Está en la página 1de 17

NORMA TÉCNICA NTC

COLOMBIANA 2973

1991-10-16

ELECTROTECNIA.
HERRAJES Y ACCESORIOS PARA REDES Y
LÍNEAS AÉREAS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA
ELÉCTRICA. GRAPAS DE RETENCIÓN

E: ELECTROTECHNICS. ACCESORIES AND FITTINGS FOR


ELECTRICAL POWER DISTRIBUTION AND NETWORKS
AND AERIAL LINES. HOLDING CLAMP

CORRESPONDENCIA:

DESCRIPTORES: herraje; grapa; resistencia al


deslizamiento; ensayo de rotura;
ensayo.

I.C.S.: 29.240.20

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)


Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435

Prohibida su reproducción Editada 2001-09-11


PRÓLOGO

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional


de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.

ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector
gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los
mercados interno y externo.

La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica


está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último
caracterizado por la participación del público en general.

La NTC 2973 fue ratificada por el Consejo Directivo de 1991-10-16.

Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.

A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través
de su participación en el Comité Técnico.

CORELCA IMEGA LTDA.


ELECTROMANUFACTURAS IND. FERROGALVAN DE VENEZUELA
SURAMERICANAS INDUSTRIAS METÁLICAS VARGAS
EMPRESA ANTIOQUEÑA DE ENERGÍA INSTITUTO COLOMBIANO DE ENERGÍA
EMPRESA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE ELÉCTRICA ICEL
BOGOTÁ INSTITUTO NACIONAL DEL ACERO
EMPRESAS MUNICIPALES DE CALI INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. ISA
EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN SIDELPA S.A.
ESTRUCTURAS CENO DE ANTIOQUIA TALLERES LA IND. Y CENTRICOL LTDA.
HERRAJES DEL PACÍFICO

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales.

DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2973

ELECTROTECNIA.
HERRAJES Y ACCESORIOS PARA REDES Y LÍNEAS
AÉREAS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
GRAPAS DE RETENCIÓN

1. OBJETO

Esta norma establece los requisitos que deben cumplir y los ensayos a los cuales deben
someterse las grapas de retención utilizadas en la construcción de redes y líneas aéreas de
distribución de energía eléctrica hasta 34,5 kV.

2. DEFINICIONES, CLASIFICACIÓN Y DESIGNACIÓN

Para efectos de esta norma se establecen las siguientes:

2.1 DEFINICIONES

2.1.1 Grapa de retención: herraje utilizado para la fijación de conductores a los aisladores en las
estructuras de retención o terminales. La grapa de retención está conformada por el cuerpo de la
grapa y sus accesorios (pasador, pernos en U, tuercas, pin de seguridad, arandela de presión y el
prensacable).

2.1.2 Lote: cantidad determinada de grapas de retención fabricadas bajo condiciones de


producción presumiblemente uniformes, que se someten a inspección como un conjunto unitario.

2.1.3 Muestra: grupo de unidades extraídas de un lote que sirve para obtener la información
necesaria y permite apreciar una o más características de ese lote, además servirán de base para
una decisión sobre el mismo o sobre el proceso que lo produjo.

2.2 CLASIFICACIÓN

Las grapas de retención se clasifican de la siguiente manera:

2.2.1 Grapa de retención tipo cuadrante o pistola de dos pernos en U. (Véase la Figura 1).

2.2.2 Grapa de retención tipo cuadrante o pistola de tres pernos en U. (Véase la Figura 2).

2.2.3 Grapa de retención tipo cuadrante o pistola de cuatro pernos en U. (Véase la Figura 3).

2.2.4 Grapa terminal de retención en bronce tipo universal. (Véase la Figura 4).

1
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2973

2.2.5 Grapa de retención tipo recta. (Véase la Figura 5).

2.2.6 Grapa de retención de dos pernos en U para cable de guarda en acero o hierro nodular.
(Véase la Figura 1).

2.3 DESIGNACIÓN

Este numeral no es aplicable para efectos de la presente norma.

