Está en la página 1de 101

FASE 4 – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN – PROYECTO 2

Presenta:

Alexander Burgos Ramírez Código 79.820.637

Cristian Camilo Rodríguez Huérfano 79.732.850

Fernando Castro Niño Código 79.808.552

Javier Gallego Ayala Código 79.840.363

Luis Isidro Gaitán Código 79.839.348

Grupo: 100108_48

Tutora:
Alba Doris Torres H.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


Facultad: Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios
Carrera: Administración de empresas
Materia: Seminario de Investigación
Bogotá D.C.
2018

1
FASE 4 – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN – PROYECTO 2

Presenta:

Alexander Burgos Ramírez Código 79.820.637

Cristian Camilo Rodríguez Huérfano 79.732.850

Fernando Castro Niño Código 79.808.552

Javier Gallego Ayala Código 79.840.363

Luis Isidro Gaitán Código 79.839.348

Trabajo colaborativo proyecto 2

Alba Doris Torres H., Ingeniera de Alimentos

2
CONTENIDO

Pág

1. INTRODUCCIÓN............................................................................................................ 4
2. OBJETIVOS.................................................................................................................... 6
2.1 OBJETIVO GENERAL...............................................................................................6
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS......................................................................................6
3. MARCO TEÓRICO..........................................................................................................7
3.1 Reporte software ATLAS ti......................................................................................10
4. METODOLOGÍA PRELIMINAR.....................................................................................82
5. PRESUPUESTO........................................................................................................... 83
7. CRONOGRAMA............................................................................................................ 87
8. IMPACTO – RESULTADOS – PRODUCTOS...............................................................95
9. CONCLUSIONES.......................................................................................................... 96
10. BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................... 97

3
1. INTRODUCCIÓN

Teniendo en cuenta que se ha identificado de manera colaborativa el título de la


investigación “Causas y consecuencias del cambio climático que afecta a la región
Andina, generando enfermedades en el siglo XXI”, nos enfocaremos en la
investigación acerca de cómo el día a día la población de la región viene siendo
amenazadas por el cambio climático, una de ellas son las enfermedades de
trasmisión hídrica que afectan la salud de la población, que de cierta forma se
encuentran vinculadas entre el cambio climático y ciertas enfermedades que
surgen a través de nuestros tiempos.

Los eventos climáticos extremos llámense olas de calor, tormentas, inundaciones


o sequias están llevando a la población de la región andina a subsistir con tierras
menos fértiles y la perdida de razas de animales que contribuían a ecosistemas de
vida homogéneos. Sumándole el aumento de la urbe por migración de las
poblaciones aledañas, haciendo un efecto domino en cruce, la procreación y la
propagación de nuevas sepas que se relacionan entre sí y se manifiestan por
dolores intestinales, problemas respiratorios, afectaciones en las vistas por
nombrar algunas de ellas.

Uno de los efectos que trae el cambio climático es la propagación de insectos de


transmisión de enfermedades que al encontrar los elementos indicados y un
portador ya sea animal o humano genera nuevas enfermedades, parásitos y
bacterias que no han existido o habían sido controlados dentro de la región.
Por ello estamos convencidos que la mayoría de las enfermedades están
relacionadas, exceptuando aquellas de origen crónico degenerativo, ya que la
contaminación atmosférica tiene un impacto directo en la salud de los niños y
adultos de la región andina. No podemos aseverar que el problema de salud
ambiental se debe directamente a la contaminación atmosférica, ya que existe una

4
serie de circunstancias que generan que esa contaminación tenga distintos
efectos en niños, ancianos, mujeres embarazadas o deportistas.
Nos permitiremos identificar las etapas que se llevaran al transcurso de la
investigación, como son;
En primer lugar se establecerá el tema que trataremos el cambio climático
delimitándolo a la generación de enfermedades causadas por estos cambios, en
segundo paso generaremos la formulación del problema teniendo en cuenta el
título generado, en tercer lugar determinamos el tipo de análisis que se utilizara
para la recolección en datos en este caso plateamos la recolección de datos por
medio de encuestas que nos permitan realizar un análisis asertivo y determinante
que nos arroje datos tanto cuantitativos como cualitativos, para identificar la mayor
problemática que se viene presentando en la región andina y por último el cuarto
paso que se desarrollara consistente en un análisis de los datos arrojados por el
estudio de las encuestas, llevando a la generación de un informe final en el que
plasmaremos los resultados obtenidos, las conclusiones y las posibles soluciones
que se deben plantear en la investigación.

Cada etapa que utilizaremos en esta investigación nos permitirá desarrollar una
metodología, un presupuesto, un cronograma utilizando el diagrama de Gantt y
por último identificaremos el impacto que causa y los resultados se encaminaran a
la apropiación social.

5
2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

Construir un proyecto significativo a partir del instructivo proyecto dos, integrando


las capacidades, habilidades, actitudes y valores de cada uno de los integrantes.

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Construir la propuesta del paso uno, lineamientos del instructivo dos.

Apoyar por los integrantes del grupo el documento consolidado del paso dos,
lineamientos del instructivo dos.

6
3. MARCO TEÓRICO

Problemática: “Causas y consecuencias del cambio climático que afecta a la


región Andina, generando enfermedades en el siglo XXI”.

El cambio climático global es inevitable y tiene efectos a diferentes escalas


espaciales, entre otras, la escala urbana. Debido a la alta concentración
económica, industrial y de servicios, las ciudades son una de las mayores
causantes del cambio climático y, a la vez, las gran amenazadas por el mismo, ya
que, al verse directamente afectadas, experimentan un alto grado de
vulnerabilidad. (Krellenberg, Welz, & Link, 2017).

En América la enfermedad constituye un problema de salud pública debido a su


alta incidencia, amplia distribución geográfica, la diversidad de especies del
parásito, el poco acceso a los tratamientos específicos y la falta de programas de
prevención eficientes. (López et al., 2014).

Esto se puede convertir en un riesgo más para la salud cuando, por ejemplo, las
áreas industriales que producen materiales peligrosos lleguen a contaminar aguas
subterráneas (Sebastián, 2004).

Estas ciudades, al igual que otras en todo el mundo, se enfrentan a diversos


desafíos medioambientales que conllevan efectos significativos en los sectores de
la salud, la producción, la economía, la pobreza y la desigualdad (Sebastián,
2004).

el conocimiento de las peculiaridades de la calidad del aire, el impacto de la mala


calidad en los problemas de salud de la población en enfermedades
cardiovasculares y respiratorias, así como, su aportación al fenómeno del CC. Se
parte de la premisa de que las ciudades son “concentradoras de contaminantes”,

7
los cuales deben medirse, conocerse y vincularse con afecciones a la salud de la
población y el desarrollo urbano local. (Martínez Peralta, 2013)

La contaminación ambiental ha venido presentando una serie de cambios


ambientales que le han afectado en los últimos años al ser humano de una forma
dramática a lo largo del siglo XXI creando niveles de enfermedades que solo se
presentaban en lugares específicos, pero que ahora se han ido prolongando y
apareciendo con mayor fuerza en sitios que antes se desconocía este tipo de
epidemias como el dengue, la malaria, la leishmaniosis, el chagas y las encefalitis
virales, causan gran impacto en la salud de la población de la región Andina.

Abordar acerca de este tema nos ha llevado a investigar algunos de los aspectos
que se han presentado en la región Andina como lo indica el artículo que citamos
“Aunque la dinámica de transmisión del dengue es un evento multicausal, el
presente estudio permitió evidenciar el impacto potencial de variables macro
climáticas como la TSM sobre la incidencia de dengue en la ciudad. Esta
información se convierte en un elemento epidemiológico importante que se
podrá emplear para el diseño de medidas de control adecuadas y oportunas para
la mitigación de la enfermedad en Medellín” (Uribe et al., 2012).

Al preguntarnos cuales son las causas y consecuencias que se vienen


presentando en la región andina por consecuencia del cambio climático podemos
responder que una serie de eventos naturales han hecho que los daños
ambientales afecten al punto de causar mayores enfermedades que han ido
deteriorando la salud de estos pueblos.

Diversas organizaciones vienen hablando de los diferentes efectos que se han


dado en distintas ciudades que conforman la región Andina convergiendo en que
el cambio climático está trayendo alarmantemente problemas en la salud dentro
de la población. Caminar por la calles de las ciudades se viene convirtiendo en un

8
factor de vulnerabilidad ya que el aire que ingresa a los pulmones o los ojos de los
ciudadanos, viene cargado de partículas con monóxido de carbono que
diariamente expulsan en general el parque automotor y las industrias que cometen
el error de violar las normas de seguridad ambiental, a esto se le suma las
agrestes facciones topográficas de la región las cuales cuando se forman nubes a
baja altura evitan la dispersión de los contaminantes en capas superiores de la
atmósfera. Por ello las entidades de salud vienen presentando preocupante
aumento de atención de pacientes con bronquitis crónica o de afecciones
respiratorias agudas y afectaciones visuales, los cuales nunca están asociadas
dentro de las historias clínicas de los pacientes.

El líquido más apreciado en la tierra que es el agua, viene sufriendo efectos


irreversibles por causas del calentamiento global el cual viene alterando la
cantidad como la calidad de ella misma. El cambio climático dentro de la región
Andina viene haciendo que las fuertes lluvias que recibe esta región, de cierta
forma viene alterando la calidad del agua ya que las aguas procedentes de las
lluvias llegan cargadas de sustancias acidas las cuales contaminan los afluentes
disponibles, conllevando a enfermedades que son producidas por bacterias, virus,
protozoarios y helmintos, los cuales provocan dentro de la población que se viene
estudiando diarrea, fiebre tifoidea, cólera, giardiasis, hepatitis, disentería
amebiana, entre otras enfermedades.

Para el análisis de la temperatura del aire en función de la ASNM se relacionaron


linealmente la altitud, en metros, de las estaciones meteorológicas y los datos
medios anuales multianuales de las temperaturas máximas y mínimas medias;
además de esto, se realizó un análisis de regresión lineal múltiple para relacionar
la temperatura con la ASNM y la latitud, con miras a reinar los modelos. Para
analizar el efecto de la ZCIT sobre la temperatura del aire se identificaron los
comportamientos característicos medios de los datos máximos y mínimos medios
mensuales de cada estación meteorológica a través del año. Se tuvo en cuenta

9
que la presencia de estos patrones se asocia al movimiento medio de la ZCIT, la
cual sigue el movimiento aparente del Sol, moviéndose entre sus posiciones
extremas (7° Sur y 11° Norte) entre enero y diciembre como plantean (León et al.
2000).

3.1 Reporte software ATLAS ti

Proyecto (Marco Teórico)


Informe creado por Alexander en 12/11/2018

Informe de códigos
Códigos seleccionados (1)

○ Causas y consecuencias del cambio climático que afecta a la región


Andina
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

23 Citas:

1:2 En la escala anual se observa que El Niño trae consigo un aumento


gene…… (10:1009 [10:2216]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de la
temperatura del aire en la zona cafetera colombiana
En la escala anual se observa que El Niño trae consigo un aumento
generalizado de la temperatura del aire en la zona cafetera colombiana,
mientras que los periodos La Niña se caracterizan por presentar
temperaturas más bajas (coeicientes de correlación positivos). No
obstante, se observa que, con excepción de las estaciones Agronomía,
Misiones, Pueblo Bello y Santa Helena, la temperatura máxima media está
más relacionada con el ENOS que la temperatura mínima media (Figura
10). Resulta de especial interés la estación Pueblo Bello, ubicada en el
norte, donde el efecto del ENOS sobre las temperaturas es menor que en
el resto de estaciones.
Debe aclararse que el efecto del fenómeno ENOS sobre la temperatura del
aíre se acentúa en algunos meses del año y sobre la temperatura máxima
lo hace entre diciembre y marzo, mientras que sobre la temperatura
mínima el efecto es generalizado durante el primer semestre del año. Esto
se traduce en que bajo condición El Niño se presentan los días más
cálidos durante el primer trimestre (enero-marzo), mientras que los días

10
más fríos, asociados con La Niña, se presentan durante el primer semestre
(enero-julio), (Figura 11).

1 Códigos:

○ Causas y consecuencias del cambio climático que afecta a la región


Andina
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

23 Citas:
1:2 En la escala anual se observa que El Niño trae consigo un aumento
gene…… (10:1009 [10:2216]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de
la temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 2:2 Por
ejemplo, el Primer Informe de Evaluación del IPCC (1990) se enfo……
(9:1403 [10:336]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 2:3 Siguiendo esta línea, en los próximos capítulos se presenta
una metodo…… (21:1408 [21:1779]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades
estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:3
Los insectos vectores son extremadamente sensibles al clima, tanto
e…… (4:3161 [4:3851]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se
ha demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:5 En el ciclo de transmisión selvático la
población con mayor riesgo d…… (3:234 [3:1204]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:7 En el corregimiento de Puerto Valdivia se
observan malas condiciones…… (5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la transmisión del
dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7: Influencia del evento
climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en
Medellín, Antioquia, Colombia / 7:4 El presente análisis es una primera
aproximación al efecto de la var…… (3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:5 la ocurrencia de un caso
de dengue en Colombia es un evento de notif…… (3:1271 [3:2369]) - D
7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de

11
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:7 En el
presente estudio se evidenció que la dinámica de transmisión d……
(6:1881 [6:2559]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre la incidencia del
dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:10 Aunque la dinámica de transmisión del
dengue es un evento multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:2 cambios en: hábitos y
estilos de vida, formas de habitar, labores cult…… (9:3336 [9:3566]) -
D 8: La perspectiva del cambio climático en el departamento de
Antioquia / 8:3 pérdidas de viviendas por el invierno, pérdidas de
bienes materiales l…… (9:1660 [9:2020]) - D 8: La perspectiva del
cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:4 directrices
desde los entes gubernamentales para evitar acciones que p……
(9:2527 [9:3322]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 8:5 enfermedades de diferente índole,
deterioro progresivo de los recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La
perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:6
Las nuevas condiciones de temperatura y humedad serían propicias
par…… (5:102 [5:287]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 9:1 Las enfermedades de transmisión
vectorial en colombia y su impacto e…… (1:121 [1:255]) - D 9: Las
enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su impacto / 9:2
Las enfermedades de transmisión vectorial (ETV) como el dengue, la
mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las enfermedades de transmisión
vectorial en Colombia y su impacto / 10:1 Estos resultados plantean
preguntas y retos muy importantes para la in…… (11:895 [11:1429]) -
D 10: Señales de cambio climático en series de lluvia en Antioquia

2:2 Por ejemplo, el Primer Informe de Evaluación del IPCC (1990) se


enfo…… (9:1403 [10:336]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--42)
Por ejemplo, el Primer Informe de Evaluación del IPCC (1990) se enfocó
principalmente en las consecuencias potenciales de las emisiones de los
gases Krellenberg, Kerstin, et al. Cambio climático, vulnerabilidad urbana y
adaptación a nivel municipal: Santiago de Chile y otras ciudades de
América Latina, RIL editores, 2017. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unadsp/detail.action?docID=4946243.
Created from unadsp on 2018-10-12 21:29:30.
Copyright © 2017. RIL editores. All rights reserved.

12
30 Cambio climático, vulnerabilidad urbana y adaptación de efecto
invernadero (GEI) en los distintos escenarios y en las opciones para su
mitigación. Sin embargo, recientemente se aprecia una creciente
necesidad y un mayor interés por la adaptación, aspecto que se ha
convertido en objeto de investigación y preocupación constante

1 Códigos:

○ Causas y consecuencias del cambio climático que afecta a la región


Andina
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

23 Citas:
1:2 En la escala anual se observa que El Niño trae consigo un aumento
gene…… (10:1009 [10:2216]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de
la temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 2:2 Por
ejemplo, el Primer Informe de Evaluación del IPCC (1990) se enfo……
(9:1403 [10:336]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 2:3 Siguiendo esta línea, en los próximos capítulos se presenta
una metodo…… (21:1408 [21:1779]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades
estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:3
Los insectos vectores son extremadamente sensibles al clima, tanto
e…… (4:3161 [4:3851]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se
ha demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:5 En el ciclo de transmisión selvático la
población con mayor riesgo d…… (3:234 [3:1204]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:7 En el corregimiento de Puerto Valdivia se
observan malas condiciones…… (5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la transmisión del
dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7: Influencia del evento
climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en
Medellín, Antioquia, Colombia / 7:4 El presente análisis es una primera
aproximación al efecto de la var…… (3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de

13
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:5 la ocurrencia de un caso
de dengue en Colombia es un evento de notif…… (3:1271 [3:2369]) - D
7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:7 En el
presente estudio se evidenció que la dinámica de transmisión d……
(6:1881 [6:2559]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre la incidencia del
dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:10 Aunque la dinámica de transmisión del
dengue es un evento multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:2 cambios en: hábitos y
estilos de vida, formas de habitar, labores cult…… (9:3336 [9:3566]) -
D 8: La perspectiva del cambio climático en el departamento de
Antioquia / 8:3 pérdidas de viviendas por el invierno, pérdidas de
bienes materiales l…… (9:1660 [9:2020]) - D 8: La perspectiva del
cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:4 directrices
desde los entes gubernamentales para evitar acciones que p……
(9:2527 [9:3322]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 8:5 enfermedades de diferente índole,
deterioro progresivo de los recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La
perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:6
Las nuevas condiciones de temperatura y humedad serían propicias
par…… (5:102 [5:287]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 9:1 Las enfermedades de transmisión
vectorial en colombia y su impacto e…… (1:121 [1:255]) - D 9: Las
enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su impacto / 9:2
Las enfermedades de transmisión vectorial (ETV) como el dengue, la
mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las enfermedades de transmisión
vectorial en Colombia y su impacto / 10:1 Estos resultados plantean
preguntas y retos muy importantes para la in…… (11:895 [11:1429]) -
D 10: Señales de cambio climático en series de lluvia en Antioquia

2:3 Siguiendo esta línea, en los próximos capítulos se presenta una


metodo…… (21:1408 [21:1779]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--42)
Siguiendo esta línea, en los próximos capítulos se presenta una
metodología que considera las consecuencias del proceso de urbanización
desigual, asociadas a la fragmentación urbana y a la vulnerabilidad
residencial, en relación al desarrollo de medidas de adaptación al cambio
climático en respuesta a inundaciones y calor extremo, principalmente a
escala local.

