por  el  gobierno  referidas al estado de alarma 
son:  
 
-No se han cerrado fronteras 
-El transporte público sigue funcionando 
-La  gente  SÓLO  puede  salir  a  la  calle  si  es  imprescindible,  es  decir, 
comprar  alimentos,  fármacos,  ir  a  banco,  ir  a  hospitales  y  también  ir  a 
trabajar  si  no  hay  otra  alternativa.  (También  se  permite  salir  para  la 
asistencia  y  cuidado  a  mayores,  menores,  dependientes,  personas  con 
discapacidad  o  personas  especialmente  vulnerables.  deberá  salir  de 
uno en uno, no acompañados) 
-La policía puede pedirme una justificación por salir. 
-Solo  se  puede  viajar  si  se  regresa  a  la  localidad  de  la  residencia 
habitual. 
-Los  ciudadanos  SÓLO  pueden  entrar  o  salir  de  los  municipios  por 
estricta necesidad. 
-Los establecimientos de primera necesidad se encuentran abiertos 
-Algunos de los comercios abiertos son: 
● Farmacias y establecimientos médicos.  
● Ópticas. 
● Comercios de productos ortopédicos, productos higiénicos. 
● Peluquerías.  
● Kioscos de prensa y papelería.  
● Tintorerías y lavanderías.  
 
 
 
Maris 
 
A  pesar  de  esta  grave  y  extraña  situación  que  estamos  viviendo  estos 
días,  no hay que perder el ánimo. Porque este confinamiento ha sacado 
lo  mejor  de  todos  nosotros  como  podemos  ver  diariamente  en  los 
medios  de  comunicación.  Además,  también  hay  que  valorar  el  trabajo 
de  todos  esos  médicos,  enfermeras,  personal  sanitario,  carteros, 
policías,  personal  de  los  supermercados  y de limpieza etc que trabajan 
estos  días para nuestro bienestar y seguridad. Por todos ellos, cada día 
a  las  8  de  la  tarde,  salimos  a  los  balcones  y  terrazas  a  aplaudir  y 
animar  como  un  gesto  de  solidaridad  y  agradecimiento  para 
demostrar  que  nos  acordamos  de  ellos  desde  nuestras  casas  y 
agradecemos  su  esfuerzo.  Por  todo  esto:  tenemos  que  quedarnos  en 
casa  y  colaborar  para  que  esta  situación  dure  lo  menos  posible  y  así 
poder volver a la normalidad cuanto antes. ​#quedateencasa 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 

También podría gustarte