Está en la página 1de 8

Laboratorio Materiales y Propiedades

Al final de la sesión se compartirá la información recolectada por los grupos.


Utilizar bata de laboratorio, si ya la tienen y guantes de nitrilo.

Parte 1 (trabajo en parejas)-30 min.


1. Cada pareja de estudiantes trae al laboratorio 5 muestras y hojas de block
rayado para elaborar el informe que entregarán.
2. Las muestras están rotuladas? Escribir la información que conozcan
previamente sobre cada una de las muestras: naturaleza química, composición
etc.
3. Propiedades Físicas: Describir cada uno de los materiales traídos, ejm: color,
tamaño, forma, tiene olor?, como se siente al tacto, es liviano, pesado,
uniforme? Etc
4. Sus muestras son sustancias puras o son mezclas?
5. Cómo podrían conocer las propiedades químicas de sus muestras? Que
tendrían que hacer?
6. Cómo distinguir entre mezcla homogénea y sustancia pura?
7. Que otras inquietudes les surgen con respecto a sus muestras?
Ejemplo de Tabla para datos
# Muestra (Cómo Sustancia Descripción Propiedades Inquietudes?
está rotulada?) Pura o Propiedades Químicas
Mezcla? físicas conocidas
1
2
3
4
5

Parte 2. Se forman dos grandes grupos de 4 parejas cada uno (30 min)

1. Trabajan en los dos grupos formados. Eligen un líder (coordina trabajo), y un


relator (toma notas)
2. Cada pareja aporta al grupo y presenta sus 5 muestras de ensayo. Entregan al
relator la caracterización generada en la primera parte de la sesión.
3. Generan una clasificación de los materiales aportados, explican las bases de la
clasificación generada.

Parte 3 (15 min)


1. Cada vocero presenta los resultados de la caracterización y clasificación de los
materiales de su grupo.
2. Los dos grandes grupos entregan su respectivo informe que incluye la
caracterización de los materiales entregados por cada pareja.
Parte 4.

Cada pareja elige uno de los materiales que aportaron y este se constituirá en su
proyecto para el semestre. Al final del semestre realizarán una presentación con los
resultados obtenidos. Etapas:
1. Elegir el material y explicar porque lo eligieron. Que inquietudes le generan?
2. Es una sustancia pura o es una mezcla?
3. Consultar:
a. Cuales son los componentes de ese material? En que proporciones?
Estructura?
b. Cuales son sus propiedades físicas y químicas?
c. Cómo se obtiene o se prepara ese material?(Reacciones) Se hace en
Colombia?
d. Que aplicaciones tiene? Porque puede usarse en esas aplicaciones?
Consultar mas sobre la aplicación.
e. El componente principal puede usarse en otras aplicaciones?
Laboratorio Materiales y Propiedades

Nilson Hernan Bustamante Sepúlveda C.C. 71.738.608

Advil® Tabs, Gripa y Resfriado, contiene


una fórmula única en México en la que
puedes confiar para el alivio temporal de
los diferentes síntomas de la gripa y
resfriado común.
Advil® Tabs, Gripa y Resfriado, es la única
formulación en México que combina
Ibuprofeno y Fenilefrina, ingredientes
específicamente formulados para reducir los síntomas de la gripa y el
resfriado, con el respaldo de Advil®.
El Ibuprofeno es el principal ingrediente de Advil® Tabs, Gripa y
Resfriado, que ha demostrado en repetidas ocasiones reducir el dolor,
fiebre e inflamación de manera segura y eficaz cuando se toma según las
indicaciones. El poder de Advil® Tabletas 200 mg, se combina con
Fenilefrina, un descongestionante para aliviar los síntomas asociados
con la gripa y resfriado como son:
o Congestión nasal
o Cuerpo cortado
o Dolor de cabeza
o Dolor de garganta
o Fiebre

FÓRMULA: Cada Tableta contiene:


Ibuprofeno 200 mg
Clorhidrato de fenílefrina 10 mg
Excipiente c.b.p. 1 tableta
Moneda de 200 pesos


CONTENIDOS RELACIONADOS:
El Banco de la Republica exalta la biodiversidad colombiana con el diseño de la
nueva familia de monedasMoneda de 200 pesos

La guacamaya bandera, el frailejón y el oso de antejos, tres especies representativas


de la biodiversidad colombiana, estarán presentes en el anverso (cara) de las nuevas
monedas de $200, $100 y $50, que el Banco de la República pondrá en circulación a
partir del segundo semestre de 2012. Los diseños de los anversos, elaborados por los
artistas Johana Calle ($100) y José Antonio Suárez ($50 y $200), incluyen, además, un
fondo de líneas finas en alto relieve y el nombre común y científico de cada especie.

El reverso (sello) de cada moneda, diseñado por José Antonio Suárez, presenta en
números arábigos el valor (200, 100 y 50), debajo del cual aparece la unidad
monetaria PESOS, el texto REPÚBLICA DE COLOMBIA y el año de emisión.
Adicionalmente, el contorno presenta ondas en alto relieve que aluden al movimiento
del agua, reiterando el interés del Emisor por la promoción y protección de nuestros
recursos naturales.

La biodiversidad y las nuevas monedas

La guacamaya bandera (Ara macao), nueva imagen de la moneda de $200, pertenece a


la familia de los loros pscitácidos, sin duda los más coloridos de toda la Amazonía. En
los últimos años, la destrucción de su hábitat y su captura para el comercio ilegal la ha
puesto peligro de extinción, incluso ya ha desaparecido de muchas de las áreas de
donde es originaria.

