Está en la página 1de 9

Melo

Written by
Freddy Folch

Copyright (c) 2020


2ª Versión
25/02/2020
INT. DÍA HABITACIÓN
Un hombre (20-25) sentado en una silla con una guitarra
colgando de su hombro. En frente de él, un escritorio con una
libreta encima con un par de garabatos y notas.
Los dedos de Julián, el hombre, tocan las cuerdas de la
guitarra y empieza a sonar una melodía. Al oír unas cuantas
notas se detiene con aire descontento y vuelve a empezar,
esta vez con alguna variación. Repite el proceso varias veces
hasta que deja salir un suspiro, baja la guitarra y tacha
unas cosas en la libreta. Arranca una hoja y la aparta.
Mira con cierto vacío hacia abajo. Cierra los ojos y aprieta
los párpados con fuerza. Oímos una melodía lejana
difícilmente reconocible. Las notas bailan en el aire, llenas
de eco y reverberaciones.
Julián abre rapidamente los ojos, se destensa ligeramente y,
poseído por la melodía, comienza a anotar cosas en su
libreta. A medida que lo hace, sin embargo, el sonido de las
notas se va alejando y la desesperación inunda la cara de
Julián. La punta del bolígrafo se detiene sobre el papel.
Julián deja de escribir.
Se aleja y retoma la guitarra, mirando fijamente el papel.
Toca una versión mas pulida de la melodía pero, como las
anteriores, no tiene final. Sigue tocando hasta que de
repente suenan unos golpes fuertes en el suelo.
Julián para de tocar, aparta la guitarra y cierra la libreta
agobiado.

INT. DÍA SUPERMERCADO

Julián, agachado en frente de una nevera de bebidas abierta,


repone los estantes vacíos con monotonía y desgana. Coloca
una de las bebidas en su sitio y el ruido que hace suena como
una nota de guitarra. Esto sorprende a Julián, que sale de su
estado de muerte cerebral y observa con detenimiento la lata.
JEFE
(Mandando, sin
emoción alguna)
¿Julián has acabado ya? Ves acabando
con las neveras que aun queda toda la
fruta va..
La sorpresa se borra de Julián, que mira detrás suyo:
JULIÁN
(Monótono)
Voy...
Julián continua poniendo bebidas, muerto de nuevo.
2.

INT. NOCHE BAR


Un pequeño pero ruidoso grupo de personas llena una mesa en
un local pequeño con un escenario más pequeño aun. Encima de
este, Julián está de pie con su guitarra en los brazos. Su
mano acaricia la guitarra mientras sus ojos divagan y se
cierran.
Julián toca una preciosa melodía de jazz. Mientras nos
acercamos poco a poco a su expresión cada vez más llena de
paz, el ruido de la sala desaparece paulatinamente. Sus manos
acarician la guitarra y su cabeza baila: la música fluye y él
con ella.
Una mujer con un vestido amarillo de espaldas observa a
Julián.
Julián permanece en ese espacio de pura felicidad poco más
que unos instantes antes de que empiece a evaporarse. Se le
escapa.
Los ojos de Julián se abren y no tarda en volver su mirada de
tristeza. El ruido en la sala es una vez mas percebtible.

INT. NOCHE BAR


Julián mete su guitarra en la funda. La acaba de encajar
cuando un hombre aparece detrás suyo:
DUEÑO
¡Maestro!
(Con tono alegre)
Julián se gira y el dueño le da una palmada en el hombro.

JULIÁN
¿Le ha gustado?
El dueño le mira fijamente un instante:
DUEÑO
¡Claro!, ¡Claro! Menos el momento de
la segunda donde se te ha escapado
una nota eh!
El dueño se ríe exageradamente y le da dos palmadas mas en el
hombro. Julián se ríe, inferior.
JULIÁN
¿Cree qué...
(Se aclara la
garganta)
qué tendrá un espacio libre en lo que
queda de semana?
El dueño cambia su cara, se pone más serio. Julián reacciona:

(CONTINUADO)
3.
CONTINUADO:

JULIÁN (cont.)
Sabe que me encanta tocar aquí..y..y
creo que la música que toco le gusta
a los clientes.
(Ligeramente
confiado)

DUEÑO
Si, si...Bueno, ya sabes que tenemos
todo lleno.
(Hablando a través de
su fachada)

JULIÁN
Por favor

DUEÑO
Quizas te puedo poner de suplente...
o puedes abrir para alguno de los
otros que vienen. Bueno... no sé,
veremos. Igual algún músico tiene un
accidente.
(Se ríe alto de
nuevo)

El dueño le da una última palmada a Julián en la espalda y se


va.

