Está en la página 1de 115

28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO1]

Quiz 1 - Semana 3

Fecha de entrega 31 de mar en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10


Disponible 28 de mar en 0:00 - 31 de mar en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

https://poli.instructure.com/courses/13334/quizzes/47320 1/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO1]

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 16 minutos 75 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 1 de abr en 23:55 al 2 de abr en 23:55.

Puntaje para este intento: 75 de 75


Entregado el 28 de mar en 22:20
Este intento tuvo una duración de 16 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 pts

La anualidad en la planeación estratégica según Mankins & Steele, obliga


a los directivos a analizar los problemas por partes, en donde revisan las
tendencias del mercado, identifican las amenazas y oportunidades, y
definen una ejecución anual. Mientras que en el mundo real es diferente y
está caracterizado por los siguientes elementos:

Las estrategias definidas anualmente no responden a largo plazo con los


intereses de la organización.

Existen problemas que deben ser atendidos, producto de una pobre


planificación estratégica.

Los directivos deben tomar decisiones estratégicas de forma contínua en


función de las acciones del mercado.

Las fuerzas internas cambian los intereses de manera frecuente y sin


previo aviso.

Pregunta 2 7.5 / 7.5 pts


https://poli.instructure.com/courses/13334/quizzes/47320 2/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO1]

Un lider que basa su autoridad en el castigo, se muestra distante, impone


sus decisiones y le agrada tomar decisiones basado en su poder, se
considera un liderazgo:

Liderazgo del temor de Deming

Liderazgo totalitarista

Liderazgo dictador

Liderazgo punitivo

Pregunta 3 7.5 / 7.5 pts

El liderazgo es la habilidad para comunicarse con las personas, ganarse


la confianza de las mismas, tomar decisiones y lograr que las acciones
alcancen los objetivos propuestos. Por lo tanto, los líderes son
importantes para las organizaciones. De acuerdo con la caracterizacion
anterior, ¿Cuál de las siguientes habilidades NO identifica al líder?:

Tener la capacidad de guiar y dirigir a los equipos de trabajo para lograr


los objetivos

Tener la capacidad de planear y controlar permanentemente dentro del


marco estrategico organizacional.

Participar en las acciones de planeación y organización de las empresas a


fin de dar el rumbo a las mismas.

https://poli.instructure.com/courses/13334/quizzes/47320 3/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO1]

Tener la capacidad de dejar que la sobrevivencia de las empresas no


dependen de él sino exclusivamente de los equipos de trabajo

Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts

La Organización Link, decide emprender una estrategia de mercadeo


para vender algunos de sus diseños de páginas Web; resulta que por
falta de planeación no lograron tener el canal de comunicación que sería
utilizado para mostrar los diseños a los futuros clientes. Su gerente de
proyecto ingreso unos días atrás por eso no estaba en toda la
organización; deben empezar a aplicar la estrategia sin pérdida de
tiempo, el Gerente reúne a su equipo y les de algunas pautas, los motiva
a que no importa si en el momento no se cuenta con la herramienta
plantea algunas alternativas deferentes de divulgación y entre todo el
equipo deciden utilizar dos de las 5 planteadas; llega el día de poner en
marcha la tarea y el gerente asume con su equipo llevar a cabo las
estrategias planteadas y resulta ser exitosa la venta y logran conseguir
varios clientes. ¿Cómo podemos llamar a esto y por qué?

Liderazgo, se genera cuando el líder busca junto a su equipo alternativas


de solución para lograr la meta.

Liderazgo alternativo, el líder impone a su equipo alternativas de solución


para lograr la meta.

Liderazgo motivador, el líder motiva a su equipo.

Liderazgo dinámico, se genera cuando existen dificultades y el líder busca


junto a su equipo alternativas de solución para lograr la meta.

https://poli.instructure.com/courses/13334/quizzes/47320 4/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO1]

Pregunta 5 7.5 / 7.5 pts

La ética en la empresa es importante para:

determinar la rectitud de las acciones ya que la ética se fundamenta en la


moral de la organización.

orientar la toma de decisiones y promover el compromiso por los valores.

ayudar a establecer el liderazgo fundamentado en la razón y la moral.

vincular a los empleados con la estrategia, los valores de la organización,


la imagen y sus marcas.

Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts

La comunicación que se lleva a cabo entre la dirección y los empleados,


en la que se discuten temas de las áreas funcionales de la empresa son:

Comunicación interna y externa

Comunicación externa

Comunicación organizacional

Comunicación interna

Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts

https://poli.instructure.com/courses/13334/quizzes/47320 5/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO1]

Según Mankins & Steele, quienes toman una mayor cantidad de decisiones,
logran acercarse mejor a consolidar la estrategia de una compañía. Así,
las nuevas estructuras del proceso de planificación son un aval para que
las decisiones sean probablemente mejores, gracias a la calidad de la
información de que disponen los ejecutivos. ¿Cuál de los siguientes
enfoques sobre la planificación estratégica ofrece una mayor cantidad de
decisiones estratégicas significativas para las empresas?

La revisión anual enfocada en temas.

La revisión anual enfocada en unidades de negocio.

La revisión continua enfocada en temas.

La revisión continua enfocada en en unidades de negocio.

Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts

Según Mankins & Steele, el esfuerzo de planificación estratégica esta hoy


en día condenado por la falta de oportunidad y se deteriora más cuando
se analizan las unidades estratégicas, por una de las siguientes razones,
¿cuál es?:

Cada unidad estratégica posee una visión diferente del negocio.

La planificación se realiza negocio por negocio.

El desarrollo de cada unidad estratégica es un negocio independiente, que


no agrega valor en su conjunto.

Existe intereses individuales en cada unidad que no son consiliables con


los demás.

https://poli.instructure.com/courses/13334/quizzes/47320 6/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO1]

Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts

El tiempo es un recurso fundamental y valioso en la búsqueda de la


eficiencia de recursos. Es perecedero e irrecuperable. Entonces, ¿cuál es
el propósito de la gestión del tiempo?

Dar herramientas a la dirección

Estructurar planes de acción

Ejercer control

Hacer eficiente la organización

Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts

El forzar la planificación estratégica a un ciclo anual, genera un conjunto


de riesgos que generalmente llevan a la indiferencia de los ejecutivos,
quienes deben tomar decisiones importantes a lo largo del año. La
problemática principal expuesta por Mankins & Steele, es que delimitar a
un encuentro anual es un tiempo muy breve para garantizar un análisis
de los siguientes eventos. ¿Cuáles son?

Compilar ejercicios de planeación anteriores y sus resultados, determinar


las tendencias del mercado y actualizar la visión de la empresa.

Entender, comprender y realizar la visión de los líderes y propietarios,


determinar los nichos de mercado y lograr la ventaja competitiva.

https://poli.instructure.com/courses/13334/quizzes/47320 7/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO1]

Estudiar las tendencias del mercado, analizar nuestros recursos y


desarrollar un análisis interno favorable para una estrategia.

Compilar hechos relevantes, analizar las alternativas de la competencia y


realizar la mejor elección estratégica.

Puntaje del examen: 75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/13334/quizzes/47320 8/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO2]

Quiz 1 - Semana 3

Fecha de entrega 31 de mar en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10


Disponible 28 de mar en 0:00 - 31 de mar en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/13335/quizzes/47319 1/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO2]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 20 minutos 75 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 1 de abr en 23:55 al 2 de abr en 23:55.

Puntaje para este intento: 75 de 75


Entregado el 28 de mar en 16:40
Este intento tuvo una duración de 20 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 pts

El conflicto es la lucha entre personas que tienen diferencias de


necesidades, valores, creencias e intereses entre otras. La gestión del
conflicto facilita la relación armónica entre ellas, Por lo tanto, una buena
gestión beneficia porque:

Ayuda a las personas a NO reconocer las diferencias

Se toman aspectos generales para la solución

Individualiza la diferencia

Fomenta la participación de todos para la solución

Pregunta 2 7.5 / 7.5 pts

Usted se acerca a la oficina de un compañero de trabajo que cuenta con


algunos años de experiencia y le pide ayuda con un tema en particular, la
persona le da algunos "tips" y sugiere una nueva reunión para analizar de
forma conjunta los resultados, esta situación refleja que proceso:
https://poli.instructure.com/courses/13335/quizzes/47319 2/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO2]

Equipo de trabajo

Equipo de trabajo de alto desempeno

Proceso de autoridad espontanea

Proceso de coaching

Pregunta 3 7.5 / 7.5 pts

Según Mankins & Steele, el esfuerzo de planificación estratégica esta hoy


en día condenado por la falta de oportunidad y se deteriora más cuando
se analizan las unidades estratégicas, por una de las siguientes razones,
¿cuál es?:

El desarrollo de cada unidad estratégica es un negocio independiente, que


no agrega valor en su conjunto.

Existe intereses individuales en cada unidad que no son consiliables con


los demás.

La planificación se realiza negocio por negocio.

Cada unidad estratégica posee una visión diferente del negocio.

Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts

Entre los equipos de alta dirección se encuentran los “comités de


dirección”. ¿Hacia dónde está orientada la participación y visión de estos
comites en la empresa?

https://poli.instructure.com/courses/13335/quizzes/47319 3/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO2]

Hacia la realización de un trabajo de tipo individual

Hacia la generacion de valor para la empresa a través de sus


departamentos

Hacia una agenda de trabajo cerrada abordando solamente las


necesidades del departamento

Pregunta 5 7.5 / 7.5 pts

Se entiende como el acto de ejercer un control consciente sobre la


cantidad de tiempo dedicado a actividades específicas, especialmente
para aumentar la eficiencia o productividad. Identifique la opción de
respuesta correcta.

Administración del Poder legitimo

Administración del tiempo

Administración de la empresa

Administración de las personas

Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts

El forzar la planificación estratégica a un ciclo anual, genera un conjunto


de riesgos que generalmente llevan a la indiferencia de los ejecutivos,
quienes deben tomar decisiones importantes a lo largo del año. La
problemática principal expuesta por Mankins & Steele, es que delimitar a

https://poli.instructure.com/courses/13335/quizzes/47319 4/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO2]

un encuentro anual es un tiempo muy breve para garantizar un análisis


de los siguientes eventos. ¿Cuáles son?

Compilar ejercicios de planeación anteriores y sus resultados, determinar


las tendencias del mercado y actualizar la visión de la empresa.

Entender, comprender y realizar la visión de los líderes y propietarios,


determinar los nichos de mercado y lograr la ventaja competitiva.

Estudiar las tendencias del mercado, analizar nuestros recursos y


desarrollar un análisis interno favorable para una estrategia.

Compilar hechos relevantes, analizar las alternativas de la competencia y


realizar la mejor elección estratégica.

Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts

Ana María colaboradora esencial en la organización Crear, cuanta con un


equipo de colaboradores bastante reacios al cambio, algunos conflictivos,
ella emprende una gestión de cambio, desarrolla actividades que
empiezan a generar conciencia diferente en el equipo, comparte
experiencias exitosas con temas a los cuales sus colaboradores no les
llamaba la atención; genera empatía con ellos y logra motivarlos a
nuevos retos; con el tiempo la mayoría de los colaboradores genero
cambios muy positivos con creencias nuevas y argumentadas; se
convirtieron en un equipo muy productivo a esto le podemos llamar por
parte de Ana María:

Liderazgo transaccional

https://poli.instructure.com/courses/13335/quizzes/47319 5/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO2]

Liderazgo autentico

Liderazgo transformacional o carismático

Liderazgo lateral

Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts

Según Mankins & Steele, quienes toman una mayor cantidad de decisiones,
logran acercarse mejor a consolidar la estrategia de una compañía. Así,
las nuevas estructuras del proceso de planificación son un aval para que
las decisiones sean probablemente mejores, gracias a la calidad de la
información de que disponen los ejecutivos. ¿Cuál de los siguientes
enfoques sobre la planificación estratégica ofrece una mayor cantidad de
decisiones estratégicas significativas para las empresas?

La revisión anual enfocada en temas.

La revisión continua enfocada en en unidades de negocio.

La revisión anual enfocada en unidades de negocio.

La revisión continua enfocada en temas.

Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts

En el pensamiento innovador de Coyne & Cia, se describen dos


elementos claves para poder desarrollar exitosamente una lluvia de
ideas:
1. Las propuestan deben comprender los nuevos paradigmas y
escenarios.
2. La organización debe planear sus sesiones, su logística y dinámica.
3. El desarrollo de nuevas ideas debe desafiar lo convencional.
https://poli.instructure.com/courses/13335/quizzes/47319 6/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO2]

Opciones 1 y 2.

Opciones 2 y 3.

Sólo la opción 2.

Sólo la opción 3.

Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts

Un paso clave en la generación de nuevas ideas, es que hoy hay que


comprender que existe un universo de oportunidades esperando por la
pregunta correcta para ser visible. Una primera pregunta de Coyne y su
equipo, sugiere es:

Cuál es la mayor molestia que nuestro cliente tolera sin necesidad, al usar
o comprar nuestros productos y servicios.?

Cuáles son las condiciones de entrega de nuestro producto o servicio,


más valora nuestro cliente?

Qué hace nuestra competencia para diferenciarse y competir contra


nuestros servicos y productos?

Cuál es el valor del producto o servicio - utilizado por el cual paga nuestro
cliente?

Puntaje del examen: 75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/13335/quizzes/47319 7/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO2]

https://poli.instructure.com/courses/13335/quizzes/47319 8/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO2]

Quiz 1 - Semana 3

Fecha de entrega 31 de mar en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10


Disponible 28 de mar en 0:00 - 31 de mar en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/13335/quizzes/47319 1/7
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO2]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 28 minutos 75 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 1 de abr en 23:55 al 2 de abr en 23:55.

Puntaje para este intento: 75 de 75


Entregado el 28 de mar en 9:28
Este intento tuvo una duración de 28 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 pts

El Gerente de una empresa de Telecomunicaciones orientara una charla


a sus colaboradores de las características del hardware y software de los
últimos celulares que la organización va a sacar al mercado. ¿Qué
habilidades debe tener el Gerente al momento de dar esta capacitación?

Habilidades Conceptuales

Habilidades Técnicas

Habilidades Sociales

Habilidades Gerenciales

Pregunta 2 7.5 / 7.5 pts

La empresa “Somos soluciones”, es consciente de la importancia de su


capital humano, por esto prioriza todos los procesos de gestión del
talento, incluidos los de capacitación y desarrollo. En los cursos y talleres
que programa a sus empleados promueve sobre todo:
https://poli.instructure.com/courses/13335/quizzes/47319 2/7
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO2]

Compromiso e iniciativa

Manejo de tecnologías TIC

Presupuestos y planes

Comprensión de lectura

Pregunta 3 7.5 / 7.5 pts

Usted se acerca a la oficina de un compañero de trabajo que cuenta con


algunos años de experiencia y le pide ayuda con un tema en particular, la
persona le da algunos "tips" y sugiere una nueva reunión para analizar de
forma conjunta los resultados, esta situación refleja que proceso:

Equipo de trabajo

Equipo de trabajo de alto desempeno

Proceso de coaching

Proceso de autoridad espontanea

Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts

Ana María colaboradora esencial en la organización Crear, cuanta con un


equipo de colaboradores bastante reacios al cambio, algunos conflictivos,
ella emprende una gestión de cambio, desarrolla actividades que
empiezan a generar conciencia diferente en el equipo, comparte
experiencias exitosas con temas a los cuales sus colaboradores no les
llamaba la atención; genera empatía con ellos y logra motivarlos a
nuevos retos; con el tiempo la mayoría de los colaboradores genero
cambios muy positivos con creencias nuevas y argumentadas; se
https://poli.instructure.com/courses/13335/quizzes/47319 3/7
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO2]

convirtieron en un equipo muy productivo a esto le podemos llamar por


parte de Ana María:

Liderazgo transformacional o carismático

Liderazgo autentico

Liderazgo transaccional

Liderazgo lateral

Pregunta 5 7.5 / 7.5 pts

La anualidad en la planeación estratégica según Mankins & Steele, obliga


a los directivos a analizar los problemas por partes, en donde revisan las
tendencias del mercado, identifican las amenazas y oportunidades, y
definen una ejecución anual. Mientras que en el mundo real es diferente y
está caracterizado por los siguientes elementos:

Las fuerzas internas cambian los intereses de manera frecuente y sin


previo aviso.

Las estrategias definidas anualmente no responden a largo plazo con los


intereses de la organización.

Los directivos deben tomar decisiones estratégicas de forma contínua en


función de las acciones del mercado.

Existen problemas que deben ser atendidos, producto de una pobre


planificación estratégica.

https://poli.instructure.com/courses/13335/quizzes/47319 4/7
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO2]

Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts

La ética en la empresa es importante para:

vincular a los empleados con la estrategia, los valores de la organización,


la imagen y sus marcas.

determinar la rectitud de las acciones ya que la ética se fundamenta en la


moral de la organización.

ayudar a establecer el liderazgo fundamentado en la razón y la moral.

orientar la toma de decisiones y promover el compromiso por los valores.

Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts

Un miembro de su equipo de trabajo se acerca a usted y le consulta con


un poco de temor que no tiene claro los objetivos de su cargo, esta
situacion se puede interpretar como una falta de:

Interdependencia

Cohesion

Comunicacion

Asignacion de roles y normas

https://poli.instructure.com/courses/13335/quizzes/47319 5/7
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO2]

Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts

Un paso clave en la generación de nuevas ideas, es que hoy hay que


comprender que existe un universo de oportunidades esperando por la
pregunta correcta para ser visible. Una primera pregunta de Coyne y su
equipo, sugiere es:

Cuál es el valor del producto o servicio - utilizado por el cual paga nuestro
cliente?

Qué hace nuestra competencia para diferenciarse y competir contra


nuestros servicos y productos?

Cuáles son las condiciones de entrega de nuestro producto o servicio,


más valora nuestro cliente?

Cuál es la mayor molestia que nuestro cliente tolera sin necesidad, al usar
o comprar nuestros productos y servicios.?

Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts

Las empresas de alto desempeño enfocan su atención sobre la estrategia


por niveles con diferentes agendas, dependiendo del alcance de la
operación. Cada nivel se ocupa de un número limitado de temas y
problemas, y de la manera como consolidan y logran la estrategia. Luego
la alta dirección en general concentra su reflexión en el siguiente aspecto:

https://poli.instructure.com/courses/13335/quizzes/47319 6/7
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO2]

Un conjunto de temas orientados al logro de la estrategia y las decisiones.

Las fuerzas del entorno y su impacto en el medio.

Las metas y los resultados a largo plazo.

En la problemática de cada unidad estratégica, se reflexiona sobre el


interés particular.

Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts

El conflicto es la lucha entre personas que tienen diferencias de


necesidades, valores, creencias e intereses entre otras. La gestión del
conflicto facilita la relación armónica entre ellas, Por lo tanto, una buena
gestión beneficia porque:

Ayuda a las personas a NO reconocer las diferencias

Se toman aspectos generales para la solución

Fomenta la participación de todos para la solución

Individualiza la diferencia

Puntaje del examen: 75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/13335/quizzes/47319 7/7
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 1 de abr en 23:55 al 2 de abr en 23:55.

Puntaje para este intento: 75 de 75


Entregado el 28 de mar en 19:58
Este intento tuvo una duración de 15 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 pts

Ana María colaboradora esencial en la organización Crear, cuanta con un


equipo de colaboradores bastante reacios al cambio, algunos conflictivos,
ella emprende una gestión de cambio, desarrolla actividades que
empiezan a generar conciencia diferente en el equipo, comparte
experiencias exitosas con temas a los cuales sus colaboradores no les
llamaba la atención; genera empatía con ellos y logra motivarlos a nuevos
retos; con el tiempo la mayoría de los colaboradores genero cambios muy
positivos con creencias nuevas y argumentadas; se convirtieron en un
equipo muy productivo a esto le podemos llamar por parte de Ana María:

Liderazgo transaccional

Liderazgo autentico

Liderazgo lateral

Liderazgo transformacional o carismático

Pregunta 2 7.5 / 7.5 pts

Las siguientes opciones son consejos útiles para mejorar sus habilidades,
marque la más acertada, de acuerdo con sus lecturas y material

Administración, control, dirección, ejecución.

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 3/9
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

Desarrollar el coaching, socializar las técnicas del manejo del stress,


mantener un liderazgo estratégico y manejo efectivo del personal.

Todas las opciones hacen parte útil para manejar habilidades sociales.

Nuestra sonrisa, el agradecimiento, prestar atención a los demás, resolver


conflictos, comunicarse de forma clara.

Pregunta 3 7.5 / 7.5 pts

Juan Rozo colaborador de la organización Crear, tiene como tarea


transferir unos temas que fueron orientados en una capacitación a donde
lo enviaron solo a Él por tema de recursos. Su Jefe inmediato lo
empodera y le presta todos los elementos para que desarrolle un taller
con sus compañeros de área, él se esmera por preparar el taller y logra
que al momento de que se valide la transferencia de conocimiento en la
implementación del tema abordado por parte de su equipo para la
organización todos consigan los resultados esperados; aquí podemos
decir que Juan logro:

Una imagen buena ante su equipo

Una comunicación asertiva con su equipo

Una empatía con su equipo

Una aceptable presentación

Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 4/9
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

La empresa “Somos soluciones”, es consciente de la importancia de su


capital humano, por esto prioriza todos los procesos de gestión del
talento, incluidos los de capacitación y desarrollo. En los cursos y talleres
que programa a sus empleados promueve sobre todo:

Presupuestos y planes

Manejo de tecnologías TIC

Comprensión de lectura

Compromiso e iniciativa

Pregunta 5 7.5 / 7.5 pts

De acuerdo con Mankins y Steele, en la planeación estratégica, los altos


ejecutivos corporativos tienen problemas para establecer un diálogo
consistente y constructivo, debido principalmente por una de las
siguientes razones:

Existe una manipulación perversa de la información que los directivos


controlan para salvaguardar sus intereses.

La dinámica del negocio cada día se ve afectada por la velocidad de las


fuerzas del entorno.

Existe un gran divorcio entre la dinámica del negocio y la relación de los


directivos con la Alta Dirección de la compañía.

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 5/9
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

Los altos directivos son ajenos a las operaciones del día a día y no tienen
la claridad de su cadena de valor.

Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts

Entre los equipos de alta dirección se encuentran los “comités de


dirección”. ¿Hacia dónde está orientada la participación y visión de estos
comites en la empresa?

Hacia la generacion de valor para la empresa a través de sus


departamentos

Hacia una agenda de trabajo cerrada abordando solamente las


necesidades del departamento

Hacia la realización de un trabajo de tipo individual

Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts

Son muchos los gerentes que están buscando un número mágico que les diga que
tan bien o
mal va la compañía y quien es el responsable del cumplimiento o no de los
indicadores
establecidos; sin embargo a estos mismos gerentes les es indiferente el trabajo
realizado por
los colaboradores y la labor significativa que ellos realizan para alcanzar los
resultados
esperados, desde esta perspectiva podemos concluir que el modelo de liderazgo

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 6/9
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

implementado es el de director de tarea o autocrático y el sistema de control es


operativo o
basado en la producción porque su fundamento está en que :

A. hay que ser justo pero firme, dar algo pero no todo y la motivación
debe ser
alcanzar el estándar de producción.

el conflicto entre jefes y colaboradores es inevitable y por lo tanto la


mejor forma
de afrontarlo es estableciendo estándares inflexibles.

la productividad es algo consiguiente a la integración de las exigencias


de la
tarea y el factor humano.

la responsabilidad está en el directivo, porque las personas son otro tipo


de
piezas dentro del mecanismo de producción.

Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts

El Gerente de una empresa de Telecomunicaciones orientara una charla


a sus colaboradores de las características del hardware y software de los
últimos celulares que la organización va a sacar al mercado. ¿Qué
habilidades debe tener el Gerente al momento de dar esta capacitación?