14
1 Códigos:

○ Causas y consecuencias del cambio climático que afecta a la región


Andina
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

23 Citas:
1:2 En la escala anual se observa que El Niño trae consigo un aumento
gene…… (10:1009 [10:2216]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de
la temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 2:2 Por
ejemplo, el Primer Informe de Evaluación del IPCC (1990) se enfo……
(9:1403 [10:336]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 2:3 Siguiendo esta línea, en los próximos capítulos se presenta
una metodo…… (21:1408 [21:1779]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades
estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:3
Los insectos vectores son extremadamente sensibles al clima, tanto
e…… (4:3161 [4:3851]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se
ha demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:5 En el ciclo de transmisión selvático la
población con mayor riesgo d…… (3:234 [3:1204]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:7 En el corregimiento de Puerto Valdivia se
observan malas condiciones…… (5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la transmisión del
dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7: Influencia del evento
climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en
Medellín, Antioquia, Colombia / 7:4 El presente análisis es una primera
aproximación al efecto de la var…… (3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:5 la ocurrencia de un caso
de dengue en Colombia es un evento de notif…… (3:1271 [3:2369]) - D
7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:7 En el
presente estudio se evidenció que la dinámica de transmisión d……
(6:1881 [6:2559]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la

15
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre la incidencia del
dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:10 Aunque la dinámica de transmisión del
dengue es un evento multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:2 cambios en: hábitos y
estilos de vida, formas de habitar, labores cult…… (9:3336 [9:3566]) -
D 8: La perspectiva del cambio climático en el departamento de
Antioquia / 8:3 pérdidas de viviendas por el invierno, pérdidas de
bienes materiales l…… (9:1660 [9:2020]) - D 8: La perspectiva del
cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:4 directrices
desde los entes gubernamentales para evitar acciones que p……
(9:2527 [9:3322]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 8:5 enfermedades de diferente índole,
deterioro progresivo de los recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La
perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:6
Las nuevas condiciones de temperatura y humedad serían propicias
par…… (5:102 [5:287]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 9:1 Las enfermedades de transmisión
vectorial en colombia y su impacto e…… (1:121 [1:255]) - D 9: Las
enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su impacto / 9:2
Las enfermedades de transmisión vectorial (ETV) como el dengue, la
mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las enfermedades de transmisión
vectorial en Colombia y su impacto / 10:1 Estos resultados plantean
preguntas y retos muy importantes para la in…… (11:895 [11:1429]) -
D 10: Señales de cambio climático en series de lluvia en Antioquia

3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades


estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio
Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades estratégicas
que tienen las ciudades para enfrentar las consecuencias del CC, mientras
que se establecen políticas y programas de desarrollo urbanos,
económicos, ambientales y sociales. El CC en las ciudades se articula en
dos procesos, uno global y otro local (Conde et al., 2013: 34). Por un lado,
las urbes en lo global contribuyen con emisiones precursoras del cambio
ambiental y, por otro, son cuerpos receptores locales de los impactos
generados por este fenómeno en forma de sequías, aumento de la
temperatura, olas de calor, precipitaciones intensas y otras modificaciones
del clima, así como los cambios en la distribución y patrón de proliferación
de los vectores de enfermedades tropicales. Razones por las cuales es
necesario y pertinente considerar opciones de adaptación y mitigación al
CC en los programas y acciones de desarrollo de las zonas urbanas.

16
2 Códigos:

○ Causas y consecuencias del cambio climático que afecta a la región


Andina
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

23 Citas:
1:2 En la escala anual se observa que El Niño trae consigo un aumento
gene…… (10:1009 [10:2216]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de
la temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 2:2 Por
ejemplo, el Primer Informe de Evaluación del IPCC (1990) se enfo……
(9:1403 [10:336]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 2:3 Siguiendo esta línea, en los próximos capítulos se presenta
una metodo…… (21:1408 [21:1779]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades
estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:3
Los insectos vectores son extremadamente sensibles al clima, tanto
e…… (4:3161 [4:3851]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se
ha demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:5 En el ciclo de transmisión selvático la
población con mayor riesgo d…… (3:234 [3:1204]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:7 En el corregimiento de Puerto Valdivia se
observan malas condiciones…… (5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la transmisión del
dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7: Influencia del evento
climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en
Medellín, Antioquia, Colombia / 7:4 El presente análisis es una primera
aproximación al efecto de la var…… (3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:5 la ocurrencia de un caso
de dengue en Colombia es un evento de notif…… (3:1271 [3:2369]) - D
7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:7 En el
presente estudio se evidenció que la dinámica de transmisión d……
(6:1881 [6:2559]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la

17
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre la incidencia del
dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:10 Aunque la dinámica de transmisión del
dengue es un evento multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:2 cambios en: hábitos y
estilos de vida, formas de habitar, labores cult…… (9:3336 [9:3566]) -
D 8: La perspectiva del cambio climático en el departamento de
Antioquia / 8:3 pérdidas de viviendas por el invierno, pérdidas de
bienes materiales l…… (9:1660 [9:2020]) - D 8: La perspectiva del
cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:4 directrices
desde los entes gubernamentales para evitar acciones que p……
(9:2527 [9:3322]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 8:5 enfermedades de diferente índole,
deterioro progresivo de los recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La
perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:6
Las nuevas condiciones de temperatura y humedad serían propicias
par…… (5:102 [5:287]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 9:1 Las enfermedades de transmisión
vectorial en colombia y su impacto e…… (1:121 [1:255]) - D 9: Las
enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su impacto / 9:2
Las enfermedades de transmisión vectorial (ETV) como el dengue, la
mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las enfermedades de transmisión
vectorial en Colombia y su impacto / 10:1 Estos resultados plantean
preguntas y retos muy importantes para la in…… (11:895 [11:1429]) -
D 10: Señales de cambio climático en series de lluvia en Antioquia

○ enfermedades
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

15 Citas:
3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades
estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 3:2
En el sexto capítulo se remarca la importancia de la calidad del
aire…… (4:2160 [4:2879]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:1
La leishmaniasis visceral es una enfermedad de gran impacto en la
sa…… (2:80 [2:1118]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:3 Los insectos vectores
son extremadamente sensibles al clima, tanto e…… (4:3161 [4:3851]) -

18
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se ha demostrado que la
migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) - D 5: departamento de
caldas potencial aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:5
Estos hallazgos permiten suponer un potencial riesgo para la
presenc…… (5:2079 [5:2475]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 6:1 Objetivo: La
leishmaniasis cutánea (LC) afecta principalmente a las po…… (1:10
[1:2353]) - D 6: Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis
cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:2 La leishmaniasis
es un grupo de enfermedades causadas por diferentes…… (2:3809
[2:4942]) - D 6: Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis
cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:3 En América la
enfermedad constituye un problema de salud pública deb…… (2:4945
[2:5607]) - D 6: Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis
cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:6 Durante las dos
visitas realizadas se tomó muestra a ocho pacientes…… (4:1263
[4:1848]) - D 6: Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis
cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:7 En el
corregimiento de Puerto Valdivia se observan malas condiciones……
(5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción de un foco endémico de
Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 7:2 la
información obtenida con el presente estudio es una herramienta e……
(1:1064 [1:1296]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:10 Aunque la dinámica de transmisión del dengue es un evento
multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia del evento climático
El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 8:5 enfermedades de diferente índole, deterioro
progresivo de los recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La perspectiva
del cambio climático en el departamento de Antioquia

4:1 El año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel


Interguberna…… (2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio
Global en Colombia Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la
Humedad del Suelo
El año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Intergubernamental
sobre Cambio Climático (IPCC; http://www.ipcc.ch/), en el cual se
establece que con un 90% de certeza, las actividades humanas han
causado el calentamiento global, debido al aumento de las emisiones de
gases de efecto invernadero (CO2), y por la deforestación y cambio en el
uso de la tierra. El IV Reporte del IPCC concluye que los cambios en el
clima ya están afectando a todos los sistemas físicos y biológicos de todos
los continentes. El aumento de la temperatura produce enormes efectos

19
ambientales, económicos y sociales, incluyendo el derretimiento de los
casquetes de hielo polar y de los glaciares de alta montaña, el aumento del
nivel del mar (ocasionando erosión costera e inundaciones de zonas
habitadas por el ser humano), alteración del ciclo hidrológico del planeta
(ocasionando eventos mas intensos de tormentas y sequías, así como la
ocurrencia de huracanes con mayor poder destructivo, e inundaciones,
deslaves, y avalanchas), pérdida de valiosos ecosistemas (páramos,
bosques, corales), con importantes implicaciones en la producción de
alimentos y en la seguridad alimentaria, incremento de enfermedades que
dependen del clima como la malaria y el dengue.

5 Códigos:

○ cambio climático
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

17 Citas:
1:1 En este documento se hace un análisis de la variabilidad espacial y
te…… (3:2083 [3:2920]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de la
temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 1:5 La zona
cafetera colombiana está ubicada enteramente en el hemisferio……
(1:1126 [1:1911]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de la
temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 1:6 Señales de
cambio climático La Tabla 3 y la Figura 12a muestran que e……
(10:2217 [10:2599]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de la
temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 2:1 21 Sobre el
libro En el ámbito científico existe un amplio consenso…… (1:1
[21:2317]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 3:2 En el sexto capítulo se remarca la importancia de la calidad
del aire…… (4:2160 [4:2879]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio /
4:1 El año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel
Interguberna…… (2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio
Global en Colombia Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la
Humedad del Suelo / 5:1 La leishmaniasis visceral es una enfermedad
de gran impacto en la sa…… (2:80 [2:1118]) - D 5: departamento de
caldas potencial aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:3 Los
insectos vectores son extremadamente sensibles al clima, tanto e……
(4:3161 [4:3851]) - D 5: departamento de caldas potencial aumento de
riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se ha
demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) - D
5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:3 En América la enfermedad constituye un
problema de salud pública deb…… (2:4945 [2:5607]) - D 6: Descripción

20
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:4 En Colombia la situación es preocupante
debido al cambio en el patró…… (2:5608 [3:233]) - D 6: Descripción de
un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la transmisión del
dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7: Influencia del evento
climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en
Medellín, Antioquia, Colombia / 7:3 Diferentes factores afectan la
dinámica de transmisión de la enferme…… (2:1719 [2:2625]) - D 7:
Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión
de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:6 la inmunidad
humana, la biología del vector y del virus y la variabi…… (6:958
[6:1880]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre la incidencia del
dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:9 En este estudio también se observó que
incrementos en la TSM anteced…… (7:1095 [7:1917]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 9:3 En el marco de este
escenario, y considerando que el cambio climático…… (2:314 [2:757]) -
D 9: Las enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su
impacto

○ Causas y consecuencias del cambio climático que afecta a la región


Andina
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

23 Citas:
1:2 En la escala anual se observa que El Niño trae consigo un aumento
gene…… (10:1009 [10:2216]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de
la temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 2:2 Por
ejemplo, el Primer Informe de Evaluación del IPCC (1990) se enfo……
(9:1403 [10:336]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 2:3 Siguiendo esta línea, en los próximos capítulos se presenta
una metodo…… (21:1408 [21:1779]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades
estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:3

21
Los insectos vectores son extremadamente sensibles al clima, tanto
e…… (4:3161 [4:3851]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se
ha demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:5 En el ciclo de transmisión selvático la
población con mayor riesgo d…… (3:234 [3:1204]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:7 En el corregimiento de Puerto Valdivia se
observan malas condiciones…… (5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la transmisión del
dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7: Influencia del evento
climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en
Medellín, Antioquia, Colombia / 7:4 El presente análisis es una primera
aproximación al efecto de la var…… (3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:5 la ocurrencia de un caso
de dengue en Colombia es un evento de notif…… (3:1271 [3:2369]) - D
7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:7 En el
presente estudio se evidenció que la dinámica de transmisión d……
(6:1881 [6:2559]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre la incidencia del
dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:10 Aunque la dinámica de transmisión del
dengue es un evento multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:2 cambios en: hábitos y
estilos de vida, formas de habitar, labores cult…… (9:3336 [9:3566]) -
D 8: La perspectiva del cambio climático en el departamento de
Antioquia / 8:3 pérdidas de viviendas por el invierno, pérdidas de
bienes materiales l…… (9:1660 [9:2020]) - D 8: La perspectiva del
cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:4 directrices
desde los entes gubernamentales para evitar acciones que p……
(9:2527 [9:3322]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 8:5 enfermedades de diferente índole,
deterioro progresivo de los recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La
perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:6
Las nuevas condiciones de temperatura y humedad serían propicias
par…… (5:102 [5:287]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 9:1 Las enfermedades de transmisión
vectorial en colombia y su impacto e…… (1:121 [1:255]) - D 9: Las

22
enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su impacto / 9:2
Las enfermedades de transmisión vectorial (ETV) como el dengue, la
mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las enfermedades de transmisión
vectorial en Colombia y su impacto / 10:1 Estos resultados plantean
preguntas y retos muy importantes para la in…… (11:895 [11:1429]) -
D 10: Señales de cambio climático en series de lluvia en Antioquia

○ Efectos y consecuencias
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

5 Citas:
1:4 El incremento de la temperatura mínima media en la mayoría de
estaci…… (16:1665 [16:2250]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal
de la temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 4:1 El año
anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:1
La leishmaniasis visceral es una enfermedad de gran impacto en la
sa…… (2:80 [2:1118]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se
ha demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 8:3 pérdidas de viviendas por el invierno,
pérdidas de bienes materiales l…… (9:1660 [9:2020]) - D 8: La
perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia

○ enfermedades
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

15 Citas:
3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades
estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 3:2
En el sexto capítulo se remarca la importancia de la calidad del
aire…… (4:2160 [4:2879]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:1
La leishmaniasis visceral es una enfermedad de gran impacto en la
sa…… (2:80 [2:1118]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:3 Los insectos vectores
son extremadamente sensibles al clima, tanto e…… (4:3161 [4:3851]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se ha demostrado que la

23
migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) - D 5: departamento de
caldas potencial aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:5
Estos hallazgos permiten suponer un potencial riesgo para la
presenc…… (5:2079 [5:2475]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 6:1 Objetivo: La
leishmaniasis cutánea (LC) afecta principalmente a las po…… (1:10
[1:2353]) - D 6: Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis
cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:2 La leishmaniasis
es un grupo de enfermedades causadas por diferentes…… (2:3809
[2:4942]) - D 6: Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis
cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:3 En América la
enfermedad constituye un problema de salud pública deb…… (2:4945
[2:5607]) - D 6: Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis
cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:6 Durante las dos
visitas realizadas se tomó muestra a ocho pacientes…… (4:1263
[4:1848]) - D 6: Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis
cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:7 En el
corregimiento de Puerto Valdivia se observan malas condiciones……
(5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción de un foco endémico de
Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 7:2 la
información obtenida con el presente estudio es una herramienta e……
(1:1064 [1:1296]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:10 Aunque la dinámica de transmisión del dengue es un evento
multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia del evento climático
El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 8:5 enfermedades de diferente índole, deterioro
progresivo de los recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La perspectiva
del cambio climático en el departamento de Antioquia

○ enfermedades en el siglo XXI


Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

16 Citas:
3:2 En el sexto capítulo se remarca la importancia de la calidad del
aire…… (4:2160 [4:2879]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:1
La leishmaniasis visceral es una enfermedad de gran impacto en la
sa…… (2:80 [2:1118]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:2 Como se describió
anteriormente, desde hace aproximadamente 40 años…… (4:1029
[4:1628]) - D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo

24
de leishmaniasis visceral / 5:3 Los insectos vectores son
extremadamente sensibles al clima, tanto e…… (4:3161 [4:3851]) - D
5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:1 Objetivo: La leishmaniasis cutánea (LC)
afecta principalmente a las po…… (1:10 [1:2353]) - D 6: Descripción de
un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:2 La leishmaniasis es un grupo de
enfermedades causadas por diferentes…… (2:3809 [2:4942]) - D 6:
Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto
Valdivia, Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la
transmisión del dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7:
Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión
de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:3 Diferentes factores
afectan la dinámica de transmisión de la enferme…… (2:1719 [2:2625])
- D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:4 El
presente análisis es una primera aproximación al efecto de la var……
(3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:5 la ocurrencia de un caso de dengue en Colombia es un evento de
notif…… (3:1271 [3:2369]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño
sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia,
Colombia / 7:6 la inmunidad humana, la biología del vector y del virus y
la variabi…… (6:958 [6:1880]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre
la incidencia del dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del
evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue
en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:9 En este estudio también se
observó que incrementos en la TSM anteced…… (7:1095 [7:1917]) - D
7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:1 incendios
forestales, proliferación de plagas y enfermedades en los cu……
(9:2035 [9:2514]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 9:2 Las enfermedades de transmisión
vectorial (ETV) como el dengue, la mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las
enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su impacto

5:3 Los insectos vectores son extremadamente sensibles al clima, tanto


e…… (4:3161 [4:3851]) - D 5: departamento de caldas potencial aumento
de riesgo de leishmaniasis visceral
Los insectos vectores son extremadamente sensibles al clima, tanto en su
reproducción como en las tasas de mortalidad. Es posible formular la
hipótesis que estos podrán ampliar sus hábitats a las regiones de mayor

25
altura (37), ya que aquellos ecosistemas que son actualmente muy fríos
para albergar estos vectores, se convertirán en otros más propicios para su
existencia (38). Debido a que la reproducción de los vectores está
influenciada por parámetros meteorológicos, es natural pensar que nuevos
brotes de la enfermedad estén ligados al cambio climático y asumir una
relación entre el aumento en la incidencia de la enfermedad y el
calentamiento global (38).