EXT. NOCHE BAR

Julián sale a la calle con su guitarra en una funda y camina


fuera de plano.

INT. NOCHE HABITACIÓN

Estirado en su cama yace Julián. Sus ojos permanecen cerrados


y quietos.

Escuchamos a lo lejos una remota reverberación de una nota.

Los ojos de Julián se abren al segundo. Tiene una expresión


atenta, su mirada fija en el techo. Silencio. Tras unos
momentos de tensión se escucha de nuevo una nota.
Julián salta poseído de la cama a por la libreta que está aun
en la mesa. Sin gastar aliento la coje junto a un bolígrafo y
vuelve a sentarse en su cama.

Julián cierra los ojos con fuerza y apunta. Para de escribir


y mantiene sus ojos cerrados. Poco a poco estos se destensan.
Julián abre los ojos y mira hacia delante. Silencio. Los ojos
de Julián se escapan hacia abajo con un aire derrotado. Se
levanta de la cama y abre la ventana. Asomado mira de lado a
lado. Al darse por vencido, Julián entra su cuerpo a la
habitación y vuelve a la cama.

(CONTINUADO)
4.
CONTINUADO:

Oímos a un camión de la basura pasando por fuera.

EXT. DÍA CALLE


Julián camina agitado por la calle. Se mira el reloj, acelera
y avanza bruscamente hacia el supermercado al final de la
calle.

INT. DÍA SUPERMERCADO


Julián entra por la puerta con cara de agobio profundo. Al
entrar mira a su derecha una fracción de segundo antes de
continuar su marcha:
JULIÁN
(Con voz baja)
Siento haber llegado tarde.
Julián avanza hasta las neveras.

INT. TARDE SUPERMERCADO


Julián cambia la caja de cascos que tiene delante y rellena
con apenas vida en la mirada la última fila de la nevera.
Oímos de fondo al jefe teniendo una conversación sobre
reforzamiento positivo. De fondo escuchamos:
JEFE
(Por teléfono)
...se dice reforzamiento positivo,
visualización...
Julián atiende un segundo pero rapidamente vuelve a su
trabajo:
JEFE (cont.)
El libro lo explica, es practicar ver
en tu cabeza como ganas y como todo
te sale bien y eso..

Julián cierra la nevera y se levanta. Deja la caja de cascos


y anda hacia la puerta:
JEFE (cont.)
¿Y tú a donde te vas? Aun queda por
cargar toda la zona patatas, nevera
de helados y tirar la basura.

Julián se detiene y mira a su jefe mientras la vida se le


escapa de los ojos. Su mirada baja progresivamente.
5.

EXT. ATARDECER CALLE


Julián camina a paso cansado por la calle. Al transcurrir
unos segundos empezamos a oír un tono de llamada. Julián
reacciona, se mete la mano en el bolsillo y saca su teléfono:
JULIÁN
¿Diga?... Sí, si soy yo...
Silencio.
De pronto Julián para en seco y su cara cambia a una de
auténtico pánico. Se gira hacia atrás y delante espástico y
levanta su muñeca izquierda para mirar la hora. Al fondo del
plano vemos a una mujer vestida de amarillo caminando (casi
imposible de ver).
JULIÁN (cont.)
Eh..eh..no, no tengo mi guitarra
encima per...
(Desesperación, duda)
..estoy de camino

Julián cuelga el teléfono y comienza rápidamente a andar


hacia el lado opuesto, casi conteniendo un esprint.

INT. ATARDECER VÍA TREN

Interior de la vía. Escuchamos pasos acercándose. Aparece


Julián, lleno de sudor. Da varios pasos hacía dentro y se
para. Mira hacia el cielo, expectante. A medida que lee la
pantalla de horarios su horror no hace que crecer.
Julián saca rápidamente su móvil, marca un número y se lo
acerca a la oreja. Los pitidos de establecimiento de llamada
suenan flojos y cortados.

JULIÁN
(Rezando, bajo su
aliento)
Vamos...vamos...

Suena algo parecido a alguien descolgando el teléfono.

JULIÁN (cont.)
(En pánico)
¿¡Hola!?...¿¡Hola!? Soy Julián, estoy
en la estación y el próximo tren sale
en una hora. ¿¡Me oyes!?

El teléfono continua emitiendo ruidos cada vez más


entrecortados y lejanos. Se cuelga.

