Está en la página 1de 8

ELECTRONEUMÁTICA

En electroneumática, la energía eléctrica substituye a la energía neumática como el elemento


natural para la generación y transmisión de las señales de control que se ubican en los sistemas de
mando.

Los elementos nuevos y/o diferentes que entran en juego están constituidos básicamente para la
manipulación y acondicionamiento de las señales de voltaje y corriente que deberán de ser
transmitidas a dispositivos de conversión de energía eléctrica a energía neumática para lograr la
activación de los actuadores neumáticos.

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE UN SOLENOIDE

Cuando la corriente eléctrica pasa por una bobina se genera un campo electromagnético. Para la
intensidad del campo electromagnético se tiene que:

 Al aumentar el número de espiras aumenta el tamaño del campo.


 El aumento de la intensidad de corriente aumenta el tamaño del campo.
 Al alargar la bobina disminuye el tamaño del campo.

Un núcleo de hierro dulce (inducido) se introduce en una bobina por la cual pasa una corriente.
CADENA DE MANDO EN CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS

VÁLVULAS ELECTROMAGNÉTICAS CON SERVOPILOTAJE

Las válvulas electromagnéticas con servopilotaje se componen de:

 Una válvula de servopilotaje de accionamiento electromagnético y


 Una válvula principal accionada neumáticamente.

Comparándolas con las válvulas electromagnéticas sin servopilotaje, las válvulas


electromagnéticas con servopilotaje se caracterizan por los hechos siguientes:

 Es menor la fuerza requerida para accionar el inducido.


 Son más pequeñas las dimensiones de la cabeza de la bobina.
 Es menor el consumo de corriente.
 Es menor el calor generado.
GUIA 1: MANDO DIRECTO E INDIRECTO CILINDRO DE SIMPLE EFECTO

COMPETENCIA A DESARROLLAR

Identificar y relacionar el uso de actuadores lineales de simple efecto en la automatización de


sistemas simples mediante el uso de control eléctrico.

OBJETIVO GENERAL

Identificar y analizar el funcionamiento de un cilindro de simple efecto mediante el uso de control


eléctrico en mandos directos e indirectos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Identificar el modo de trabajo de actuador lineal de simple efecto


 Identificar el uso de electroválvulas 3/2, interruptores y pulsadores NA y NC,
 Relacionar la utilidad de un relevo un circuito de control eléctrico.

MARCO TEÓRICO

Los cilindros de simple efecto son aquellos que solo realizan un trabajo cuando se desplaza su
elemento móvil (vástago) en un único sentido; es decir, realizan el trabajo en una sola carrera de
ciclo. El retroceso se produce al evacuar el aire a presión de la parte posterior, lo que devuelve al
vástago a su posición de partida.

Estos cilindros se utilizan para trabajos de desplazamientos cortos en los que el vástago del cilindro
no realice carreras superiores, generalmente, a 100 mm.

Para aplicaciones de fijación o de remache de piezas, por ejemplo, se emplean también cilindros de
membrana, en los cuales, una membrana de plástico o de metal reemplazan al embolo. Las
carreras en este caso son mucho más cortas que las anteriores, aproximadamente 50 y 80 mm.
MATERIALES Y EQUIPOS

 Cilindro de simple efecto


 Electroválvula 3/2 monoestable
 Pulsadores e interruptores NA y NC
 Relé de contactos
 Fuente de alimentación eléctrica
 Unidad de mantenimiento
 Fuente de alimentación

PROCEDIMIENTO

Para el desarrollo de las siguientes prácticas es necesario:

a. Esquema (con denominación de los elementos)

b. Identificar los elementos necesarios para el desarrollo de la práctica.

c. Realizar los diagramas para las diferentes posiciones de los elementos de entrada,
elementos procesadores, elementos de mando y actuadores.

d. Dibujar el diagrama de procesos (Secuencia - Fase).

e. Analizar e interpretar las características de funcionamiento.

f. Realizar el montaje en el tablero de prueba.

g. Comparar los datos obtenidos en el análisis con los dados por el software de simulación.

h. Elaborar en material multimedia las evidencias del desarrollo de la práctica

e. Indicar un ejemplo de aplicación en la industria.


a. MANDO DIRECTO CILINDRO DE SIMPLE EFECTO

Utilizar
alternadamente
pulsadores NA y NC

b. MANDO INDIRECTO CILINDRO DE SIMPLE EFECTO:

NOTAS:
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
Utilizar alternadamente contactos auxiliares NA y NC _______________________
_______________________
c. MANDO CILINDRO DE SIMPLE EFECTO MEDIANTE FUNCION
AND

d. MANDO CILINDRO DE SIMPLE EFECTO MEDIANTE FUNCION


OR

NOTAS:
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
e. MANDO CILINDRO DE SIMPLE EFECTO MEDIANTE FUNCION
AND POR CONTACTOS AUXILIARES DE RELE Y SEÑAL
LUMINOSA

f. MANDO CILINDRO DE SIMPLE EFECTO MEDIANTE FUNCION


OR POR CONTACTOS AUXILIARES DE RELE Y SEÑAL
LUMINOSA

NOTAS:
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
SIMBOLOGÍA

SÍMBOLO DENOMINACIÓN

Actuador lineal de simple efecto

Y1 Electroválvula 3/2 monoestable


1 3

Fuente de alimentación eléctrica

Válvula reguladora de caudal

S1 Pulsadores NA y NC
4

Relé de contactos

Unidad de mantenimiento simplificada

Fuente de alimentación

INFORME

Elaborar en material multimedia las evidencias del desarrollo de la práctica incluyendo cada uno de
los pasos del procedimiento.

REFEFRENCIAS

CIRCUITOS BÁSICOS DE NEUMÁTICA Y ELECTRONEUMÁTICA, Miguel Carulla, Vicent


Lladonosa
Editorial Alfa Omega
CURSO PRÁCTICO DE EJERCICIOS DE NEUMATICA Y ELECTRONEUMATICA, Bosch Rexroth
Service Automation Didactic

También podría gustarte