Habilidades Técnicas

Habilidades Gerenciales

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 7/9
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

Habilidades Sociales

Habilidades Conceptuales

Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts

La ética en la empresa es importante para:

vincular a los empleados con la estrategia, los valores de la organización,


la imagen y sus marcas.

ayudar a establecer el liderazgo fundamentado en la razón y la moral.

orientar la toma de decisiones y promover el compromiso por los valores.

determinar la rectitud de las acciones ya que la ética se fundamenta en la


moral de la organización.

Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts

¿Cuáles son los criterios para determinar la asignación de los recursos y


el aumento en las capacidades de una empresa o proceso?

Lo valioso, lo costoso, lo excepcional y lo insustituible.

Lo escaso, lo económico, la ventajosa y lo excepcional.

Lo importante, lo excepcional, lo escaso.

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 8/9
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

Lo importante, lo estratégico y lo excepcional.

Puntaje del examen: 75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 9/9
29/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

Quiz 1 - Semana 3

Fecha de entrega 31 de mar en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10


Disponible 28 de mar en 0:00 - 31 de mar en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 1/8
29/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MANTENER Intento 2 20 minutos 75 de 75

MÁS RECIENTE Intento 2 20 minutos 75 de 75

Intento 1 28 minutos 67.5 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 1 de abr en 23:55 al 2 de abr en 23:55.

Puntaje para este intento: 75 de 75


Entregado el 29 de mar en 8:41
Este intento tuvo una duración de 20 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 pts

Según Mankins & Steele, el esfuerzo de planificación estratégica esta hoy


en día condenado por la falta de oportunidad y se deteriora más cuando
se analizan las unidades estratégicas, por una de las siguientes razones,
¿cuál es?:

Cada unidad estratégica posee una visión diferente del negocio.

La planificación se realiza negocio por negocio.

Existe intereses individuales en cada unidad que no son consiliables con


los demás.

El desarrollo de cada unidad estratégica es un negocio independiente, que


no agrega valor en su conjunto.

Pregunta 2 7.5 / 7.5 pts

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 2/8
29/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

Mankins & Steele, proponen que las empresas creen un escenario


diferente a la planeación estratégica tradicional; es decir, escenarios
orientados a que los ejecutivos identifiquen las decisiones que deben
tomar para generar valor a sus propietarios. El producto de este plan
debe ser el siguiente:

Definir un conjunto de decisiones concretas en un plan para su ejecución.

Monitorear y controlar la ejecución de un plan estratégico.

Socializar las determinaciones de la Alta Dirección para lograr su


participación en la ejecución.

Definir los recursos y la participación de la Alta Dirección para garantizar


la realización.

Pregunta 3 7.5 / 7.5 pts

Las empresas procuran estandarizar sus productos ya que procuran


obtener beneficios adicionales como:

El personal que se contrate no requiere capacitaciones extensas

Los productos gozan de excelente calidad

Los procesos se pueden optimizar obteniendo ahorros en tiempo y en


mano de obra empleada

La cantidad de productos defectuosos disminuye con el tiempo

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 3/8
29/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts

Segun el grado de estructuracion de las decisiones pueden ser de dos


tipos, cuáles son?:

Estratégicas y organizacionales.

Programadas y no programadas.

Analíticas y consensuadas.

Analíticas y gerenciales.

Pregunta 5 7.5 / 7.5 pts

¿Qué es liderazgo transformacional o carismático?

Aquel donde el líder obliga a sus subalternos a modificar su liderazgo


basado en el carisma propio.

Aquel donde el líder ve a los demás como personas influenciables


(susceptibles de ser motivados) donde puede transformar su desempeño.

Aquel donde el líder transforma su liderazgo a partir del coaching.

Aquel donde el líder tiene la capacidad de modificar la escala de valores,


las actitudes y las creencias de los colaboradores.

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 4/8
29/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts

Juan Rozo colaborador de la organización Crear, tiene como tarea


transferir unos temas que fueron orientados en una capacitación a donde
lo enviaron solo a Él por tema de recursos. Su Jefe inmediato lo
empodera y le presta todos los elementos para que desarrolle un taller
con sus compañeros de área, él se esmera por preparar el taller y logra
que al momento de que se valide la transferencia de conocimiento en la
implementación del tema abordado por parte de su equipo para la
organización todos consigan los resultados esperados; aquí podemos
decir que Juan logro:

Una imagen buena ante su equipo

Una comunicación asertiva con su equipo

Una empatía con su equipo

Una aceptable presentación

Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts

La Organización Link, decide emprender una estrategia de mercadeo


para vender algunos de sus diseños de páginas Web; resulta que por
falta de planeación no lograron tener el canal de comunicación que sería
utilizado para mostrar los diseños a los futuros clientes. Su gerente de
proyecto ingreso unos días atrás por eso no estaba en toda la
organización; deben empezar a aplicar la estrategia sin pérdida de
tiempo, el Gerente reúne a su equipo y les de algunas pautas, los motiva
a que no importa si en el momento no se cuenta con la herramienta
plantea algunas alternativas deferentes de divulgación y entre todo el
equipo deciden utilizar dos de las 5 planteadas; llega el día de poner en
marcha la tarea y el gerente asume con su equipo llevar a cabo las
estrategias planteadas y resulta ser exitosa la venta y logran conseguir
varios clientes. ¿Cómo podemos llamar a esto y por qué?

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 5/8
29/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

Liderazgo motivador, el líder motiva a su equipo.

Liderazgo, se genera cuando el líder busca junto a su equipo alternativas


de solución para lograr la meta.

Liderazgo alternativo, el líder impone a su equipo alternativas de solución


para lograr la meta.

Liderazgo dinámico, se genera cuando existen dificultades y el líder busca


junto a su equipo alternativas de solución para lograr la meta.

Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts

En el pensamiento innovador de Coyne & Cia, se describen dos


elementos claves para poder desarrollar exitosamente una lluvia de
ideas:
1. Las propuestan deben comprender los nuevos paradigmas y
escenarios.
2. La organización debe planear sus sesiones, su logística y dinámica.
3. El desarrollo de nuevas ideas debe desafiar lo convencional.

Sólo la opción 3.

Opciones 2 y 3.

Sólo la opción 2.

Opciones 1 y 2.

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 6/8
29/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts

Una práctica deseable que todas las empresas deben realizar, son las
reuniones con sus empleados de mejora continua, el equipo de Coyne
menciona que debemos garantizar que todos estén comprometidos, el
propósito debe ser que el 100% de los participantes trabaje y aporte toda
su capacidad durante la sesión. La mejor motivación, cuál será?

Lograr identificar una idea que antes no se había identificado.

Continuar construyendo una cultura de mejoramiento para promover el


pensamiento innovador.

El reconocimiento.

Garantizar la adopción de una cultura de mejoramiento al rededor de


lograr una ventaja competitiva.

Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts

Para que lo equipos de trabajo sean eficientes y eficaces se requieren


que se den condiciones positivas para el desarrollo de su labor. ¿Cuál de
están condiciones NO es positiva?

Cuando las responsabilidades son individuales.

Cuando cuentan con un liderazgo efectivo y estratégico

Cuando la metas y objetivos son claros y bien argumentados

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 7/8
29/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

Puntaje del examen: 75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 8/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

Quiz 1 - Semana 3

Fecha de entrega 31 de mar en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10


Disponible 28 de mar en 0:00 - 31 de mar en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 1/9
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 28 minutos 67.5 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 1 de abr en 23:55 al 2 de abr en 23:55.

Puntaje para este intento: 67.5 de 75


Entregado el 28 de mar en 7:19
Este intento tuvo una duración de 28 minutos.

Incorrecto Pregunta 1 0 / 7.5 pts

El gobierno corporativo, es el conjunto de relaciones que tiene la


empresa con los diferentes grupos de interés y cómo se logra un
equilibrio entre ellas de tal manera que se de cabida en igualdad de
condiciones a los objetivos individuales y los comunitarios alcanzando
tanto beneficios económicos como sociales. De lo anterior se puede
concluir que el gobierno corporativo hace parte fundamental del diseño
organizacional ya que:

permite establecer una guía, para la integración de las personas, la


información y la tecnología de una organización.

implica una conexión entre la organización con los demás sistemas de la


empresa con el fin de crear un sistema sinérgico.

el gobierno corporativo hace parte de la cultura organizacional y ésta


determina las condiciones de diseño a seguir.

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 2/9
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

logra un mayor grado de coordinación entre los intereses de los


individuos, las empresas y la sociedad en general.

Pregunta 2 7.5 / 7.5 pts

Cuando hablamos del número reducido de personas con capacidades


complementarias, comprometidas con un propósito, un objetivo de
trabajo, un planeamiento común y con responsabilidad compartida, nos
estamos refiriendo al concepto de:

Coaching.

Liderazgo en grupos.

Trabajo en equipo.

Outsourcing.

Pregunta 3 7.5 / 7.5 pts

Las empresas procuran estandarizar sus productos ya que procuran


obtener beneficios adicionales como:

El personal que se contrate no requiere capacitaciones extensas

La cantidad de productos defectuosos disminuye con el tiempo

Los productos gozan de excelente calidad

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 3/9
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

Los procesos se pueden optimizar obteniendo ahorros en tiempo y en


mano de obra empleada

Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts

De acuerdo con Mankins & Steele, el fracaso de la planificación


estratégica se debe principalmente a dos factores limitantes en la toma
de decisones estratégicas, cuáles son?

Son procesos que incluyen un alto costo de integración de políticas y de


análisis de mercado.

El proceso de planificación debe revisar todo el modelo estratégico y


contextualizar en cifras la posición estratégica de la empresa en el
mercado.

Son procesos de revisión anual y centrados en las uniddaes de negocio


existentes.

El proceso de planificación integra diversos intereses de los accionistas o


dueños y se debe evaluar la rentabilidad de las inversiones.

Pregunta 5 7.5 / 7.5 pts

Toda inversión lleva implícita dos condiciones que determinan que tan atractiva
es para un

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 4/9
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

inversionista; estas son el riesgo y el rendimiento, basados en esta condición


podemos
encontrar tres grupos genéricos de inversionistas:

Los adversos al riesgo, quienes demandan mayores rendimientos ante


pequeños
aumentos del riesgo.
Los moderados, quienes guardan un proporción equilibrada entre riesgo y
rendimiento
Los jugadores, quienes demanda bajas tasas de rendimiento a medida que
aumentan
los riesgos.

De lo anterior se deduce que la misión de un gerente financiero para con el


inversionista
dentro de una organización es:

reducir al máximo la probabilidad de ocurrencia de los riegos con el fin


de atraer
al mayor número de inversionistas.

crear diferentes alternativas de inversión para que el inversionista pueda


elegir
entre distintas alternativas.

crear valor para la compañía, haciendo que el rendimiento responda las


expectativas de los inversionistas.

incrementar la tasa de rendimiento con el fin de hacer más atractiva la


opción de
inversión por parte de los inversionistas.

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 5/9
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts

Dora Díaz Duarte es la administradora de un importante supermercado,


sus indicadores de satisfacción con el servicio han desmejorado en los
últimos meses, de hecho han aumentado las quejas, en su mayoría por la
actitud de los vendedores. DDD debe:

Atender a los clientes

Escuchar a los clientes

Sancionar vendedores

Reunir los vendedores

Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts

Los gerentes generalmente están acostumbrados a observar las


condiciones que se desvían del plan y en caso de ser negativas aplicar lo
que se conoce como manejo por excepción, destinando recursos a
corregir lo que está fuera de los paramentaros establecidos como
permisibles, si por el contrario las desviaciones son positivas, realizar un
análisis del porqué presento la situación y recompensar a los
colaboradores por su buen desempeño. En ambos casos el gerente debe
realizar una retroalimentación y concertar con los colaboradores las
acciones futuras a ejecutar, sin embargo la retroalimentación puede
generar problemas por el carácter de confrontación que esta implica, por
lo tanto, para evitar este tipo de inconvenientes, la mejor forma de
retroalimentar a los colaboradores seria:

usar herramientas informáticas que permitan generar datos y hechos en


tiempo real con el fin de tomar medidas correctivas en el mismo instante
en que ocurren.

