Está en la página 1de 7

20.

HAMARKADA
AÑOS 20
ABELLA, R. Los felices años veinte: entre la Gran Guerra y la crisis. Historia
La llegada del 2020 nos ha traído a la memoria colectiva el 16, 1997
recuerdo de “los años locos” del siglo pasado. Los llamados” felices En Basauri
años 20” marcados por el final de la Primera Guerra Mundial,
destacaron por ser un periodo de un gran crecimiento industrial y ARTOLA, M. Historia de Europa. Espasa, 2007
económico. Trajeron consigo un profundo cambio en la sociedad; En Basauri
había ganas de ser feliz y de disfrutar después de los horrores de
la Gran Guerra. EILENBERGER, W. Tiempo de magos: la gran década de la filosofía
1919-1929, Taurus, 2019
Con los viejos imperios destruidos y Europa arrasada, Estados En Basauri
Unidos se convierte en la gran potencia mundial. El país
experimenta una industrialización extrema destacando la empresa FONTANA, J. El siglo de la revolución : una historia del mundo desde 1914.
de automóviles Ford que pone en marcha por primera vez Critica, 2017
la producción en cadena. En Basauri

Es la época dorada de la industria cinematográfica, con sus GIL PECHARROMÁN, J. La Europa de las dictaduras: de Mussolini a Primo
grandes estrellas y con la revolución que supuso al final de la de Rivera y Salazar. Historia 16, 1997
década, el nacimiento del cine sonoro. También la radio se En Basauri
populariza en este periodo permitiendo que la música llegara al
pueblo. Se pusieron de moda nuevos géneros musicales. MARTÍNEZ DÍAZ, N. América entra en escena : expansionismo de EE.UU. y
Las letras también gozaron de gran esplendor en los años 20 así revolución mexicana. Historia 16, 1997

$ños 20
como el resto de movimientos artísticos. En Basauri

Sin embargo, no debemos olvidar que esta década fue una época NOLTE, E. El fascismo de Mussolini a Hitler. Plaza & Janés, 1975
convulsa en lo político. La URSS de Stalin, la dictadura de Primo de En Basauri
Rivera en España, la toma del poder por los militares en Portugal en
1926, el nacimiento del fascismo y la llegada de PERTIERRA ROJAS, J.F. Las relaciones internacionales durante el periodo
Mussolini al gobierno de Italia son ejemplo de ello. de entreguerras. Akal, 1991
Pero sin duda, Alemania es el país que refleja mejor lo que fue la En Basauri
década de los veinte. Su territorio vivió una edad de oro cultural,
con Berlín como epicentro pero también una devastadora crisis RUIZ-DOMÈMEC, J.E. Europa: las claves de su historia. RBA, 2010
económica tras la derrota de 1918, una enorme convulsión social y En Basauri
la ascensión de Adolf Hiltler al frente del Partido Nacionalsocialista.
SASSON, D. Mussolini y el ascenso del fascismo, Crítica, 2008
Esta época de contrastes finalizará con la mayor crisis económica En Basauri
que se conoce hasta el momento: el crack de 1929 sumirá a
Occidente en la llamada Gran Depresión. SAUNDERS, F.S. La mujer que disparó a Mussolini. Capitán Swing, 2013
En Basauri
Con todo ello y observando la nueva oleada de totalitarismos que
se extienden por Europa en la actualidad, cabe preguntarse qué TORRE, R. de la. Los problemas de la paz: el nuevo mapa de Europa.
tienen en común aquellos locos años 20 con la década que 100 Historia 16, 1997
años después acabamos de estrenar. En Basauri
1
Acceso al catálogo de la biblioteca de Basauri
En la década de los años 20 se escriben algunas de las obras más
importantes de la literatura universal. Por ejemplo, Ulises, la obra maestra
del irlandés James Joyce (1882-1941) aparece en 1922. En busca del
tiempo perdido del escritor francés Marcel Proust (1871-1922) se publica
en distintas partes entre 1913 y 1927. Por su parte, el poeta chileno Pablo
Neruda (1904-1973) publica en 1924 su famoso poema Veinte poemas de
amor y una canción desesperada.

Junto a ellos, destacan dos focos de creación literaria: Estados Unidos,


donde se desarrolló la llamada Generación perdida y España con la

Literatura de los años 20


Generación del 27.

