Está en la página 1de 6

Fernandez Aguirre, Nocella, Menendez y Uriburu

TAT

Examinadora: Inés

Observadora: Clara

El tercer encuentro, se realizó nuevamente en la casa de Paz. Inés y Clara se dirigieron allí y ella las
recibió amablemente. Al abrir la puerta, su rostro denotó cansancio. Ella nos dijo que recién se había
levantado de una siesta ya que todo el día había estado en el campo de deportes del colegio celebrando
los “sports”. Inés, familiarizada con este evento le preguntó qué equipo había ganado a lo que Paz
contesto, levantando las ceja: “el azul”. Procedimos a sentarnos en el living. Paz e Inés se posicionaron
una al lado de la otra por un instante mientras que Clara se posicionó enfrentada a Paz. Sin embargo,
luego la niña se sentó en el piso, con las piernas flexionadas y rodeándolas con sus brazos. Su mentón
descasaba sobre ellas. Inés le aseguró que el test a administrar era divertido. Ante esto, Paz le preguntó
si tenía que dibujar y suspiró, demostrando nuevamente su cansancio. Cuando Inés le respondió que no,
ella sonrió diciendo “mejor”. A continuación, la examinadora comenzó a explicarle lo que tendría que
hacer y ya, una vez que la niña demostró entender, puso sobre la mesa la primer lamina.

Con respecto a ésta, luego de unos pocos segundos, Paz dio una respuesta con una sonrisa. En
contraste, en la segunda demostró tener cierta dificultad a la hora de imaginar una historia o cuento.
Observaba la lámina y levantaba la mirada hacia su entorno, observando otras cosas y escuchando el
ruido de varios pájaros que podían oírse por la ventana. Luego, volvía la mirada hacia la imagen, torcía
su cabeza y movía sus labios haciendo muecas. También, jugaba con sus manos y movía sus piernas
flexionadas de un lado al otro. Parecía estar pensando y organizando sus ideas. El tiempo de reacción
fue prolongado (1 minuto y 10 segundos). A la hora de describir la escena producto de su imaginación, a
veces era muy vaga o poco especifica. Por ejemplo, “estaba buscando algo”, “dejar de ver eso”, “estaba
soñando con cosas raras”. Fue así como el tiempo de reacción fue variando dependiendo la lámina
presentada. Ante algunas de ellas, levantaba las cejas y fruncía el ceño. Miraba a Inés como buscando
algún indicio para entender un poco más la imagen. Por ejemplo, en la lámina 9, luego de unos instantes
de observar la imagen, Paz pregunta si se trata de la misma señora que en la anterior. Ante esto, la
examinadora responde planteándole “como vos quieras”. Frente a otras imágenes, Paz respondía
rápidamente en comparación, tardando pocos segundos.

Al finalizar, nos despedimos de Paz y le agradecimos por su predisposición.

TRANSCRIPCION

Lámina 1

Tiempo de reacción = 15 segundos

PAZ: Em, un chiquito que estaba en la clase, se estaba quedando dormido, y después la maestra lo iba a
retar.

INÉS: ¿Qué siente el personaje?

PAZ: El chiquito. Cansancio

INÉS: ¿Y qué está pensando?

1
Fernandez Aguirre, Nocella, Menendez y Uriburu

PAZ: En una chica.

INÉS: Bueno acordate esas cuatro cosas: qué pasó antes, qué está pensando, sintiendo y qué va a pasar.

Tiempo total = 52 segundos

Observación:

Paz observa la imagen y responde rápidamente, haciendo contacto visual con Inés. Cuando menciona
que el chico está pensando en una chica, sonríe y apoya su cabeza sobre un hombro.

Lámina 2

Tiempo de reacción = 1:15 (75 segundos)

PAZ: Em, una chica que estaba yendo al colegio, y se quedó viendo algo y estaba llegando tarde y la iban
a retar. Y se sentía… cuando dejó de ver eso, estaba mal porque la iban a retar por no llegar al colegio.