3. CONDICIONES GENERALES

3.1 GALVANIZADO

Los elementos ferrosos deben galvanizarse después de su fabricación.

3.2 DIMENSIONES

Todas las dimensiones deben darse antes del galvanizado.

3.3 ACABADO

Las grapas de retención y sus accesorios deben estar libres de poros, rechupes, grietas,
inclusiones de partículas extrañas, rebabas o bordes cortantes que afecten su funcionamiento.

4. REQUISITOS

4.1 GALVANIZADO

Los accesorios ferrosos serán galvanizados por inmersión en caliente de acuerdo con lo
establecido en la NTC 2076.

4.2 DIMENSIONES

Las dimensiones de las grapas de retención deben estar de acuerdo con lo establecido en las
Figuras 1 a 5, cuando se ensayen de acuerdo con lo establecido en el numeral 6.1.

4.3 MATERIAL

4.3.1 Las grapas de retención se fabricarán con alguno de los siguientes materiales de acuerdo
con el material del cable por sujetar, con el objeto de minimizar el par galvánico y la pérdida de
potencia debida al calentamiento.

4.3.1.1 Para la sujeción de cables de aluminio y de cables ACSR, el material de la grapa debe ser
de aleación de aluminio obtenido por cualquier proceso comercialmente aceptado de acuerdo con
lo establecido en el numeral 9.1, preferiblemente la designación ANSI 356 T 6 estipulada en la
norma ASTM B 26. En caso de utilizarse cualquier otra designación el contenido en porcentaje de
cobre debe ser como máximo del 0,25 % y cumplir con los requisitos de resistencia establecidos
en los numerales 4.4.1, 4.4.2, 4.4.3 y 4.4.4.

4.3.1.2 Para la sujeción de cables de cobre, la grapa de retención deberá fabricarse en fundición
bronce al aluminio de acuerdo con la norma relacionada en el numeral 9.1.

2
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2973

Pin de seguridad

Ojo alargado

B
R

ø 16 E

Dimensiones preferibles

Rango Del
A B C R E
calibre
4 - 2/0 100 125 17 - 5 65 13
2/0 - 4/0 120 160 22 75 13

Nota. La dimensión C corresponderá al diámetro mayor del cable con una tolerancia positiva de 2 mm. El valor
mínimo será de 17,5 mm.

Figura 1. Grapa de retención tipo pistola de dos pernos en U

3
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2973

Dimensiones preferibles

∅ del
Cal.AMG A B C D E R
conduc
mín. máx. mín. máx. Dimensiones en mm
5 14 6 4/0 150 145 18 16 13 70

Nota. La dimensión C corresponderá al diámetro mayor del cable con una tolerancia positiva de 2 mm. El valor
mínimo será de 17,5 mm.

Figura 2. Grapa de retención tipo pistola de tres pernos en U

4
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2973

Pin de seguridad

Ojo alargado

R
B

ø 16 E

Dimensiones preferibles

Conductor
Diámetro Calibre Dimensiones en mm
AMG - NCM
mín. máx. mín. máx. A B C D E R
10 18 1/0 350 220 230 25 16 16 120
18 23 350 500 280 250 27 16 16 140

Nota. La dimensión C corresponderá al diámetro mayor del cable con una tolerancia de 2 mm. El valor mínimo será
de 17,5 mm.

Figura 3. Grapa de retención tipo pistola de cuatro pernos en U

5
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2973

ø 16
mm

17,5 mm

120,5 mm
49 mm

71,5 mm
38 mm

65 mm

119 mm

54 mm

ø 16
mm

17,5 mm

120,5 mm
49 mm

71,5 mm
38 mm

65 mm

119 mm

54 mm

Nota. Las UES deben ser de hierro galvanizado (diámetro 12,7 mm) resistencia a la tensión 5 000 kg.

