Está en la página 1de 3

1]Diabetes

Demasiada glucosa, también llamada azúcar en su sangre, daña los filtros de sus riñones. Con el
tiempo, sus riñones están tan dañados que ya no hacen un buen trabajo filtrando los desechos y el
exceso de líquido de su sangre.

A menudo, el primer signo de la enfermedad de los riñones por diabetes es la presencia de


proteínas en la orina. Cuando los filtros se dañan, una proteína llamada albúmina, la cual es
necesaria para mantenerse saludable, sale de su sangre a la orina. Un riñón sano no deja pasar la
albúmina de la sangre a la orina.

2 Funciones del riñón

El riñón lleva a cabo las funciones vitales siguientes:

Filtra la sangre y extrae las substancias tóxicas del organismo. A través de la orina se eliminan los
elementos nocivos, así como el agua y las sales minerales en exceso.

Mantiene el equilibrio interno de forma constante, lo que permite el correcto funcionamento de


todas las células del cuerpo.

Fabrica substancias que actúan como hormonas que estimulan la producción de glóbulos rojos,
regulan la presión arterial y mineralizan el esqueleto

 Los filtros del riñon no están funcionando correcta mente

3 1. Haga más actividad física


La actividad física rutinaria tiene muchos beneficios. El ejercicio
puede ayudarte a:

 Baja de peso
 Baja tu azúcar en sangre
 Aumenta tu sensibilidad a la insulina, lo que ayuda a mantener tu
azúcar en sangre dentro de un rango normal
La investigación muestra que el ejercicio aeróbico y el
entrenamiento de resistencia pueden ayudar a controlar la
diabetes. El mayor beneficio proviene de un programa de
acondicionamiento físico que incluye ambos.
2. Consuma mucha fibra
La fibra puede ayudarte con lo siguiente:

 Reducir el riesgo de padecer diabetes al mejorar el control de la


glucemia
 Reducir el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca
 Promover la pérdida de peso ayudándote a sentirte lleno
Los alimentos ricos en fibra incluyen frutas, vegetales, frijoles,
cereales integrales y frutos secos.

3. Elija granos integrales


No está claro el motivo, pero los granos integrales reducen el
riesgo de padecer diabetes y ayudan a mantener los niveles de
azúcar en sangre. Trata de que al menos la mitad de los granos
que consumas sean granos integrales.

Muchos alimentos hechos de granos integrales vienen listos para


comer, como diferentes panes, tipos de pasta y cereales. Busca la
palabra "integral" en el envase y entre los primeros elementos de
la lista de ingredientes.

4. Adelgaza los kilos de más


Si tienes obesidad, la prevención de la diabetes podría depender
del adelgazamiento. Por cada kilo que pierdes, te sorprenderá
cuánto mejorará su salud. Los participantes de un estudio grande
que adelgazaron una cantidad modesta de peso (alrededor del
7 por ciento del peso corporal inicial) y que hacían ejercicios
regularmente redujeron el riesgo de padecer diabetes en casi un
60 por ciento.

5. Evite las dietas de moda y elija opciones más


saludables
Las dietas bajas en carbohidratos, la dieta del índice glucémico u
otras dietas de moda pueden ayudarte a perder peso al principio.
Pero se desconoce su efectividad para prevenir la diabetes y sus
efectos a largo plazo. Además, al excluir o limitar estrictamente
un grupo de alimentos en particular, podrías estar renunciando a
los nutrientes esenciales de dichos alimentos y es probable que, a
menudo, sientas antojo por tales alimentos. En lugar de esto,
incluye en tu plan de alimentación saludable alimentos variados y
porciones de tamaño controlado.

Cuándo consultar a su médico


La American Diabetes Association (Asociación Estadounidense de
Diabetes) recomienda hacer pruebas de glucemia si:

 Tienes 45 años o más


 Eres un adulto, de cualquier edad, y tienes sobrepeso además de
uno o más factores de riesgo de diabetes, como pueden ser:
antecedentes familiares de diabetes, antecedentes personales de
prediabetes o sedentarismo
A partir de los 45 años, es probable que el médico recomiende un
análisis cada tres años.

Habla con tu médico sobre tus inquietudes y cómo prevenir la


diabetes. El médico verá con buenos ojos tu esfuerzo por prevenir
la diabetes y podría darte más sugerencias, de acuerdo con tus
antecedentes médicos y otros factores.

También podría gustarte