Tiempo total = 1:38 (98 segundos)

Observación:

En esta lamina, Paz observa la imagen detenidamente por un momento y luego observa su alrededor,
con una expresión pensativa. Vuelve a dirigir su mirada hacia la imagen, y mueve sus ojos de un extremo
al otro. Mueve sus piernas algo inquietas y gira su cabeza para lograr apreciarla desde otro ángulo. Mira
nuevamente su alrededor y reposa su espalda sobre el sillón. Su rostro expresa cierta dubitación sobre
qué decir. Algunos pájaros cantan y Paz parece escucharlos atentamente. Luego de un tiempo,
finalmente da una respuesta. No especifica con respecto a determinados aspectos: “se quedó viendo
algo”.

Lámina 3 VH

Tiempo de reacción = 8 segundos

PAZ: Una chica que en el colegio le hacen bullying.

INÉS: Pero contame qué pasó, qué va a pasar, qué siente, qué piensa.

PAZ: Em, las amigas la van a perdonar y ella está pensando que no fue lindo lo que le hicieron y está
triste.

Tiempo total = 39 segundos

Observación:

La niña, al mencionar que a la chica de la foto le hacen bullying, emite una pequeña risa y mira a la
examinadora.

Lámina 4

Tiempo de reacción = 17 segundos

2
Fernandez Aguirre, Nocella, Menendez y Uriburu

PAZ: Una pareja, que el varón quería ir a la guerra, pero la chica le decía que no porque era muy
peligroso. Pero al varón le gustaba, entonces quería ir.

Tiempo total = 25 segundos

Con respecto a la lámina 4, Paz mira detenidamente la imagen y luego responde mirando a los ojos a la
examinadora.

Lámina 5

Tiempo de reacción = 53 segundos

PAZ: Una señora que trabajaba en la casa y ella era la que cocinaba, pero le gustaba ser la que limpiaba,
estaba esperando a ver cómo las demás limpiaban.

Tiempo total = 1:06 (66 segundos)

Observación:

Paz observa detenidamente la imagen y juega con sus manos. Luego las apoya y mueve sus piernas de
un lado a otro. Responde mirando la imagen.

Lámina 6 NM

Tiempo de reacción = 23 segundos

PAZ: Una chica que está hablando con sus amigas y de repente llegó un señor y le empezó a hablar, y la
chica no sabía quién era.

INÉS: ¿Cómo se sentía?

PAZ: Asustada porque no entendía mucho quién era el señor.

Tiempo total = 38 segundos

Observación:

La niña mira la imagen y frunce el ceño. Rápidamente responde, sin sacar su mirada la imagen. Al
finalizar, la dirige hacia Inés.

Lámina 7 NM

Tiempo de reacción = 14 segundos

PAZ: La hermana de la chiquita estaba estudiando, y ella estaba haciendo ruido, la retó y le dijo que se
quede ahí. Y la chiquita estaba aburrida y se quería ir ya, pero la hermana no la dejaba y no le prestaba
atención porque estaba estudiando

Tiempo total = 27 segundos

Lámina 9 NM

Tiempo de reacción = 1:57 (117 segundos)

PAZ: ¿Es la misma?

3
Fernandez Aguirre, Nocella, Menendez y Uriburu

INÉS: ¿La misma qué?

PAZ: ¿Persona?

INÉS: Como vos quieras es.

PAZ: Una chica que estaba caminando y en el agua como su mamá se había muerto, la vio reflejada ahí.

INÉS: ¿Y cómo se sentía?

PAZ: Triste.

Tiempo total = 2:14 (134 segundos)

Paz expresa una actitud dubitativa al ver la lámina. La observa por un largo rato y luego le pregunta a la
examinadora si se trataba de misma persona. Inés le plantea que eso dependía de ella y a partir de eso,
prosiguió con su relato.