Figura 4. Grapa de retención en bronce tipo universal

6
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2973

16 mm
A
ø 19
4,7 mm

31,75 mm

Dimensiones preferibles

Conductor
Diámetro Calibre Dimensiones en mm
AMG - NCM
mín. máx. mín. máx. A B C D
6 12 4 2/0 200 22 17,5 30
11 16 2/0 266,5 230 25 20 30

Nota. La dimensión C corresponderá al diámetro mayor del cable con una tolerancia de 2 mm. El valor mínimo será
de 17,5 mm.

Figura 5. Grapa de retención tipo recta

7
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2973

Chapas de tracción

P P

Cable de acero
o conductor

Grapa de mordaza Grapa de mordaza

Montaje para ensayos en grapas de retención rectas

Chapas de tracción

P P

Cable de acero
o conductor

Figura 6. Montaje para los ensayos de rotura y de deslizamiento para las grapas de retención

8
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2973

P
P

Varilla perforada o con tope para evitar deslizamiento

Figura 7. Montaje para ensayo de rotura del ojo de las grapas de retención

9
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2973

4.3.1.3 Para la sujeción de cables de acero, la grapa de retención deberá fabricarse en alguno
de los siguientes materiales:

a) Acero fundido o forjado de acuerdo con la norma relacionada en el numeral 9.1 y


con los requisitos de la Tabla 1.

b) Fundición nodular de acuerdo con la norma relacionada en el numeral 9.1 y con los
requisitos de la Tabla 1.

c) Fundición de hierro maleable de acuerdo con la norma relacionada en el numeral


9.1 y con los requisitos de la Tabla 1.

Tabla 1. Requisitos químicos en porcentaje

Material Fundición Fundición Fundición bronce


Acero Aluminio
Composición nodular maleable al aluminio
Aluminio 8,5 - 11,5 91,20
Azufre 0,05 máx. 0,03 máx.
Carbono 0,25 máx. 3,2 - 4,1 1,75 - 2,3 0,1 máx.
Cinc
Cobre 0,1 máx.
Fósforo 0,04 máx. 0,10 máx. 0,20 máx.
Hierro 0,75 - 5,0 0,4 máx.
Magnesio 0,01 - 0,10 0,25 - 0,4
Manganeso 0,15 - 0,90 0,50 máx. 0,50 máx. 0,1 máx.
Níquel 1,5 - 2,5
Silicio 0,10 máx. 1,8 - 2,8 0,85 - 1,4 6,5 - 7,5
Sulfuro 0,12 máx.
Titanio 0,2 máx.

4.3.2 Accesorios

4.3.2.1 El pasador de la grapa de retención debe fabricarse con acero designación 1010 a
1020, de acuerdo con lo establecido en la NTC 422.

4.3.2.2 El pin de seguridad debe ser del tipo autorretención y fabricarse en latón, bronce o
acero inoxidable de acuerdo con las normas relacionadas en el numeral 9.1.

4.3.2.3 Las tuercas de los pernos en U deben cumplir con los requisitos establecidos en la NTC 2618.

4.3.2.4 Los pernos en U deben fabricarse en acero de bajo o medio contenido de carbono, de
acuerdo con lo establecido en la Tabla 1, y debe cumplir con los requisitos establecidos en la
NTC 2618. El roscado puede efectuarse por laminación o por corte. La rosca no podrá
repasarse después del galvanizado.

10
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2973

4.4 RESISTENCIA

4.4.1 Resistencia al deslizamiento

Las grapas de retención deberán soportar como mínimo el porcentaje de carga de rotura del
conductor indicado a continuación, antes de presentar deslizamiento continuo cuando se
sometan al ensayen descrito en el numeral 6.2.

Porcentaje de carga de
Tipo de grapa
rotura del cable

Recta 75

Cuadrante o pistola 90

4.4.2 Resistencia a la rotura

Las grapas de retención deben soportar como mínimo el porcentaje de carga de rotura del
cable de mayor calibre indicado a continuación, cuando se sometan al ensayo descrito en el
numeral 6.3.

Porcentaje de carga de
Tipo de grapa
rotura del cable

Recta 100

Cuadrante o pistola 100

4.4.3 Resistencia a la rotura del ojo de montaje

El ojo de montaje de la grapa de retención debe soportar como mínimo un 75 % de la carga de


rotura del cable de mayor calibre, cuando se someta al ensayo descrito en el numeral 6.4.

