Está en la página 1de 6

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

CARRERA DE ING. ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN


ASIGNATURA:
SISTEMA DE COMUNICACIONES

DOCENTE:
Ing. CÉSAR NARANJO

Unidad I
CONSULTA # 1

TEMA:
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO, CLASIFICACIÓN DE LAS FRECUENCIAS
DEL ESPECTRO ELECTROMAGNETICO, RADIO FRECUENCIA – RANGOS,
AUDIO FRECUENCIA – RANGOS, MODULACIÓN.

ALUMNO:
KLEVER ALVAREZ

FECHA:
03/10/2018
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO

Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética del


conjunto de las ondas electromagnéticas, se puede propagar en forma de
voltaje o de corriente, a través de un conductor o en formas de onda.

El espectro electromagnético de frecuencia total, donde se muestra los lugares


aproximados de diversos servicios, se ve en la siguiente ilustración, este
espectro de frecuencias va desde las subsónicas hacia los rayos cósmicos
(1022 Hz).

Fig1. Espectro Electromagnético

El espectro de frecuencias se subdivide en subsecciones o bandas. En los


estados unidos, las asignaciones de frecuencias para radio propagación en el
espacio libre son realizadas por la Comisión Federal de Comunicaciones
(FCC).

El espectro total útil de radiofrecuencias (RF) se divide en bandas de


frecuencias más agostas, a las que se dan nombres y números descriptivos, y
algunas de ellas se subdividen a su vez en diversos tipos de servicios. Las
designaciones de bandas según el Comité consultivo internacional de radio
(CCIR) se muestran en la siguiente tabla.
AUDIOFRECUENCIA

Se define como la frecuencia de onda que se utiliza en la transmisión o


reproducción del sonido, en otras palabras, es la frecuencia de aquellos sonidos
que pueden ser captados por el oído humano.

El rango de las frecuencias de sonidos audibles varía dependiendo de cada


persona, pero generalmente se toma como límite inferior de audibilidad el de 16
ciclos por segundo que vendría a ser 16 Hz y como límite más alto el de 20 kHz.

RADIOFRECUENCIA

Radiofrecuencia RF, también denominado espectro de radiofrecuencia se aplica a


la porción menos energética del espectro electromagnético por lo cual su rango
está situado entre 3 hercios (Hz) y 300 gigahercios (GHz).

Algunos de las aplicaciones de la radiofrecuencia podemos encontrar en:

 Radiocomunicaciones
 Radioastronomía
 Radares
 Resonancia magnética.

Fig2 . Espectro Radiofrecuencia


BANDA ANCHA

El término banda ancha comúnmente se refiere al acceso de alta velocidad a


Internet. Este término puede definirse simplemente como la conexión rápida a
Internet que siempre está activa. Permite a un usuario enviar correos
electrónicos, navegar en la web, bajar imágenes y música, ver videos, unirse a
una conferencia vía web y mucho más.

Rangos:

La velocidad que proporcionaba la RDSI con 128 Kb/s dio paso al SDSL con una
velocidad de 256 Kb/s. Posteriormente han surgido versiones más modernas y
desarrolladas de este último, llegando a alcanzar desde la velocidad de 512 Kb/s
hasta los 25 Mb/s simétricos en la actualidad.

Fig3. Rangos

MODULACIÓN

Modulación no es más que el proceso de cambiar una o más propiedades de la


portadora, en proporción con la señal de información; existen dos tipos básicos de
comunicaciones electrónicas como analógico y digital.

Un sistema analógico de comunicaciones es aquel en el cual la energía se


transmite y se recibe como una señal de variación continua, por ejemplo, una
onda senoidal.
En cambio, un sistema digital abarca una amplia variedad de técnicas de
comunicación, que incluyen transmisión digital y radio digital. La transmisión
digital es un sistema digital verdadero, donde los pulsos digitales se transfieren
entre dos o más puntos en un sistema de comunicaciones.

MODULACION MODULACIÓN
ANALÓGICA DIGITAL
AM ASK

FM FSK

PM PSK
RESUMEN:
Se puede concluir del presente trabajo de investigación que, en este sentido, el
espectro electromagnético sirve para identificar cualquier sustancia. Es como
una huella dactilar de un cuerpo cualquiera. Los espectros se pueden observar
mediante espectroscopios, con los cuales, además, se pueden medir la
longitud de onda, la frecuencia y la intensidad de la radiación.
No hay que confundir las audiofrecuencias con las radiofrecuencias. Las
audiofrecuencias son ondas mecánicas, por consiguiente, no se pueden
propagar en el vacío y son de baja frecuencia (20Hz - 20kHz) ; mientras que las
radiofrecuencias son ondas electromagnéticas, por tanto, con capacidad
radiante, y son altas frecuencias cuyo margen va de los 3 kHz a los 300 GHz
de las microondas.
Para el caso de banda ancho se puede entender como un medio de
transmisión de gran capacidad de información que permite la conexión de
varias redes en un único cable.

También podemos decir que la modulación es utilizada para cambiar las


características de la señal que se transmite y estas pueden ser analógica y
digital.

Bibliografía
 [1] W. Tomasi, Sistema de comunicaciones electrónicas, Mexico: Prentice Hall,
2002.
 [2] M. Herrera, «Bandas ISM,» Slideshare, 11 Febrero 2013. [En línea].
Available: http://es.slideshare.net/maoherrera1/bandas-ism. [Último acceso: 20
Abril 2015].

También podría gustarte