Está en la página 1de 42

FAMESA EXPLOSIVOS SAC.

ASISTENCIA TECNICA

DISEÑO DE MALLAS DE
PERFORACIÓN

MINERA BATEAS
Ing. Walter Guillén B
Asistencia Técnica
MODELOS MATEMATICOS PARA
CALCULAR # TALADROS EN FRENTES
Calculo de numero de taladros
N° Taladros = (P / E) + K x S.

Donde:

Calculo de sección
S = A x B x ( + 8) S = 9.7 m2
12

Perímetro

√Sx4
K = Factor de voladura:
Tabla para K Tipo de Roca
2.0 a 2.5 Dura
1.5 a 1.7 Intermedia
1.0 a 1.2 Suave
Espaciamiento
Tabla para E Tipo de Roca
0.40 a 0.55 Dura
0.60 a 0.65 Intermedia
0.70 a 0.75 Suave
DISEÑOS MATEMATICOS PARA CALCULAR EL
BURDEN
BURDEN:
Calculo de diámetro equivalente
Es la distancia del taladro cargado hacia la cara libre
eq =NB x 

Calculo de Burden 1
B1 = eq x 1.7 - Ep

Calculo de error de perforación

Ep =  x LT + Ee
Donde:
Ep = Error de perforación.
 = Angulo de desviación = 0.01m
LT = longitud de taladro. = 3.2 m.
Ee = Error de emboquillado = 0.02 m.

Calculo de Burden 2
B2 = 10.5 x 10-2 (B1 - Ep) x q1 x PRP

D1 x C
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE FANELES
Longitud de Perforación (m) 3.2 11 PIES
Factor de Retardo MS/m 40 50 60
Tiempo Retardo Minimo de Salida (MS) 128 160 192
TIPO DE ROCA TIEMPO DE RETARDO
FANEL SERIE TIEMPO DE RETARDO FANEL SERIE SUAVE MEDIA DURA
ESTANDAR MILISEGUNDOS (MS) SEGUNDOS (S) ESTANDAR RETARDO EN (MS)
MS No 1 25 0.025 MS No 1 25 25 25
MS No 2 50 0.050 MS No 2
MS No 3 75 0.075 MS No 3
MS No 4 100 0.100 MS No 4
MS No 5 125 0.125 MS No 5
MS No 6 150 0.150 MS No 6 150
MS No 7 175 0.175 MS No 7
MS No 8 200 0.200 MS No 8 200
MS No 9 225 0.225 MS No 9 225
MS No 10 250 0.250 MS No 10
MS No 11 300 0.300 MS No 11 300
MS No 12 350 0.350 MS No 12
MS No 13 400 0.400 MS No 13 400
MS No 14 450 0.450 MS No 14 450 450
MS No 15 500 0.500 MS No 15
MS No 16 600 0.600 MS No 16 600 600
MS No 17 700 0.700 MS No 17 700
MS No 18 800 0.800 MS No 18 800 800
MS No 19 900 0.900 MS No 19 900
MS No 20 1000 1.000 MS No 20 1000 1000
LP No 1 500 0.500 LP No 1
LP No 2 1000 1.000 LP No 2
LP No 3 1500 1.500 LP No 3 1500 1500 1500
LP No 4 2000 2.000 LP No 4 2000 2000 2000
LP No 5 2500 2.500 LP No 5 2500 2500 2500
LP No 6 3000 3.000 LP No 6 3000 3000 3000
LP No 7 3500 3.500 LP No 7 3500 3500 3500
LP No 8 4000 4.000 LP No 8 4000 4000 4000
LP No 9 4500 4.500 LP No 9 4500 4500 4500
LP No 10 5000 5.000 LP No 10 5000 5000 5000
LP No 11 5600 5.600 LP No 11 5600 5600 5600
LP No 12 6200 6.200 LP No 12 6200 6200 6200
LP No 13 6800 6.800 LP No 13 6800 6800 6800
LP No 14 7400 7.400 LP No 14 7400 7400 7400
LP No 15 8000 8.000 LP No 15 8000 8000 8000
LP No 16 8600 8.600 LP No 16 8600 8600 8600
MALLA DE PERFORACIÓN VOLADURA EJECUTADA EN GAL 505
OBJETIVO

OBTENER UNA BUENA


VOLADURA
¿QUE ES UNA BUENA VOLADURA?