4.4.4 Los pernos en U y sus tuercas deben cumplir con los requisitos mecánicos establecidos
en la NTC 2618.

Nota. Los pernos en U tendrán un torque mínimo de acuerdo con la siguiente Tabla:

Tabla 2. Torque mínimo

Diámetro del perno x número de hilos Torque aplicado


para pulgada N-m Lb - pié
3/8 x 16 27 20,4
1/2 x 13 67 50
5/8 x 11 129 96

5. TOMA DE MUESTRAS Y CRITERIO DE ACEPTACIÓN O RECHAZO

Para asegurar la conformidad del lote con los requisitos establecidos en esta norma, se debe
inspeccionar cada uno de los lotes separadamente.

11
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2973

A menos que se especifique lo contrario en el contrato u orden de compra, se debe aplicar el


siguiente plan de muestreo de acuerdo con lo establecido en la NTC 1097.

5.1 GALVANIZADO

El plan de muestreo debe estar de acuerdo con lo establecido en la NTC 2076.

5.2 INSPECCIÓN VISUAL Y DIMENSIONAL

5.2.1 Las muestras tomadas según la Tabla 3 se deben someter a inspección visual y
dimensional para determinar el cumplimiento de los requisitos establecidos en los numerales
4.1 y 4.2, así como con los capítulos 3 y 7.

5.2.2 Si el número de grapas de retención defectuosas en la muestra es menor o igual al


correspondiente número de defectuosos dado en la Tabla 3, se debe considerar que el lote
cumple con los requisitos del numeral 5.2.1.

Tabla 3. Plan de muestreo para inspección visual y dimensional


Nivel de inspección II, AQL 4 %

Tamaño del lote Tamaño de la muestra Número permitido


de defectuosos
3 a 25 3 0
26 a 90 13 1
91 a 150 20 2
151 a 280 32 3
281 a 500 50 5
501 a 1 200 80 7
1 201 a 3 200 125 10
3 201 a 10 000 200 14
10 001 y más 315 21

5.3 MATERIAL

Para la verificación del cumplimiento del numeral 4.3, se deberá tomar una muestra para
cualquier tamaño de lote en caso de ser requerido por el comprador y además verificarse lo
establecido en la Tabla 1.

5.4 RESISTENCIA

5.4.1 De los lotes encontrados satisfactorios de acuerdo con los numerales 5.1 y 5.2, se debe
seleccionar una muestra del tamaño indicado en la Tabla 4 para determinar su cumplimiento
con lo establecido en el numeral 4.4.

5.4.2 Si el número de grapas de retención defectuosas en la muestra es menor o igual al


correspondiente número de defectuosos indicados en la Tabla 4, se debe considerar que el lote
cumple con los requisitos del numeral 5.4.1.

12
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2973

Tabla 4. Plan de muestreo para las pruebas


Nivel de inspección especial S-3, AQL 4 %

Tamaño del lote Tamaño de la muestra Número permitido


de defectuosos
3 a 50 3 0
51 a 150 5 0
151 a 3 200 13 1
3 201 a 35 000 20 2
35 001 a 500 000 32 3
500 001 y más 50 5

6. ENSAYOS

6.1 DIMENSIONES

Las dimensiones de las grapas de retención se deben verificar con instrumentos de medida y
precisión adecuados.

6.2 RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO

El ensayo se efectúa con el cable para el cual se destina la grapa, de acuerdo con el montaje
mostrado en la Figura 6. La carga se aplica gradualmente hasta llegar al valor de deslizamiento
de la grapa bajo prueba, manteniéndose durante 1 min, para luego verificar si hubo
deslizamiento.

Debe emplearse un dispositivo que impida el deslizamiento del cable en la grapa mordaza.