4 Códigos:

○ cambio climático
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

17 Citas:
1:1 En este documento se hace un análisis de la variabilidad espacial y
te…… (3:2083 [3:2920]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de la
temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 1:5 La zona
cafetera colombiana está ubicada enteramente en el hemisferio……
(1:1126 [1:1911]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de la
temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 1:6 Señales de
cambio climático La Tabla 3 y la Figura 12a muestran que e……
(10:2217 [10:2599]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de la
temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 2:1 21 Sobre el
libro En el ámbito científico existe un amplio consenso…… (1:1
[21:2317]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 3:2 En el sexto capítulo se remarca la importancia de la calidad
del aire…… (4:2160 [4:2879]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio /
4:1 El año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel
Interguberna…… (2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio
Global en Colombia Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la
Humedad del Suelo / 5:1 La leishmaniasis visceral es una enfermedad
de gran impacto en la sa…… (2:80 [2:1118]) - D 5: departamento de
caldas potencial aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:3 Los
insectos vectores son extremadamente sensibles al clima, tanto e……
(4:3161 [4:3851]) - D 5: departamento de caldas potencial aumento de
riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se ha
demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) - D
5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:3 En América la enfermedad constituye un
problema de salud pública deb…… (2:4945 [2:5607]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:4 En Colombia la situación es preocupante
debido al cambio en el patró…… (2:5608 [3:233]) - D 6: Descripción de

26
un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la transmisión del
dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7: Influencia del evento
climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en
Medellín, Antioquia, Colombia / 7:3 Diferentes factores afectan la
dinámica de transmisión de la enferme…… (2:1719 [2:2625]) - D 7:
Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión
de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:6 la inmunidad
humana, la biología del vector y del virus y la variabi…… (6:958
[6:1880]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre la incidencia del
dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:9 En este estudio también se observó que
incrementos en la TSM anteced…… (7:1095 [7:1917]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 9:3 En el marco de este
escenario, y considerando que el cambio climático…… (2:314 [2:757]) -
D 9: Las enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su
impacto

○ Causas y consecuencias del cambio climático que afecta a la región


Andina
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

23 Citas:
1:2 En la escala anual se observa que El Niño trae consigo un aumento
gene…… (10:1009 [10:2216]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de
la temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 2:2 Por
ejemplo, el Primer Informe de Evaluación del IPCC (1990) se enfo……
(9:1403 [10:336]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 2:3 Siguiendo esta línea, en los próximos capítulos se presenta
una metodo…… (21:1408 [21:1779]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades
estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:3
Los insectos vectores son extremadamente sensibles al clima, tanto
e…… (4:3161 [4:3851]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se

27
ha demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:5 En el ciclo de transmisión selvático la
población con mayor riesgo d…… (3:234 [3:1204]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:7 En el corregimiento de Puerto Valdivia se
observan malas condiciones…… (5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la transmisión del
dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7: Influencia del evento
climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en
Medellín, Antioquia, Colombia / 7:4 El presente análisis es una primera
aproximación al efecto de la var…… (3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:5 la ocurrencia de un caso
de dengue en Colombia es un evento de notif…… (3:1271 [3:2369]) - D
7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:7 En el
presente estudio se evidenció que la dinámica de transmisión d……
(6:1881 [6:2559]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre la incidencia del
dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:10 Aunque la dinámica de transmisión del
dengue es un evento multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:2 cambios en: hábitos y
estilos de vida, formas de habitar, labores cult…… (9:3336 [9:3566]) -
D 8: La perspectiva del cambio climático en el departamento de
Antioquia / 8:3 pérdidas de viviendas por el invierno, pérdidas de
bienes materiales l…… (9:1660 [9:2020]) - D 8: La perspectiva del
cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:4 directrices
desde los entes gubernamentales para evitar acciones que p……
(9:2527 [9:3322]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 8:5 enfermedades de diferente índole,
deterioro progresivo de los recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La
perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:6
Las nuevas condiciones de temperatura y humedad serían propicias
par…… (5:102 [5:287]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 9:1 Las enfermedades de transmisión
vectorial en colombia y su impacto e…… (1:121 [1:255]) - D 9: Las
enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su impacto / 9:2
Las enfermedades de transmisión vectorial (ETV) como el dengue, la
mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las enfermedades de transmisión

28
vectorial en Colombia y su impacto / 10:1 Estos resultados plantean
preguntas y retos muy importantes para la in…… (11:895 [11:1429]) -
D 10: Señales de cambio climático en series de lluvia en Antioquia

○ enfermedades
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

15 Citas:
3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades
estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 3:2
En el sexto capítulo se remarca la importancia de la calidad del
aire…… (4:2160 [4:2879]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:1
La leishmaniasis visceral es una enfermedad de gran impacto en la
sa…… (2:80 [2:1118]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:3 Los insectos vectores
son extremadamente sensibles al clima, tanto e…… (4:3161 [4:3851]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se ha demostrado que la
migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) - D 5: departamento de
caldas potencial aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:5
Estos hallazgos permiten suponer un potencial riesgo para la
presenc…… (5:2079 [5:2475]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 6:1 Objetivo: La
leishmaniasis cutánea (LC) afecta principalmente a las po…… (1:10
[1:2353]) - D 6: Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis
cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:2 La leishmaniasis
es un grupo de enfermedades causadas por diferentes…… (2:3809
[2:4942]) - D 6: Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis
cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:3 En América la
enfermedad constituye un problema de salud pública deb…… (2:4945
[2:5607]) - D 6: Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis
cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:6 Durante las dos
visitas realizadas se tomó muestra a ocho pacientes…… (4:1263
[4:1848]) - D 6: Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis
cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:7 En el
corregimiento de Puerto Valdivia se observan malas condiciones……
(5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción de un foco endémico de
Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 7:2 la
información obtenida con el presente estudio es una herramienta e……
(1:1064 [1:1296]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /

29
7:10 Aunque la dinámica de transmisión del dengue es un evento
multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia del evento climático
El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 8:5 enfermedades de diferente índole, deterioro
progresivo de los recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La perspectiva
del cambio climático en el departamento de Antioquia

○ enfermedades en el siglo XXI


Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

16 Citas:
3:2 En el sexto capítulo se remarca la importancia de la calidad del
aire…… (4:2160 [4:2879]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:1
La leishmaniasis visceral es una enfermedad de gran impacto en la
sa…… (2:80 [2:1118]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:2 Como se describió
anteriormente, desde hace aproximadamente 40 años…… (4:1029
[4:1628]) - D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo
de leishmaniasis visceral / 5:3 Los insectos vectores son
extremadamente sensibles al clima, tanto e…… (4:3161 [4:3851]) - D
5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:1 Objetivo: La leishmaniasis cutánea (LC)
afecta principalmente a las po…… (1:10 [1:2353]) - D 6: Descripción de
un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:2 La leishmaniasis es un grupo de
enfermedades causadas por diferentes…… (2:3809 [2:4942]) - D 6:
Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto
Valdivia, Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la
transmisión del dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7:
Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión
de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:3 Diferentes factores
afectan la dinámica de transmisión de la enferme…… (2:1719 [2:2625])
- D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:4 El
presente análisis es una primera aproximación al efecto de la var……
(3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:5 la ocurrencia de un caso de dengue en Colombia es un evento de
notif…… (3:1271 [3:2369]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño
sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia,
Colombia / 7:6 la inmunidad humana, la biología del vector y del virus y

30
la variabi…… (6:958 [6:1880]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre
la incidencia del dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del
evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue
en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:9 En este estudio también se
observó que incrementos en la TSM anteced…… (7:1095 [7:1917]) - D
7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:1 incendios
forestales, proliferación de plagas y enfermedades en los cu……
(9:2035 [9:2514]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 9:2 Las enfermedades de transmisión
vectorial (ETV) como el dengue, la mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las
enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su impacto

5:4 En varios estudios se ha demostrado que la migración humana


debida a l…… (5:84 [5:826]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral
En varios estudios se ha demostrado que la migración humana debida a la
sequía, a la degradación ambiental y a ciertos factores económicos, puede
ampliar la distribución de las enfermedades de manera inesperada, y
nuevos sitios de cría de vectores surgen debido a cambios climáticos y
ambientales como la deforestación. El cambio climático exacerba estos
efectos (42). Un claro ejemplo fue lo sucedido en Ceará, Brasil, con el
aumento de casos de leishmaniasis visceral, en donde después de un
periodo largo de sequía, tanto las poblaciones de humanos como de
vectores se concentraron en zonas húmedas, alrededor de las fuentes de
agua, lo que facilitó el contacto humanovector asociado a los cambios
ambientales (5).

4 Códigos:

○ cambio climático
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

17 Citas:
1:1 En este documento se hace un análisis de la variabilidad espacial y
te…… (3:2083 [3:2920]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de la
temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 1:5 La zona
cafetera colombiana está ubicada enteramente en el hemisferio……
(1:1126 [1:1911]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de la
temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 1:6 Señales de
cambio climático La Tabla 3 y la Figura 12a muestran que e……
(10:2217 [10:2599]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de la

31
temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 2:1 21 Sobre el
libro En el ámbito científico existe un amplio consenso…… (1:1
[21:2317]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 3:2 En el sexto capítulo se remarca la importancia de la calidad
del aire…… (4:2160 [4:2879]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio /
4:1 El año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel
Interguberna…… (2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio
Global en Colombia Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la
Humedad del Suelo / 5:1 La leishmaniasis visceral es una enfermedad
de gran impacto en la sa…… (2:80 [2:1118]) - D 5: departamento de
caldas potencial aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:3 Los
insectos vectores son extremadamente sensibles al clima, tanto e……
(4:3161 [4:3851]) - D 5: departamento de caldas potencial aumento de
riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se ha
demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) - D
5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:3 En América la enfermedad constituye un
problema de salud pública deb…… (2:4945 [2:5607]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:4 En Colombia la situación es preocupante
debido al cambio en el patró…… (2:5608 [3:233]) - D 6: Descripción de
un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la transmisión del
dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7: Influencia del evento
climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en
Medellín, Antioquia, Colombia / 7:3 Diferentes factores afectan la
dinámica de transmisión de la enferme…… (2:1719 [2:2625]) - D 7:
Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión
de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:6 la inmunidad
humana, la biología del vector y del virus y la variabi…… (6:958
[6:1880]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre la incidencia del
dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:9 En este estudio también se observó que
incrementos en la TSM anteced…… (7:1095 [7:1917]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 9:3 En el marco de este
escenario, y considerando que el cambio climático…… (2:314 [2:757]) -
D 9: Las enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su
impacto

32
○ Causas y consecuencias del cambio climático que afecta a la región
Andina
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

23 Citas:
1:2 En la escala anual se observa que El Niño trae consigo un aumento
gene…… (10:1009 [10:2216]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de
la temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 2:2 Por
ejemplo, el Primer Informe de Evaluación del IPCC (1990) se enfo……
(9:1403 [10:336]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 2:3 Siguiendo esta línea, en los próximos capítulos se presenta
una metodo…… (21:1408 [21:1779]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades
estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:3
Los insectos vectores son extremadamente sensibles al clima, tanto
e…… (4:3161 [4:3851]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se
ha demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:5 En el ciclo de transmisión selvático la
población con mayor riesgo d…… (3:234 [3:1204]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:7 En el corregimiento de Puerto Valdivia se
observan malas condiciones…… (5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la transmisión del
dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7: Influencia del evento
climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en
Medellín, Antioquia, Colombia / 7:4 El presente análisis es una primera
aproximación al efecto de la var…… (3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:5 la ocurrencia de un caso
de dengue en Colombia es un evento de notif…… (3:1271 [3:2369]) - D
7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:7 En el
presente estudio se evidenció que la dinámica de transmisión d……
(6:1881 [6:2559]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre la incidencia del

33
dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:10 Aunque la dinámica de transmisión del
dengue es un evento multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:2 cambios en: hábitos y
estilos de vida, formas de habitar, labores cult…… (9:3336 [9:3566]) -
D 8: La perspectiva del cambio climático en el departamento de
Antioquia / 8:3 pérdidas de viviendas por el invierno, pérdidas de
bienes materiales l…… (9:1660 [9:2020]) - D 8: La perspectiva del
cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:4 directrices
desde los entes gubernamentales para evitar acciones que p……
(9:2527 [9:3322]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 8:5 enfermedades de diferente índole,
deterioro progresivo de los recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La
perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:6
Las nuevas condiciones de temperatura y humedad serían propicias
par…… (5:102 [5:287]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 9:1 Las enfermedades de transmisión
vectorial en colombia y su impacto e…… (1:121 [1:255]) - D 9: Las
enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su impacto / 9:2
Las enfermedades de transmisión vectorial (ETV) como el dengue, la
mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las enfermedades de transmisión
vectorial en Colombia y su impacto / 10:1 Estos resultados plantean
preguntas y retos muy importantes para la in…… (11:895 [11:1429]) -
D 10: Señales de cambio climático en series de lluvia en Antioquia

○ Efectos y consecuencias
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

5 Citas:
1:4 El incremento de la temperatura mínima media en la mayoría de
estaci…… (16:1665 [16:2250]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal
de la temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 4:1 El año
anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:1
La leishmaniasis visceral es una enfermedad de gran impacto en la
sa…… (2:80 [2:1118]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se
ha demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 8:3 pérdidas de viviendas por el invierno,

34
pérdidas de bienes materiales l…… (9:1660 [9:2020]) - D 8: La
perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia

○ enfermedades
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

15 Citas:
3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades
estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 3:2
En el sexto capítulo se remarca la importancia de la calidad del
aire…… (4:2160 [4:2879]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:1
La leishmaniasis visceral es una enfermedad de gran impacto en la
sa…… (2:80 [2:1118]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:3 Los insectos vectores
son extremadamente sensibles al clima, tanto e…… (4:3161 [4:3851]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se ha demostrado que la
migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) - D 5: departamento de
caldas potencial aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:5
Estos hallazgos permiten suponer un potencial riesgo para la
presenc…… (5:2079 [5:2475]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 6:1 Objetivo: La
leishmaniasis cutánea (LC) afecta principalmente a las po…… (1:10
[1:2353]) - D 6: Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis
cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:2 La leishmaniasis
es un grupo de enfermedades causadas por diferentes…… (2:3809
[2:4942]) - D 6: Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis
cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:3 En América la
enfermedad constituye un problema de salud pública deb…… (2:4945
[2:5607]) - D 6: Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis
cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:6 Durante las dos
visitas realizadas se tomó muestra a ocho pacientes…… (4:1263
[4:1848]) - D 6: Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis
cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:7 En el
corregimiento de Puerto Valdivia se observan malas condiciones……
(5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción de un foco endémico de
Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 7:2 la
información obtenida con el presente estudio es una herramienta e……
(1:1064 [1:1296]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:10 Aunque la dinámica de transmisión del dengue es un evento

35
multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia del evento climático
El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 8:5 enfermedades de diferente índole, deterioro
progresivo de los recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La perspectiva
del cambio climático en el departamento de Antioquia

6:5 En el ciclo de transmisión selvático la población con mayor riesgo


d…… (3:234 [3:1204]) - D 6: Descripción de un foco endémico de
Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia
En el ciclo de transmisión selvático la población con mayor riesgo de
infección son los hombres en edad laboral activa que ingresan al bosque.
Por el contrario, cuando la transmisión se presenta en el intra y
peridomicilio la enfermedad afecta a todo el grupo familiar y con mayor
tasa de infección en niños (3). Antioquia es uno de los departamentos que
reportan mayor incidencia de leishmaniasis cutánea y según los reportes
de la Dirección Seccional de Salud de Antioquia (DSSA) (8), Valdivia es el
municipio que ha aportado el mayor número de casos de leishmaniasis
cutánea en la subregión Norte de Antioquia desde 1985 y a su vez reporta
el mayor número de casos para el departamento. Durante el período 1985-
2011, este municipio ha mantenido una transmisión constante y se ha visto
un notable incremento anual de casos de leishmaniasis cutánea, por esta
razón se considera como un área hiper-endémica para leishmaniasis (8).

1 Códigos:

○ Causas y consecuencias del cambio climático que afecta a la región


Andina
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

23 Citas:
1:2 En la escala anual se observa que El Niño trae consigo un aumento
gene…… (10:1009 [10:2216]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de
la temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 2:2 Por
ejemplo, el Primer Informe de Evaluación del IPCC (1990) se enfo……
(9:1403 [10:336]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 2:3 Siguiendo esta línea, en los próximos capítulos se presenta
una metodo…… (21:1408 [21:1779]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades
estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:3

36
Los insectos vectores son extremadamente sensibles al clima, tanto
e…… (4:3161 [4:3851]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se
ha demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:5 En el ciclo de transmisión selvático la
población con mayor riesgo d…… (3:234 [3:1204]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:7 En el corregimiento de Puerto Valdivia se
observan malas condiciones…… (5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la transmisión del
dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7: Influencia del evento
climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en
Medellín, Antioquia, Colombia / 7:4 El presente análisis es una primera
aproximación al efecto de la var…… (3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:5 la ocurrencia de un caso
de dengue en Colombia es un evento de notif…… (3:1271 [3:2369]) - D
7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:7 En el
presente estudio se evidenció que la dinámica de transmisión d……
(6:1881 [6:2559]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre la incidencia del
dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:10 Aunque la dinámica de transmisión del
dengue es un evento multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:2 cambios en: hábitos y
estilos de vida, formas de habitar, labores cult…… (9:3336 [9:3566]) -
D 8: La perspectiva del cambio climático en el departamento de
Antioquia / 8:3 pérdidas de viviendas por el invierno, pérdidas de
bienes materiales l…… (9:1660 [9:2020]) - D 8: La perspectiva del
cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:4 directrices
desde los entes gubernamentales para evitar acciones que p……
(9:2527 [9:3322]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 8:5 enfermedades de diferente índole,
deterioro progresivo de los recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La
perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:6
Las nuevas condiciones de temperatura y humedad serían propicias
par…… (5:102 [5:287]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 9:1 Las enfermedades de transmisión
vectorial en colombia y su impacto e…… (1:121 [1:255]) - D 9: Las

37
enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su impacto / 9:2
Las enfermedades de transmisión vectorial (ETV) como el dengue, la
mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las enfermedades de transmisión
vectorial en Colombia y su impacto / 10:1 Estos resultados plantean
preguntas y retos muy importantes para la in…… (11:895 [11:1429]) -
D 10: Señales de cambio climático en series de lluvia en Antioquia

6:7 En el corregimiento de Puerto Valdivia se observan malas


condiciones…… (5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción de un foco endémico
de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia
En el corregimiento de Puerto Valdivia se observan malas condiciones en
algunas viviendas, además de hacinamiento y cercanía a zonas de
bosque, tales escenarios han sido descritos como factores de riesgo y
podrían favorecer la transmisión de la enfermedad (12,13), ya que se han
identificado algunos factores en el ambiente peridomiciliar en relación con
el riesgo en la transmisión de la leishmaniasis cutánea; las condiciones
ecológicas de este corregimiento favorecen la presencia de los elementos
involucrados en el ciclo ecoepidemiológico de la enfermedad.
En este estudio se describe la composición de flebotomíneos en una zona
de bosque seco tropical intervenida. Los resultados demuestran la gran
diversidad de flebotomíneos registrando a Lu. trapidoi, Lu. gomezi, Lu. yuilli
y Lu. panamensis, especies reconocidas por su comportamiento
antropofílico, con amplia distribución en Colombia y varios países de
América Latina (11, 14, 15) Estas especies han sido incriminadas en la
transmisión de L. (V.) braziliensis y L. (V.) panamensis en varios focos
endémicos de leishmaniasis en el país y poseen una gran capacidad de
adaptación a ecosistemas rurales y periurbanos intervenidos (16-18).