- Obtener un buen avance


- Fragmentación de acuerdo a la granulometría
planificada
- Excelente perfil de la labor y sobre - rotura
permisible
¿QUE ES UNA BUENA VOLADURA?
PARAMETROS DE VOLADURA NV-10

Fecha 30/05/2011 Guardia B Turno Día


Labor Tj-426E / VTN-408 Malla de perforación y secuencia de salida
Ancho de labor (m) 8.5
Altura de labor(m) 4.5
Sección (m²) 33.7
Perímetro (m) 23.42
Roca
Agua Ninguna
Densidad de mineral
Equipo de perforacion Jumbo Boomer
Longitud de acero de perforación (pies) 14
Perforacion efectiva(pies) 13
Velocidad de Perforación (seg/pie)
Avance efectivo (m) 3.57
Número de taladros 107
Explosivo Emulnor 3000 (und) 820
Emulnor 5000 (und) 52
Peso x cartucho emulnor 3000 (kg) 0.2717
Peso x cartucho emulnor 5000 (kg) 0.2778
Pentacord 65 m
Accesorios
Carmex 2 unidades
Mecha rápida 0.5 m

1) Calculo del volumen = Seccion x Avance Efectivo


Avance efectivo = Perforacion efectiva x 0.90
Volumen (m³) 120.18

3) Factor de carga por taladro = Kg de explosivo / No de taladros


Kg de explosivo 237.240
Factor de carga / taladro 2.217

2) Cantidad de Carga
Factor de carga = Kg de explosivo / Volumen roto
Factor de carga (kg/m³) 1.97

Factor de carga (kg/Ton) 0.76


¿QUE ES UNA BUENA VOLADURA?

CORONA

4.50 m
CARA LIBRE

7.00 m
QUE HACER PARA
REALIZAR UN BUEN
DISEÑO DE MALLA DE
PERFORACION
REALIZAR LA TOMA DE PUNTOS.
Pintar el punto centro de labor Pintar linea de gradiente
REALIZAR EL PINTADO DE MALLA
• Pintado de la Sección:
Considerando el punto de
dirección, medir ambos lados
de acuerdo al ancho
programado de la labor y
pintarlo, y considerando el
punto de gradiente pintar la
delimitación del techo luego
considerar la radio curvatura de
la bóveda de acuerdo al
diseño.Antes de iniciar el
trabajo asegúrese de tener a la
mano las herramientas
necesarias.
PINTAR EL CUADRILLADO EN EL FRENTE
• Pintado de las Cuadriculas: En
secciones mayores de 3.5 m se
dividirá la cuadrilla del eje a
ambos lados a 1m y el restante a
0.75m. A partir de 4m de labor
se dividirá en cuadriculas de 1
m. Y en secciones pequeñas se
usara otro método de marcado
de malla
• El cuadrillado nos permitirá
realizar una buena distribución
de los taladros.
• Para controlar el paralelismo es
necesario pintar 2 colas de
gradiente y 2 paralelos al eje.
Condiciones Para Obtener una Buena Voladura
* Simetría de Los Taladros ( Malla de Perforacion)
* Paralelismo de los Taladros
* Secuenciamiento, calidad y tipo de Explosivo
SIMETRIA DE LOS TALADROS

a a

a a

a a

a a

TALADROS
PARALELISMO DE LOS TALADROS

TALADROS

TALADRO DE ALIVIO
Arranque con un buen Paralelismo
Longitud del taladro
Avance con 95% de efeciencia
Perforación
Alzas y cuadradores

Ayudas

Arranque

Arrastre
Secuencia de salida
20 20 20
20 20
20 19 19
20
20 19 18 17 18 19 20

20 20
18 17 16 15 16 17 18
19 19

17 15 13 11 13 15 17
19 10 9 19
6 3
16 14 12 8 2 1 7 12 14 16
19 4 19
5
9 10
17 15 13 11 13 15 17
19 19

25 24 23 22 21 22 23 24 25
DEFICIENCIAS EN LA
PERFORACION
Arranque con deficiente paralelismo
Longitud de taladro