6.3 RESISTENCIA A LA ROTURA

El ensayo se efectúa de acuerdo con el montaje de la Figura 6, sometiendo la grapa al 80 % de


su carga nominal de rotura durante 1 min. Ésta debe examinarse y rechazarse en el caso de
presentar cualquier deformación. Posteriormente, ésta se carga hasta su rotura y el valor
obtenido debe cumplir con el 100 % de la carga de rotura del cable de mayor calibre, sujetado
por la grapa, que será el valor de carga nominal de rotura de ésta.

Debe emplearse un dispositivo que impida el deslizamiento del cable en las grapas.

6.4 RESISTENCIA A LA ROTURA DEL OJO DE MONTAJE

La grapa tipo recto se ensaya de acuerdo con el montaje de la Figura 7, con una barra de
acero para minimizar el efecto del par. La grapa se carga hasta el 75 % de la carga de rotura
del conductor de mayor diámetro y no debe presentar ninguna falla en el ojo.

La grapa tipo pistola se sujeta del pasador y del ojo y se efectúa la prueba aplicando la carga
hasta el 75 % de la carga de rotura del conductor mayor.

6.5 ENSAYO PARA LOS PERNOS EN U

Los pernos en U para las grapas de retención, deben ser sometidos a los ensayos establecidos
en la NTC 2618.

13
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2973

7. EMBALAJE Y ROTULADO

7.1 EMBALAJE

7.1.1 Las grapas de retención deben empacarse en cajas de madera, de tal forma que no
sufran ningún deterioro durante su transporte y manipulación.

7.1.2 Las grapas de retención se deben suministrar ensambladas.

7.2 ROTULADO

7.2.1 Las grapas de retención deben llevar en alto o bajo relieve la marca o logotipo del
fabricante, el intervalo del conductor y el valor de la carga de rotura.

7.2.2 Los embalajes deben llevar en forma legible los siguientes datos:

- Nombre o marca registrada del fabricante

- Cantidad en unidades y peso bruto en kilogramos

- Tipo de grapa de retención

- La leyenda "Industria Colombiana" u otra que identifique su lugar de origen.

8. PRECAUCIONES

Este capítulo no es aplicable para efectos de la presente norma.

9. APÉNDICE

9.1 INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Mientras se adopta la NTC correspondiente se recomienda seguir los criterios de las normas
relacionadas para los siguientes numerales:

4.3.1.1 ASTM B 179 Specification for Aluminum Alloys in Ingot Form for Sand Castings.
Permanent Mold Casting and Die Castings.

4.3.1.2 ASTM B 148C: Specification for Aluminum Bronze Castings.

4.3.1.3 ASTM B 26: Standard Specification for Aluminum - Alloy Sand Castings.

ASTM A 47: Standard Specification for Ferritic Iron Casting.

4.3.2.2 ASTM B 148C: Specification for Aluminum Bronze Castings.

ASTM A 564: Specification for Stainless Steel.

14
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2973

9.2 NORMAS QUE DEBEN CONSULTARSE

Las siguientes normas contienen disposiciones que, mediante la referencia dentro de este
texto, constituyen la integridad del mismo. En el momento de su publicación eran válidas las
ediciones indicadas. Todas las normas están sujetas a actualización; los participantes,
mediante acuerdos basados en esta norma, deben investigar la posibilidad de aplicar la última
versión de las normas mencionadas a continuación.

NTC 422: Metalurgia. Barras de acero al carbono y aleados laminadas en caliente y acabados
en frío. Requisitos generales.

NTC 1097: Control estadístico de calidad. Inspección por atributos. Planes de muestra única,
doble y múltiple con rechazo.

NTC 1415: Fundición nodular (dúctil). Clasificación.

NTC 1576: Fundición de acero corriente después del tratamiento térmico.

NTC 2076: Electricidad. Galvanizado por inmersión en caliente para herrajes y perfiles de hierro
y acero.

NTC 2618: Electrotecnia. Herrajes y accesorios para redes y líneas aéreas de distribución de
energía eléctrica. Tornillos y tuercas de acero galvanizado.

9.3 DOCUMENTO DE REFERENCIA

Información técnica suministrada por los miembros del Comité.

15

También podría gustarte