Está en la página 1de 2

Taller Ordenamiento Territorial

Ingeniería Civil
Càceres Aguilar Carlos Nicolas - 5500364

¿Cuáles son los principales problemas que enfrentan las áreas rurales en
Colombia?
- En Colombia solamente el 6% de las tierras son urbanas, lo que indica que
el resto de las tierras son rurales una gran cantidad con respecto a otros
países, dicho esto el porcentaje que habitan las tierras rurales son
aproximadamente del 31 % de la población lo que indica que estas tierras
rurales hay muy pocas personas que administran estas propiedades, dentro
de estas tierras rurales hay aproximadamente 39 millones de hectáreas
destinadas a usos pecuarios y 3.4 millones de hectáreas para uso agrícola,
dentro de las hectáreas pecuarias solo 20 millones son aptas para esta
actividad, lo que indica que la ganadería es extensiva y no intensiva, en
contraste con la cantidad de hectáreas que se dedica para la agricultura, 20
millones de hectáreas son adecuadas para este fin.
Dentro de las tierras que se dedican a ganadería se ha encontrado que
pertenecen a muy pocas personas lo que genera segregación e inequidad
para los campesinos, sabiendo que los campesinos al tener menores
recursos optan por la agricultura además de que no poseen tierras en
extensión para ejercer la ganadería, por lo que se debe reactivar las tierras
para la agricultura y generar empleos en las áreas rurales.
¿Cuáles son los problemas que deben afrontar los campesinos colombianos?
- Actualmente en Colombia los campesinos son muy vulnerables debido a su
situación económica que se da por aspectos como pocas tierras para la
agricultura a pesar de las grandes extensiones que presenta este país,
producida por la inequidad que se presenta en la propiedad de la tierra que
se da por aspectos políticos, guerrillas, bacrin, terrenos baldíos entre otros,
adicionalmente los campesinos debido a estas circunstancias se ve obligado
a desplazarse a lugares urbanos en busca de algún empleo con tal de
garantizar el sustento para sus familias, otro aspecto al cual se enfrentan los
campesinos es la situación en cuanto a la restitución de tierras las cuales no
se ve de manera equitativa por la razón de que aquellas tierras que
pertenecían a campesinos que fueron desplazados las tomaron grandes
ganaderos que las anexaron a sus haciendas y otras fueron distribuidas para
la minería, siendo ahora un problema para la restitución.
¿Además de las explicaciones dadas en el video, cuáles creen ustedes que son los
problemas que enfrenta el campo colombiano, hoy por hoy?
- Hoy en Colombia el campo a pesar de algunas restituciones de tierra es muy
injustas anexando a esto que los grandes ganaderos con el tiempo fueron
anexando mas tierras a sus haciendas generando así una ganadería
extensiva y una gran deficiencia en cuanto a la tierra para agricultura, otra
deficiencia que veo relacionada a esta dinámica de ganadería versus
agricultura es la falta de tecnificación en las dos actividades tanto ganadería
como agricultura, si se puede mejorar estas actividades con tecnología de
punta Colombia podría sobresalir como potencia bajando los niveles de
importaciones y aumentando la exportación así mismo aprovechar en gran
medida la tierra que tenemos disponible para la agricultura lo que conlleva a
que campesinos generen mayores ingresos.
Dentro del campo Colombia también se puede destacar una problemática en
cuanto a la minería, que desemboca en una contaminación ambiental, digo
esto no por que este en contra de la minería, sino porque realmente es así,
además de que se hace mucha minería ilegal y con bajos estándares de
control ambiental lo que conlleva a entre otros daños la contaminación de
nuestras aguas subterráneas y superficiales, como el deterioro del suelo que
ahora bajaría su rendimiento en producción de alimentos, solución a esto es
que el gobierno implemente una seguridad ambiental y medidas que
permitan el control total de esta actividad minera garantizando que el campo
no sufra en gran medida y se evite la mayor contaminación posible.

También podría gustarte