JULIÁN (cont.)
¡JODER!
(Exclama, rabiado)

(CONTINUADO)
6.
CONTINUADO:

Julián se sienta y se lleva las manos a la cabeza. Un segundo


de silencio. Su pie empieza a botar solo y Julián se vuelve a
levantar.
Empieza a alejarse más por la vía. Está completamente solo.
Camina arriba y abajo parando para suspirar. Cuando su pie
toca el suelo oímos una nota lejana de guitarra. A medida que
camina, cada paso se oye más y más fuerte. Es la melodía que
hemos escuchado antes.
Julián para en seco y mira sus pies, incrédulo. Se está
volviendo loco. Cierra los ojos y respira fuerte. Al expirar
los abre y aparenta determinación. Se gira hacia la pared,
deja la mochila en el banco a su lado y se sienta con ella.
Sin perder un segundo, Julián saca su libreta, apoya una hoja
encima y comienza a escribir. Va pausando y mirando hacia
delante, como intentando exprimirse y sacar la melodía. Oímos
ecos lejanos de notas por la vía.

INT. NOCHE VÍA FERROS


Pitidos. Julián abre los ojos. Está sentado donde antes, con
su libreta boca abajo encima suyo y la mochila abierta a su
lado. Mira hacia la vía: el tren está pitando delante suyo, a
punto de irse.
Julián salta disparado con la libreta en una mano y la
mochila en la otra y entra en el vagón. Al entrar mira un
último momento para atrás y en el suelo reconoce la hoja de
papel en la que estaba escribiendo. El tren pita.
Mira hacia delante y duda un instante: Julián sale del tren
mientras se cierran las puertas y recoge la hoja. Las puertas
se cierran y el tren comienza a moverse. Julián se sienta en
el suelo y mira como desaparece el tren en la oscuridad. Al
fondo de la vía hay una figura amarilla, casi indistinguible.
Julián mira la hoja y se levanta.

EXT. NOCHE BAR


Julián anda nervioso calle abajo. Tiene cierto aire de
locura, no está muy presente. Cojea ligeramente y parece
agotado. Vemos el bar al final de la manzana. Cuando Julián
se acerca suficiente, vemos que el dueño esta en la terraza
apagando un cigarrillo con el pie en el suelo. Antes de
girarse y entrar en el bar, el dueño reconoce a Julián y le
mira con cara de enfado:
DUEÑO
(Hostil pero
controlado)
¿Que haces aquí?

(CONTINUADO)
7.
CONTINUADO:

JULIÁN
(Excusándose,
argumentando)
Lo siento muchísimo justo había
salido de trabajar y--
DUEÑO
Te hemos llamado hace horas Julián.
Estoy cerrando ya. Vete...
(Cansado, borde)
Julián continua andando hacia la puerta del bar:
JULIÁN
No... espera... solo una canción
(Pidiendo)
Te... tengo la canción perfecta... la
he conseguido... no estarás enfadado
cuand--
DUEÑO
Julián vete.
(Firme, cada vez mas
alto)
Julián está cada vez más cerca del dueño:
JULIÁN
Escúchame... tienes que dejarme...
DUEÑO
Julián... no te lo voy a...
JULIÁN
Es perfecta...
(Casi murmurando)
Cuando los dos están a apenas un metro de distancia, Julián
se abalanza intentando atravesar al dueño, pero este le coge
y le empuja violentamente hacia atrás, haciendo caer a Julián
al suelo:
DUEÑO
¡VETE! No te quiero volver a ver por
aquí, ¿Me oyes?.
El dueño se gira, entrando al bar, y susurra:
DUEÑO (cont.)
...puto chiflado...

Julián, que se ha dado en la cabeza bastante fuerte, se


arrastra hacia atrás hasta apoyarse en la pared. Está
completamente vencido, no le queda fuerza alguna. Reposa su
cabeza contra la pared, unas gotas de sangre caen de una
herida en la cabeza. Julián cierra los ojos un instante...
8.

EXT. NOCHE BAR


... y los vuelve a abrir. El sonido del viento y la calle se
vuelven casi imperceptibles. Julián se levanta y comienza a
bajar lo que queda de calle, cojeando.

EXT. NOCHE PLAYA


Empezamos a oír las primeras notas de la melodía sonando,
lejanas. A medida que suenan vamos oyendo más y más alto. Al
andar, Julián llega a una playa. Pone un pie en la arena y
empieza a andar hacia la orilla.
Al estar a unos metros, Julián se deja caer sobre la arena y
se sienta. Ahora oímos la melodía entera a todo volumen.
Todas las notas son discernibles y la canción está completa.
Aparece en frente de Julián la mujer de amarillo. Él la mira,
ambos sonríen. Julián levanta sus manos y las mueve
sutilmente al ritmo de la guitarra.
La mujer de amarillo empieza a acercarse a Julián. A cada
paso que da las notas se escuchan más fuerte, hasta que
empiezan a solaparse y mezclarse, formando una única nota
difusa.

CORTE A NEGRO

También podría gustarte