Se denomina así a un grupo de escritores estadounidenses que vivieron


muy de cerca la Primera Guerra mundial y que influenciados por este
hecho reflejan en sus obras un pesimismo existencial. Generalmente se
suele incluir en esta categoría a John Dos Passos (1896-1970), Erskine
Caldwell 1903-1987), William Faulkner (1897-1962), Ernest Hemingway
Arriba de izquierda a derecha: (1889-1961), John Steinbeck (1902-1968), Sherwood Andersonon
Francis Scott Fitzgerald (1876-1941) y Francis Scott Fitzgerald (1896-1970). Algunos sectores de
John Dos Passos la crítica literaria también incluyen a Ezra Pound (1885-1972), Djuna
William Faulkner Barnes (1892-1982) y Dorothy Parker (1893-1967).
Abajo de izquierda a derecha:
Ernest Hemmingway
Sherwood Anderson
John Steinbeck

Acceso al catálogo de la biblioteca de Basauri


En 1927 un grupo de escritores y poetas se reúnen para homenajear
a Luis de Góngora en el Ateneo de Sevilla 300 años después de su
muerte. Con este acto hace su presentación España la denominada
Generación del 27. Este grupo heterogéneo , compuesto por jóvenes
nacidos alrededor de 1900, reivindica la poesía, los clásicos y la
Generación del 98. Paralelamente, se sienten muy próximos a las
Vanguardias experimentando nuevas técnicas y procesos creativos.

Entre sus miembros en encuentran: Pedro Salinas (1891-1951),


Adriano del Valle (1895-1957), Manuel Altolaguirre (1905-1959)
Juan José Domenchina (1898-1959), Federico García Lorca
(1898-1936), Emilio Prados (1899-1962), Luis Cernuda (1902-1963)

Literatura de los años 20


Jorge Guillén (1893-1984), Vicente Aleixandre (1898-1984)
Gerardo Diego (1896-1987), Dámaso Alonso (1898-1990)
Arriba de izquierda a derecha:
Luis Cernuda, Federico García Lorca, Pedro Salinas, Rafael Alberti, Rafael Alberti (1902-1999), León Felipe (1884-1968), etc.
Salvador Dalí, León Felipe, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre

Mención aparte merecen el grupo de mujeres llamadas las


Sinsombrero. Escritoras, pensadoras y artistas pertenecientes
también a la Generación del 27. Cabe destacar a Maruja Mallo
(1902-1995), María Zambrano (1904-1991), Concha Méndez-Cuesta
(1898-1986), Ernestina de Champourcín (1905-1999), Rosa Chacel
(1898-1994), Josefina de la Torre (1907-2002), Luisa Carnés
(1905-1964), María Teresa León (1903-1988), entre otras.

La Generación del 27 no fue exclusivamente una corriente literaria,


destacando Luis Buñuel en el cine o Salvador Dalí y Maruja Mallo
en la pintura.

De izquierda a derecha:
María Teresa León, Luisa Carnés, Rosa Chacel, Maruja Mallo

Acceso al catálogo de la biblioteca de Basauri


Elia BARCELÓ Suzanne JOINSON Susana MARTÍN SEGARRA
Corazón de tango Guía de Kashgar para damas ciclistas Residencia de estudiantes (Cómic)
451 editores, 2007 Roca, 2012 Bruguera, 2019
En Basauri En Basauri En Basauri

Andrea CAMILLERI Pierre LEMAITRE Nerea RIESCO


La banda de los Sacco Los colores del incendio Los lunes en el Ritz
Destino, 2015 Salamandra, 2019 Espasa, 2019
En Basauri En Basauri En Basauri

J.M.G. Lé CLEZIO Jason Suzanne RINDELL


La música del hambre No me dejes nunca (Cómic) La otra mecanógrafa
Tusquets, 2009 Astiberri, 2008 Lumen, 2013

Literatura de los años 20


En Basauri En Basauri En Basauri

David EBERSHOFF Jason LUTES Ali SABAHATIN


La chica danesa Berlín. Ciudad de piedras (Cómic) Madona con abrigo de piel
Anagrama, 2015 Astiberri, 2005 Salamandra, 2018
En Basauri En Basauri En Basauri

John FANTE Jason LUTES Angelika SCHROBSDORFF


El vino de la juventud Berlín. Ciudad de humo (Cómic) Tú no eres como las otras madres
Anagrama, 2013 Astiberri, 2008 Errata naturae, 2016
En Basauri En Basauri En Basauri

