Está en la página 1de 2

La nutrición como base de la salud

 
Seguramente sabes ya que todas las máquinas para funcionar requieren de un
combustible que les proporcione la energía para hacerlo; en la misma forma, el ser
humano —como ser vivo que es— requiere de combustible para mantenerse vivo y
sano, esto implica llevar a cabo todas sus funciones normalmente. Evidentemente,
este combustible lo constituyen las diversas sustancias contenidas en los alimentos
a los cuales se les llama nutrientes. Cuando éstos no se obtienen, o se asimilan
deficientemente, las funciones de la vida no se realizan con eficacia y el organismo
acaba por sufrir trastornos graves y, en algunos casos, hasta la muerte.

La deficiencia de estos nutrientes expone al hombre a problemas nutricionales que


amenazan a millones de seres humanos, sobre todo en los países pobres del
llamado Tercer Mundo, entre los que se encuentra México. Los efectos de la falta
de nutrientes (desnutrición), se reflejan más dramáticamente en los niños, quienes
están más expuestos a padecer cualesquiera de las muchas enfermedades
infecciosas que existen.

En los jóvenes y adultos, además de lo anterior, la desnutrición disminuye


capacidad para el estudio, el trabajo, con el consiguiente deterioro de su
aprovechamiento escolar y de su nivel económico y social, respectivamente.

Por otra parte, debemos señalar que la mala alimentación que sufre la población
mexicana en general, no sólo comprende insuficiencia o monotonía, sino que en
ciertos sectores de nuestra sociedad, es muy habitual el consumo en exceso de
ciertos alimentos, principalmente industrializados (papitas, pasteles, refrescos). El
abuso de esto y la alimentación excesiva, a corto o largo plazo, provocan obesidad,
lo que a su vez, predispone al organismo a graves enfermedades como la
hipertensión y la diabetes, entre muchas otras.

De aquí entonces, la necesidad de conocer lo que se llama una dieta balanceada,


es decir, una dieta que no provoque ni desnutrición ni obesidad y que proporcione,
además, los nutrientes que el organismo humano requiere para su óptimo
funcionamiento y pueda llevarse así una vida activa y saludable.
 
Responda las siguientes preguntas:
 
Los efectos de la mala nutrición se reflejan más marcadamente en:
 

 
En los jóvenes y adultos la desnutrición causa:
 

 
La obesidad es provocada por:
 

 
La obesidad, a su vez, predispone a enfermedades tales como:
 

También podría gustarte