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 6/9
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

establecer de común acuerdo un sistema de evaluación basado en


indicadores que se revisan en el corto plazo y planear de antemano las
acciones correctivas a ejecutar.

reunir a los jefes inmediatos y que sean ellos los encargados de transmitir
los resultados a sus colaboradores con el fin de que ellos apliquen las
correcciones

emitir comunicados generales en donde se informe a todo el


departamento de los resultados y las medidas a ejecutar con el fin de
cumplir con la planeación estratégica.

Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts

Toribio Torres Tautiva ha comprendido que sus intentos por ensayo y


error, para sacar adelante su micro empresa de tortas no le han permitido
crecer, pues las decisiones no están articuladas en función de una
estrategia. Cuando TTT redacte su estrategia debe incluir:

Rasgos de sus empleados

Diferencial de sus tortas

Sabores de sus productos

Valores de la competencia

Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 7/9
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

Las empresas deben realizar reuniones periódicas con sus empleados


para promover el pensamiento innovador, el equipo de Coyne menciona
que debemos garantizar la participación de aquellos que pueden
responder, gracias a su experiencia directa sobre dos preguntas básicas.
Cuáles son de las siguientes?

1. Quién se queja con mayor regularidad de nuestro producto o servicio?


2. Quién está usando nuestro producto en forma inusual e imprevista?
3. Quiénes están dejando de comprar nuestros productos y servicios?
4. Quiénes están utilizando nuestro producto en grandes cantidades?

Las opciones 2 y 4.

Las opciones 2 y 3.

Las opciones 1 y 3.

Las opciones 1 y 4.

Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts

El gobierno corporativo, establece que, las finanzas como eje estratégico de


desarrollo de la
empresa deben responder a un “código de comportamiento”, el cual debe agrupar
las
estrategias de financiación, de inversión y de dividendos. Con esto en mente, el
gerente
financiero debe evaluar cómo cada una de sus decisiones afectará el objetivo
estratégico, de lo
que se puede concluir que

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 8/9
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

hay que convertir a la empresa en el negocio más dentro de un grupo de


alternativas
sujetas a niveles de riesgo similares.

se deben lograr resultados satisfactorios que involucren a todos los


grupos de interés
cumpliendo con el plan estratégico.

el objetivo financiero en consonancia con la estrategia de la empresa es


maximizar la
creación de valor.

de manera mancomunada con la gerencia general se deben tomar las


decisiones de
inversión y financiación.

Puntaje del examen: 67.5 de 75

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 9/9
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

Quiz 1 - Semana 3

Fecha de entrega 31 de mar en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10


Disponible 28 de mar en 0:00 - 31 de mar en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 1/7
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 37 minutos 75 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 1 de abr en 23:55 al 2 de abr en 23:55.

Puntaje para este intento: 75 de 75


Entregado el 28 de mar en 15:37
Este intento tuvo una duración de 37 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 pts

Para que lo equipos de trabajo sean eficientes y eficaces se requieren


que se den condiciones positivas para el desarrollo de su labor. ¿Cuál de
están condiciones NO es positiva?

Cuando la metas y objetivos son claros y bien argumentados

Cuando las responsabilidades son individuales.

Cuando cuentan con un liderazgo efectivo y estratégico

Pregunta 2 7.5 / 7.5 pts

Cuando hablamos del número reducido de personas con capacidades


complementarias, comprometidas con un propósito, un objetivo de
trabajo, un planeamiento común y con responsabilidad compartida, nos
estamos refiriendo al concepto de:

Liderazgo en grupos.

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 2/7
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

Coaching.

Trabajo en equipo.

Outsourcing.

Pregunta 3 7.5 / 7.5 pts

Ana María colaboradora esencial en la organización Crear, cuanta con un


equipo de colaboradores bastante reacios al cambio, algunos conflictivos,
ella emprende una gestión de cambio, desarrolla actividades que
empiezan a generar conciencia diferente en el equipo, comparte
experiencias exitosas con temas a los cuales sus colaboradores no les
llamaba la atención; genera empatía con ellos y logra motivarlos a
nuevos retos; con el tiempo la mayoría de los colaboradores genero
cambios muy positivos con creencias nuevas y argumentadas; se
convirtieron en un equipo muy productivo a esto le podemos llamar por
parte de Ana María:

Liderazgo transformacional o carismático

Liderazgo lateral

Liderazgo autentico

Liderazgo transaccional

Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts

Las siguientes opciones son consejos útiles para mejorar sus habilidades,
marque la más acertada, de acuerdo con sus lecturas y material

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 3/7
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

Nuestra sonrisa, el agradecimiento, prestar atención a los demás, resolver


conflictos, comunicarse de forma clara.

Todas las opciones hacen parte útil para manejar habilidades sociales.

Administración, control, dirección, ejecución.

Desarrollar el coaching, socializar las técnicas del manejo del stress,


mantener un liderazgo estratégico y manejo efectivo del personal.

Pregunta 5 7.5 / 7.5 pts

Un miembro de su equipo de trabajo se acerca a usted y le consulta con


un poco de temor que no tiene claro los objetivos de su cargo, esta
situacion se puede interpretar como una falta de:

Comunicacion

Interdependencia

Asignacion de roles y normas

Cohesion

Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts

Las habilidades gerenciales son fundamentales para el proceso de la


toma de decisiones orientadas a cumplir con los propósitos
empresariales. Por lo tanto, ¿cuál habilidad está orientada a cumplir con
este propósito?

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 4/7
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

Fomentar la conformación de grupos de trabajo

Actuar permanentemente como jefe para la toma de las decisiones

Permanecer atento de todos los temas así sean irrelevantes

Alinear los propósitos de la organización con las actividades propias a


desarrollar

Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts

Un lider que basa su autoridad en el castigo, se muestra distante, impone


sus decisiones y le agrada tomar decisiones basado en su poder, se
considera un liderazgo:

Liderazgo del temor de Deming

Liderazgo punitivo

Liderazgo totalitarista

Liderazgo dictador

Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts

De acuerdo con Mankins y Steele, en la planeación estratégica, los altos


ejecutivos corporativos tienen problemas para establecer un diálogo
consistente y constructivo, debido principalmente por una de las
siguientes razones:

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 5/7
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

Los altos directivos son ajenos a las operaciones del día a día y no tienen
la claridad de su cadena de valor.

Existe una manipulación perversa de la información que los directivos


controlan para salvaguardar sus intereses.

La dinámica del negocio cada día se ve afectada por la velocidad de las


fuerzas del entorno.

Existe un gran divorcio entre la dinámica del negocio y la relación de los


directivos con la Alta Dirección de la compañía.

Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts

La gestión por competencias es la interacción armónica de los


conocimientos, habilidades, principios y valores que tienen las diversas
personas. ¿Cuál de las siguientes funciones NO forma parte de la gestión
por competencias?:

El favorecimiento al desarrollo de nuevas competencias

El establecimiento de las exigencias de los cargos

La selección de quien asume las responsabilidades debe basarse en


competencias

La gestión del recurso humano con perfil de bajo crecimiento y dinamismo

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 6/7
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts

Las organizaciones deben procurar el mejoramiento continuo, ya no es


una opción ser el mejor, es el camino. El equipo de Coyne propone
realizar periódicamente reuniones de reflexión sobre pensamiento
innovador y la mejora continua. Al finalizar cada sesión, el compromiso
del líder será convertir esas ideas en realidades rentables. Existe una
aspecto que puede desalentar a su equipo por encima de los demás,
¿cuál es?

Concluir la sesión sin tener la confianza de que algo nuevo ocurrirá, como
resultado del esfuerzo colectivo.

No definir el liderazgo de los cambios.

El reconocimiento no es equitativo ni proporcional a la envergadura de las


ideas y la mejora institucional.

Iniciar los cambios y no garantizar la finalización de ellos.

Puntaje del examen: 75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 7/7
29/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO6]

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 41 minutos 75 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 1 de abr en 23:55 al 2 de abr en 23:55.

Puntaje para este intento: 75 de 75


Entregado el 29 de mar en 8:41
Este intento tuvo una duración de 41 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 pts

¿Cuáles son los criterios para determinar la asignación de los recursos y


el aumento en las capacidades de una empresa o proceso?

Lo importante, lo excepcional, lo escaso.

Lo valioso, lo costoso, lo excepcional y lo insustituible.

Lo importante, lo estratégico y lo excepcional.

Lo escaso, lo económico, la ventajosa y lo excepcional.

Pregunta 2 7.5 / 7.5 pts

El forzar la planificación estratégica a un ciclo anual, genera un conjunto


de riesgos que generalmente llevan a la indiferencia de los ejecutivos,
quienes deben tomar decisiones importantes a lo largo del año. La
problemática principal expuesta por Mankins & Steele, es que delimitar a
un encuentro anual es un tiempo muy breve para garantizar un análisis
de los siguientes eventos. ¿Cuáles son?

Compilar hechos relevantes, analizar las alternativas de la competencia y


realizar la mejor elección estratégica.

https://poli.instructure.com/courses/13801/quizzes/48791 3/9
29/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO6]

Estudiar las tendencias del mercado, analizar nuestros recursos y


desarrollar un análisis interno favorable para una estrategia.

Compilar ejercicios de planeación anteriores y sus resultados, determinar


las tendencias del mercado y actualizar la visión de la empresa.

Entender, comprender y realizar la visión de los líderes y propietarios,


determinar los nichos de mercado y lograr la ventaja competitiva.

Pregunta 3 7.5 / 7.5 pts

Un miembro de su equipo de trabajo se acerca a usted y le consulta con


un poco de temor que no tiene claro los objetivos de su cargo, esta
situacion se puede interpretar como una falta de:

Asignacion de roles y normas

Cohesion

Interdependencia

Comunicacion

Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts

El liderazgo es la habilidad para comunicarse con las personas, ganarse


la confianza de las mismas, tomar decisiones y lograr que las acciones
alcancen los objetivos propuestos. Por lo tanto, los líderes son

https://poli.instructure.com/courses/13801/quizzes/48791 4/9
29/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO6]

importantes para las organizaciones. De acuerdo con la caracterizacion


anterior, ¿Cuál de las siguientes habilidades NO identifica al líder?:

Tener la capacidad de planear y controlar permanentemente dentro del


marco estrategico organizacional.

Tener la capacidad de dejar que la sobrevivencia de las empresas no


dependen de él sino exclusivamente de los equipos de trabajo

Participar en las acciones de planeación y organización de las empresas a


fin de dar el rumbo a las mismas.

Tener la capacidad de guiar y dirigir a los equipos de trabajo para lograr


los objetivos

Pregunta 5 7.5 / 7.5 pts

De acuerdo con Mankins y Steele, en la planeación estratégica, los altos


ejecutivos corporativos tienen problemas para establecer un diálogo
consistente y constructivo, debido principalmente por una de las
siguientes razones:

Existe un gran divorcio entre la dinámica del negocio y la relación de los


directivos con la Alta Dirección de la compañía.

Los altos directivos son ajenos a las operaciones del día a día y no tienen
la claridad de su cadena de valor.

https://poli.instructure.com/courses/13801/quizzes/48791 5/9
29/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO6]

Existe una manipulación perversa de la información que los directivos


controlan para salvaguardar sus intereses.

La dinámica del negocio cada día se ve afectada por la velocidad de las


fuerzas del entorno.

Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts

Son muchos los gerentes que están buscando un número mágico que les diga que
tan bien o
mal va la compañía y quien es el responsable del cumplimiento o no de los
indicadores
establecidos; sin embargo a estos mismos gerentes les es indiferente el trabajo
realizado por
los colaboradores y la labor significativa que ellos realizan para alcanzar los
resultados
esperados, desde esta perspectiva podemos concluir que el modelo de liderazgo
implementado es el de director de tarea o autocrático y el sistema de control es
operativo o
basado en la producción porque su fundamento está en que :

el conflicto entre jefes y colaboradores es inevitable y por lo tanto la


mejor forma
de afrontarlo es estableciendo estándares inflexibles.

A. hay que ser justo pero firme, dar algo pero no todo y la motivación
debe ser
alcanzar el estándar de producción.

https://poli.instructure.com/courses/13801/quizzes/48791 6/9
29/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO6]

la responsabilidad está en el directivo, porque las personas son otro tipo


de
piezas dentro del mecanismo de producción.

la productividad es algo consiguiente a la integración de las exigencias


de la
tarea y el factor humano.

Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts

Coyne & Cia, afirman que los estudios de investigación de mercados son
muy valiosos cuando se trata de conocer las expectativas, describir las
reacciones sobre un producto o servicio que se encuentra plenamente
identificado y es tangible por parte del cliente. Sin embargo son poco
eficientes a la hora de:

Identificar los aspectos por los cuales los clientes los rechazan.

Descubrir nuevas necesidades del mercado.

Encontrar cuáles son las causas de la falta de fidelidad de los clientes.

Describir las mejoras en los productos o servicios.

Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts

Entre los equipos de alta dirección se encuentran los “comités de


dirección”. ¿Hacia dónde está orientada la participación y visión de estos
comites en la empresa?

https://poli.instructure.com/courses/13801/quizzes/48791 7/9
29/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO6]

Hacia la generacion de valor para la empresa a través de sus


departamentos

Hacia la realización de un trabajo de tipo individual

Hacia una agenda de trabajo cerrada abordando solamente las


necesidades del departamento

Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts

Cuando hablamos del número reducido de personas con capacidades


complementarias, comprometidas con un propósito, un objetivo de
trabajo, un planeamiento común y con responsabilidad compartida, nos
estamos refiriendo al concepto de:

Outsourcing.

Liderazgo en grupos.

Trabajo en equipo.

Coaching.

Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts

Se entiende como el acto de ejercer un control consciente sobre la


cantidad de tiempo dedicado a actividades específicas, especialmente
para aumentar la eficiencia o productividad. Identifique la opción de
respuesta correcta.

https://poli.instructure.com/courses/13801/quizzes/48791 8/9
29/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO6]

Administración de las personas

Administración del tiempo

Administración de la empresa

Administración del Poder legitimo

Puntaje del examen: 75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/13801/quizzes/48791 9/9
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO10]

Quiz 1 - Semana 3

Fecha de entrega 31 de mar en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10


Disponible 28 de mar en 0:00 - 31 de mar en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

https://poli.instructure.com/courses/14284/quizzes/50121 1/7
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO10]

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 51 minutos 67.5 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 1 de abr en 23:55 al 2 de abr en 23:55.

Puntaje para este intento: 67.5 de 75


Entregado el 28 de mar en 12:58
Este intento tuvo una duración de 51 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 pts

Un paso clave en la generación de nuevas ideas, es que hoy hay que


comprender que existe un universo de oportunidades esperando por la
pregunta correcta para ser visible. Una primera pregunta de Coyne y
su equipo, sugiere es:

Qué hace nuestra competencia para diferenciarse y competir contra


nuestros servicos y productos?

Cuál es el valor del producto o servicio - utilizado por el cual paga


nuestro cliente?

Cuál es la mayor molestia que nuestro cliente tolera sin necesidad, al


usar o comprar nuestros productos y servicios.?

Cuáles son las condiciones de entrega de nuestro producto o servicio,


más valora nuestro cliente?

Pregunta 2 7.5 / 7.5 pts

https://poli.instructure.com/courses/14284/quizzes/50121 2/7
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO10]

Segun el grado de estructuracion de las decisiones pueden ser de dos


tipos, cuáles son?:

Analíticas y consensuadas.

Analíticas y gerenciales.

Estratégicas y organizacionales.

Programadas y no programadas.

Pregunta 3 7.5 / 7.5 pts

De acuerdo con Mankins & Steele, el fracaso de la planificación


estratégica se debe principalmente a dos factores limitantes en la toma
de decisones estratégicas, cuáles son?

Son procesos de revisión anual y centrados en las uniddaes de negocio


existentes.

El proceso de planificación debe revisar todo el modelo estratégico y


contextualizar en cifras la posición estratégica de la empresa en el
mercado.

Son procesos que incluyen un alto costo de integración de políticas y


de análisis de mercado.

El proceso de planificación integra diversos intereses de los accionistas


o dueños y se debe evaluar la rentabilidad de las inversiones.

https://poli.instructure.com/courses/14284/quizzes/50121 3/7
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO10]

Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts

Entre los equipos de alta dirección se encuentran los “comités de


dirección”. ¿Hacia dónde está orientada la participación y visión de
estos comites en la empresa?

Hacia la realización de un trabajo de tipo individual

Hacia una agenda de trabajo cerrada abordando solamente las


necesidades del departamento

Hacia la generacion de valor para la empresa a través de sus


departamentos

Pregunta 5 7.5 / 7.5 pts

Juan Rozo colaborador de la organización Crear, tiene como tarea


transferir unos temas que fueron orientados en una capacitación a
donde lo enviaron solo a Él por tema de recursos. Su Jefe inmediato lo
empodera y le presta todos los elementos para que desarrolle un taller
con sus compañeros de área, él se esmera por preparar el taller y
logra que al momento de que se valide la transferencia de
conocimiento en la implementación del tema abordado por parte de su
equipo para la organización todos consigan los resultados esperados;
aquí podemos decir que Juan logro:

Una imagen buena ante su equipo

Una aceptable presentación

Una empatía con su equipo

Una comunicación asertiva con su equipo

https://poli.instructure.com/courses/14284/quizzes/50121 4/7
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO10]

Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts

¿Qué es el liderazgo?

El liderazgo es un intento de influencia interpersonal, dirigido a través


del proceso de comunicación al logro de una o varias metas.

El liderazgo es una capacidad propia de los gerentes para que los


empleados hagan lo que él les pida.

El liderazgo no se hace, simplemente se nace con él y hace parte de


las habilidades que poseen los que están llamados a ser cabezas
visibles de una organización.

El liderazgo es una habilidad reducida que desarrollan los gerentes


mediante estudio y dedicación.

Incorrecto Pregunta 7 0 / 7.5 pts

La comunicación que se lleva a cabo entre la dirección y los


empleados, en la que se discuten temas de las áreas funcionales de la
empresa son:

Comunicación interna

Comunicación externa

Comunicación interna y externa

Comunicación organizacional

https://poli.instructure.com/courses/14284/quizzes/50121 5/7
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO10]

Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts

Una práctica deseable que todas las empresas deben realizar, son las
reuniones con sus empleados de mejora continua, el equipo de Coyne
menciona que debemos garantizar que todos estén comprometidos, el
propósito debe ser que el 100% de los participantes trabaje y aporte
toda su capacidad durante la sesión. La mejor motivación, cuál será?

Garantizar la adopción de una cultura de mejoramiento al rededor de


lograr una ventaja competitiva.

Lograr identificar una idea que antes no se había identificado.

El reconocimiento.

Continuar construyendo una cultura de mejoramiento para promover el


pensamiento innovador.

Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts

El liderazgo es la habilidad para comunicarse con las personas,


ganarse la confianza de las mismas, tomar decisiones y lograr que las
acciones alcancen los objetivos propuestos. Por lo tanto, los líderes
son importantes para las organizaciones. De acuerdo con la
caracterizacion anterior, ¿Cuál de las siguientes habilidades NO
identifica al líder?:

Tener la capacidad de dejar que la sobrevivencia de las empresas no


dependen de él sino exclusivamente de los equipos de trabajo

https://poli.instructure.com/courses/14284/quizzes/50121 6/7
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO10]

Tener la capacidad de guiar y dirigir a los equipos de trabajo para lograr


los objetivos

Participar en las acciones de planeación y organización de las


empresas a fin de dar el rumbo a las mismas.

Tener la capacidad de planear y controlar permanentemente dentro del


marco estrategico organizacional.

Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts

El Gerente de una empresa de Telecomunicaciones orientara una


charla a sus colaboradores de las características del hardware y
software de los últimos celulares que la organización va a sacar al
mercado. ¿Qué habilidades debe tener el Gerente al momento de dar
esta capacitación?

Habilidades Técnicas

Habilidades Sociales

Habilidades Conceptuales

Habilidades Gerenciales

Puntaje del examen: 67.5 de 75

https://poli.instructure.com/courses/14284/quizzes/50121 7/7
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO11]

Quiz 1 - Semana 3

Fecha de entrega 31 de mar en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10


Disponible 28 de mar en 0:00 - 31 de mar en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

https://poli.instructure.com/courses/14285/quizzes/50116 1/7
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO11]

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 22 minutos 67.5 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 1 de abr en 23:55 al 2 de abr en 23:55.

Puntaje para este intento: 67.5 de 75


Entregado el 28 de mar en 13:29
Este intento tuvo una duración de 22 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 pts

La comunicación que se lleva a cabo entre la dirección y los


empleados, en la que se discuten temas de las áreas funcionales de la
empresa son:

Comunicación organizacional

Comunicación interna

Comunicación externa

Comunicación interna y externa

Incorrecto Pregunta 2 0 / 7.5 pts

Juan Rozo colaborador de la organización Crear, tiene como tarea


transferir unos temas que fueron orientados en una capacitación a
donde lo enviaron solo a Él por tema de recursos. Su Jefe inmediato lo
empodera y le presta todos los elementos para que desarrolle un taller
con sus compañeros de área, él se esmera por preparar el taller y
logra que al momento de que se valide la transferencia de
conocimiento en la implementación del tema abordado por parte de su
equipo para la organización todos consigan los resultados esperados;
aquí podemos decir que Juan logro:

https://poli.instructure.com/courses/14285/quizzes/50116 2/7
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO11]

Una comunicación asertiva con su equipo

Una empatía con su equipo

Una imagen buena ante su equipo

Una aceptable presentación

Pregunta 3 7.5 / 7.5 pts

Mankins & Steele, proponen que las empresas creen un escenario


diferente a la planeación estratégica tradicional; es decir, escenarios
orientados a que los ejecutivos identifiquen las decisiones que deben
tomar para generar valor a sus propietarios. El producto de este plan
debe ser el siguiente:

Socializar las determinaciones de la Alta Dirección para lograr su


participación en la ejecución.

Definir los recursos y la participación de la Alta Dirección para


garantizar la realización.

Monitorear y controlar la ejecución de un plan estratégico.

Definir un conjunto de decisiones concretas en un plan para su


ejecución.

Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts

El liderazgo es la habilidad para comunicarse con las personas,


ganarse la confianza de las mismas, tomar decisiones y lograr que las

https://poli.instructure.com/courses/14285/quizzes/50116 3/7
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO11]

acciones alcancen los objetivos propuestos. Por lo tanto, los líderes


son importantes para las organizaciones. De acuerdo con la
caracterizacion anterior, ¿Cuál de las siguientes habilidades NO
identifica al líder?:

Tener la capacidad de guiar y dirigir a los equipos de trabajo para lograr


los objetivos

Tener la capacidad de planear y controlar permanentemente dentro del


marco estrategico organizacional.

Participar en las acciones de planeación y organización de las


empresas a fin de dar el rumbo a las mismas.

Tener la capacidad de dejar que la sobrevivencia de las empresas no


dependen de él sino exclusivamente de los equipos de trabajo

Pregunta 5 7.5 / 7.5 pts

El tiempo es un recurso fundamental y valioso en la búsqueda de la


eficiencia de recursos. Es perecedero e irrecuperable. Entonces, ¿cuál
es el propósito de la gestión del tiempo?

Dar herramientas a la dirección

Ejercer control

Estructurar planes de acción

Hacer eficiente la organización

https://poli.instructure.com/courses/14285/quizzes/50116 4/7
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO11]

Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts

Las empresas deben realizar reuniones periódicas con sus empleados


para promover el pensamiento innovador, el equipo de Coyne
menciona que debemos garantizar la participación de aquellos que
pueden responder, gracias a su experiencia directa sobre dos
preguntas básicas. Cuáles son de las siguientes?

1. Quién se queja con mayor regularidad de nuestro producto o


servicio?
2. Quién está usando nuestro producto en forma inusual e imprevista?
3. Quiénes están dejando de comprar nuestros productos y servicios?
4. Quiénes están utilizando nuestro producto en grandes cantidades?

Las opciones 1 y 4.

Las opciones 2 y 4.

Las opciones 2 y 3.

Las opciones 1 y 3.

Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts

La ética en la empresa es importante para:

determinar la rectitud de las acciones ya que la ética se fundamenta en


la moral de la organización.

ayudar a establecer el liderazgo fundamentado en la razón y la moral.

orientar la toma de decisiones y promover el compromiso por los


valores.

https://poli.instructure.com/courses/14285/quizzes/50116 5/7
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO11]

vincular a los empleados con la estrategia, los valores de la


organización, la imagen y sus marcas.

Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts

Las organizaciones deben procurar el mejoramiento continuo, ya no es


una opción ser el mejor, es el camino. El equipo de Coyne propone
realizar periódicamente reuniones de reflexión sobre pensamiento
innovador y la mejora continua. Al finalizar cada sesión, el compromiso
del líder será convertir esas ideas en realidades rentables. Existe una
aspecto que puede desalentar a su equipo por encima de los demás,
¿cuál es?

El reconocimiento no es equitativo ni proporcional a la envergadura de


las ideas y la mejora institucional.

No definir el liderazgo de los cambios.

Iniciar los cambios y no garantizar la finalización de ellos.

Concluir la sesión sin tener la confianza de que algo nuevo ocurrirá,


como resultado del esfuerzo colectivo.

Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts

En el pensamiento innovador de Coyne & Cia, se describen dos


elementos claves para poder desarrollar exitosamente una lluvia de
ideas:
1. Las propuestan deben comprender los nuevos paradigmas y
escenarios.

https://poli.instructure.com/courses/14285/quizzes/50116 6/7
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO11]

2. La organización debe planear sus sesiones, su logística y dinámica.


3. El desarrollo de nuevas ideas debe desafiar lo convencional.

Opciones 2 y 3.

Opciones 1 y 2.

Sólo la opción 2.

Sólo la opción 3.

Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts

La gestión por competencias es la interacción armónica de los


conocimientos, habilidades, principios y valores que tienen las diversas
personas. ¿Cuál de las siguientes funciones NO forma parte de la
gestión por competencias?:

El establecimiento de las exigencias de los cargos

La selección de quien asume las responsabilidades debe basarse en


competencias

La gestión del recurso humano con perfil de bajo crecimiento y


dinamismo

El favorecimiento al desarrollo de nuevas competencias

Puntaje del examen: 67.5 de 75

https://poli.instructure.com/courses/14285/quizzes/50116 7/7
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO14]

Quiz 1 - Semana 3

Fecha de entrega 31 de mar en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10


Disponible 28 de mar en 0:00 - 31 de mar en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/14288/quizzes/50122 1/9
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO14]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 31 minutos 75 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 1 de abr en 23:55 al 2 de abr en 23:55.

Puntaje para este intento: 75 de 75


Entregado el 28 de mar en 21:47
Este intento tuvo una duración de 31 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 pts

Entre los equipos de alta dirección se encuentran los “comités de


dirección”. ¿Hacia dónde está orientada la participación y visión de estos
comites en la empresa?

Hacia una agenda de trabajo cerrada abordando solamente las


necesidades del departamento

Hacia la realización de un trabajo de tipo individual

Hacia la generacion de valor para la empresa a través de sus


departamentos

Pregunta 2 7.5 / 7.5 pts

Toda inversión lleva implícita dos condiciones que determinan que tan atractiva
es para un

https://poli.instructure.com/courses/14288/quizzes/50122 2/9
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO14]

inversionista; estas son el riesgo y el rendimiento, basados en esta condición


podemos
encontrar tres grupos genéricos de inversionistas:

Los adversos al riesgo, quienes demandan mayores rendimientos ante


pequeños
aumentos del riesgo.
Los moderados, quienes guardan un proporción equilibrada entre riesgo y
rendimiento
Los jugadores, quienes demanda bajas tasas de rendimiento a medida que
aumentan
los riesgos.

De lo anterior se deduce que la misión de un gerente financiero para con el


inversionista
dentro de una organización es:

crear diferentes alternativas de inversión para que el inversionista pueda


elegir
entre distintas alternativas.

crear valor para la compañía, haciendo que el rendimiento responda las


expectativas de los inversionistas.

incrementar la tasa de rendimiento con el fin de hacer más atractiva la


opción de
inversión por parte de los inversionistas.

reducir al máximo la probabilidad de ocurrencia de los riegos con el fin


de atraer
al mayor número de inversionistas.

https://poli.instructure.com/courses/14288/quizzes/50122 3/9
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO14]

Pregunta 3 7.5 / 7.5 pts

Las compañías con una planificación estratégica tradicional han


madurado y están cambiando su proceso de toma de decisiones, hacia
un modelo orientado al logro de la estrategia. En consecuencia Mankins
& Steele, mencionan que las empresas han logrado, la siguiente
producción:

Al año reportan menos decisones tomadas, la falta de comprensión en los


cambios del entorno y la complejidad de los negocios por la globalización
limitan la agilidad.

Al año toman menos de la mitad de las decisones estratégicas que en


periodos anteriores realizaban, gracias a una mayor comprensión de la
estrategia y de la escaces de recursos.

Si bien no se toman una mayor cantidad de decisones, el resultado de


ellas es más incierto, debido a la complejidad de las negociaciones
internacionales y la dinámica del mercado.

Al año toman casi el doble de decisones estratégicas.

Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts

Mankins & Steele, realizaron una propuesta de planificación estratégica al


adoptar una agenda por niveles, enfocada en la pertinencia de toma de
decisiones. Esto mejora la calidad y la cantidad de decisiones
estratégicas desarrolladas por cada nivel. El beneficio de la propuesta es:

https://poli.instructure.com/courses/14288/quizzes/50122 4/9
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO14]

Los ejecutivos tienen una mejor compresión de los retos del negocio y los
mandos medios se benefician de la experiencia y expectativas de los
líderes.

Los ejecutivos garantizan el logro de sus estrategias, la realización de sus


metas y el compromiso de los mandos medios con la calidad de sus
productos y servicios.

Garantizar la adopción de la estrategia en el menor tiempo posible y el


mejor desarrollo del talento Humano, gracias a la cordinación de la Ata
Dirección.

Se gana oportunidad en la determinación de las decisiones estratégicas y


se asegura la eficiencia de los recursos utilizados.

Pregunta 5 7.5 / 7.5 pts

Una práctica deseable que todas las empresas deben realizar, son las
reuniones con sus empleados de mejora continua, el equipo de Coyne
menciona que debemos garantizar que todos estén comprometidos, el
propósito debe ser que el 100% de los participantes trabaje y aporte toda
su capacidad durante la sesión. La mejor motivación, cuál será?

El reconocimiento.

Garantizar la adopción de una cultura de mejoramiento al rededor de


lograr una ventaja competitiva.

Lograr identificar una idea que antes no se había identificado.

https://poli.instructure.com/courses/14288/quizzes/50122 5/9
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO14]

Continuar construyendo una cultura de mejoramiento para promover el


pensamiento innovador.

Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts

La Organización Link, decide emprender una estrategia de mercadeo


para vender algunos de sus diseños de páginas Web; resulta que por
falta de planeación no lograron tener el canal de comunicación que sería
utilizado para mostrar los diseños a los futuros clientes. Su gerente de
proyecto ingreso unos días atrás por eso no estaba en toda la
organización; deben empezar a aplicar la estrategia sin pérdida de
tiempo, el Gerente reúne a su equipo y les de algunas pautas, los motiva
a que no importa si en el momento no se cuenta con la herramienta
plantea algunas alternativas deferentes de divulgación y entre todo el
equipo deciden utilizar dos de las 5 planteadas; llega el día de poner en
marcha la tarea y el gerente asume con su equipo llevar a cabo las
estrategias planteadas y resulta ser exitosa la venta y logran conseguir
varios clientes. ¿Cómo podemos llamar a esto y por qué?

Liderazgo dinámico, se genera cuando existen dificultades y el líder busca


junto a su equipo alternativas de solución para lograr la meta.

Liderazgo motivador, el líder motiva a su equipo.

Liderazgo, se genera cuando el líder busca junto a su equipo alternativas


de solución para lograr la meta.

Liderazgo alternativo, el líder impone a su equipo alternativas de solución


para lograr la meta.

https://poli.instructure.com/courses/14288/quizzes/50122 6/9
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO14]

Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts

El liderazgo es la habilidad para comunicarse con las personas, ganarse


la confianza de las mismas, tomar decisiones y lograr que las acciones
alcancen los objetivos propuestos. Por lo tanto, los líderes son
importantes para las organizaciones. De acuerdo con la caracterizacion
anterior, ¿Cuál de las siguientes habilidades NO identifica al líder?:

Tener la capacidad de planear y controlar permanentemente dentro del


marco estrategico organizacional.

Tener la capacidad de guiar y dirigir a los equipos de trabajo para lograr


los objetivos

Participar en las acciones de planeación y organización de las empresas a


fin de dar el rumbo a las mismas.

Tener la capacidad de dejar que la sobrevivencia de las empresas no


dependen de él sino exclusivamente de los equipos de trabajo

Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts

Las empresas deben realizar reuniones periódicas con sus empleados


para promover el pensamiento innovador, el equipo de Coyne menciona
que debemos garantizar la participación de aquellos que pueden
responder, gracias a su experiencia directa sobre dos preguntas básicas.
Cuáles son de las siguientes?

https://poli.instructure.com/courses/14288/quizzes/50122 7/9
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO14]

1. Quién se queja con mayor regularidad de nuestro producto o servicio?


2. Quién está usando nuestro producto en forma inusual e imprevista?
3. Quiénes están dejando de comprar nuestros productos y servicios?
4. Quiénes están utilizando nuestro producto en grandes cantidades?

Las opciones 2 y 3.

Las opciones 1 y 3.

Las opciones 2 y 4.

Las opciones 1 y 4.

Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts

Es la asignación de autoridad a otra persona para llevar a cabo un trabajo


relacionado con actividades específicas. Permite a un subordinado tomar
decisiones, es decir, se trata de un cambio de autoridad para tomar la
decisión de un nivel de organización a otro más bajo. Esta asignación se
refiere al concepto de:

Disciplina preventiva

Empoderar

Participación

Delegar

Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts

Un paso clave en la generación de nuevas ideas, es que hoy hay que


comprender que existe un universo de oportunidades esperando por la
https://poli.instructure.com/courses/14288/quizzes/50122 8/9
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO14]

pregunta correcta para ser visible. Una primera pregunta de Coyne y su


equipo, sugiere es:

Cuál es el valor del producto o servicio - utilizado por el cual paga nuestro
cliente?

Qué hace nuestra competencia para diferenciarse y competir contra


nuestros servicos y productos?

Cuál es la mayor molestia que nuestro cliente tolera sin necesidad, al usar
o comprar nuestros productos y servicios.?

Cuáles son las condiciones de entrega de nuestro producto o servicio,


más valora nuestro cliente?

Puntaje del examen: 75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/14288/quizzes/50122 9/9
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

Quiz 1 - Semana 3

Fecha de entrega 31 de mar en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10


Disponible 28 de mar en 0:00 - 31 de mar en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 1/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 31 minutos 75 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 1 de abr en 23:55 al 2 de abr en 23:55.

Puntaje para este intento: 75 de 75


Entregado el 28 de mar en 17:01
Este intento tuvo una duración de 31 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 pts

Las siguientes opciones son consejos útiles para mejorar sus habilidades,
marque la más acertada, de acuerdo con sus lecturas y material

Todas las opciones hacen parte útil para manejar habilidades sociales.

Desarrollar el coaching, socializar las técnicas del manejo del stress,


mantener un liderazgo estratégico y manejo efectivo del personal.

Administración, control, dirección, ejecución.

Nuestra sonrisa, el agradecimiento, prestar atención a los demás, resolver


conflictos, comunicarse de forma clara.

Pregunta 2 7.5 / 7.5 pts

¿Qué es el liderazgo?

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 2/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

El liderazgo es un intento de influencia interpersonal, dirigido a través del


proceso de comunicación al logro de una o varias metas.

El liderazgo no se hace, simplemente se nace con él y hace parte de las


habilidades que poseen los que están llamados a ser cabezas visibles de
una organización.

El liderazgo es una habilidad reducida que desarrollan los gerentes


mediante estudio y dedicación.