Menor Avance del disparo


por desviacion del taladro
Perfil del tunel
Rotura insuficiente

Sobrerotura
DIFERENTES LONGITUDES DE LOS TALADROS

TALADROS

TALADRO DE ALIVIO
FRENTE DE PERFORACION DESVIACION DEL TALADRO

DESVIACION

TALADRO
DESVIACION DEL TALADRO

DESVIACION

TALADRO
DESVIACION DE TALADROS
(ALIVIO Y ARRANQUE)

TALADRO
Taladro de
Taladro de alivio
alivio
DE ALIVIO
no facilito
lleno deLLENOla salida
detritusDE
del
DETRITUS
arranque

Taladro
TALADRO
de arranque
DE ARRAMQUE
no rompió por
Taladro de
ALEJADO arranque
estar alejado
DEdel alejado
LAdelCARA deLIBRE
taladrolade
cara
alivio
EN
libre en EL
el fondo
FONDO
DESVIACION DE TALADROS
(CORONA Y ARRASTRES)

Sobre
Taladro con rotura en
desviación al techo
Taladro con desviación al techo

Arrastre
Taladroplantado genera
demasiado sobre
plantado
excavación
Taladro demasiado plantado
CONSECUENCIAS DE LA
DESVIACION DE TALADROS

SOBRE
ROTURA
TECHO PROYECTADO

LINEA REFERENCIAL DE
AVANCE

TACO DE
RRAZTRE
BENEFICIOS

•BUENA FRAGMENTACION, REDUCE COSTOS


DE CARGUIO, TRANSPORTE Y CHANCADO
•BUEN AVANCE POR DISPARO, REDUCE EL
COSTO POR METRO O TM ROTA
•EXCELENTE PERFIL DE LA LABOR, CREA
MENOS CONDICIONES INSEGURAS Y SALVA
VIDAS

JUMBEROS, EFECTUEMOS LA CALIDAD DE


PERFORACION
DISEÑOS DE MALLA EN
TERRENOS CON
PRECENCIA DE FALLAS
ESTRUCTURAS DEL MACIZO
ROCOSO
• El comportamiento estructural del
• El perforista debe de
macizo rocoso, es variable, y no se
reconocer, el tipo de roca
nota en la cara de perforación, si
(dureza) y el
hay presencia de (fallas, diaclasas,
comportamiento
geodas, agua, etc.
estructural del macizo
rocoso.

Concentración de esfuerzos
Diseño de Mallas cuando hay presencia de fallas
• Al momento de realizar la perforación el operador, esta mapeando y a la
vez se entera como es comportamiento del macizo rocoso, si hay
presencia de (fallas, diaclasas, geodas, agua, etc.

Concentración de esfuerzos
Diseño de Mallas cuando hay presencia de fallas
En el diseño del arranque de debe de incrementar el numero de
taladros de alivio.
Los taladros de alivio permitirán a que la cara libre sea mayor.
0,4

1,2 1,2

1,2 0,4

1,2

,8 1,2

0,8

1
4

Cantidad de taladros totales: 38


Como detectar cuando hay presencia de fallas
Cuando hay presencia de fallas en el macizo, al momento de
perforar hay atascamiento de barrenos.
Cuando el tipo de roca es cambiante de
duro a suave..
Si la cara de perforación esta duro, y al fondo suave, es recomendable
realizar taladros cortos (rompe boca)

Concentración de esfuerzos
Hay que tener presente cuando hay fallas
Muchas veces el terreno es aparentemente suave, esto de nota,
por que le velocidad de perforación se incrementa, y eso hace a
que el perforista se confié, y haga menos taladros
Comportamiento del explosivo en, rocas con
precencia de fallas
Cuando el terreno es fracturado y con fallas, al momento que el
explosivo detona, la energía se disipa o se absorb por las
fracturas y esto ocasiona que los disparos fallen (soplen)

ONDAS DE
CHOQUE
REFLEJADAS

ANILLO DE
ZONA DE ROCA
AGRIETAMIENTO PULVERIZADA
RADIAL
EL Factor tiempo es muy importante
para realizar bien la tarea
• Cuando están contra el
tiempo no controlan el
paralelismo no usan
guiadores. (hay desviación)
• En algunos casos no realizan
la longitud de perforación
uniforme. (algunos taladros
de mayor profundidad, y
otros con longitud menor)
FAMESA EXPLOSIVOS SAC …LE
AGRADESE POR SU ATENCION

También podría gustarte