Está en la página 1de 1

En Primer Frágiles Apagados

Plano Los estados con mayor población ocupada en comercio, restaurantes, servicios de
alojamiento y servicios diversos son QR y BCS, con más de 46% en estos sectores, por
ende, son las entidades más vulnerables ante las medidas de prevención.
Ante la falta de insumos, las entidades más endebles por
la alta participación de sus ocupados en las industrias
manufactureras son Coahuila, Chihuahua y Guanajuato.
Población ocupada en comercio, restaurantes, servicios Población ocupada en industrias
Urbes
y Estados
de alojamiento y servicios diversos I % DEL TOTAL OCUPADO manufactureras I % DEL TOTAL OCUPADO EN CADA
EN CADA ENTIDAD, AL CIERRE DEL 2019 ENTIDAD, AL CIERRE DEL 2019
editor:
Rodrigo A. Nivel de
Rosales concentración
Contreras ALTO
Mayor a 45%
coeditora:
Ilse ALTO-MEDIO
Becerril Menor a 45%
y mayor a 40%
BAJO-MEDIO
Menor a 40%
estados y mayor a 35%
@eleconomista.mx BAJO
eleconomista.mx Menor a 35%
total: total:
coeditora gráfica: 37.8 16.5
Catalina Ortíz

QR 49.1 Coahuila 31.3


Los motores
BCS 46.9 Chihuahua 29.7
Entidades Morelos 43.8 Gto 26.7
con mayor Jalisco 41.6 Tlaxcala 25.4
población Edomex 41.4 BC 24.9
ocupada en Sinaloa 41.1 Ags 23.6
comercio, Nayarit 40.8 Querétaro 23.0
restaurantes, Veracruz 40.6 NL 22.7
servicios de CDMX 40.2 Ags 36.9 Hidalgo 36.1 Tlaxcala 33.6 Tamps 20.8 Edomex 16.5 Camp 10.9
alojamiento
Colima 39.4 Guerrero 36.6 Sonora 35.4 Coahuila 33.0 SLP 20.1 Hidalgo 16.2 CDMX 10.8
y servicios
diversos I NO. Tabasco 39.3 BC 36.5 Durango 35.4 Zacatecas 32.4 Jalisco 18.5 Chiapas 14.6 Mich 10.7
DE PERSONAS AL Yucatán 38.4 NL 36.5 Camp 34.2 Oaxaca 31.7 Sonora 17.6 Oaxaca 14.2 Zacatecas 10.6
CIERRE DEL 2019 Mich 37.9 Tamps 36.3 Puebla 34.1 Chiapas 31.2 Yucatán 17.1 Puebla 13.7 Sinaloa 9.9
Gto 37.1 Querétaro 36.3 SLP 33.8 Chihuahua 30.8 Durango 17.1 Morelos 11.4 Guerrero 9.4
Edomex
FUENTE: INEGI
3’241,440
CDMX
1’720,312
Informalidad y disminución en actividad económica, factores de riesgo

QR, Coahuila, Oaxaca y


Jalisco
1’569,854
Veracruz
1’349,033

Tabasco, las economías más


Puebla
980,666

Entidades con
mayor pobla-

vulnerables ante Covid-19


ción ocupada
en industrias
manufactu-
reras I NO. DE
PERSONAS - AL CIERRE
DEL 2019

Edomex ••Las medidas de prevención y la falta de insumos en las cadenas de producción mermarán el nivel
1’290,651 de ingresos en los hogares, principalmente de aquellos estados con vocación terciaria e industrial
Jalisco
697,952 Rodrigo A. Rosales Contreras ocupados registrados al cierre del 2019,
Guanajuato estados@eleconomista.mx Ejemplos de acciones: Plan 49.1% labora en comercios, restauran-

Q
692,738 de apoyo en Yucatán por tes, servicios de alojamiento y servicios
Nuevo León uintana Roo, Coahuila, Oaxa- 3,228 millones de pesos, San diversos (culturales, deportivos y recrea-
569,140 ca y Tabasco son las entidades Luis Potosí anunció un paquete tivos), sectores afectados por las acciones
más vulnerables en materia de prevención ante el Covid-19.
Chihuahua financiero por 3,200 millones,
económica ante las medidas A Quintana Roo le siguió Baja Califor-
516,527
de prevención y la falta de in- el Edomex invertirá más de nia Sur, con 46.9% de su población ocu-
FUENTE: INEGI sumos en las cadenas de producción por 2,900 millones y la CDMX pada en estas ramas económicas. Otras
el coronavirus. ofrecerá 800 millones. entidades que ostentan un indicador su-
La clausura temporal de espacios con perior a 40% son Morelos, Jalisco, Esta-
alta concentración de personas y la cam- en proveeduría asiática, principalmen- do de México, Sinaloa, Nayarit, Veracruz
paña Quédate en Casa, si bien son accio- te de China, debido al detenimiento en y Ciudad de México.
nes para cuidar la salud de las personas, algunas importaciones de insumos, así Al otro extremo se encuentra Chi-
también provocan merma en los ingre- como por ausentismo laboral (medidas huahua, con 30.8% de sus ocupados en
sos de los hogares (tanto de trabajadores preventivas para grupos vulnerables) y comercios, restaurantes, servicios de
EL ECONOMISTA como de micro, pequeñas y medianas paros productivos en diversas ramas, alojamiento y servicios diversos.
LUNES empresas), y por ende, en el consumo, la particularmente automotriz. En esta línea, Quintana Roo también
30 de marzo principal variable de las economías loca- En este contexto, de acuerdo a un aná- sería la entidad más propensa a resen-
del 2020 les —desde la perspectiva de la deman- lisis de El Economista con datos del Ins- tir los efectos del Covid-19 en su activi-
da agregada. tituto Nacional de Estadística y Geogra- dad económica, debido a que 45.6% de
4 Otro impacto importante es en las in- fía, Quintana Roo sería uno de los estados su Producto Interno Bruto (PIB) depen-
dustrias manufactureras por los retrasos más endebles, ya que de sus 851,705 de de comercio, servicios de alojamiento

También podría gustarte