Está en la página 1de 6

INGRESO PUBLICO

JULIAN FELIPE PATIÑO VELA


ID: 157375

MARIA DEL CARMEN DUARTE GONZALEZ


FINANZAS PUBLICAS

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


CONTADURIA PUBLICA
BOGOTA D.C.
2020
Ingresos corrientes

Los ingresos corrientes se obtienen Son ingresos


periódicamente y constituyen la fuente común y Estado prove
ordinaria del Estado y son permanentes. incluyen en e
crédito exter
mayor a un a

Ingresos tributarios: Son


Ingresos no tributarios: Están
aquellas transferencias que el Crédito externo
constituidos por el conjunto de
Estado impone entidades gubern
recursos que el Estado capta cuando
obligatoriamente a sus internacionales.
exige una contraprestación directa
gobernados sin contra Crédito interno
por la prestación.
prestación. con entidades gu
instituciones de
Rendimientos fi
de recursos en e
valores y se clas
Tasas: Son ingresos que percibe el Estado
Recursos del b
Impuestos directos. por la prestación efectiva o potencial de un
ejercicio fiscal de
Son aquellos que recaen servicio público. Ejemplo: alumbrado
incluye el superá
sobre ingresos y bienes público.
Excedentes fin
de una persona natural o Multas y sanciones: Son los ingresos
arrojen a 31 de d
jurídica. recibidos por el Estado por la trasgresión de
Cancelación de
Impuesto indirectos. sus normas y obligaciones impuestas a sus
de compromisos
Son los que están gobernados.
Recuperación d
dirigidos a gravar la Contribuciones: Son los ingresos que
de obligaciones d
producción, extracción, percibe el Estado por la recuperación del
amparando ning
venta, transferencia, costo de las inversiones que redundan en
Venta de activo
arrendamiento o beneficio del particular.
inmuebles, mueb
aprovisionamiento de Aportes: Son los ingresos percibidos por el
Distribución de
bienes y servicios y en Estado de las personas naturales o
fiscal, establecim
general no consultan la jurídicas, oficiales o privadas del orden
empresas indust
capacidad de pago del nacional, departamental, o municipal por la
Donaciones. Ing
contribuyente. prestación de un servicio.
de otros gobiern
Rentas ocasionales: Son los ingresos
privadas de cará
percibidos en forma esporádica que no han
sido clasificados previamente.
arrendamiento o beneficio del particular.
inmuebles, mueb
aprovisionamiento de Aportes: Son los ingresos percibidos por el
Distribución de
bienes y servicios y en Estado de las personas naturales o
fiscal, establecim
general no consultan la jurídicas, oficiales o privadas del orden
empresas indust
capacidad de pago del nacional, departamental, o municipal por la
Donaciones. Ing
contribuyente. prestación de un servicio.
de otros gobiern
Rentas ocasionales: Son los ingresos
privadas de cará
percibidos en forma esporádica que no han
sido clasificados previamente.
Ingreso público

Para el cumplimiento de sus funciones el estado Colombiano


cuenta con unos recursos determinados por la Constitución y
la Ley, donde al mismo tiempo se establecen los
instrumentos por medio de los cuales se debe producir su
aplicación.

Clasificación de los ingresos públicos

Recursos de capital Contribuciones parafiscales Ingresos de

Son ingresos extraordinarios que percibe el Son aquellas en virtud de las


Estado provenientes de distintas fuentes, se cuales deban efectuarse pagos
incluyen en esta categoría los recursos del obligatorios al Instituto
crédito externo e interno, con vencimiento Colombiano de Bienestar
mayor a un año, autorizados por la ley. FamiliarICBF, Servicio Nacional de
Aprendizaje-SENA y las Cajas de
Compensación, con el fin de
recuperar los costos de los
servicios que se presten o de
mantener la participación de los
Crédito externo. Recursos del endeudamiento con beneficios que se proporcionen.
entidades gubernamentales, financieras y de créditos
internacionales.
Crédito interno. Recursos del endeudamiento directo
con entidades gubernamentales, financieras e
instituciones de créditos nacionales.
Rendimientos financieros. Ingresos por la colocación
de recursos en el mercado de capitales o en títulos
valores y se clasifican en intereses dividendos.
Recursos del balance. Ingresos por liquidación del
ejercicio fiscal del año inmediatamente anterior e
incluye el superávit fiscal.
Excedentes financieros. Recursos del valor que
arrojen a 31 de diciembre, las cuentas de caja y bancos.
Cancelación de reserva. Recursos por la cancelación
de compromisos de vigencia del balance del tesoro.
Recuperación de cartera. Ingresos de la cancelación
de obligaciones de vigencias anteriores y que no están
amparando ningún compromiso.
Venta de activos. Corresponde a la venta de bienes
inmuebles, muebles y valores.
Distribución de excedentes financieros. Superávit
fiscal, establecimientos públicos y utilidades de las
empresas industriales y comerciales del Estado.
Donaciones. Ingresos sin contraprestaciones recibidas
de otros gobiernos o de instituciones públicas o
privadas de carácter nacional o internacional.
inmuebles, muebles y valores.
Distribución de excedentes financieros. Superávit
fiscal, establecimientos públicos y utilidades de las
empresas industriales y comerciales del Estado.
Donaciones. Ingresos sin contraprestaciones recibidas
de otros gobiernos o de instituciones públicas o
privadas de carácter nacional o internacional.
Ingresos de los establecimientos públicos

Aportes del presupuesto


territorial
Son los recursos del presupuesto del
ente territorial orientados hacia los
establecimientos públicos con el
objetivo de contribuir a la obtención
de sus compromisos y
cumplimientos de sus funciones.

También podría gustarte