Está en la página 1de 4

INSTRUCTIVO Revisión: 01

TM-I-94 Código de Colores para Fecha: 30/09/2015


Inspección de Herramientas y Equipos Página : 1 de 4
Menores
Elaboración: Revisión: Aprobación:
Especialista Seguridad Jefe del Dpto. de Gestión SAS Jefe del Departamento
en el Trabajo de Gestión del
Mantenimiento

1. OBJETIVO Y ALCANCE

1.1. Objetivo: Establecer el instructivo para la identificación de


herramientas manuales y eléctricas y equipos menores, a través del
uso de un código de colores preestablecido (cintas aislantes
autoadhesivas), de modo de asegurar el correcto funcionamiento y
operatividad de las herramientas de mano y equipos menores que se
encuentren en uso.

1.2. Alcance: Este instructivo aplica a todas las actividades desarrolladas


en las instalaciones de REP, sean estas efectuadas por personal
propio, donde se haga uso de herramientas manuales y/o eléctricas y
equipos menores.

2. DEFINICIONES

2.1. Cinta de Inspección


Elemento de identificación del estado de las herramientas manuales y
de poder (eléctricas) y equipos menores. Consiste en cintas de material
aislante, autoadhesivas.
2.2. Éstas deben ser de material aislante (PVC), autoadhesivas y de
marcas reconocidas en el mercado (certificadas).Código de Colores
Sistema de colores para identificación de herramientas y equipos
menores, que permita controlar el estado de operatividad o fuera de
uso de las mismas.
INSTRUCTIVO Revisión: 01
TM-I-94 Código de Colores para Fecha: 30/09/2015
Inspección de Herramientas y Equipos Página : 2 de 4
Menores
Elaboración: Revisión: Aprobación:
Especialista Seguridad Jefe del Dpto. de Gestión SAS Jefe del Departamento
en el Trabajo de Gestión del
Mantenimiento

2.3 Inspección de Herramientas


Instrumento de gestión utilizado para verificar y asegurar el buen estado
y operatividad de las herramientas utilizadas por el personal, propio y de
terceros.

2.4 Equipos Menores


Equipos de uso cotidiano para el mantenimiento en campo. Se
consideran los multímetros, pinzas amperimétricas, secuencímetros,
equipos de medición de tiempos, receptor de niveles dB y otros equipos
no sujetos a control metrológico.

2.5 Herramienta o Equipo Menor Operativa


Aquella herramienta o equipo menor en perfecto estado de
funcionamiento y/u operación, con la cinta de color correspondiente para
su mejor identificación.

2.6 Herramienta o Equipo Menor Fuera de Uso/Rechazada


Aquella herramienta o equipo menor que debido a fallas de fabricación,
rajaduras, roturas, pérdida de elementos de seguridad, debilitamiento de
sus partes u otros, no ofrezca las garantías correspondientes para su
operación y/o uso. Estas herramientas o equipos menores deben
devolverse al almacén, en donde se les colocará la cinta de color Rojo
(rechazada o fuera de uso).

2.7 Responsable de Herramientas y/o equipos menores


Personal designado por el Coordinador de Mantenimiento, (*) quienes
serán los responsables de la entrega y recepción de herramientas
manuales y/o equipos menores, las cuales deberán estar identificadas
con la cinta de inspección correspondiente a su estado de operación
(en uso o rechazadas).

3. RESPONSABILIDADES

3.1 El Jefe del Departamento de Transmisión de la empresa es


responsable del cumplimiento del presente instructivo.

3.2 Los Jefes de Departamento de Transmisión serán responsables de la


verificación del cumplimiento del presente instructivo.
INSTRUCTIVO Revisión: 01
TM-I-94 Código de Colores para Fecha: 30/09/2015
Inspección de Herramientas y Equipos Página : 3 de 4
Menores
Elaboración: Revisión: Aprobación:
Especialista Seguridad Jefe del Dpto. de Gestión SAS Jefe del Departamento
en el Trabajo de Gestión del
Mantenimiento

3.3 Los Coordinadores de Mantenimiento (*) serán responsables de la


aplicación e implementación del presente instructivo, asegurando que
el personal a su cargo cumpla el instructivo.

3.4 Para el caso de empresas contratistas el Supervisor del Contrato


deberá supervisar el cumplimiento del presente instructivo.

3.5 Los trabajadores serán responsables de utilizar solamente las


herramientas y/o equipos menores inspeccionados y que cuenten con
la cinta de color correspondiente al trimestre.

3.6 Mediante las inspecciones se verificará el cumplimiento de este


instructivo a través del personal de Seguridad en el Trabajo de SAS.

4. INSTRUCTIVO

4.1 Implementación del instructivo y colocación de las cintas de


colores

Los Jefes de cada DT harán la difusión del instructivo. Los


Coordinadores y responsables del personal operativo proveerán las
cintas para que éstos a su vez inspeccionen sus herramientas y
equipos menores y les coloquen la cinta de color, de acuerdo a la
tabla indicada en el Anexo 1.

Esta inspección y colocación de cinta de color a las herramientas y


equipos menores, debe realizarse indefectiblemente antes de la
finalización del trimestre respectivo, de tal modo que a partir del
primer día de cada trimestre, la totalidad de las herramientas
manuales y eléctricas y equipos menores cuenten con la cinta de
inspección respectiva.

4.2 Retiro e identificación de herramientas y equipos menores


rechazadas
Toda herramienta o equipo menor que haya sido detectada con
cualquier tipo de falencia o deterioro, así como aquellas que por el
constante uso presenten mal estado, deben ser reportadas al
Supervisor o Coordinador responsable, a fin de internarse en el
almacén para su retiro de circulación definitivo o reparación, si
aplicara.
INSTRUCTIVO Revisión: 01
TM-I-94 Código de Colores para Fecha: 30/09/2015
Inspección de Herramientas y Equipos Página : 4 de 4
Menores
Elaboración: Revisión: Aprobación:
Especialista Seguridad Jefe del Dpto. de Gestión SAS Jefe del Departamento
en el Trabajo de Gestión del
Mantenimiento

4.3 Colocación de la cinta roja


Una vez internada la herramienta o equipo menor en el taller, el
responsable deberá colocarle la cinta de color rojo, como señal de
fuera de uso u operatividad, evitando bajo cualquier pretexto,
entregar la herramienta o equipo menor rechazado a otro personal,
considerando las medidas de prevención en seguridad, salud, medio
ambiente y del proceso logístico de baja según sea el caso.

5. EXPLICATIVO DEL CÓDIGO DE COLORES

Los colores a utilizarse en el presente instructivo serán 4 para


herramientas y equipos menores operativos y 1 para herramientas y
equipos menores rechazados.
El sistema funciona de la siguiente manera: cada trimestre se utilizará
un color prestablecido para la colocación de las cintas en las
herramientas y equipos menores, debiendo cambiarse al término de
dicho trimestre. El color será verde para enero, febrero y marzo;
blanco para abril, mayo y junio; amarillo para julio, agosto y
setiembre; y, azul para octubre, noviembre y diciembre.
Para herramientas y equipos menores rechazados o deteriorados, la
cinta será de color rojo, en cualquier momento del año.

ANEXOS

Anexo 1 Código de Colores

COLOR MES MES MES

VERDE ENERO FEBRERO MARZO


BLANCO ABRIL MAYO JUNIO
AMARILLO JULIO AGOSTO SETIEMBRE
AZUL OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
ROJO RECHAZADO

También podría gustarte