Está en la página 1de 2

Síntomas

La infección de este tipo puede causar enfermedades respiratorias que van de leves a
moderadas, tales como el resfriado común. Algunos pueden ocasionar enfermedades graves
que pueden llevar a neumonía e incluso la muerte.
Los siguientes síntomas pueden aparecer entre 2 y 14 días después de la exposición con
personas o en lugares en donde se haya presenciado el virus.
Estos incluyen:
 Tos
 Fiebre
 Estornudos
 Congestión nasal
 Falta de aliento
 Fiebre con escalofríos
 Dificultad para respirar
 Labios o cara azulados
 Dolor de cabeza y en el cuerpo.
 Dolor o presión persistentes en el pecho
Los síntomas pueden ser aún más graves en ciertas personas:
 Niños.
 Adultos mayores.
 Personas con afecciones crónicas como diabetes, cáncer y enfermedad renal crónica.
 Personas con enfermedades respiratorias como asma o EPOC.
Si se presentan algunos de estos síntomas es importante acudir con el medico para que se
hagan las pruebas necesarias en el laboratorio para confirmar o descartar la infección.
(Mazzei Juan, 2020)
Tratamiento:
Hasta la fecha no hay un tratamiento específico para la infección por coronavirus. Los
medicamentos se administran solo para aliviar los síntomas. A veces se utilizan
tratamientos experimentales en casos graves.
Las infecciones leves por coronavirus, como el resfriado común, desaparecerán en pocos
días con descanso y cuidados personales en casa.
Si se sospecha que usted tiene una infección grave por coronavirus, usted puede:
 Tener que utilizar una mascarilla quirúrgica.
 Estar en una habitación aislada.
El tratamiento para infecciones graves puede incluir:
 Antibióticos, si usted también tiene neumonía bacteriana.
 Medicamentos antivirales.
 Esteroides.
 Oxígeno, asistencia respiratoria (ventilación mecánica) o terapia respiratoria.

Prevención
No hay una vacuna disponible para prevenir una infección por coronavirus.
Es importante seguir los siguientes pasos para evitar disminuir el riesgo de infección:
 Evite el contacto con personas que tengan una infección por coronavirus.
 Evite viajar a lugares donde haya un brote de infección por coronavirus.
 Lávese sus manos de manera apropiada o límpielas con un desinfectante para manos
a base de alcohol.
 Cubra su boca y nariz con un pañuelo desechable o la manga (no con sus manos)
cuando estornude o tosa y deseche el pañuelo.
 No comparta comida, bebidas o utensilios.
 Limpie las superficies que se tocan comúnmente con un desinfectante.
(Villegas Miguel, 2020)
Conclusión:
Las medidas tomadas por las autoridades son buenas sin embargo no muchos las están
respetando ya que muchas personas están considerando como vacaciones las suspensiones
que se hicieron.
Referencia:
Juan Antonio Mazzei. (2020). COVID -19: una nueva enfermedad respiratoria y una
posible amenaza mundial. 2020, de RAMR Sitio web: https://anm.edu.ar/wp-
content/uploads/2020/03/Mere1-10-Editorial.pdf
Miguel Villegas Chiroque. (2020). Pandemia de COVID-19: pelea o huye. 2020, de REM
Sitio web: rem.hrlamb.gob.pe

También podría gustarte