Está en la página 1de 2

1.

DRENAJE PLUVIAL:
 Existen dos descargas de agua y una va hacia terreno de un tercero, las dos
descargas tienen que evacuar hacia el pie de la vereda; esto implica romper la
vereda y colocar tubería enterrada.
 Se tiene que construir una cámara de repartición y un desarenador, con la
finalidad de repartir y aliviar el flujo de agua.
 Las canaletas de los techos superiores no está de acuerdo a plano, se tiene que
optar por gárgolas o montantes.
 Existen montantes colocadas al 50 %, se tiene que romper el dado de concreto
del nivel inferior para poder colocar el codo y cambiar de dirección ya que los
codos existentes tienen dirección opuesta.
 A la fecha no hay sistema de drenaje pluvial construido.

2. SISTEMA DE DESAGUE:
 Existe tubería de desagüe ubicada por encima de la tubería de agua, la que
tiene que ser reubicada con un nuevo trazo y replanteo.
 Existe 20 m de tubería instalada, de la red exterior, faltando instalar el resto de
sistema.
 El sistema de red interior se encuentra instalada al 70 %.
 Existen desnivel de +- 3.00 m, entre lo construido y lo faltante, lo que implica
la construcción de 02 caissons para dar funcionabilidad al sistema.

3. SISTEMA DE AGUA:
 En el pabellón de secundaria existe tubería instada de 2”, faltando la
instalación de las derivaciones.
 En el pabellón de secundaria se han eliminado los calentadores de agua
caliente y tubería respectiva sin sustento técnico.
 En el pabellón de inicial existe tubería instada de 2”, faltando la instalación de
las derivaciones.
 La cisterna de agua del pabellón de secundaria no está construida y la succión
debe ser positiva, se debe construir adicionalmente un cuarto de bombas.
 La cisterna de agua del pabellón inicial y primaria se va a utilizar para impulsar
al tanque elevado y se tendrá en cuenta la nueva distribución de acuerdo a
campo.

EN ESTRUCTURAS, se verifica:

 Desnivel entre estructuras existentes y vereda : -10.10 m


 Desnivel entre estructura existente y polideportivo + gimnasio: -6.65 m
 Desnivel entre polideportivo + gimnasio y piscina : -9.05 m
 Desnivel entre piscina y vereda : -1.04 m
Se observa que se tiene que realizar corte hasta suelo de fundación y relleno controlado entre
el nivel del polideportivo + gimnasio y vereda para el mejoramiento de la capacidad portante
del suelo y evitar que las zapatas de cimentación queden expuestas.

Otra opción es recomendar al especialista plantear la cimentación sobre el suelo existente y


aprovechar los desniveles, así se disminuye los volúmenes de corte y relleno.

Los ejes de cimentación 24 -4, 24-6, 24-7, 24-8, además soportan la carga viva de la gradería a
construir.

Respecto a las zapatas aisladas del eje 24-I, se recomienda plantear la conectividad entre las
mismas.

También podría gustarte