El liderazgo es una capacidad propia de los gerentes para que los


empleados hagan lo que él les pida.

Pregunta 3 7.5 / 7.5 pts

Un lider que basa su autoridad en el castigo, se muestra distante, impone


sus decisiones y le agrada tomar decisiones basado en su poder, se
considera un liderazgo:

Liderazgo del temor de Deming

Liderazgo dictador

Liderazgo punitivo

Liderazgo totalitarista

Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 3/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

Mankins & Steele, proponen que las empresas creen un escenario


diferente a la planeación estratégica tradicional; es decir, escenarios
orientados a que los ejecutivos identifiquen las decisiones que deben
tomar para generar valor a sus propietarios. El producto de este plan
debe ser el siguiente:

Monitorear y controlar la ejecución de un plan estratégico.

Definir los recursos y la participación de la Alta Dirección para garantizar la


realización.

Socializar las determinaciones de la Alta Dirección para lograr su


participación en la ejecución.

Definir un conjunto de decisiones concretas en un plan para su ejecución.

Pregunta 5 7.5 / 7.5 pts

Usted se acerca a la oficina de un compañero de trabajo que cuenta con


algunos años de experiencia y le pide ayuda con un tema en particular, la
persona le da algunos "tips" y sugiere una nueva reunión para analizar de
forma conjunta los resultados, esta situación refleja que proceso:

Equipo de trabajo

Proceso de autoridad espontanea

Equipo de trabajo de alto desempeno

Proceso de coaching

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 4/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts

¿Qué es liderazgo transformacional o carismático?

Aquel donde el líder transforma su liderazgo a partir del coaching.

Aquel donde el líder ve a los demás como personas influenciables


(susceptibles de ser motivados) donde puede transformar su desempeño.

Aquel donde el líder tiene la capacidad de modificar la escala de valores,


las actitudes y las creencias de los colaboradores.

Aquel donde el líder obliga a sus subalternos a modificar su liderazgo


basado en el carisma propio.

Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts

El gobierno corporativo, establece que, las finanzas como eje estratégico de


desarrollo de la
empresa deben responder a un “código de comportamiento”, el cual debe agrupar
las
estrategias de financiación, de inversión y de dividendos. Con esto en mente, el
gerente
financiero debe evaluar cómo cada una de sus decisiones afectará el objetivo
estratégico, de lo
que se puede concluir que

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 5/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

de manera mancomunada con la gerencia general se deben tomar las


decisiones de
inversión y financiación.

el objetivo financiero en consonancia con la estrategia de la empresa es


maximizar la
creación de valor.

hay que convertir a la empresa en el negocio más dentro de un grupo de


alternativas
sujetas a niveles de riesgo similares.

se deben lograr resultados satisfactorios que involucren a todos los


grupos de interés
cumpliendo con el plan estratégico.

Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts

El forzar la planificación estratégica a un ciclo anual, genera un conjunto


de riesgos que generalmente llevan a la indiferencia de los ejecutivos,
quienes deben tomar decisiones importantes a lo largo del año. La
problemática principal expuesta por Mankins & Steele, es que delimitar a
un encuentro anual es un tiempo muy breve para garantizar un análisis
de los siguientes eventos. ¿Cuáles son?

Compilar hechos relevantes, analizar las alternativas de la competencia y


realizar la mejor elección estratégica.

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 6/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

Estudiar las tendencias del mercado, analizar nuestros recursos y


desarrollar un análisis interno favorable para una estrategia.

Compilar ejercicios de planeación anteriores y sus resultados, determinar


las tendencias del mercado y actualizar la visión de la empresa.

Entender, comprender y realizar la visión de los líderes y propietarios,


determinar los nichos de mercado y lograr la ventaja competitiva.

Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts

La empresa “Somos soluciones”, se dedica a la postulación y ejecución


de proyectos para el postconflicto, usualmente sus integrantes son de
diferentes profesiones (Administradores, Antropólogos, Sociólogos,
Psicólogos, Trabajadores Sociales, etc.), podría decirse que “Somos
soluciones”, es un equipo de alto desempeño si:

Administran muy bien el conflicto

Integran la inteligencia emocional

Son resilientes ante los problemas

Resuelven efectivamente problemas

Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts

En el pensamiento innovador de Coyne & Cia, se describen dos


elementos claves para poder desarrollar exitosamente una lluvia de
https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 7/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO5]

ideas:
1. Las propuestan deben comprender los nuevos paradigmas y
escenarios.
2. La organización debe planear sus sesiones, su logística y dinámica.
3. El desarrollo de nuevas ideas debe desafiar lo convencional.

Sólo la opción 3.

Opciones 2 y 3.

Opciones 1 y 2.

Sólo la opción 2.

Puntaje del examen: 75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/13338/quizzes/47340 8/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO11]

Quiz 1 - Semana 3

Fecha de entrega 31 de mar en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10


Disponible 28 de mar en 0:00 - 31 de mar en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/14285/quizzes/50116 1/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO11]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 30 minutos 75 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 1 de abr en 23:55 al 2 de abr en 23:55.

Puntaje para este intento: 75 de 75


Entregado el 28 de mar en 20:53
Este intento tuvo una duración de 30 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 pts

¿Qué es liderazgo transformacional o carismático?

Aquel donde el líder transforma su liderazgo a partir del coaching.

Aquel donde el líder ve a los demás como personas influenciables


(susceptibles de ser motivados) donde puede transformar su
desempeño.

Aquel donde el líder tiene la capacidad de modificar la escala de


valores, las actitudes y las creencias de los colaboradores.

Aquel donde el líder obliga a sus subalternos a modificar su liderazgo


basado en el carisma propio.

Pregunta 2 7.5 / 7.5 pts

Segun el grado de estructuracion de las decisiones pueden ser de dos


tipos, cuáles son?:
https://poli.instructure.com/courses/14285/quizzes/50116 2/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO11]

Analíticas y gerenciales.

Estratégicas y organizacionales.

Programadas y no programadas.

Analíticas y consensuadas.

Pregunta 3 7.5 / 7.5 pts

Para que lo equipos de trabajo sean eficientes y eficaces se requieren


que se den condiciones positivas para el desarrollo de su labor. ¿Cuál
de están condiciones NO es positiva?

Cuando las responsabilidades son individuales.

Cuando cuentan con un liderazgo efectivo y estratégico

Cuando la metas y objetivos son claros y bien argumentados

Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts

La ética en la empresa es importante para:

orientar la toma de decisiones y promover el compromiso por los


valores.

ayudar a establecer el liderazgo fundamentado en la razón y la moral.

determinar la rectitud de las acciones ya que la ética se fundamenta en


la moral de la organización.

https://poli.instructure.com/courses/14285/quizzes/50116 3/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO11]

vincular a los empleados con la estrategia, los valores de la


organización, la imagen y sus marcas.

Pregunta 5 7.5 / 7.5 pts

Son muchos los gerentes que están buscando un número mágico que les diga
que tan bien o
mal va la compañía y quien es el responsable del cumplimiento o no de los
indicadores
establecidos; sin embargo a estos mismos gerentes les es indiferente el trabajo
realizado por
los colaboradores y la labor significativa que ellos realizan para alcanzar los
resultados
esperados, desde esta perspectiva podemos concluir que el modelo de
liderazgo
implementado es el de director de tarea o autocrático y el sistema de control es
operativo o
basado en la producción porque su fundamento está en que :

A. hay que ser justo pero firme, dar algo pero no todo y la
motivación debe ser
alcanzar el estándar de producción.

la responsabilidad está en el directivo, porque las personas son otro


tipo de
piezas dentro del mecanismo de producción.

el conflicto entre jefes y colaboradores es inevitable y por lo tanto la


mejor forma
de afrontarlo es estableciendo estándares inflexibles.

https://poli.instructure.com/courses/14285/quizzes/50116 4/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO11]

la productividad es algo consiguiente a la integración de las


exigencias de la
tarea y el factor humano.

Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts

Toribio Torres Tautiva ha comprendido que sus intentos por ensayo y


error, para sacar adelante su micro empresa de tortas no le han
permitido crecer, pues las decisiones no están articuladas en función
de una estrategia. Cuando TTT redacte su estrategia debe incluir:

Diferencial de sus tortas

Sabores de sus productos

Valores de la competencia

Rasgos de sus empleados

Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts

El conflicto es la lucha entre personas que tienen diferencias de


necesidades, valores, creencias e intereses entre otras. La gestión del
conflicto facilita la relación armónica entre ellas, Por lo tanto, una
buena gestión beneficia porque:

Ayuda a las personas a NO reconocer las diferencias

Fomenta la participación de todos para la solución

Se toman aspectos generales para la solución

Individualiza la diferencia

https://poli.instructure.com/courses/14285/quizzes/50116 5/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO11]

Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts

Toda inversión lleva implícita dos condiciones que determinan que tan
atractiva es para un
inversionista; estas son el riesgo y el rendimiento, basados en esta condición
podemos
encontrar tres grupos genéricos de inversionistas:

Los adversos al riesgo, quienes demandan mayores rendimientos ante


pequeños
aumentos del riesgo.
Los moderados, quienes guardan un proporción equilibrada entre riesgo y
rendimiento
Los jugadores, quienes demanda bajas tasas de rendimiento a medida que
aumentan
los riesgos.

De lo anterior se deduce que la misión de un gerente financiero para con el


inversionista
dentro de una organización es:

reducir al máximo la probabilidad de ocurrencia de los riegos con el


fin de atraer
al mayor número de inversionistas.

crear valor para la compañía, haciendo que el rendimiento responda


las
expectativas de los inversionistas.

crear diferentes alternativas de inversión para que el inversionista


pueda elegir
entre distintas alternativas.

https://poli.instructure.com/courses/14285/quizzes/50116 6/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO11]

incrementar la tasa de rendimiento con el fin de hacer más atractiva


la opción de
inversión por parte de los inversionistas.

Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts

La diversidad cultural propone a las empresas un reto interesante ya


que las obliga a seguir satisfaciendo las necesidades de su entorno
local, actuar de manera global y aprovechar la multiplicidad de
conocimientos e innovaciones que le presenta un talento humano
dinámico y complejo, por lo tanto una empresa que desee aprovechar
estas ventajas que le ofrece el entorno desde el proceso de
reclutamiento NO deberia:

estar al tanto de los antecedentes, cultura y valores del empleado,


individualizando la motivación.

proporcionar orientación y capacitación para los empleados no


tradicionales de la organización.

buscar que las pruebas de selección relacionadas con el trabajo sean


totalmente ecuánimes.

recurrir a las referencias de los empleados actuales aceptando talento


humano recomendado.

Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts

https://poli.instructure.com/courses/14285/quizzes/50116 7/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO11]

Para lograr respuestas útiles para la pregunta propuesta, acerca de lo


que nuestros clientes toleran innecesariamente, el equipo de Coyne
propone:

Debemos realizar un análisis sistémico y causal hasta llegar a


respuestas cada vez más específicas.

Cómo la competencia innova en su propuesta de valor?

Debemos preguntarnos primero que todo por la utilidad de nuestros


productos y servicios?

Son los precios el elemento difrenciador en nuestro nicho de mercado?

Puntaje del examen: 75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/14285/quizzes/50116 8/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO1]

Quiz 1 - Semana 3

Fecha de entrega 31 de mar en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10


Disponible 28 de mar en 0:00 - 31 de mar en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/13334/quizzes/47320 1/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO1]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 25 minutos 75 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 1 de abr en 23:55 al 2 de abr en 23:55.

Puntaje para este intento: 75 de 75


Entregado el 28 de mar en 17:48
Este intento tuvo una duración de 25 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 pts

Las compañías con una planificación estratégica tradicional han


madurado y están cambiando su proceso de toma de decisiones, hacia
un modelo orientado al logro de la estrategia. En consecuencia Mankins
& Steele, mencionan que las empresas han logrado, la siguiente
producción:

Si bien no se toman una mayor cantidad de decisones, el resultado de


ellas es más incierto, debido a la complejidad de las negociaciones
internacionales y la dinámica del mercado.

Al año toman casi el doble de decisones estratégicas.