3 Códigos:

○ Causas y consecuencias del cambio climático que afecta a la región


Andina
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

23 Citas:
1:2 En la escala anual se observa que El Niño trae consigo un aumento
gene…… (10:1009 [10:2216]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de
la temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 2:2 Por
ejemplo, el Primer Informe de Evaluación del IPCC (1990) se enfo……
(9:1403 [10:336]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 2:3 Siguiendo esta línea, en los próximos capítulos se presenta
una metodo…… (21:1408 [21:1779]) - D 2:

38
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades
estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:3
Los insectos vectores son extremadamente sensibles al clima, tanto
e…… (4:3161 [4:3851]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se
ha demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:5 En el ciclo de transmisión selvático la
población con mayor riesgo d…… (3:234 [3:1204]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:7 En el corregimiento de Puerto Valdivia se
observan malas condiciones…… (5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la transmisión del
dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7: Influencia del evento
climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en
Medellín, Antioquia, Colombia / 7:4 El presente análisis es una primera
aproximación al efecto de la var…… (3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:5 la ocurrencia de un caso
de dengue en Colombia es un evento de notif…… (3:1271 [3:2369]) - D
7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:7 En el
presente estudio se evidenció que la dinámica de transmisión d……
(6:1881 [6:2559]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre la incidencia del
dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:10 Aunque la dinámica de transmisión del
dengue es un evento multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:2 cambios en: hábitos y
estilos de vida, formas de habitar, labores cult…… (9:3336 [9:3566]) -
D 8: La perspectiva del cambio climático en el departamento de
Antioquia / 8:3 pérdidas de viviendas por el invierno, pérdidas de
bienes materiales l…… (9:1660 [9:2020]) - D 8: La perspectiva del
cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:4 directrices
desde los entes gubernamentales para evitar acciones que p……
(9:2527 [9:3322]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 8:5 enfermedades de diferente índole,

39
deterioro progresivo de los recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La
perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:6
Las nuevas condiciones de temperatura y humedad serían propicias
par…… (5:102 [5:287]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 9:1 Las enfermedades de transmisión
vectorial en colombia y su impacto e…… (1:121 [1:255]) - D 9: Las
enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su impacto / 9:2
Las enfermedades de transmisión vectorial (ETV) como el dengue, la
mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las enfermedades de transmisión
vectorial en Colombia y su impacto / 10:1 Estos resultados plantean
preguntas y retos muy importantes para la in…… (11:895 [11:1429]) -
D 10: Señales de cambio climático en series de lluvia en Antioquia

○ enfermedades
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

15 Citas:
3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades
estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 3:2
En el sexto capítulo se remarca la importancia de la calidad del
aire…… (4:2160 [4:2879]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:1
La leishmaniasis visceral es una enfermedad de gran impacto en la
sa…… (2:80 [2:1118]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:3 Los insectos vectores
son extremadamente sensibles al clima, tanto e…… (4:3161 [4:3851]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se ha demostrado que la
migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) - D 5: departamento de
caldas potencial aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:5
Estos hallazgos permiten suponer un potencial riesgo para la
presenc…… (5:2079 [5:2475]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 6:1 Objetivo: La
leishmaniasis cutánea (LC) afecta principalmente a las po…… (1:10
[1:2353]) - D 6: Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis
cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:2 La leishmaniasis
es un grupo de enfermedades causadas por diferentes…… (2:3809
[2:4942]) - D 6: Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis
cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:3 En América la
enfermedad constituye un problema de salud pública deb…… (2:4945
[2:5607]) - D 6: Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis
cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:6 Durante las dos

40
visitas realizadas se tomó muestra a ocho pacientes…… (4:1263
[4:1848]) - D 6: Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis
cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:7 En el
corregimiento de Puerto Valdivia se observan malas condiciones……
(5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción de un foco endémico de
Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 7:2 la
información obtenida con el presente estudio es una herramienta e……
(1:1064 [1:1296]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:10 Aunque la dinámica de transmisión del dengue es un evento
multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia del evento climático
El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 8:5 enfermedades de diferente índole, deterioro
progresivo de los recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La perspectiva
del cambio climático en el departamento de Antioquia

○ región Andina
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

8 Citas:
1:3 Es un hecho indiscutible que el principal generador de variación
en…… (14:667 [14:1628]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de la
temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 1:5 La zona
cafetera colombiana está ubicada enteramente en el hemisferio……
(1:1126 [1:1911]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de la
temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 5:5 Estos
hallazgos permiten suponer un potencial riesgo para la presenc……
(5:2079 [5:2475]) - D 5: departamento de caldas potencial aumento de
riesgo de leishmaniasis visceral / 6:1 Objetivo: La leishmaniasis
cutánea (LC) afecta principalmente a las po…… (1:10 [1:2353]) - D 6:
Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto
Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:4 En Colombia la situación es
preocupante debido al cambio en el patró…… (2:5608 [3:233]) - D 6:
Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto
Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:7 En el corregimiento de Puerto
Valdivia se observan malas condiciones…… (5:1136 [5:2385]) - D 6:
Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto
Valdivia, Antioquia, Colombia / 7:2 la información obtenida con el
presente estudio es una herramienta e…… (1:1064 [1:1296]) - D 7:
Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión
de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:6 Las nuevas
condiciones de temperatura y humedad serían propicias par…… (5:102
[5:287]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el departamento
de Antioquia

41
7:1 diferentes factores afectan la transmisión del dengue. En particular,
…… (1:82 [1:431]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia
diferentes factores afectan la transmisión del dengue. En particular, juegan
un papel importante las condiciones socioculturales y económicas.
Además, se ha evidenciado que la variabilidad climática influye en la
incidencia de la enfermedad al afectar la dinámica de población de los
vectores y el período de incubación extrínseca del virus.

3 Códigos:

○ cambio climático
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

17 Citas:
1:1 En este documento se hace un análisis de la variabilidad espacial y
te…… (3:2083 [3:2920]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de la
temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 1:5 La zona
cafetera colombiana está ubicada enteramente en el hemisferio……
(1:1126 [1:1911]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de la
temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 1:6 Señales de
cambio climático La Tabla 3 y la Figura 12a muestran que e……
(10:2217 [10:2599]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de la
temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 2:1 21 Sobre el
libro En el ámbito científico existe un amplio consenso…… (1:1
[21:2317]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 3:2 En el sexto capítulo se remarca la importancia de la calidad
del aire…… (4:2160 [4:2879]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio /
4:1 El año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel
Interguberna…… (2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio
Global en Colombia Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la
Humedad del Suelo / 5:1 La leishmaniasis visceral es una enfermedad
de gran impacto en la sa…… (2:80 [2:1118]) - D 5: departamento de
caldas potencial aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:3 Los
insectos vectores son extremadamente sensibles al clima, tanto e……
(4:3161 [4:3851]) - D 5: departamento de caldas potencial aumento de
riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se ha
demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) - D
5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:3 En América la enfermedad constituye un
problema de salud pública deb…… (2:4945 [2:5607]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:4 En Colombia la situación es preocupante

42
debido al cambio en el patró…… (2:5608 [3:233]) - D 6: Descripción de
un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la transmisión del
dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7: Influencia del evento
climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en
Medellín, Antioquia, Colombia / 7:3 Diferentes factores afectan la
dinámica de transmisión de la enferme…… (2:1719 [2:2625]) - D 7:
Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión
de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:6 la inmunidad
humana, la biología del vector y del virus y la variabi…… (6:958
[6:1880]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre la incidencia del
dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:9 En este estudio también se observó que
incrementos en la TSM anteced…… (7:1095 [7:1917]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 9:3 En el marco de este
escenario, y considerando que el cambio climático…… (2:314 [2:757]) -
D 9: Las enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su
impacto

○ Causas y consecuencias del cambio climático que afecta a la región


Andina
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

23 Citas:
1:2 En la escala anual se observa que El Niño trae consigo un aumento
gene…… (10:1009 [10:2216]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de
la temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 2:2 Por
ejemplo, el Primer Informe de Evaluación del IPCC (1990) se enfo……
(9:1403 [10:336]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 2:3 Siguiendo esta línea, en los próximos capítulos se presenta
una metodo…… (21:1408 [21:1779]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades
estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:3
Los insectos vectores son extremadamente sensibles al clima, tanto
e…… (4:3161 [4:3851]) - D 5: departamento de caldas potencial

43
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se
ha demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:5 En el ciclo de transmisión selvático la
población con mayor riesgo d…… (3:234 [3:1204]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:7 En el corregimiento de Puerto Valdivia se
observan malas condiciones…… (5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la transmisión del
dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7: Influencia del evento
climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en
Medellín, Antioquia, Colombia / 7:4 El presente análisis es una primera
aproximación al efecto de la var…… (3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:5 la ocurrencia de un caso
de dengue en Colombia es un evento de notif…… (3:1271 [3:2369]) - D
7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:7 En el
presente estudio se evidenció que la dinámica de transmisión d……
(6:1881 [6:2559]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre la incidencia del
dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:10 Aunque la dinámica de transmisión del
dengue es un evento multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:2 cambios en: hábitos y
estilos de vida, formas de habitar, labores cult…… (9:3336 [9:3566]) -
D 8: La perspectiva del cambio climático en el departamento de
Antioquia / 8:3 pérdidas de viviendas por el invierno, pérdidas de
bienes materiales l…… (9:1660 [9:2020]) - D 8: La perspectiva del
cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:4 directrices
desde los entes gubernamentales para evitar acciones que p……
(9:2527 [9:3322]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 8:5 enfermedades de diferente índole,
deterioro progresivo de los recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La
perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:6
Las nuevas condiciones de temperatura y humedad serían propicias
par…… (5:102 [5:287]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 9:1 Las enfermedades de transmisión
vectorial en colombia y su impacto e…… (1:121 [1:255]) - D 9: Las
enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su impacto / 9:2
Las enfermedades de transmisión vectorial (ETV) como el dengue, la

44
mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las enfermedades de transmisión
vectorial en Colombia y su impacto / 10:1 Estos resultados plantean
preguntas y retos muy importantes para la in…… (11:895 [11:1429]) -
D 10: Señales de cambio climático en series de lluvia en Antioquia

○ enfermedades en el siglo XXI


Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

16 Citas:
3:2 En el sexto capítulo se remarca la importancia de la calidad del
aire…… (4:2160 [4:2879]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:1
La leishmaniasis visceral es una enfermedad de gran impacto en la
sa…… (2:80 [2:1118]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:2 Como se describió
anteriormente, desde hace aproximadamente 40 años…… (4:1029
[4:1628]) - D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo
de leishmaniasis visceral / 5:3 Los insectos vectores son
extremadamente sensibles al clima, tanto e…… (4:3161 [4:3851]) - D
5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:1 Objetivo: La leishmaniasis cutánea (LC)
afecta principalmente a las po…… (1:10 [1:2353]) - D 6: Descripción de
un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:2 La leishmaniasis es un grupo de
enfermedades causadas por diferentes…… (2:3809 [2:4942]) - D 6:
Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto
Valdivia, Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la
transmisión del dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7:
Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión
de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:3 Diferentes factores
afectan la dinámica de transmisión de la enferme…… (2:1719 [2:2625])
- D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:4 El
presente análisis es una primera aproximación al efecto de la var……
(3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:5 la ocurrencia de un caso de dengue en Colombia es un evento de
notif…… (3:1271 [3:2369]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño
sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia,
Colombia / 7:6 la inmunidad humana, la biología del vector y del virus y
la variabi…… (6:958 [6:1880]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,

45
Antioquia, Colombia / 7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre
la incidencia del dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del
evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue
en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:9 En este estudio también se
observó que incrementos en la TSM anteced…… (7:1095 [7:1917]) - D
7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:1 incendios
forestales, proliferación de plagas y enfermedades en los cu……
(9:2035 [9:2514]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 9:2 Las enfermedades de transmisión
vectorial (ETV) como el dengue, la mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las
enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su impacto

7:4 El presente análisis es una primera aproximación al efecto de la


var…… (3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño
sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia,
Colombia
El presente análisis es una primera aproximación al efecto de la
variabilidad climática sobre la dinámica de la transmisión del dengue en
Medellín, información de gran aplicabilidad por parte de las autoridades de
salud para el desarrollo de programas oportunos y adecuados de
prevención y control de la enfermedad.

2 Códigos:

○ Causas y consecuencias del cambio climático que afecta a la región


Andina
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

23 Citas:
1:2 En la escala anual se observa que El Niño trae consigo un aumento
gene…… (10:1009 [10:2216]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de
la temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 2:2 Por
ejemplo, el Primer Informe de Evaluación del IPCC (1990) se enfo……
(9:1403 [10:336]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 2:3 Siguiendo esta línea, en los próximos capítulos se presenta
una metodo…… (21:1408 [21:1779]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades
estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:3

46
Los insectos vectores son extremadamente sensibles al clima, tanto
e…… (4:3161 [4:3851]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se
ha demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:5 En el ciclo de transmisión selvático la
población con mayor riesgo d…… (3:234 [3:1204]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:7 En el corregimiento de Puerto Valdivia se
observan malas condiciones…… (5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la transmisión del
dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7: Influencia del evento
climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en
Medellín, Antioquia, Colombia / 7:4 El presente análisis es una primera
aproximación al efecto de la var…… (3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:5 la ocurrencia de un caso
de dengue en Colombia es un evento de notif…… (3:1271 [3:2369]) - D
7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:7 En el
presente estudio se evidenció que la dinámica de transmisión d……
(6:1881 [6:2559]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre la incidencia del
dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:10 Aunque la dinámica de transmisión del
dengue es un evento multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:2 cambios en: hábitos y
estilos de vida, formas de habitar, labores cult…… (9:3336 [9:3566]) -
D 8: La perspectiva del cambio climático en el departamento de
Antioquia / 8:3 pérdidas de viviendas por el invierno, pérdidas de
bienes materiales l…… (9:1660 [9:2020]) - D 8: La perspectiva del
cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:4 directrices
desde los entes gubernamentales para evitar acciones que p……
(9:2527 [9:3322]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 8:5 enfermedades de diferente índole,
deterioro progresivo de los recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La
perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:6
Las nuevas condiciones de temperatura y humedad serían propicias
par…… (5:102 [5:287]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 9:1 Las enfermedades de transmisión
vectorial en colombia y su impacto e…… (1:121 [1:255]) - D 9: Las

47
enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su impacto / 9:2
Las enfermedades de transmisión vectorial (ETV) como el dengue, la
mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las enfermedades de transmisión
vectorial en Colombia y su impacto / 10:1 Estos resultados plantean
preguntas y retos muy importantes para la in…… (11:895 [11:1429]) -
D 10: Señales de cambio climático en series de lluvia en Antioquia

○ enfermedades en el siglo XXI


Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

16 Citas:
3:2 En el sexto capítulo se remarca la importancia de la calidad del
aire…… (4:2160 [4:2879]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:1
La leishmaniasis visceral es una enfermedad de gran impacto en la
sa…… (2:80 [2:1118]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:2 Como se describió
anteriormente, desde hace aproximadamente 40 años…… (4:1029
[4:1628]) - D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo
de leishmaniasis visceral / 5:3 Los insectos vectores son
extremadamente sensibles al clima, tanto e…… (4:3161 [4:3851]) - D
5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:1 Objetivo: La leishmaniasis cutánea (LC)
afecta principalmente a las po…… (1:10 [1:2353]) - D 6: Descripción de
un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:2 La leishmaniasis es un grupo de
enfermedades causadas por diferentes…… (2:3809 [2:4942]) - D 6:
Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto
Valdivia, Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la
transmisión del dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7:
Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión
de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:3 Diferentes factores
afectan la dinámica de transmisión de la enferme…… (2:1719 [2:2625])
- D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:4 El
presente análisis es una primera aproximación al efecto de la var……
(3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:5 la ocurrencia de un caso de dengue en Colombia es un evento de
notif…… (3:1271 [3:2369]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño
sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia,
Colombia / 7:6 la inmunidad humana, la biología del vector y del virus y

48
la variabi…… (6:958 [6:1880]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre
la incidencia del dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del
evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue
en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:9 En este estudio también se
observó que incrementos en la TSM anteced…… (7:1095 [7:1917]) - D
7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:1 incendios
forestales, proliferación de plagas y enfermedades en los cu……
(9:2035 [9:2514]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 9:2 Las enfermedades de transmisión
vectorial (ETV) como el dengue, la mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las
enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su impacto

7:5 la ocurrencia de un caso de dengue en Colombia es un evento de


notif…… (3:1271 [3:2369]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño
sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia,
Colombia
la ocurrencia de un caso de dengue en Colombia es un evento de
notificación obligatoria.
Las diferentes instituciones prestadoras de salud (IPS) deben remitir la
información a la Secretaría de Salud correspondiente, que la incorpora al
sistema de vigilancia epidemiológica (SIVIGILA). Para el presente análisis,
el número de casos de la enfermedad que se empleó se obtuvo a partir de
la Secretaria de Salud de Medellín. Esta información correspondió a los
casos registrados desde la semana epidemiológica número 1 del año 2001
hasta la semana 52 de 2010.
Se incluyeron en total 520 semanas epidemiológicas.
Con el empleo de los calendarios de las semanas epidemiológicas y con la
fecha de notificación de los casos, se ubicaron estos en los meses
correspondientes.
Los casos procedieron de las 16 comunas y de tres de los corregimientos
de la ciudad (San Cristóbal, San Antonio de Prado y Altavista). Los demás
corregimientos (Palmitas y Santa Elena) no cuentan con las condiciones
ecoepidemiológicas requeridas para que ocurra la transmisión del dengue.