Lámina 10

Tiempo de reacción = 19 segundos

PAZ: Un chico que estaba durmiendo que estaba soñando con cosas raras.

INÉS: ¿Estaba soñando con cosas raras? ¿Y qué sentía?

(Largo silencio)

PAZ: Estaba… feliz durmiendo.

Tiempo total: 1:34 (94 segundos)

Con respecto a esta lamina, hay un largo periodo de silencio cuando la examinadora le pregunta qué es
lo que siente ese personaje. La respuesta que da llama la atención ya que es vaga y poco especifica:
“feliz, durmiendo”. Además, no guarda relación con lo expuesto anteriormente por ella. Cambia la
dirección del discurso. De alguna forma, intenta sacarle importancia, elevando uno de sus hombros.

Lámina 11

Tiempo de reacción = 19 segundos

PAZ: Unos animales que venían corriendo por acá y el puente se estaba por correr. Y había un chico que
los estaba frenando pero no podía.

INÉS: ¿Y cómo se sentían?

PAZ: Bien. Los animales pensaban que se iban a morir, por eso querían ir. Y el chico se sentía como que…
no sé.

Tiempo total = 47 segundos

Observación: ante esta imagen, Paz responde rápidamente, pero cuando hace akusion a lo que siente el
personaje, se queda callada.

Lámina 12 VN

4
Fernandez Aguirre, Nocella, Menendez y Uriburu

Tiempo de reacción = 1:34 (94 segundos)

PAZ: Una señora que estaba con su hijo, al frente del río, y había un árbol y un bote.

INÉS: ¿Y qué pasa en la situación? ¿Qué va a pasar?

PAZ: La señora quiere volver, pero el bote está del otro lado, y está con el bebé.

Tiempo total = 1:53 (113 segundos)

Lámina 13 V

Tiempo de reacción = 9 segundos

PAZ: Un chico que está sentado. Está cansado porque estaba caminando --- y estaba feliz porque ---

TT = 23 segundos

Lámina 19

Tiempo de reacción = 17 segundos

PAZ: Era un país que tenía cosas medias raras, y no había personas, porque era muy feo.

Tiempo total = 31 segundos

Lámina 16

Tiempo de reacción = 19 segundos

PAZ: En un país, era todo blanco y había un puntito.

INÉS: ¿Y cómo se sentía?

PAZ: ¿El puntito? Solo.

Tiempo total = 35 segundos

Observación: Paz, al principio, frunce el ceño y mira a Inés con una expresión confusa. Luego, responde y
contesta con una sonrisa.

Duración total de la administración: 15:23

ANALISIS CUANTITATIVO

- Serie E:
- Serie D:
- Serie C:
- Serie B:
- Serie A:

ANALISIS CUALITATIVO

LAMINA 1 ->

5
Fernandez Aguirre, Nocella, Menendez y Uriburu

LAMINA 2 -> hay presencia de tres personaje en la lamina, cuyo sexo puede discriminarse. Sin embargo,
Paz solo hace referencia a la joven que tiene libros en su mano. Hace referencia a un conflicto que
remite a tener que dejar de ver algo porque si no, la van a retar.

LAMINA 3 VH ->

LAMINA 4 ->

LAMINA 5 ->

LAMINA 6 NM ->

LAMINA 7 NM ->

LAMINA 9 NM ->

LAMINA 10 ->

LAMINA -> 11

LAMINA 12 VN ->

LAMINA 13 V ->

LAMINA 19 ->

LAMINA 16 ->

 Participación
 Atención primaria en la salud
 Responsabilidad estado
 Prevención promoción
 Carta otawa y alma ata. Benienestar -> relacionar con cuidado total
 Salud mental sujeto d ederecho
 redes

Faltan datos de enfermedades terminales y pobreza.

Hablar de ética y no tanto religión.

Los que trabajn ahí se sientien comunidad pero no pasa lo mismo con los pacientes

Marco teorico solo conceptos definidos. Párrafo articulando todo.

También podría gustarte