Al año reportan menos decisones tomadas, la falta de comprensión en los


cambios del entorno y la complejidad de los negocios por la globalización
limitan la agilidad.

https://poli.instructure.com/courses/13334/quizzes/47320 2/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO1]

Al año toman menos de la mitad de las decisones estratégicas que en


periodos anteriores realizaban, gracias a una mayor comprensión de la
estrategia y de la escaces de recursos.

Pregunta 2 7.5 / 7.5 pts

Son muchos los gerentes que están buscando un número mágico que les diga que
tan bien o
mal va la compañía y quien es el responsable del cumplimiento o no de los
indicadores
establecidos; sin embargo a estos mismos gerentes les es indiferente el trabajo
realizado por
los colaboradores y la labor significativa que ellos realizan para alcanzar los
resultados
esperados, desde esta perspectiva podemos concluir que el modelo de liderazgo
implementado es el de director de tarea o autocrático y el sistema de control es
operativo o
basado en la producción porque su fundamento está en que :

el conflicto entre jefes y colaboradores es inevitable y por lo tanto la


mejor forma
de afrontarlo es estableciendo estándares inflexibles.

A. hay que ser justo pero firme, dar algo pero no todo y la motivación
debe ser
alcanzar el estándar de producción.

la productividad es algo consiguiente a la integración de las exigencias


de la
tarea y el factor humano.
https://poli.instructure.com/courses/13334/quizzes/47320 3/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO1]

la responsabilidad está en el directivo, porque las personas son otro tipo


de
piezas dentro del mecanismo de producción.

Pregunta 3 7.5 / 7.5 pts

Segun el grado de estructuracion de las decisiones pueden ser de dos


tipos, cuáles son?:

Analíticas y consensuadas.

Estratégicas y organizacionales.

Analíticas y gerenciales.

Programadas y no programadas.

Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts

Mankins & Steele, realizaron una propuesta de planificación estratégica al


adoptar una agenda por niveles, enfocada en la pertinencia de toma de
decisiones. Esto mejora la calidad y la cantidad de decisiones
estratégicas desarrolladas por cada nivel. El beneficio de la propuesta es:

Los ejecutivos tienen una mejor compresión de los retos del negocio y los
mandos medios se benefician de la experiencia y expectativas de los
líderes.

https://poli.instructure.com/courses/13334/quizzes/47320 4/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO1]

Los ejecutivos garantizan el logro de sus estrategias, la realización de sus


metas y el compromiso de los mandos medios con la calidad de sus
productos y servicios.

Se gana oportunidad en la determinación de las decisiones estratégicas y


se asegura la eficiencia de los recursos utilizados.

Garantizar la adopción de la estrategia en el menor tiempo posible y el


mejor desarrollo del talento Humano, gracias a la cordinación de la Ata
Dirección.

Pregunta 5 7.5 / 7.5 pts

El tiempo es un recurso fundamental y valioso en la búsqueda de la


eficiencia de recursos. Es perecedero e irrecuperable. Entonces, ¿cuál es
el propósito de la gestión del tiempo?

Ejercer control

Hacer eficiente la organización

Estructurar planes de acción

Dar herramientas a la dirección

Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts

Se entiende como el acto de ejercer un control consciente sobre la


cantidad de tiempo dedicado a actividades específicas, especialmente
https://poli.instructure.com/courses/13334/quizzes/47320 5/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO1]

para aumentar la eficiencia o productividad. Identifique la opción de


respuesta correcta.

Administración de las personas

Administración del tiempo

Administración de la empresa

Administración del Poder legitimo

Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts

Es la asignación de autoridad a otra persona para llevar a cabo un trabajo


relacionado con actividades específicas. Permite a un subordinado tomar
decisiones, es decir, se trata de un cambio de autoridad para tomar la
decisión de un nivel de organización a otro más bajo. Esta asignación se
refiere al concepto de:

Delegar

Participación

Empoderar

Disciplina preventiva

Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts

¿Qué es el liderazgo?

https://poli.instructure.com/courses/13334/quizzes/47320 6/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO1]

El liderazgo es una capacidad propia de los gerentes para que los


empleados hagan lo que él les pida.

El liderazgo es una habilidad reducida que desarrollan los gerentes


mediante estudio y dedicación.

El liderazgo no se hace, simplemente se nace con él y hace parte de las


habilidades que poseen los que están llamados a ser cabezas visibles de
una organización.

El liderazgo es un intento de influencia interpersonal, dirigido a través del


proceso de comunicación al logro de una o varias metas.

Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts

Mankins & Steele, proponen que las empresas creen un escenario


diferente a la planeación estratégica tradicional; es decir, escenarios
orientados a que los ejecutivos identifiquen las decisiones que deben
tomar para generar valor a sus propietarios. El producto de este plan
debe ser el siguiente:

Monitorear y controlar la ejecución de un plan estratégico.

Definir los recursos y la participación de la Alta Dirección para garantizar


la realización.

Socializar las determinaciones de la Alta Dirección para lograr su


participación en la ejecución.

https://poli.instructure.com/courses/13334/quizzes/47320 7/8
28/3/2020 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES-[GRUPO1]

Definir un conjunto de decisiones concretas en un plan para su ejecución.

Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts

La ética en la empresa es importante para:

orientar la toma de decisiones y promover el compromiso por los valores.

vincular a los empleados con la estrategia, los valores de la organización,


la imagen y sus marcas.

determinar la rectitud de las acciones ya que la ética se fundamenta en la


moral de la organización.

ayudar a establecer el liderazgo fundamentado en la razón y la moral.

Puntaje del examen: 75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/13334/quizzes/47320 8/8
Pregunta 1
7.5 / 7.5 pts
Las empresas procuran estandarizar sus productos ya que procuran obtener
beneficios adicionales como:

El personal que se contrate no requiere capacitaciones extensas

La cantidad de productos defectuosos disminuye con el tiempo

Los procesos se pueden optimizar obteniendo ahorros en tiempo y en mano de


obra empleada

Los productos gozan de excelente calidad

Pregunta 2
7.5 / 7.5 pts
El gobierno corporativo, establece que, las finanzas como eje estratégico de
desarrollo de la
empresa deben responder a un “código de comportamiento”, el cual debe
agrupar las
estrategias de financiación, de inversión y de dividendos. Con esto en mente,
el gerente
financiero debe evaluar cómo cada una de sus decisiones afectará el objetivo
estratégico, de lo
que se puede concluir que

el objetivo financiero en consonancia con la estrategia de la empresa es


maximizar la
creación de valor.
se deben lograr resultados satisfactorios que involucren a todos los grupos de
interés
cumpliendo con el plan estratégico.

hay que convertir a la empresa en el negocio más dentro de un grupo de


alternativas
sujetas a niveles de riesgo similares.

de manera mancomunada con la gerencia general se deben tomar las


decisiones de
inversión y financiación.

Pregunta 3
7.5 / 7.5 pts
La gestión por competencias es la interacción armónica de los conocimientos,
habilidades, principios y valores que tienen las diversas personas. ¿Cuál de las
siguientes funciones NO forma parte de la gestión por competencias?:

La selección de quien asume las responsabilidades debe basarse en competencias

La gestión del recurso humano con perfil de bajo crecimiento y dinamismo

El establecimiento de las exigencias de los cargos

El favorecimiento al desarrollo de nuevas competencias

Pregunta 4
7.5 / 7.5 pts
Toda inversión lleva implícita dos condiciones que determinan que tan
atractiva es para un
inversionista; estas son el riesgo y el rendimiento, basados en esta condición
podemos
encontrar tres grupos genéricos de inversionistas:

 Los adversos al riesgo, quienes demandan mayores rendimientos ante pequeños


 aumentos del riesgo.
 Los moderados, quienes guardan un proporción equilibrada entre riesgo y rendimiento
 Los jugadores, quienes demanda bajas tasas de rendimiento a medida que aumentan
 los riesgos.

De lo anterior se deduce que la misión de un gerente financiero para con el


inversionista
dentro de una organización es:

incrementar la tasa de rendimiento con el fin de hacer más atractiva la opción


de
inversión por parte de los inversionistas.

crear diferentes alternativas de inversión para que el inversionista pueda elegir


entre distintas alternativas.

reducir al máximo la probabilidad de ocurrencia de los riegos con el fin de


atraer
al mayor número de inversionistas.

crear valor para la compañía, haciendo que el rendimiento responda las


expectativas de los inversionistas.

Pregunta 5
7.5 / 7.5 pts
El liderazgo es la habilidad para comunicarse con las personas, ganarse la
confianza de las mismas, tomar decisiones y lograr que las acciones alcancen los
objetivos propuestos. Por lo tanto, los líderes son importantes para las
organizaciones. De acuerdo con la caracterizacion anterior, ¿Cuál de las
siguientes habilidades NO identifica al líder?:
Tener la capacidad de guiar y dirigir a los equipos de trabajo para lograr los
objetivos

Tener la capacidad de dejar que la sobrevivencia de las empresas no dependen de


él sino exclusivamente de los equipos de trabajo

Tener la capacidad de planear y controlar permanentemente dentro del marco


estrategico organizacional.

Participar en las acciones de planeación y organización de las empresas a fin de


dar el rumbo a las mismas.

Pregunta 6
7.5 / 7.5 pts
De acuerdo con Mankins & Steele, el fracaso de la planificación estratégica se
debe principalmente a dos factores limitantes en la toma de decisones
estratégicas, cuáles son?

Son procesos que incluyen un alto costo de integración de políticas y de análisis


de mercado.

Son procesos de revisión anual y centrados en las uniddaes de negocio existentes.

El proceso de planificación integra diversos intereses de los accionistas o dueños


y se debe evaluar la rentabilidad de las inversiones.

El proceso de planificación debe revisar todo el modelo estratégico y


contextualizar en cifras la posición estratégica de la empresa en el mercado.

Pregunta 7
7.5 / 7.5 pts
La empresa “Somos soluciones”, es consciente de la importancia de su capital
humano, por esto prioriza todos los procesos de gestión del talento, incluidos los
de capacitación y desarrollo. En los cursos y talleres que programa a sus
empleados promueve sobre todo:

Comprensión de lectura

Compromiso e iniciativa

Presupuestos y planes

Manejo de tecnologías TIC

Pregunta 8
7.5 / 7.5 pts
Juan Rozo colaborador de la organización Crear, tiene como tarea transferir unos
temas que fueron orientados en una capacitación a donde lo enviaron solo a Él por
tema de recursos. Su Jefe inmediato lo empodera y le presta todos los elementos
para que desarrolle un taller con sus compañeros de área, él se esmera por
preparar el taller y logra que al momento de que se valide la transferencia de
conocimiento en la implementación del tema abordado por parte de su equipo
para la organización todos consigan los resultados esperados; aquí podemos decir
que Juan logro:

Una imagen buena ante su equipo

Una empatía con su equipo

Una comunicación asertiva con su equipo

Una aceptable presentación


Pregunta 9
7.5 / 7.5 pts
La empresa “Somos soluciones”, se dedica a la postulación y ejecución de
proyectos para el postconflicto, usualmente sus integrantes son de diferentes
profesiones (Administradores, Antropólogos, Sociólogos, Psicólogos,
Trabajadores Sociales, etc.), podría decirse que “Somos soluciones”, es un equipo
de alto desempeño si:

Integran la inteligencia emocional

Son resilientes ante los problemas

Resuelven efectivamente problemas

Administran muy bien el conflicto

Pregunta 10
7.5 / 7.5 pts
La anualidad en la planeación estratégica según Mankins & Steele, obliga a los
directivos a analizar los problemas por partes, en donde revisan las tendencias del
mercado, identifican las amenazas y oportunidades, y definen una ejecución
anual. Mientras que en el mundo real es diferente y está caracterizado por los
siguientes elementos:

Existen problemas que deben ser atendidos, producto de una pobre planificación
estratégica.

Las fuerzas internas cambian los intereses de manera frecuente y sin previo aviso.

Las estrategias definidas anualmente no responden a largo plazo con los intereses
de la organización.
Los directivos deben tomar decisiones estratégicas de forma contínua en función
de las acciones del mercado.

También podría gustarte