2 Códigos:

○ Causas y consecuencias del cambio climático que afecta a la región


Andina
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

49
23 Citas:
1:2 En la escala anual se observa que El Niño trae consigo un aumento
gene…… (10:1009 [10:2216]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de
la temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 2:2 Por
ejemplo, el Primer Informe de Evaluación del IPCC (1990) se enfo……
(9:1403 [10:336]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 2:3 Siguiendo esta línea, en los próximos capítulos se presenta
una metodo…… (21:1408 [21:1779]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades
estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:3
Los insectos vectores son extremadamente sensibles al clima, tanto
e…… (4:3161 [4:3851]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se
ha demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:5 En el ciclo de transmisión selvático la
población con mayor riesgo d…… (3:234 [3:1204]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:7 En el corregimiento de Puerto Valdivia se
observan malas condiciones…… (5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la transmisión del
dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7: Influencia del evento
climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en
Medellín, Antioquia, Colombia / 7:4 El presente análisis es una primera
aproximación al efecto de la var…… (3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:5 la ocurrencia de un caso
de dengue en Colombia es un evento de notif…… (3:1271 [3:2369]) - D
7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:7 En el
presente estudio se evidenció que la dinámica de transmisión d……
(6:1881 [6:2559]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre la incidencia del
dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:10 Aunque la dinámica de transmisión del
dengue es un evento multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia

50
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:2 cambios en: hábitos y
estilos de vida, formas de habitar, labores cult…… (9:3336 [9:3566]) -
D 8: La perspectiva del cambio climático en el departamento de
Antioquia / 8:3 pérdidas de viviendas por el invierno, pérdidas de
bienes materiales l…… (9:1660 [9:2020]) - D 8: La perspectiva del
cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:4 directrices
desde los entes gubernamentales para evitar acciones que p……
(9:2527 [9:3322]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 8:5 enfermedades de diferente índole,
deterioro progresivo de los recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La
perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:6
Las nuevas condiciones de temperatura y humedad serían propicias
par…… (5:102 [5:287]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 9:1 Las enfermedades de transmisión
vectorial en colombia y su impacto e…… (1:121 [1:255]) - D 9: Las
enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su impacto / 9:2
Las enfermedades de transmisión vectorial (ETV) como el dengue, la
mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las enfermedades de transmisión
vectorial en Colombia y su impacto / 10:1 Estos resultados plantean
preguntas y retos muy importantes para la in…… (11:895 [11:1429]) -
D 10: Señales de cambio climático en series de lluvia en Antioquia

○ enfermedades en el siglo XXI


Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

16 Citas:
3:2 En el sexto capítulo se remarca la importancia de la calidad del
aire…… (4:2160 [4:2879]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:1
La leishmaniasis visceral es una enfermedad de gran impacto en la
sa…… (2:80 [2:1118]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:2 Como se describió
anteriormente, desde hace aproximadamente 40 años…… (4:1029
[4:1628]) - D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo
de leishmaniasis visceral / 5:3 Los insectos vectores son
extremadamente sensibles al clima, tanto e…… (4:3161 [4:3851]) - D
5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:1 Objetivo: La leishmaniasis cutánea (LC)
afecta principalmente a las po…… (1:10 [1:2353]) - D 6: Descripción de
un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:2 La leishmaniasis es un grupo de

51
enfermedades causadas por diferentes…… (2:3809 [2:4942]) - D 6:
Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto
Valdivia, Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la
transmisión del dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7:
Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión
de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:3 Diferentes factores
afectan la dinámica de transmisión de la enferme…… (2:1719 [2:2625])
- D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:4 El
presente análisis es una primera aproximación al efecto de la var……
(3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:5 la ocurrencia de un caso de dengue en Colombia es un evento de
notif…… (3:1271 [3:2369]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño
sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia,
Colombia / 7:6 la inmunidad humana, la biología del vector y del virus y
la variabi…… (6:958 [6:1880]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre
la incidencia del dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del
evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue
en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:9 En este estudio también se
observó que incrementos en la TSM anteced…… (7:1095 [7:1917]) - D
7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:1 incendios
forestales, proliferación de plagas y enfermedades en los cu……
(9:2035 [9:2514]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 9:2 Las enfermedades de transmisión
vectorial (ETV) como el dengue, la mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las
enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su impacto

7:7 En el presente estudio se evidenció que la dinámica de transmisión


d…… (6:1881 [6:2559]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre
la dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia
En el presente estudio se evidenció que la dinámica de transmisión del
dengue en la ciudad de Medellín es afectada por el evento climático El
Niño. En particular, se observó que las epidemias de la enfermedad en la
ciudad fueron antecedidas por incrementos en la TSM, y se halló una
relación estadísticamente significativa entre el número de casos y la
anomalía en la TSM en la región Niño 3,4. Esta información se convierte
en un punto de partida importante para incrementar el conocimiento de la
dinámica del dengue en la ciudad y contribuir al desarrollo de estrategias
adecuadas para la vigilancia, prevención y control de la enfermedad en
Medellín.

52
1 Códigos:

○ Causas y consecuencias del cambio climático que afecta a la región


Andina
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

23 Citas:
1:2 En la escala anual se observa que El Niño trae consigo un aumento
gene…… (10:1009 [10:2216]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de
la temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 2:2 Por
ejemplo, el Primer Informe de Evaluación del IPCC (1990) se enfo……
(9:1403 [10:336]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 2:3 Siguiendo esta línea, en los próximos capítulos se presenta
una metodo…… (21:1408 [21:1779]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades
estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:3
Los insectos vectores son extremadamente sensibles al clima, tanto
e…… (4:3161 [4:3851]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se
ha demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:5 En el ciclo de transmisión selvático la
población con mayor riesgo d…… (3:234 [3:1204]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:7 En el corregimiento de Puerto Valdivia se
observan malas condiciones…… (5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la transmisión del
dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7: Influencia del evento
climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en
Medellín, Antioquia, Colombia / 7:4 El presente análisis es una primera
aproximación al efecto de la var…… (3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:5 la ocurrencia de un caso
de dengue en Colombia es un evento de notif…… (3:1271 [3:2369]) - D
7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:7 En el
presente estudio se evidenció que la dinámica de transmisión d……
(6:1881 [6:2559]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la

53
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre la incidencia del
dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:10 Aunque la dinámica de transmisión del
dengue es un evento multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:2 cambios en: hábitos y
estilos de vida, formas de habitar, labores cult…… (9:3336 [9:3566]) -
D 8: La perspectiva del cambio climático en el departamento de
Antioquia / 8:3 pérdidas de viviendas por el invierno, pérdidas de
bienes materiales l…… (9:1660 [9:2020]) - D 8: La perspectiva del
cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:4 directrices
desde los entes gubernamentales para evitar acciones que p……
(9:2527 [9:3322]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 8:5 enfermedades de diferente índole,
deterioro progresivo de los recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La
perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:6
Las nuevas condiciones de temperatura y humedad serían propicias
par…… (5:102 [5:287]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 9:1 Las enfermedades de transmisión
vectorial en colombia y su impacto e…… (1:121 [1:255]) - D 9: Las
enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su impacto / 9:2
Las enfermedades de transmisión vectorial (ETV) como el dengue, la
mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las enfermedades de transmisión
vectorial en Colombia y su impacto / 10:1 Estos resultados plantean
preguntas y retos muy importantes para la in…… (11:895 [11:1429]) -
D 10: Señales de cambio climático en series de lluvia en Antioquia

7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre la incidencia del


dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño
sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia,
Colombia
Esta relación evidenciada en Medellín entre la incidencia del dengue y el
período El Niño +1 difiere de la registrada para Colombia, en donde los
estudios de Poveda y colaboradores han indicado que la incidencia de la
enfermedad se relaciona directamente con el año de ocurrencia del evento
climático cálido (9,14). Es posible que la diferencia observada entre ambos
estudios se deba a la escala geográfica de los análisis. Mientras que en los
estudios de Poveda y colaboradores se analizaron conjuntamente amplias
áreas con diferentes condiciones ecoepidemiológicas, en el presente
estudio se trabajó a una escala geográfica baja, en la cual la dinámica de
transmisión de la enfermedad es relativamente homogénea.

54
3 Códigos:

○ cambio climático
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

17 Citas:
1:1 En este documento se hace un análisis de la variabilidad espacial y
te…… (3:2083 [3:2920]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de la
temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 1:5 La zona
cafetera colombiana está ubicada enteramente en el hemisferio……
(1:1126 [1:1911]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de la
temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 1:6 Señales de
cambio climático La Tabla 3 y la Figura 12a muestran que e……
(10:2217 [10:2599]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de la
temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 2:1 21 Sobre el
libro En el ámbito científico existe un amplio consenso…… (1:1
[21:2317]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 3:2 En el sexto capítulo se remarca la importancia de la calidad
del aire…… (4:2160 [4:2879]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio /
4:1 El año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel
Interguberna…… (2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio
Global en Colombia Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la
Humedad del Suelo / 5:1 La leishmaniasis visceral es una enfermedad
de gran impacto en la sa…… (2:80 [2:1118]) - D 5: departamento de
caldas potencial aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:3 Los
insectos vectores son extremadamente sensibles al clima, tanto e……
(4:3161 [4:3851]) - D 5: departamento de caldas potencial aumento de
riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se ha
demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) - D
5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:3 En América la enfermedad constituye un
problema de salud pública deb…… (2:4945 [2:5607]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:4 En Colombia la situación es preocupante
debido al cambio en el patró…… (2:5608 [3:233]) - D 6: Descripción de
un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la transmisión del
dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7: Influencia del evento
climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en
Medellín, Antioquia, Colombia / 7:3 Diferentes factores afectan la
dinámica de transmisión de la enferme…… (2:1719 [2:2625]) - D 7:
Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión
de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:6 la inmunidad

55
humana, la biología del vector y del virus y la variabi…… (6:958
[6:1880]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre la incidencia del
dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:9 En este estudio también se observó que
incrementos en la TSM anteced…… (7:1095 [7:1917]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 9:3 En el marco de este
escenario, y considerando que el cambio climático…… (2:314 [2:757]) -
D 9: Las enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su
impacto

○ Causas y consecuencias del cambio climático que afecta a la región


Andina
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

23 Citas:
1:2 En la escala anual se observa que El Niño trae consigo un aumento
gene…… (10:1009 [10:2216]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de
la temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 2:2 Por
ejemplo, el Primer Informe de Evaluación del IPCC (1990) se enfo……
(9:1403 [10:336]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 2:3 Siguiendo esta línea, en los próximos capítulos se presenta
una metodo…… (21:1408 [21:1779]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades
estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:3
Los insectos vectores son extremadamente sensibles al clima, tanto
e…… (4:3161 [4:3851]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se
ha demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:5 En el ciclo de transmisión selvático la
población con mayor riesgo d…… (3:234 [3:1204]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:7 En el corregimiento de Puerto Valdivia se
observan malas condiciones…… (5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,

56
Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la transmisión del
dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7: Influencia del evento
climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en
Medellín, Antioquia, Colombia / 7:4 El presente análisis es una primera
aproximación al efecto de la var…… (3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:5 la ocurrencia de un caso
de dengue en Colombia es un evento de notif…… (3:1271 [3:2369]) - D
7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:7 En el
presente estudio se evidenció que la dinámica de transmisión d……
(6:1881 [6:2559]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre la incidencia del
dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:10 Aunque la dinámica de transmisión del
dengue es un evento multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:2 cambios en: hábitos y
estilos de vida, formas de habitar, labores cult…… (9:3336 [9:3566]) -
D 8: La perspectiva del cambio climático en el departamento de
Antioquia / 8:3 pérdidas de viviendas por el invierno, pérdidas de
bienes materiales l…… (9:1660 [9:2020]) - D 8: La perspectiva del
cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:4 directrices
desde los entes gubernamentales para evitar acciones que p……
(9:2527 [9:3322]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 8:5 enfermedades de diferente índole,
deterioro progresivo de los recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La
perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:6
Las nuevas condiciones de temperatura y humedad serían propicias
par…… (5:102 [5:287]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 9:1 Las enfermedades de transmisión
vectorial en colombia y su impacto e…… (1:121 [1:255]) - D 9: Las
enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su impacto / 9:2
Las enfermedades de transmisión vectorial (ETV) como el dengue, la
mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las enfermedades de transmisión
vectorial en Colombia y su impacto / 10:1 Estos resultados plantean
preguntas y retos muy importantes para la in…… (11:895 [11:1429]) -
D 10: Señales de cambio climático en series de lluvia en Antioquia

○ enfermedades en el siglo XXI


Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

57
16 Citas:
3:2 En el sexto capítulo se remarca la importancia de la calidad del
aire…… (4:2160 [4:2879]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:1
La leishmaniasis visceral es una enfermedad de gran impacto en la
sa…… (2:80 [2:1118]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:2 Como se describió
anteriormente, desde hace aproximadamente 40 años…… (4:1029
[4:1628]) - D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo
de leishmaniasis visceral / 5:3 Los insectos vectores son
extremadamente sensibles al clima, tanto e…… (4:3161 [4:3851]) - D
5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:1 Objetivo: La leishmaniasis cutánea (LC)
afecta principalmente a las po…… (1:10 [1:2353]) - D 6: Descripción de
un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:2 La leishmaniasis es un grupo de
enfermedades causadas por diferentes…… (2:3809 [2:4942]) - D 6:
Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto
Valdivia, Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la
transmisión del dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7:
Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión
de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:3 Diferentes factores
afectan la dinámica de transmisión de la enferme…… (2:1719 [2:2625])
- D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:4 El
presente análisis es una primera aproximación al efecto de la var……
(3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:5 la ocurrencia de un caso de dengue en Colombia es un evento de
notif…… (3:1271 [3:2369]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño
sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia,
Colombia / 7:6 la inmunidad humana, la biología del vector y del virus y
la variabi…… (6:958 [6:1880]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre
la incidencia del dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del
evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue
en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:9 En este estudio también se
observó que incrementos en la TSM anteced…… (7:1095 [7:1917]) - D
7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:1 incendios
forestales, proliferación de plagas y enfermedades en los cu……

58
(9:2035 [9:2514]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 9:2 Las enfermedades de transmisión
vectorial (ETV) como el dengue, la mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las
enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su impacto

7:10 Aunque la dinámica de transmisión del dengue es un evento


multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia,
Colombia
Aunque la dinámica de transmisión del dengue es un evento multicausal, el
presente estudio permitió evidenciar el impacto potencial de variables
macroclimáticas como la TSM sobre la incidencia de dengue en la ciudad.
Esta información se convierte en un elemento epidemiológico importante
que se podrá emplear para el diseño de medidas de control adecuadas y
oportunas para la mitigación de la enfermedad en Medellín.

