Está en la página 1de 3

Dirección de Formación Profesional

Grupo de Innovación Pedagógica y Gestión de la Formación


Centro de Comercio y Servicios – Regional Atlántico

TALLER - SOAT
Programa: Tc. Apoyo Administrativo en Salud
Norma de competencia: Liquidación de servicios de salud prestados según responsable del pago,
acuerdo de voluntades normatividad vigente.
Resultado de aprendizaje: Realizar la liquidación de los servicios de salud prestados en el aplicativo
de facturación según normatividad vigente y protocolos institucionales.
Nombre del Instructor: Karely Sandoval Herrera.

Objetivos: * Manejar la liquidación de procedimientos quirúrgicos por niveles de atención


*Liquidar servicios de salud por evento: soat, desplazados y eventos catastróficos.

Actividades de aprendizaje: de manera individual, desarrolle el taller que se propone a continuación,


luego de haber socializado la información en el ambiente y de haber leído el material de estudio
aportado por el instructor en la plataforma Territorium.

Producto: Taller

1. En qué casos se debe aplicar el manual tarifario SOAT?

Accidente de tránsito, desastres naturales, atentados terroristas y los demás eventos catastróficos
definidos por el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud; también en la atención inicial de
urgencias de otra naturaleza, si no hay acuerdo entre las partes.

2. De cuántos capítulos y artículos consta el decreto 2423/96?

Este decreto consta de 5 capítulos y 89 artículos.

3. De qué trata el capítulo III del decreto 2423/96?

Este capítulo trata acerca de las intervenciones y procedimientos médico-quirúrgicos nomenclatura y


clasificación según grupo quirúrgico.

4. Cuál es la nomenclatura de los siguientes procedimientos:

- Drenaje de absceso tiroideo


Código: 4101
Grupo Quirúrgico: 4

- Exploración y/o trombectomía


Código: 5501
Grupo Quirúrgico: 12
- Resección de costilla
Código: 4101
Grupo Quirúrgico: 4

- Herniorrafia epigástrica por recidiva


Código: 7108
Grupo Quirúrgico: 6

- Reducción cerrada fractura de escápula


Código: 13150
Grupo Quirúrgico: 3

5. ¿En qué nivel de atención se deben realizar cada uno de los procedimientos arriba mencionados?

Según Resolución 5261 de 1994 relaciono el procedimiento con su respectivo nivel de


atención para realizarse.
Drenaje de absceso tiroideo – Nivel 2
Exploración y/o trombectomía – Nivel 3
Resección de costilla – Nivel 3
Herniorrafia epigástrica por recidiva – Nivel 2
Reducción cerrada fractura de escápula – Nivel 1

6. De qué trata el capítulo IV del decreto 2423/96?

Este capítulo trata de las tarifas para laboratorios clínicos.

7. A María le realizaron una tomografía computarizada de cráneo con contraste, pero el radiólogo no
realizó la lectura y el correspondiente informe. (ver parágrafos 1 y 2 del artículo 23).
- ¿Cuánto debe facturar la IPS?
La IPS debe facturar $ 205.002

- ¿Qué actividades, materiales y procedimientos debe facturar?


Se debe facturar el procedimiento y el medio de contraste por precio de catálogo.

8. Juan está hospitalizado y deben realizarle una aplicación de glóbulos rojos.


- ¿Qué incluye el valor de la aplicación y qué se debe cobrar por aparte?
El valor de la prueba está incluido la tarifa de procesamiento y la bolsa recolectora, se
deberá cobrar por aparte el equipo para la administración de sangre o los derivados que
se requieran.

9. Juliana tenía una prótesis dental pero sufrió un accidente de tránsito y se le partió y fue al
servicio de odontología para que se la repararan.
- ¿Qué debe facturar la IPS?
La IPS debe facturarla mano de obra y los materiales que se utilicen para la elaboración
y reparación de la prótesis.
10. A Carlos le realizaron una colecistectomía laparoscópica el día 10 de julio y estuvo internado
hasta el día 13 de julio. En la factura, la IPS cobró $6.625.480 + 2 días de hospitalización +
el control post quirúrgico intrahospitalario por el cirujano + el valor comercial del antibiótico y
el analgésico administrado en la hospitalización.
- Cree usted que a la IPS le faltó facturar algo?
No

- Qué cambiaría usted en esta facturación?


Eliminaría los cobros adicionales y el valor de la factura esta errado.

- Justifique su respuesta
Eliminaría los cobros adicionales porque el parágrafo del artículo 39 establece que la
tarifa del procedimiento corresponde a su realización de manera integral. Y en el valor
del procedimiento es $ 7.022.985, porque el factor del procedimiento es 240.02.

También podría gustarte