El frailejón (Espeletia grandiflora), es la planta característica de los páramos


sudamericanos, presente solo en la cordillera de los Andes de Venezuela, Colombia y
Ecuador. De las ocho especies que se conocen, cinco se encuentran en la Cordillera
Oriental de Colombia.

El oso de anteojos (Tremarctos ornatus), también conocido como oso andino o


sudamericano, habita exclusivamente en los bosques húmedos andinos que cuentan
con precipitaciones anuales superiores a los 1.000 mm (zonas perhúmedas), aunque
también se le encuentra en páramos y zonas semiáridas cuyas precipitaciones rondan
los 250 mm anuales. En Colombia se encuentra a lo largo de las tres cordilleras de la
Región Andina, en las Serranías de la Macarena, de Baudó y del Darién. Actualmente
está en peligro de extinción.

Principales características de la nueva moneda de 200 pesos

Anverso (cara)

Marco: circular en alto relieve definido con superficie plana y lisa.


Gráfila: integrada por sucesión de puntos en alto relieve y definidos, formando un
círculo paralelo al marco.
Zona lisa: en el semicírculo superior de la moneda, plana y brillante.
Texto: “GUACAMAYA BANDERA” y en microtexto “Ara macao” en alto relieve,
ubicados en el semicírculo superior. El área que ocupa el texto es lisa.
Imagen de la guacamaya bandera: ubicada en el centro de la moneda, elaborada con
volumen y detalles finos en su diseño, con relieves y alta definición.
Diseños finos: líneas horizontales finas en alto relieve en la parte inferior izquierda,
cuya distancia se va ampliando en la parte derecha.

Reverso (sello)

Marco: circular en alto relieve definido con superficie plana y lisa.


Gráfila: integrada por sucesión de puntos en alto relieve y muy definidos, formando
un círculo paralelo al marco.
Ondas en alto relieve: líneas en alto relieve con forma de ondas, cuyo conjunto forma
un círculo.
Textos circunscritos: el texto “REPÚBLICA DE COLOMBIA” y año de emisión en alto
relieve. Al principio y al final del texto hay un punto en alto relieve.
Denominación: los textos “200” y “PESOS” en alto relieve. Antes y después de esta
última palabra hay un punto en alto relieve.
Zona lisa: como fondo de la moneda, plana y brillante.
Parafina
Parafina es el nombre común de un grupo
de hidrocarburos alcanos de fórmula general CnH2n+2,
donde n es el número de átomos de carbono. La
molécula más simple de parafina es el metano, CH4, un
gas a temperatura ambiente; en cambio, los miembros
más pesados de la serie, como las formas sólidas de
parafina, llamadas “cera de parafina”, provienen de
las moléculas más pesadas C20 a C40. La parafina, identificada por primera vez por Carl
Reichenbach en 1830,1 es un derivado del petróleo.
Parafina, o hidrocarburo de parafina, es el nombre técnico de los alcanos en general,
aunque en la mayoría de los casos se refiere específicamente a un alcano lineal o alcano
“normal” —si posee ramificaciones, los isoalcanos también son llamados isoparafinas.
El nombre deriva del latín parum ‘apenas’, más affinis, aquí utilizado con el significado de ‘falta
de afinidad’ o ‘falta de reactividad’.

Fabricación
Generalmente se obtiene del petróleo, de los esquistos bituminosos o del carbón.
El proceso comienza con una destilación a temperatura elevada, para obtener aceites
pesados, de los que por enfriamiento a 0 °C, cristaliza la parafina, la cual es separada
mediante filtración o centrifugación.
El producto se purifica mediante recristalizaciones, lavados ácidos y alcalinos y decoloración.2
Las refinerías de petróleo normalmente producen parafina. También se puede obtener
mediante el craqueo térmico del petróleo, donde se rompen cadenas de carbonos y se añade
calor 400-650 °C.
Mexsana es un polvo antiséptico medicado . Se usa
para aliviar la picazón y el roce, para proteger contra
el olor y la incomodidad de la transpiración, al tiempo
que mantiene el pH de la piel equilibrado. El producto
también se usa para tratar la piel severamente
agrietada, quemaduras leves y otras irritaciones
menores de la piel. Actualmente, el polvo medicado
Mexsana es producido por Merck Sharp &
Dohme(MSD) Laboratories.

Ingredientes activos: óxido de zinc , caolín , cloruro de


bencetonio .
También contiene: alcanfor , aceite de eucalipto ,
fragancia, aceite de limón .

Se usa en diversas recetas de repostería y postres. Tiene una


apariencia similar a la miel, y a menudo se usa como sustituto
para la gente que no la toma. También puede emplearse como
sustituto del jarabe de maíz. La melaza tiene un color más rico
que el siropedorado, y un sabor más fuerte y ligeramente
amargo.

Ingredientes: Azúcar, Glucosa, Agua, Miel de abejas, Regulador de acidez


(Bicarbonato de sodio), Acidulante (Ácido cítrico), Color caramelo,
Saborizante artificial (Miel), Conservante (Sorbato de potasio). Fabricado
en una planta donde se procesan: Cereales que contienen gluten, huevo,
maní, soya, leche, frutos de cáscara, apio, mostaza, ajonjolí y sulfitos.
Fabricado por Griffith Foods S.A.S., Km 39. Industria Colombiana.
www.zafran.com.co. Uso: Para consumir directamente o acompañar
preparaciones. Conservación: Almacenar a temperatura ambiente, después
de abierto se debe consumir en el menor tiempo posible. Peso neto 5.2 Kg.

También podría gustarte