2 Códigos:

○ Causas y consecuencias del cambio climático que afecta a la región


Andina
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

23 Citas:
1:2 En la escala anual se observa que El Niño trae consigo un aumento
gene…… (10:1009 [10:2216]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de
la temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 2:2 Por
ejemplo, el Primer Informe de Evaluación del IPCC (1990) se enfo……
(9:1403 [10:336]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 2:3 Siguiendo esta línea, en los próximos capítulos se presenta
una metodo…… (21:1408 [21:1779]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades
estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:3
Los insectos vectores son extremadamente sensibles al clima, tanto
e…… (4:3161 [4:3851]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se
ha demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:5 En el ciclo de transmisión selvático la
población con mayor riesgo d…… (3:234 [3:1204]) - D 6: Descripción

59
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:7 En el corregimiento de Puerto Valdivia se
observan malas condiciones…… (5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la transmisión del
dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7: Influencia del evento
climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en
Medellín, Antioquia, Colombia / 7:4 El presente análisis es una primera
aproximación al efecto de la var…… (3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:5 la ocurrencia de un caso
de dengue en Colombia es un evento de notif…… (3:1271 [3:2369]) - D
7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:7 En el
presente estudio se evidenció que la dinámica de transmisión d……
(6:1881 [6:2559]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre la incidencia del
dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:10 Aunque la dinámica de transmisión del
dengue es un evento multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:2 cambios en: hábitos y
estilos de vida, formas de habitar, labores cult…… (9:3336 [9:3566]) -
D 8: La perspectiva del cambio climático en el departamento de
Antioquia / 8:3 pérdidas de viviendas por el invierno, pérdidas de
bienes materiales l…… (9:1660 [9:2020]) - D 8: La perspectiva del
cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:4 directrices
desde los entes gubernamentales para evitar acciones que p……
(9:2527 [9:3322]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 8:5 enfermedades de diferente índole,
deterioro progresivo de los recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La
perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:6
Las nuevas condiciones de temperatura y humedad serían propicias
par…… (5:102 [5:287]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 9:1 Las enfermedades de transmisión
vectorial en colombia y su impacto e…… (1:121 [1:255]) - D 9: Las
enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su impacto / 9:2
Las enfermedades de transmisión vectorial (ETV) como el dengue, la
mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las enfermedades de transmisión
vectorial en Colombia y su impacto / 10:1 Estos resultados plantean
preguntas y retos muy importantes para la in…… (11:895 [11:1429]) -
D 10: Señales de cambio climático en series de lluvia en Antioquia

60
○ enfermedades
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

15 Citas:
3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades
estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 3:2
En el sexto capítulo se remarca la importancia de la calidad del
aire…… (4:2160 [4:2879]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:1
La leishmaniasis visceral es una enfermedad de gran impacto en la
sa…… (2:80 [2:1118]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:3 Los insectos vectores
son extremadamente sensibles al clima, tanto e…… (4:3161 [4:3851]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se ha demostrado que la
migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) - D 5: departamento de
caldas potencial aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:5
Estos hallazgos permiten suponer un potencial riesgo para la
presenc…… (5:2079 [5:2475]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 6:1 Objetivo: La
leishmaniasis cutánea (LC) afecta principalmente a las po…… (1:10
[1:2353]) - D 6: Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis
cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:2 La leishmaniasis
es un grupo de enfermedades causadas por diferentes…… (2:3809
[2:4942]) - D 6: Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis
cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:3 En América la
enfermedad constituye un problema de salud pública deb…… (2:4945
[2:5607]) - D 6: Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis
cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:6 Durante las dos
visitas realizadas se tomó muestra a ocho pacientes…… (4:1263
[4:1848]) - D 6: Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis
cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:7 En el
corregimiento de Puerto Valdivia se observan malas condiciones……
(5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción de un foco endémico de
Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 7:2 la
información obtenida con el presente estudio es una herramienta e……
(1:1064 [1:1296]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:10 Aunque la dinámica de transmisión del dengue es un evento
multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia del evento climático
El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 8:5 enfermedades de diferente índole, deterioro

61
progresivo de los recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La perspectiva
del cambio climático en el departamento de Antioquia

8:2 cambios en: hábitos y estilos de vida, formas de habitar, labores


cult…… (9:3336 [9:3566]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia
cambios en: hábitos y estilos de vida, formas de habitar, labores culturales.
Implementación de nuevos patrones culturales y nuevos estilos de vida,
pérdida de una cultura ambiental responsable, falta sentido de pertenencia.

1 Códigos:

○ Causas y consecuencias del cambio climático que afecta a la región


Andina
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

23 Citas:
1:2 En la escala anual se observa que El Niño trae consigo un aumento
gene…… (10:1009 [10:2216]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de
la temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 2:2 Por
ejemplo, el Primer Informe de Evaluación del IPCC (1990) se enfo……
(9:1403 [10:336]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 2:3 Siguiendo esta línea, en los próximos capítulos se presenta
una metodo…… (21:1408 [21:1779]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades
estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:3
Los insectos vectores son extremadamente sensibles al clima, tanto
e…… (4:3161 [4:3851]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se
ha demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:5 En el ciclo de transmisión selvático la
población con mayor riesgo d…… (3:234 [3:1204]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:7 En el corregimiento de Puerto Valdivia se
observan malas condiciones…… (5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la transmisión del

62
dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7: Influencia del evento
climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en
Medellín, Antioquia, Colombia / 7:4 El presente análisis es una primera
aproximación al efecto de la var…… (3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:5 la ocurrencia de un caso
de dengue en Colombia es un evento de notif…… (3:1271 [3:2369]) - D
7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:7 En el
presente estudio se evidenció que la dinámica de transmisión d……
(6:1881 [6:2559]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre la incidencia del
dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:10 Aunque la dinámica de transmisión del
dengue es un evento multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:2 cambios en: hábitos y
estilos de vida, formas de habitar, labores cult…… (9:3336 [9:3566]) -
D 8: La perspectiva del cambio climático en el departamento de
Antioquia / 8:3 pérdidas de viviendas por el invierno, pérdidas de
bienes materiales l…… (9:1660 [9:2020]) - D 8: La perspectiva del
cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:4 directrices
desde los entes gubernamentales para evitar acciones que p……
(9:2527 [9:3322]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 8:5 enfermedades de diferente índole,
deterioro progresivo de los recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La
perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:6
Las nuevas condiciones de temperatura y humedad serían propicias
par…… (5:102 [5:287]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 9:1 Las enfermedades de transmisión
vectorial en colombia y su impacto e…… (1:121 [1:255]) - D 9: Las
enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su impacto / 9:2
Las enfermedades de transmisión vectorial (ETV) como el dengue, la
mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las enfermedades de transmisión
vectorial en Colombia y su impacto / 10:1 Estos resultados plantean
preguntas y retos muy importantes para la in…… (11:895 [11:1429]) -
D 10: Señales de cambio climático en series de lluvia en Antioquia

8:3 pérdidas de viviendas por el invierno, pérdidas de bienes materiales


l…… (9:1660 [9:2020]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia

63
pérdidas de viviendas por el invierno, pérdidas de bienes materiales lo que
incrementa los niveles de pobreza en muchos habitantes,
desplazamientos, problemas de salud en las comunidades aledañas a ríos
y caños, conflictos familiares, descomposición social, falta de
oportunidades, indiferencia, desinterés, falta de participación y
organización social.

2 Códigos:

○ Causas y consecuencias del cambio climático que afecta a la región


Andina
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

23 Citas:
1:2 En la escala anual se observa que El Niño trae consigo un aumento
gene…… (10:1009 [10:2216]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de
la temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 2:2 Por
ejemplo, el Primer Informe de Evaluación del IPCC (1990) se enfo……
(9:1403 [10:336]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 2:3 Siguiendo esta línea, en los próximos capítulos se presenta
una metodo…… (21:1408 [21:1779]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades
estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:3
Los insectos vectores son extremadamente sensibles al clima, tanto
e…… (4:3161 [4:3851]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se
ha demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:5 En el ciclo de transmisión selvático la
población con mayor riesgo d…… (3:234 [3:1204]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:7 En el corregimiento de Puerto Valdivia se
observan malas condiciones…… (5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la transmisión del
dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7: Influencia del evento
climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en
Medellín, Antioquia, Colombia / 7:4 El presente análisis es una primera
aproximación al efecto de la var…… (3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia

64
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:5 la ocurrencia de un caso
de dengue en Colombia es un evento de notif…… (3:1271 [3:2369]) - D
7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:7 En el
presente estudio se evidenció que la dinámica de transmisión d……
(6:1881 [6:2559]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre la incidencia del
dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:10 Aunque la dinámica de transmisión del
dengue es un evento multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:2 cambios en: hábitos y
estilos de vida, formas de habitar, labores cult…… (9:3336 [9:3566]) -
D 8: La perspectiva del cambio climático en el departamento de
Antioquia / 8:3 pérdidas de viviendas por el invierno, pérdidas de
bienes materiales l…… (9:1660 [9:2020]) - D 8: La perspectiva del
cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:4 directrices
desde los entes gubernamentales para evitar acciones que p……
(9:2527 [9:3322]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 8:5 enfermedades de diferente índole,
deterioro progresivo de los recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La
perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:6
Las nuevas condiciones de temperatura y humedad serían propicias
par…… (5:102 [5:287]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 9:1 Las enfermedades de transmisión
vectorial en colombia y su impacto e…… (1:121 [1:255]) - D 9: Las
enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su impacto / 9:2
Las enfermedades de transmisión vectorial (ETV) como el dengue, la
mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las enfermedades de transmisión
vectorial en Colombia y su impacto / 10:1 Estos resultados plantean
preguntas y retos muy importantes para la in…… (11:895 [11:1429]) -
D 10: Señales de cambio climático en series de lluvia en Antioquia

○ Efectos y consecuencias
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

5 Citas:
1:4 El incremento de la temperatura mínima media en la mayoría de
estaci…… (16:1665 [16:2250]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal
de la temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 4:1 El año
anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……

65
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:1
La leishmaniasis visceral es una enfermedad de gran impacto en la
sa…… (2:80 [2:1118]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se
ha demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 8:3 pérdidas de viviendas por el invierno,
pérdidas de bienes materiales l…… (9:1660 [9:2020]) - D 8: La
perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia

8:4 directrices desde los entes gubernamentales para evitar acciones que
p…… (9:2527 [9:3322]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia
directrices desde los entes gubernamentales para evitar acciones que
puedan incrementar los impactos negativos al ambiente, pocas decisiones
oportunas y efectivas por los líderes políticos frente al problema de cambio
climático, debilidad de políticas de reubicación de vivienda en áreas de
riesgo, diseño de nuevas políticas para atención de las comunidades
afectadas, atraso en los procesos, nuevas políticas que no contribuyen a la
solución, falta de institucionalidad para la aplicación de la normatividad
vigente, escasa planeación a largo plazo, y falta de claridad en las
agendas gubernamentales municipales, poca transversalidad y trazabilidad
de las políticas existentes, escaso conocimiento de los tomadores de
decisiones y comunicación poco asertiva con la comunidad.

1 Códigos:

○ Causas y consecuencias del cambio climático que afecta a la región


Andina
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

23 Citas:
1:2 En la escala anual se observa que El Niño trae consigo un aumento
gene…… (10:1009 [10:2216]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de
la temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 2:2 Por
ejemplo, el Primer Informe de Evaluación del IPCC (1990) se enfo……
(9:1403 [10:336]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 2:3 Siguiendo esta línea, en los próximos capítulos se presenta
una metodo…… (21:1408 [21:1779]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades
estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El

66
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:3
Los insectos vectores son extremadamente sensibles al clima, tanto
e…… (4:3161 [4:3851]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se
ha demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:5 En el ciclo de transmisión selvático la
población con mayor riesgo d…… (3:234 [3:1204]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:7 En el corregimiento de Puerto Valdivia se
observan malas condiciones…… (5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la transmisión del
dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7: Influencia del evento
climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en
Medellín, Antioquia, Colombia / 7:4 El presente análisis es una primera
aproximación al efecto de la var…… (3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:5 la ocurrencia de un caso
de dengue en Colombia es un evento de notif…… (3:1271 [3:2369]) - D
7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:7 En el
presente estudio se evidenció que la dinámica de transmisión d……
(6:1881 [6:2559]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre la incidencia del
dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:10 Aunque la dinámica de transmisión del
dengue es un evento multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:2 cambios en: hábitos y
estilos de vida, formas de habitar, labores cult…… (9:3336 [9:3566]) -
D 8: La perspectiva del cambio climático en el departamento de
Antioquia / 8:3 pérdidas de viviendas por el invierno, pérdidas de
bienes materiales l…… (9:1660 [9:2020]) - D 8: La perspectiva del
cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:4 directrices
desde los entes gubernamentales para evitar acciones que p……
(9:2527 [9:3322]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 8:5 enfermedades de diferente índole,
deterioro progresivo de los recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La
perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:6
Las nuevas condiciones de temperatura y humedad serían propicias

67
par…… (5:102 [5:287]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 9:1 Las enfermedades de transmisión
vectorial en colombia y su impacto e…… (1:121 [1:255]) - D 9: Las
enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su impacto / 9:2
Las enfermedades de transmisión vectorial (ETV) como el dengue, la
mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las enfermedades de transmisión
vectorial en Colombia y su impacto / 10:1 Estos resultados plantean
preguntas y retos muy importantes para la in…… (11:895 [11:1429]) -
D 10: Señales de cambio climático en series de lluvia en Antioquia

8:5 enfermedades de diferente índole, deterioro progresivo de los


recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La perspectiva del cambio climático
en el departamento de Antioquia
enfermedades de diferente índole, deterioro progresivo de los recursos
naturales especialmente en las fuentes hídricas, falta mayor socialización
de los aspectos relacionados con el cambio climático dirigido a las
comunidades y las instituciones.

2 Códigos:

○ Causas y consecuencias del cambio climático que afecta a la región


Andina
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

23 Citas:
1:2 En la escala anual se observa que El Niño trae consigo un aumento
gene…… (10:1009 [10:2216]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de
la temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 2:2 Por
ejemplo, el Primer Informe de Evaluación del IPCC (1990) se enfo……
(9:1403 [10:336]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 2:3 Siguiendo esta línea, en los próximos capítulos se presenta
una metodo…… (21:1408 [21:1779]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades
estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:3
Los insectos vectores son extremadamente sensibles al clima, tanto
e…… (4:3161 [4:3851]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se
ha demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de

68
leishmaniasis visceral / 6:5 En el ciclo de transmisión selvático la
población con mayor riesgo d…… (3:234 [3:1204]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:7 En el corregimiento de Puerto Valdivia se
observan malas condiciones…… (5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la transmisión del
dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7: Influencia del evento
climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en
Medellín, Antioquia, Colombia / 7:4 El presente análisis es una primera
aproximación al efecto de la var…… (3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:5 la ocurrencia de un caso
de dengue en Colombia es un evento de notif…… (3:1271 [3:2369]) - D
7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:7 En el
presente estudio se evidenció que la dinámica de transmisión d……
(6:1881 [6:2559]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre la incidencia del
dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:10 Aunque la dinámica de transmisión del
dengue es un evento multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:2 cambios en: hábitos y
estilos de vida, formas de habitar, labores cult…… (9:3336 [9:3566]) -
D 8: La perspectiva del cambio climático en el departamento de
Antioquia / 8:3 pérdidas de viviendas por el invierno, pérdidas de
bienes materiales l…… (9:1660 [9:2020]) - D 8: La perspectiva del
cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:4 directrices
desde los entes gubernamentales para evitar acciones que p……
(9:2527 [9:3322]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 8:5 enfermedades de diferente índole,
deterioro progresivo de los recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La
perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:6
Las nuevas condiciones de temperatura y humedad serían propicias
par…… (5:102 [5:287]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 9:1 Las enfermedades de transmisión
vectorial en colombia y su impacto e…… (1:121 [1:255]) - D 9: Las
enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su impacto / 9:2
Las enfermedades de transmisión vectorial (ETV) como el dengue, la
mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las enfermedades de transmisión
vectorial en Colombia y su impacto / 10:1 Estos resultados plantean

69
preguntas y retos muy importantes para la in…… (11:895 [11:1429]) -
D 10: Señales de cambio climático en series de lluvia en Antioquia

○ enfermedades
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

15 Citas:
3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades
estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 3:2
En el sexto capítulo se remarca la importancia de la calidad del
aire…… (4:2160 [4:2879]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:1
La leishmaniasis visceral es una enfermedad de gran impacto en la
sa…… (2:80 [2:1118]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:3 Los insectos vectores
son extremadamente sensibles al clima, tanto e…… (4:3161 [4:3851]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se ha demostrado que la
migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) - D 5: departamento de
caldas potencial aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:5
Estos hallazgos permiten suponer un potencial riesgo para la
presenc…… (5:2079 [5:2475]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 6:1 Objetivo: La
leishmaniasis cutánea (LC) afecta principalmente a las po…… (1:10
[1:2353]) - D 6: Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis
cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:2 La leishmaniasis
es un grupo de enfermedades causadas por diferentes…… (2:3809
[2:4942]) - D 6: Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis
cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:3 En América la
enfermedad constituye un problema de salud pública deb…… (2:4945
[2:5607]) - D 6: Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis
cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:6 Durante las dos
visitas realizadas se tomó muestra a ocho pacientes…… (4:1263
[4:1848]) - D 6: Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis
cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:7 En el
corregimiento de Puerto Valdivia se observan malas condiciones……
(5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción de un foco endémico de
Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia, Antioquia, Colombia / 7:2 la
información obtenida con el presente estudio es una herramienta e……
(1:1064 [1:1296]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:10 Aunque la dinámica de transmisión del dengue es un evento

70
multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia del evento climático
El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 8:5 enfermedades de diferente índole, deterioro
progresivo de los recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La perspectiva
del cambio climático en el departamento de Antioquia

8:6 Las nuevas condiciones de temperatura y humedad serían propicias


par…… (5:102 [5:287]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia
Las nuevas condiciones de temperatura y humedad serían propicias para
epidemias de dengue y malaria, inclusive en áreas del país que antes no
eran vulnerables, como la zona andina

2 Códigos:

○ Causas y consecuencias del cambio climático que afecta a la región


Andina
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

23 Citas:
1:2 En la escala anual se observa que El Niño trae consigo un aumento
gene…… (10:1009 [10:2216]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de
la temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 2:2 Por
ejemplo, el Primer Informe de Evaluación del IPCC (1990) se enfo……
(9:1403 [10:336]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 2:3 Siguiendo esta línea, en los próximos capítulos se presenta
una metodo…… (21:1408 [21:1779]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades
estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:3
Los insectos vectores son extremadamente sensibles al clima, tanto
e…… (4:3161 [4:3851]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se
ha demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:5 En el ciclo de transmisión selvático la
población con mayor riesgo d…… (3:234 [3:1204]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:7 En el corregimiento de Puerto Valdivia se
observan malas condiciones…… (5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción

71
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la transmisión del
dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7: Influencia del evento
climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en
Medellín, Antioquia, Colombia / 7:4 El presente análisis es una primera
aproximación al efecto de la var…… (3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:5 la ocurrencia de un caso
de dengue en Colombia es un evento de notif…… (3:1271 [3:2369]) - D
7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:7 En el
presente estudio se evidenció que la dinámica de transmisión d……
(6:1881 [6:2559]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre la incidencia del
dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:10 Aunque la dinámica de transmisión del
dengue es un evento multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:2 cambios en: hábitos y
estilos de vida, formas de habitar, labores cult…… (9:3336 [9:3566]) -
D 8: La perspectiva del cambio climático en el departamento de
Antioquia / 8:3 pérdidas de viviendas por el invierno, pérdidas de
bienes materiales l…… (9:1660 [9:2020]) - D 8: La perspectiva del
cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:4 directrices
desde los entes gubernamentales para evitar acciones que p……
(9:2527 [9:3322]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 8:5 enfermedades de diferente índole,
deterioro progresivo de los recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La
perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:6
Las nuevas condiciones de temperatura y humedad serían propicias
par…… (5:102 [5:287]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 9:1 Las enfermedades de transmisión
vectorial en colombia y su impacto e…… (1:121 [1:255]) - D 9: Las
enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su impacto / 9:2
Las enfermedades de transmisión vectorial (ETV) como el dengue, la
mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las enfermedades de transmisión
vectorial en Colombia y su impacto / 10:1 Estos resultados plantean
preguntas y retos muy importantes para la in…… (11:895 [11:1429]) -
D 10: Señales de cambio climático en series de lluvia en Antioquia

