Está en la página 1de 28

DIAGRAMA DE ACTIVIDADES

Universidad Mariano Gálvez


Facultad de Ingeniería en Sistemas
DIAGRAMA DE
ACTIVIDADES

• NOTA:
• Un diagrama de actividades es básicamente
una proyección de los elementos de un grafo de
actividades , un caso especial de maquina de
estados en la que todos ola mayoría de los
estados.
DIAGRAMA DE ACTIVIDADES

Un diagrama de actividades muestra el flujo de


actividades. Una actividad es una ejecución no
atómica dentro una maquina de estados.
DIAGRAMA DE ACTIVIDADES

Los diagramas de actividades se utilizan


para modelar los aspectos dinámicos de un
sistema.

• Con un diagrama de actividades también se


puede modelar el flujo de un objeto conforme
pasa de estado a estado en diferentes
puntos del flujo de control.
DIAGRAMA DE ACTIVIDADES

Por otro lado, estos aspectos dinámicos se


pueden modelar con diagramas de
actividades, que se encuentran en las
actividades que tienen lugar entre los
objetos.
DEPENDENCIAS
DEPENDENCIAS
• Un diagrama de actividades es una
especialización del diagrama de estado,
organizado de acuerdo con las actividades
.Normalmente , estos diagramas se usan para
detallar la secuencia de pasos que se ejecutan en
un método
El Artefacto
• El diagrama de actividades es un artefacto muy
útil y simple para comunicarse con el cliente
porque en esencia es un diagrama de flujo, y
¿quién no ha visto o elaborado un diagrama de
este tipo? La mayoría de los usuarios no tienen
problema en entender este diagrama sin tanta
explicación.
El artefacto
• La esencia del diagrama del diagrama de
actividades consiste en mostrar una secuencia de
acciones o actividades. Ya sea un proceso, un
procedimiento, un conjunto de eventos de un
caso de uso o los de un algoritmo.
El artefacto
• Para mostrar los flujos más básicos sería
suficiente utilizar dos elementos del
diagrama: las actividades o acciones y las
transiciones. En otras palabras, los pasos del
proceso y el orden en que estos ocurren.

De ahí podemos agregar más elementos para


modelar flujos cada vez más complejos. Por
ejemplo, un elemento básico a representar
nos indicaría explícitamente cuál es inicio y
fin del flujo.
SIMBOLOS UTILIZADOS EN
DIAGRAMAS DE ACTIVIDADES
SIMBOLOS UTILIZADOS EN DIAGRAMAS
DE ACTIVIDADES
NOTACION
• ESTADOS DE ACCION
• TRANSICIONES SIMPLES
• ESTADOS DE ACCION COMPUESTAS
• ESTADOS DE ACCION INICIALES Y FINALES
• DESISIONES
• ANDARIVELES
ESTADOS DE ACCION

• ES UNA ACCION SIMPLEMENTE,


• ES UNA REPRESENTACION INTERNA Y AL
MENOS UNA TRANSICION SALIENTE
TRANSICIONES SIMPLES

• LAS TRANSICIONES SIMPLES REPRESNTAN


EL PASO DE UNA ACTIVIDAD A OTRA.
• LAS TRANSICIONES SIEMPRE SE DISPARAN
DE FORMA INMEDIATA.
ESTADOS DE NIVEL COMPUESTO
• SI RESULTA NECESARIO SE PUEDEN
CONSTRUIR DIAGRAMAS DE ACTIVIDAD
JERARQUICOS, DONDE UNA ACTIVIDAD DE
UN DIAGRAMA SEA DESCOMPUESTA EN
SUBACTIVIDADES, REPRESENTANDOSE
ESTO EN UN DIAGRAMA DE NIVEL
INFERIOR
ESTADOS DE ACCION INICIALES Y
FINALES

• EL INICIO DE LAS ACCIONES DE UN DIAGRAMA DE


ACIVIDADES SE DA A PARTIR DE UNA
PSEUDOACCION
• UNA TRANSICION A UNA ACCION FINAL
REPRESENTA LA FINALIZACION DEL DIAGRAMA
DE ACTIVIDAD
DECISIONES

• UN DIAGRAMA DE ACTIVIDADES EXPRESA


UNA DECISION CUANDO UNA CONDICION
ES USADA PARA INDICAR DIFERENTES
TRANSICIONES.
CARRILES

• LOS CARRILES SE USAN PARA ORGANIZAR


LAS RESPONSABILIDADES DE LAS
ACTIVIDADES
• USUALMENTE CORRESPONDE A UNIDAES
ORGANIZACIONALES
CARRILES
Pasaj ero Vendedor Airline

Solicitar
pasaje
Verificar
existencia vuelo
Dar detalles
vuelo
Informar alternativas y
precios
Seleccionar
vuelo

Solicitar Reservar
pago plazas
Confirmar plaza
Pagar reservada
pasaje

Emitir
billete
TRANSICIONES CONCURRENTES

• PUEDE
TENER
MUCHAS
ACCIONES
ORIGEN Y
MUCHAS
ACCIONES
DESTINO
Pasos que se siguen en la construcción del diagrama de actividades
Ejemplo: Proceso de creación de un Documento
Posible secuencia para este proceso:
• 1. Abrir la aplicación para procesamiento de textos.
• 2. Crear un archivo.
• 3. Guardar un archivo con un nombre único en una carpeta.
• 4. Teclear el documento.
• 5. Si se necesitan ilustraciones, se abre la aplicación relacionada, se
generan los gráficos y se colocan en el documento.
• 6. Si se necesita una hoja de cálculo, se abre aplicación relacionada,
se crea la hoja correspondiente y se pone en el documento.
• 7. Se guarda el archivo.
• 8. Se imprime el documento.
• 9. Se sale de la aplicación de oficina.
DIAGRAMA DE ACTIVIDADES
EJEMPLO 1
EJEMPLO 2
EJEMPLO 3
BIFURCACION
EJEMPLO

También podría gustarte