Lorenza FOSCHINI Jason LUTES Antonio SCURATI


El abrigo de Proust Berlín. Ciudad de luz (Cómic) M. El hijo del siglo
Impedimenta, 2013 Astiberri, 2018 Alfaguara, 2020
En Basauri En Basauri En Basauri

Marta GRACIA PONS David MAMET José C. VALES


El olor de los días felices Chicago Cabaret Biarritz
Maeva, 2019 RBA, 2018 Destino, 2015
En Basauri En Basauri En Basauri

Franz HESSEL Andreu MARTÍN Urs WIDMER


Berlín secreto Cabaret Pompeya El amante de mi madre
Errata naturae, 2013 Alevosía, 2012 Siruela. 2006
En Basauri En Basauri En Basauri

Acceso al catálogo de la biblioteca de Basauri 


En esta época de prosperidad el cine se consagró como una gran
industria del entretenimiento. Especialmente en Estados Unidos donde
destaca Hollywood como el epicentro de esta industria. Grandes
empresas instalan allí sus estudios cinematográficos y con un hábil
sistema de publicidad se crea una atmósfera de leyenda alrededor de los
ídolos del público; los actores y las actrices se convierten en mitos. En
esta etapa el cine es mudo y destaca sobre todo el cine cómico de la
mano de tres grandes estrellas: Buster Keaton, Harold Lloyd y
Charles Chaplin.

No es hasta 1927 cuando se estrena la primera película parcialmente

&ine de los años 20


rodada con sonido y diálogos sincronizados: El cantor de jazz.

Pero el cine no solo se desarrolla en Estados Unidos, también destaca el


cine expresionista alemán donde destacan títulos como El Gabinete del
Doctor Caligari, Metrópolis o Nosferatu de Murnau.

Así como el cine soviético creado con fines políticos para mostrar al
mundo el triunfo de la Revolución. Películas como El acorazado
Potemkin, de Serguéi Eisenstein, y Octubre, de Grigori Aleksándrov son
muestras claras de ello.

En España merece especial atención Un Perro andaluz de Luis Buñuel en


Arriba de izquierda derecha: colaboración con Salvador Dalí estrenada en 1929 en París.
El acorazado Potemkin (1925)
Nosferatu (1922)
Metropolis (1927)

Abajo de izquierda a derecha:


El maquinista de La General (1926)
La quimera de oro (1925)
Un perro andaluz (1929)

Acceso al catálogo de la biblioteca de Basauri 


Babylon Berlin. (Serie de TV) Downton Abbey (Serie de TV) Esplendor en la hierba
Tom Tykwer, Achim von Borries, Henk Handloegten Julian Felowes, 2011-2016 Elia Kazan, 1961
2017- En Basauri En Basauri
En Basauri
Downton Abbey. La película La chica danesa
Boardwalk Empire (Serie de TV) Julian Felowes, 2019 Tom Hooper, 2015
Terence Winter, 2010-2014 En Basauri En Basauri
En Basauri
El aviador La sombra de la ley
Cantando bajo la lluvia Martin Scorsese, 2004 Dani de la Torre, 2018
Gene Kelly y Stanley Donen, 1952 En Basauri En Basauri
En Basauri
El delator Muerte entre las flores
Carros de fuego John Ford, 1935 Joel Coen y Ethan Coen, 1990
Hugh Hudson, 1981 En Basauri En Basauri

&LQH de los años 20


En Basauri
El gran Gatsby Primera plana
Chicago Jack Clayton, 2013 Billy Wilder, 1974
Rob Marshall, 2002 En Basauri En Basauri
En Basauri
El intercambio The artist
Con faldas y a lo loco Clint Eastwood, 2008 Michel Hazanavicius, 2011
Billy Wilder, 1959 En Basauri En Basauri
En Basauri
El tesoro de Sierra Madre
John Huston, 1948
Cotton club En Basauri
Francis Ford Coppola, 1984
En Basauri El padrino. Parte II
Francis Ford Coppola, 1974
En Basauri
Cuando se tienen veinte años
Martin Ritt, 1962 Érase una vez en América
En Basauri Sergio Leone, 1984
En Basauri

Acceso al catálogo de la biblioteca de Basauri 

También podría gustarte