○ región Andina
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

72
8 Citas:
1:3 Es un hecho indiscutible que el principal generador de variación
en…… (14:667 [14:1628]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de la
temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 1:5 La zona
cafetera colombiana está ubicada enteramente en el hemisferio……
(1:1126 [1:1911]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de la
temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 5:5 Estos
hallazgos permiten suponer un potencial riesgo para la presenc……
(5:2079 [5:2475]) - D 5: departamento de caldas potencial aumento de
riesgo de leishmaniasis visceral / 6:1 Objetivo: La leishmaniasis
cutánea (LC) afecta principalmente a las po…… (1:10 [1:2353]) - D 6:
Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto
Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:4 En Colombia la situación es
preocupante debido al cambio en el patró…… (2:5608 [3:233]) - D 6:
Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto
Valdivia, Antioquia, Colombia / 6:7 En el corregimiento de Puerto
Valdivia se observan malas condiciones…… (5:1136 [5:2385]) - D 6:
Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto
Valdivia, Antioquia, Colombia / 7:2 la información obtenida con el
presente estudio es una herramienta e…… (1:1064 [1:1296]) - D 7:
Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión
de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:6 Las nuevas
condiciones de temperatura y humedad serían propicias par…… (5:102
[5:287]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el departamento
de Antioquia

9:1 Las enfermedades de transmisión vectorial en colombia y su impacto


e…… (1:121 [1:255]) - D 9: Las enfermedades de transmisión vectorial en
Colombia y su impacto
Las enfermedades de transmisión vectorial en colombia y su impacto en la
salud humana: una oportunidad para la investigación regional

1 Códigos:

○ Causas y consecuencias del cambio climático que afecta a la región


Andina
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

23 Citas:
1:2 En la escala anual se observa que El Niño trae consigo un aumento
gene…… (10:1009 [10:2216]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de
la temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 2:2 Por
ejemplo, el Primer Informe de Evaluación del IPCC (1990) se enfo……

73
(9:1403 [10:336]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 2:3 Siguiendo esta línea, en los próximos capítulos se presenta
una metodo…… (21:1408 [21:1779]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades
estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:3
Los insectos vectores son extremadamente sensibles al clima, tanto
e…… (4:3161 [4:3851]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se
ha demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:5 En el ciclo de transmisión selvático la
población con mayor riesgo d…… (3:234 [3:1204]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:7 En el corregimiento de Puerto Valdivia se
observan malas condiciones…… (5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la transmisión del
dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7: Influencia del evento
climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en
Medellín, Antioquia, Colombia / 7:4 El presente análisis es una primera
aproximación al efecto de la var…… (3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:5 la ocurrencia de un caso
de dengue en Colombia es un evento de notif…… (3:1271 [3:2369]) - D
7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:7 En el
presente estudio se evidenció que la dinámica de transmisión d……
(6:1881 [6:2559]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre la incidencia del
dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:10 Aunque la dinámica de transmisión del
dengue es un evento multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:2 cambios en: hábitos y
estilos de vida, formas de habitar, labores cult…… (9:3336 [9:3566]) -
D 8: La perspectiva del cambio climático en el departamento de
Antioquia / 8:3 pérdidas de viviendas por el invierno, pérdidas de
bienes materiales l…… (9:1660 [9:2020]) - D 8: La perspectiva del

74
cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:4 directrices
desde los entes gubernamentales para evitar acciones que p……
(9:2527 [9:3322]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 8:5 enfermedades de diferente índole,
deterioro progresivo de los recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La
perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:6
Las nuevas condiciones de temperatura y humedad serían propicias
par…… (5:102 [5:287]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 9:1 Las enfermedades de transmisión
vectorial en colombia y su impacto e…… (1:121 [1:255]) - D 9: Las
enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su impacto / 9:2
Las enfermedades de transmisión vectorial (ETV) como el dengue, la
mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las enfermedades de transmisión
vectorial en Colombia y su impacto / 10:1 Estos resultados plantean
preguntas y retos muy importantes para la in…… (11:895 [11:1429]) -
D 10: Señales de cambio climático en series de lluvia en Antioquia

9:2 Las enfermedades de transmisión vectorial (ETV) como el dengue, la


mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las enfermedades de transmisión vectorial
en Colombia y su impacto
Las enfermedades de transmisión vectorial (ETV) como el dengue, la
malaria, la leishmaniosis, el chagas y las encefalitis virales, han sido
reconocidas tradicionalmente en Colombia por su gran impacto en la salud
humana.
Estas enfermedades se distribuyen ampliamente en el país, en áreas por
debajo de los 1.800 metros sobre el nivel del mar, lo cual representa cerca
del 80% el territorio colombiano, y de acuerdo con las particularidades de
la dinámica de transmisión, pueden no solo afectar a la población rural,
sino también a la urbana.
Adicionalmente, el país presenta características ecoepidemiológicas
propicias para que estas enfermedades muestren un comportamiento
endemo-epidémico. En particular, en el 2010 se notificó la más grave
epidemia de dengue, ocasionando cerca de 160.000 casos, de los cuales
se confirmaron más de 200 casos fatales de la enfermedad. Esta epidemia
de dengue no ha tenido precedentes en el país, siendo superior en más de
un 300% a las registradas en los años 2007 y 2003.
Similar a lo reportado para dengue, la epidemia de malaria en el 2010
también se destacó por el gran número de casos notificados. Áreas como
el Bajo Cauca Antioqueño, el Magdalena Medio, la zona de Urabá y de la
Costa Pacífica colombiana, se caracterizaron por la alarmante incidencia
de la enfermedad.

75
En malaria, al igual que en dengue, son periódicas las epidemias en el
país. Además de la del 2010, algunas de las epidemias de malaria, que se
han destacado por el significativo incremento en el número de casos
fueron registradas en los años 2006-2007, 2002-2003, 1998, 1992 y 1986.
Además del aumento significativo en el número de casos, al analizar la
periodicidad de las epidemias de dengue y malaria, puede observarse que
los lapsos interepidémicos se están acortando. Si esta apreciación se
acentúa, se estaría entonces ante un escenario de recrudecimiento de
estas enfermedades.
Esta dinámica de epidemias recurrentes también ha sido observada para
enfermedades como leishmaniosis y encefalitis equina venezolana; esta
última afecta principalmente a la población indígena de la Guajira.
Son varios los factores propuestos como responsables de los incrementos
periódicos de la transmisión. Pero de todos ellos, la variabilidad en las
condiciones climáticas es la que está respaldada por un mayor consenso
científico. Es así como la Organización Mundial de la Salud y el Panel
Intergubernamental sobre el Cambio

2 Códigos:

○ Causas y consecuencias del cambio climático que afecta a la región


Andina
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

23 Citas:
1:2 En la escala anual se observa que El Niño trae consigo un aumento
gene…… (10:1009 [10:2216]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de
la temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 2:2 Por
ejemplo, el Primer Informe de Evaluación del IPCC (1990) se enfo……
(9:1403 [10:336]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 2:3 Siguiendo esta línea, en los próximos capítulos se presenta
una metodo…… (21:1408 [21:1779]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades
estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:3
Los insectos vectores son extremadamente sensibles al clima, tanto
e…… (4:3161 [4:3851]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se

76
ha demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:5 En el ciclo de transmisión selvático la
población con mayor riesgo d…… (3:234 [3:1204]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:7 En el corregimiento de Puerto Valdivia se
observan malas condiciones…… (5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la transmisión del
dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7: Influencia del evento
climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en
Medellín, Antioquia, Colombia / 7:4 El presente análisis es una primera
aproximación al efecto de la var…… (3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:5 la ocurrencia de un caso
de dengue en Colombia es un evento de notif…… (3:1271 [3:2369]) - D
7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:7 En el
presente estudio se evidenció que la dinámica de transmisión d……
(6:1881 [6:2559]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre la incidencia del
dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:10 Aunque la dinámica de transmisión del
dengue es un evento multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:2 cambios en: hábitos y
estilos de vida, formas de habitar, labores cult…… (9:3336 [9:3566]) -
D 8: La perspectiva del cambio climático en el departamento de
Antioquia / 8:3 pérdidas de viviendas por el invierno, pérdidas de
bienes materiales l…… (9:1660 [9:2020]) - D 8: La perspectiva del
cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:4 directrices
desde los entes gubernamentales para evitar acciones que p……
(9:2527 [9:3322]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 8:5 enfermedades de diferente índole,
deterioro progresivo de los recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La
perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:6
Las nuevas condiciones de temperatura y humedad serían propicias
par…… (5:102 [5:287]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 9:1 Las enfermedades de transmisión
vectorial en colombia y su impacto e…… (1:121 [1:255]) - D 9: Las
enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su impacto / 9:2
Las enfermedades de transmisión vectorial (ETV) como el dengue, la
mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las enfermedades de transmisión

77
vectorial en Colombia y su impacto / 10:1 Estos resultados plantean
preguntas y retos muy importantes para la in…… (11:895 [11:1429]) -
D 10: Señales de cambio climático en series de lluvia en Antioquia

○ enfermedades en el siglo XXI


Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

16 Citas:
3:2 En el sexto capítulo se remarca la importancia de la calidad del
aire…… (4:2160 [4:2879]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:1
La leishmaniasis visceral es una enfermedad de gran impacto en la
sa…… (2:80 [2:1118]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:2 Como se describió
anteriormente, desde hace aproximadamente 40 años…… (4:1029
[4:1628]) - D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo
de leishmaniasis visceral / 5:3 Los insectos vectores son
extremadamente sensibles al clima, tanto e…… (4:3161 [4:3851]) - D
5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:1 Objetivo: La leishmaniasis cutánea (LC)
afecta principalmente a las po…… (1:10 [1:2353]) - D 6: Descripción de
un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:2 La leishmaniasis es un grupo de
enfermedades causadas por diferentes…… (2:3809 [2:4942]) - D 6:
Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto
Valdivia, Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la
transmisión del dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7:
Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión
de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:3 Diferentes factores
afectan la dinámica de transmisión de la enferme…… (2:1719 [2:2625])
- D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:4 El
presente análisis es una primera aproximación al efecto de la var……
(3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:5 la ocurrencia de un caso de dengue en Colombia es un evento de
notif…… (3:1271 [3:2369]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño
sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia,
Colombia / 7:6 la inmunidad humana, la biología del vector y del virus y
la variabi…… (6:958 [6:1880]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre

78
la incidencia del dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del
evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue
en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:9 En este estudio también se
observó que incrementos en la TSM anteced…… (7:1095 [7:1917]) - D
7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:1 incendios
forestales, proliferación de plagas y enfermedades en los cu……
(9:2035 [9:2514]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 9:2 Las enfermedades de transmisión
vectorial (ETV) como el dengue, la mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las
enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su impacto

10:1 Estos resultados plantean preguntas y retos muy importantes para


la in…… (11:895 [11:1429]) - D 10: Señales de cambio climático en series
de lluvia en Antioquia
Estos resultados plantean preguntas y retos muy importantes para la
investigación y la gestión de recursos en Antioquia. Algunas de estas
preguntas se relacionan necesariamente con el diseño y la operación de
centrales hidroeléctricas, la planificación agropecuaria, le prevención y la
mitigación de inundaciones, deslizamientos y demás desastres
relacionados con el exceso de lluvias, la prevención de enfermedades
como Malaria, Dengue, Cólera, Leptospirosis, el diseño y el mantenimiento
de la infraestructura vial, etc.

1 Códigos:

○ Causas y consecuencias del cambio climático que afecta a la región


Andina
Creado por Grupo Colaborativo 100108_48 en 05/11/2018

23 Citas:
1:2 En la escala anual se observa que El Niño trae consigo un aumento
gene…… (10:1009 [10:2216]) - D 1: Variabilidad espacial y temporal de
la temperatura del aire en la zona cafetera colombiana / 2:2 Por
ejemplo, el Primer Informe de Evaluación del IPCC (1990) se enfo……
(9:1403 [10:336]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 2:3 Siguiendo esta línea, en los próximos capítulos se presenta
una metodo…… (21:1408 [21:1779]) - D 2:
Cambio_climático,_vulnerabilidad_urbana_y_adaptaci..._----_(Pg_22--
42) / 3:1 Bajo estas considerantes, el libro sistematiza las posibilidades
estra…… (2:688 [2:1639]) - D 3: Respuestas urbanas al cambio / 4:1 El
año anterior se ha publicado el IV Reporte del Panel Interguberna……
(2:362 [2:1645]) - D 4: Cambio Climático y Cambio Global en Colombia

79
Una Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo / 5:3
Los insectos vectores son extremadamente sensibles al clima, tanto
e…… (4:3161 [4:3851]) - D 5: departamento de caldas potencial
aumento de riesgo de leishmaniasis visceral / 5:4 En varios estudios se
ha demostrado que la migración humana debida a l…… (5:84 [5:826]) -
D 5: departamento de caldas potencial aumento de riesgo de
leishmaniasis visceral / 6:5 En el ciclo de transmisión selvático la
población con mayor riesgo d…… (3:234 [3:1204]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 6:7 En el corregimiento de Puerto Valdivia se
observan malas condiciones…… (5:1136 [5:2385]) - D 6: Descripción
de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia / 7:1 diferentes factores afectan la transmisión del
dengue. En particular,…… (1:82 [1:431]) - D 7: Influencia del evento
climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en
Medellín, Antioquia, Colombia / 7:4 El presente análisis es una primera
aproximación al efecto de la var…… (3:906 [3:1232]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:5 la ocurrencia de un caso
de dengue en Colombia es un evento de notif…… (3:1271 [3:2369]) - D
7: Influencia del evento climático El Niño sobre la dinámica de
transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 7:7 En el
presente estudio se evidenció que la dinámica de transmisión d……
(6:1881 [6:2559]) - D 7: Influencia del evento climático El Niño sobre la
dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia /
7:8 Esta relación evidenciada en Medellín entre la incidencia del
dengue…… (7:346 [7:1093]) - D 7: Influencia del evento climático El
Niño sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín,
Antioquia, Colombia / 7:10 Aunque la dinámica de transmisión del
dengue es un evento multicausa…… (7:1918 [7:2351]) - D 7: Influencia
del evento climático El Niño sobre la dinámica de transmisión de
dengue en Medellín, Antioquia, Colombia / 8:2 cambios en: hábitos y
estilos de vida, formas de habitar, labores cult…… (9:3336 [9:3566]) -
D 8: La perspectiva del cambio climático en el departamento de
Antioquia / 8:3 pérdidas de viviendas por el invierno, pérdidas de
bienes materiales l…… (9:1660 [9:2020]) - D 8: La perspectiva del
cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:4 directrices
desde los entes gubernamentales para evitar acciones que p……
(9:2527 [9:3322]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 8:5 enfermedades de diferente índole,
deterioro progresivo de los recursos…… (9:3576 [9:3827]) - D 8: La
perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia / 8:6
Las nuevas condiciones de temperatura y humedad serían propicias
par…… (5:102 [5:287]) - D 8: La perspectiva del cambio climático en el
departamento de Antioquia / 9:1 Las enfermedades de transmisión

80
vectorial en colombia y su impacto e…… (1:121 [1:255]) - D 9: Las
enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y su impacto / 9:2
Las enfermedades de transmisión vectorial (ETV) como el dengue, la
mal…… (1:543 [1:3012]) - D 9: Las enfermedades de transmisión
vectorial en Colombia y su impacto / 10:1 Estos resultados plantean
preguntas y retos muy importantes para la in…… (11:895 [11:1429]) -
D 10: Señales de cambio climático en series de lluvia en Antioquia

81
4. METODOLOGÍA PRELIMINAR

Diseño

Tipo de Investigación Explicativa


investigación
La metodología que se llevará a cabo para poder detallar la
información que se requiere, demostrando las causas y
consecuencias del cambio climático que afecta a la región
Andina, generando enfermedades en el siglo XXI”, es utilizando
el método descriptivo porque nos permite describir una
situación que se desea analizar encontrando razones o causas
del por qué están ocurriendo estos fenómenos de forma que
nos permita evaluar los diversos aspectos o componentes y
Materiales y
mirarlo desde la perspectiva científica.
métodos
Para este análisis se usará el método observacional,
correlacional o experimental, no solo se tendrá en cuenta el qué,
sino el porqué de las cosas, y cómo han llegado a ese estado en
cuestión.

- FICHAS DE RECOLECCION DE DATOS


- GRUPO DE TRABAJO
FASES
1. En la que se planifican las actividades para dar cumplimiento
a la investigación, se elige la documentación que conforma el
marco teórico.
2. Fase en la que se realiza investigación de campo, en donde
Procedimiento se detecta y lleva registro de hechos desapercibidos por los
s demás, también se realizan entrevistas estructuradas y
encuestas basadas en preguntas, categorizadas y
conceptualizadas.
3. En esta fase se lleva a cabo la integración y análisis de los
resultados, a través de la revisión documental se compara
con el marco teórico.
Población y muestra
Población Habitantes de la región Andina Colombiana
Muestra Datos estudios de casos
Análisis estadístico

82
5. PRESUPUESTO

Tabla 1. Presupuesto global de la propuesta por fuentes de financiación (en


miles de $).
RUBROS VALOR UNITARIO VALOR TOTAL
PERSONAL 5 $1.750.000 $8.750.000
EQUIPOS $1.000.000 $5.000.000
SOFTWARE 2 $0 $0
MATERIALES $200.000 $200.000
SALIDAS DE CAMPO $0 $0
MATERIAL BIBLIOGRÁFICO $250.000 $250.000
PUBLICACIONES Y
$290.000 $290.000
PATENTES
SERVICIOS TÉCNICOS $860.000 $860.000
VIAJES x 5 PERSONAS $ 87.840 $ 439.200
CONSTRUCCIONES $0 $0
MANTENIMIENTO $120.000 $120.000
ADMINISTRACION $600.000 $600.000
TOTAL   $16.509.200

Tabla 2. Descripción de los gastos de personal (en miles de $).


FUNCIÓN
INVESTIGADOR DEDICACIÓN VALOR
FORMACIÓN DENTRO
/ EXPERTO/ Horas/seman
ACADÉMICA DEL
AUXILIAR a
PROYECTO
Alexander Tecnólogo en
investigación 4 semanas $ 1.750.000
Burgos Ramírez sistemas
Cristian Camilo
Rodríguez Investigación 4 semanas $ 1.750.000
Huérfano
Fernando Castro
Investigación 4 semanas $ 1.750.000
Niño
Javier Gallego
Investigación 4 semanas $ 1.750.000
Ayala
Luis Isidro Gaitán Tecnólogo en Investigación 4 semanas $ 1.750.000

83
INVESTIGADOR FORMACIÓN FUNCIÓN DEDICACIÓN
/ EXPERTO/ DENTRO Horas/seman VALOR
ACADÉMICA
AUXILIAR DEL a
Gestión
Empresarial
TOTAL $8.750.000

Tabla 3. Descripción de los equipos que se planea adquirir (en miles de $).
EQUIPO JUSTIFICACIÓN VALOR
Los datos recolectados
Computadora portátil se guardarán en el $5.000.000
computador
Software $0
Equipo de medición de
$0
temperatura
TOTAL $5.000.000

Tabla 4. Descripción y cuantificación de los equipos de uso propio (en miles


de $)
EQUIPO VALOR
$0
TOTAL $0

Tabla 5. Descripción del software que se planea adquirir (en miles de $).
SOFTWARE JUSTIFICACIÓN VALOR
$0
TOTAL $0

Tabla 6. Descripción y justificación de los viajes (en miles de $)


Lugar /No. Total,
Justificación** Pasajes ($) Estadía ($) Total
De viajes días
Biblioteca Fortalecer los $ 29.600 4 días 4 $ 118.400

84
Lugar /No. Total,
Justificación** Pasajes ($) Estadía ($) Total
De viajes días
temas en
formación de
Luis Ángel
valores y
Arango
protección de la
naturaleza.
Instituto Los riesgos
Geográfico climáticos en los
Agustín nichos de la
Codazzi salud de la
población
facilitando la
$ 20.300 4 días 4 $ 81.200
prevención y la
disminución del
riesgo
especialmente
en la región
Andina.
Ministerio de Conocimiento de
Ambiente y las leyes que
Desarrollo mitiguen los
Sostenible serios impactos
$ 32.300 4 días 4 $ 129.200
sobre la tierra y
los sistemas
socioeconómicos
.
Ministerio de Causas que
Salud y afectan la carga
Protección de enfermedad
Social en la región $ 27.600 4 días 4 $110.400
Andina y sus
efectos en la
salud humana.
TOTAL $ 439.200
** Se debe justificar cada viaje en términos de su necesidad para el éxito del
proyecto

85
Tabla 7. Valoración salidas de campo (en miles de $)
Ítem Costo unitario # Total
$0
TOTAL $0

Tabla 8. Materiales y suministros (en miles de $)


Materiales* Justificación Valor
Material de papelería para $120.000
Papelería registrar las evidencias
encontradas.
Bolígrafos, Marcadores, Se Necesitan para escribir $80.000
plumones. y realizar anotaciones.
TOTAL $200.000
Pueden agruparse por categorías, ej: vidriería, reactivos, papelería, etc.,
suscripciones a revistas, libros, etc.

Tabla 9. Bibliografía (en miles de $)


Ítem Justificación Valor
Revistas Suscripción para $145.000
Investigación de casos
Periódico Noticas sobre el medio $25.000
ambiente
Biblioteca Consultas de referencias $80.000
TOTAL $250.000

Tabla 10. Servicios Técnicos (en miles de $)


Tipo de servicio Justificación Valor
Mantenimiento preventivo $120.000
Mantenimiento de equipos y correctivo a los equipos
de cómputo.
TOTAL $120.000

7. CRONOGRAMA

Diagrama de Gantt mediante el software Project

86
87
88
89
90
Cronograma de actividades

91
Línea de tiempo

92
93
94
8. IMPACTO – RESULTADOS – PRODUCTOS

RESULTADO/PRODUCTO ESPERADO INDICADOR BENEFICIARIO


Relacionados con la generación de conocimiento y/o nuevos desarrollos tecnológicos
Fortalecimiento del conocimiento del
grupo colaborativo a través de la Evaluación del impacto
construcción del trabajo colaborativo y la climático en la salud.
Población de la región
respectiva publicación del documento Determinar las variables
Andina de Colombia.
investigativo. que generan mayor riesgo
Plan de contingencia a
Encontrar los factores de riesgo que y que pueden en un
todo el territorio nacional.
pueden ir en crecimiento a la momento dado generar
problemática presentada y que puede mayor impacto.
llegar aumentar las consecuencias.
Conducentes al fortalecimiento de la capacidad científica nacional.
Publicación de los resultados de la
investigación propuesta orientando la
importancia de los cuidados ambientales La sociedad, en general
hacia la salud de los habitantes de la todas las personas que
región. Investigación y análisis presentan este problema
Entrega de resultados a los ya que afecta a toda la
profesionales en el medio ambiente para población.
ejecutar planes de acciones y control
para su continuidad.
Dirigidos a la apropiación social del conocimiento
Estudiantes de carreras
técnicas, tecnológicas y
Documentos y registros del universitarias con afines
Impacto del medio ambiente sobre la
mejoramiento que beneficie administrativos, ingeniería
sociedad de la región Andina en la
los grupos estudiados a ambiental, medio
salud, economía y recursos naturales.
largo plazo. ambiente y seguridad y
seguridad ocupacional
entre otras.

95
9. CONCLUSIONES

El desarrollo del instructivo del proyecto 2, sigue abriendo la creatividad de los


integrantes del grupo colaborativo, donde se estableció que tema investigado es
de carácter explicativo, estableciendo que entorno está siendo impactado Causas
y consecuencias del cambio climático que afecta a la región Andina, generando
enfermedades en el siglo XXI, ratificándose el planteamiento identificado en la
fase 3.

El uso de la herramienta Atlas TI, nos llevó al reconocimiento del estudio que
diversos autores vienen realizando referente al tema investigado, el cual fueron
base para el desarrollo y construcción del marco teórico para nuestro trabajo.
Llevando a la construcción del presupuesto de financiación y sus diferentes tablas
determinando el éxito del proyecto.

La aplicación del programa ProjectLibre, conllevo a la planificación de las tareas y


las sub tareas que cada recurso humano debe realizar y diagramándose el
cumplimiento de los compromisos adquiridos dentro del proyecto con el propósito
de fortalecer el conocimiento del impacto que conlleva el cambio climático en la
salud de la población de la región Andina.

Para todo esto se debe continuar con los lineamientos planteados dentro de la
guía de actividades y el instructivo proyecto dos, recopilando datos informativos
verídicos de la investigación que se lleva en el reconocimiento de los cuidados
ambientales hacia la salud de los habitantes de la región y mejora del documento
investigativo.

96
10. BIBLIOGRAFÍA

Acosta, L. A., Mondragón-Shem, K., Vergara, D., Vélez-Mira, A., Cadena, H., &
Carrillo-Bonilla, L. (2013). Expansion of the distribution of Lutzomyia longipalpis
(Lutz & Neiva, 1912)(Diptera: Psychodidae) in the department of Caldas: Increased
risk of visceral leishmaniasis. Biomédica, 33(2), 319–325. Recuperado de
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-
41572013000200017

Acosta, L. A., Mondragón-Shem, K., Vergara, D., Vélez-Mira, A., Cadena, H.,
Carrillo-Bonilla, L., … García, D. H. (2014). Percepción latinoamericana de cambio
climático: metodologías, herramientas y estrategias de adaptación en
comunidades locales. Una revisión. Revista Salud UIS, 17(1), 11–36. Recuperado
de http://www.analesranf.com/index.php/mono/article/viewFile/607/624

Andrade Castañeda, H. J., Segura Madrigal, M. A., & Canal Daza, D. S. (2013).
Estrategias de adaptación al cambio climático en sistemas de producción agrícola
y forestal en el departamento del Tolima. Ibagué, UNKNOWN: Sello Editorial
Universidad del Tolima. Recuperado de
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unadsp/detail.action?docID=4850280

Bono, E. (2009). Cambio climático y sustentabilidad económica y social:


implicaciones sobre el bienestar social. Revista de Economía 61: 51-72, 2008.
Valencia, SPAIN: B - CIRIEC. Recuperado de
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unadsp/detail.action?docID=3193416

Borda, M. (2013). El proceso de investigación visión general de su desarrollo.


Unidad 1. El conocimiento, la investigación y la ciencia. Ed. Universidad del Norte.
Consultado el día 22 de septiembre de 2018;
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=e000xww&AN=710213&lang=es&site=ehost-
live&ebv=EB&ppid=pp_Cover

Díaz Sjostrom, P., & Cruz Quintana, S. M. (2017). Climate change: Effect on
reemergence of infectious and parasitic diseases . Revista Electronica de
Veterinaria, 18(9). Recuperado de https://www.scopus.com/inward/record.uri?
eid=2-s2.0-
85040332810&partnerID=40&md5=f34b55898ce3235d0f6ab9143810cf3c

Évora Capote, I. (2013). Enfrentamiento al cambio climático: papel de las


universidades y sus profesores. La Habana, CUBA: Editorial Universitaria.
Recuperado de http://ebookcentral.proquest.com/lib/unadsp/detail.action?
docID=3216122

97
Guevara, B. (2017). [Productor y director]. Project (función e instalación). [Video en
línea]. http://hdl.handle.net/10596/13942 [Consultado el día 20 de octubre de
2018].

Guevara, B. (2017). [Productor y director]. Project (Diagrama Gantt – Recursos).


[Video en línea]. http://hdl.handle.net/10596/13985 [Consultado el día 21 de
octubre de 2018].

Hernández, L.H. (2017). [Productor y director]. Los objetivos. [Video en línea].


http://hdl.handle.net/10596/13999 [Consultado el día 20 de octubre de 2018].

Hernández, L.H. (2017). [Productor y director]. Marco teórico. [Video en línea].


http://hdl.handle.net/10596/14000 [Consultado el día 19 de octubre de 2018].

Hernández, L.H. (2018). Syllabus, curso 100108: Seminario de investigación.


Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Profesor vía web.com.
[Homepage]. Consultado el día 25 de agosto de 2018 de la World Wibe Web:
http://campus07.unad.edu.co/ecbti42/pluginfile.php/995/mod_folder/content/0/Sylla
bus%20del%20curso%20Seminario%20de%20investigaci%C3%B3n.pdf?
forcedownload=1

Hernández, L.H. (2018). Guía Integrada de Actividades, curso 100108: Seminario


de investigación. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Profesor vía
web.com. [Homepage]. Consultado el día 18 de octubre de 2018 de la World Wibe
Web:
http://campus07.unad.edu.co/ecbti42/pluginfile.php/1009/mod_folder/content/0/Gu
%C3%ADa%20de%20actividades%20y%20r%C3%BAbrica%20de%20evaluaci
%C3%B3n%20-%20Fase%204%20%E2%80%93%20Realizar%20proyecto
%20cumplimiento%20gu%C3%ADa%20%E2%80%93%20Proyecto%202.pdf?
forcedownload=1

Hernández, L.H. (2018). Anexo B. Instructivo proyecto 2, curso 100108: Seminario


de investigación. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Profesor vía
web.com. [Homepage]. Consultado el día 19 de octubre de 2018 de la World Wibe
Web:
http://campus07.unad.edu.co/ecbti42/pluginfile.php/1009/mod_folder/content/0/Ane
xo%20B.%20Instructivo%20proyecto%202.pdf?forcedownload=1

Ize Lema, I. (2009). El cambio climático y la salud humana. México, D.F.,


MEXICO: Instituto Nacional de Ecología. Recuperado de
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unadsp/detail.action?docID=3182076

Krellenberg, K., Welz, J., & Link, F. (2017). Cambio climático, vulnerabilidad
urbana y adaptación a nivel municipal: Santiago de Chile y otras ciudades de
América Latina. Santiago, CHILE: RIL editores. Recuperado de

98
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unadsp/detail.action?docID=4946243

Llamas-Velasco, M., & García-Díez, A. (2010). Cambio climático y piel: retos


diagnósticos y terapéuticos. Actas Dermo-Sifiliográficas, 101(5), 401–410.
https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.ad.2009.12.019

López Figueroa, F. (2011). Implicaciones dermatológicas del cambio climático y de


la disminución de la capa de ozono. Actas Dermo-Sifiliográficas, 102(5), 311–315.
https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.ad.2010.12.006

López, L. P., Mira, A. V., Acosta, L., Cadena, H., Agudelo, D., & Vélez, I. D. (2014).
Descripción de un foco endémico de Leishmaniasis cutánea en Puerto Valdivia,
Antioquia, Colombia. CES Salud Pública, 5(1), 3–10.
https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.ad.2010.12.006

Martínez Peralta, C. M. (2013). Respuestas urbanas al cambio climático en


América Latina. Urban response to climate change in Latin-American., 25(47),
351–357. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=a9h&AN=117396829&lang=es&site=ehost-live

Molina, D. (2017). [Productor y director]. Revisión bibliográfica con Atlas.ti. [Video


en línea]. http://hdl.handle.net/10596/13968 [Consultado el día 20 de octubre de
2018].

Montserrat, R. V. (2009). El aprendizaje basado en problemas. Una propuesta


metodológica en la Educación Superior. Revista Española De Pedagogía, (243),
381-382. Consultado el día 23 de octubre de 2018;
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=zbh&AN=39259644&lang=es&site=eds-live

Morale. (2006). Frente al cambio climático. Portafolio. Bogotá. Recuperado de


http://www.portafolio.co/economia/finanzas/frente-cambio-climatico-384364

Newswire, P. R. (2014, septiembre 23). Nueva investigación: Los afroamericanos,


asiáticos americanos e hispanos/latinos están convencidos del cambio climático.
Hispanic PR Wire (Spanish). Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=bwh&AN=201409230550PR.NEWS.HSPR.ES.HPR20140923ES3
9260&lang=es&site=ehost-live

Paniagua, E. C. P., & García, D. H. (2013). La perspectiva del cambio climático en


el departamento de Antioquia. Revista Trilogía, (9), 115–130. Recuperado de
http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/910/Paniagua_El

99
izabeth_Cristina_2013.pdf?sequence=1

Pérez Morales, J. G. (2005). Normatividad para la elaboración de propuesta de


proyecto de investigación. [Argentina]: El Cid Editor. Consultado el día 24 de
octubre de 2018; http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=edsebk&AN=177809&lang=es&site=eds-live

Pérez Rendón, E. P., Ramírez Builes, V. H., & Peña Quiñones, A. J. (2016).
Variabilidad espacial y temporal de la temperatura del aire en la zona cafetera
colombiana. Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía,
2016(89), 23–40. https://doi.org/10.14350/RIG.38707

Poveda, G. (2007). Cambio Climático y Cambio Global en Colombia : Una


Reflexión Hidrológica con Énfasis en la Humedad del Suelo. Sierra, 1989(October
2008), 10. Recuperado de http://www.researchgate.net/publication/243290932

Quintero, L. M. S., & Metrosalud, E. S. E. (s/f). La incidencia del cambio climático


en el cumplimiento de las metas del milenio en cuanto al dengue y la malaria.
Recuperado de http://www.metrosalud.gov.co/transparencia/plan-de-
desarrollo/download/567_d5811188585465b177c06ba55883294e

Rodríguez Diego, Jesús G, Olivares, Javier L, Sánchez Castilleja, Yolanda,


Alemán, Yousmel, & Arece, J. (2013). Cambio Climático y parasitismos en
España. Monografías de la Real Academia Nacional de Farmacia. Recuperado de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2013000300001

Rodríguez Diego, Jesús G, Olivares, Javier L, Sánchez Castilleja, Yolanda,


Alemán, Yousmel, & Arece, J. (2014). Latin American Perceptions of Climate
Change: Methodologies, Tools and Adaptation Strategies in Local Communities. a
Review. Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, 17(1), 73–85.
Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-
42262014000100009

Rúa-uribe, G. L. (2011). Las enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y


su impacto en la salud humana : una oportunidad para la investigación regional,
2(1), 15–16. Recuperado de
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/hm/article/download/10874/9
993

Sebastián, J. (2004). Sobre el libro. Retrieved from


https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?
docID=4946243&query=Cambio+climático
%2C+vulnerabilidad+urbana+y+adaptación#

100
Sánchez L., L., Mattar V., S., & González T., M. (2009). Cambios climáticos y
enfermedades infecciosas: nuevos retos epidemiológicos. climate changes and
infectious diseases: new epidemiological challenges., 14(3), 1876–1885.
Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=a9h&AN=52768067&lang=es&site=ehost-live

Ubilla, C., & Yohannessen, K. (2017). Contaminación atmosférica efectos en la


salud respiratoria en el niño. Revista Médica Clínica Las Condes, 28(1), 111–118.
https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2016.12.003

Uribe, G. L. R. (2012). Las enfermedades de transmisión vectorial en Colombia y


su impacto en la salud humana: una oportunidad para la investigación regional.
Hechos Microbiológicos, 2(1), 15–16. Recuperado de
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/hm/article/download/10874/9
993

Uribe, G. L. R., Londoño, D. A. C., Ospina, R. A. R., Correa, E. A. H., González,


W. H. S., & Acosta, C. del R. S. (2012). Influencia del evento climático El Niño
sobre la dinámica de transmisión de dengue en Medellín, Antioquia, Colombia.
Iatreia, 25(4), 314–322. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0121-07932012000400002

101

También podría gustarte