Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA

DE SANTA ELENA

FACULTAD:
CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
ESCUELA:
INGENIERÍA CIVIL
INTEGRANTES:

CURSO:
CIVIL 5/2
MATERIA:
TOPOGRAFIA III
TEMA:
INFORME DE REPLANTEO TOPOGRAFICO
CONTENIDO
OBJETIVO.................................................................................................................................3
ANTECEDENTES Y ASPECTOS GENERALES.................................................................4
INFORMACIÓN GENERAL.....................................................................................................4
DESCRIPCION DEL TERRENO.............................................................................................5
DE LOS EQUIPOS EMPLEADOS..........................................................................................5
DEL MÉTODO USADO PARA EL LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN Y
REPLANTEO.............................................................................................................................5
DE LOS ENTREGABLES........................................................................................................6
PANEL FOTOGRAFICO..........................................................................................................6
OBJETIVO

Trasladar fielmente al terreno las dimensiones y formas indicadas en los planos


que integra la documentación técnica.

3
ANTECEDENTES Y ASPECTOS GENERALES

El Replanteo topográfico se desarrolla dentro del marco del trabajo de


Topografía al detalle.

Replantear es marcar en terreno la posición de puntos de un proyecto a partir


de los cuales se va a materializar el proyecto.

El trabajo de replanteo puede acabar con la implantación de estacas y la


anotación de su cota roja. No obstante, es conveniente levantamiento de punto
replanteado y diferencia con coordenadas de proyecto encajado, con lo que
puede confeccionar se un listado de desviaciones que junto al listado de cotas
rojas y el plano de los puntos replanteados.

INFORMACIÓN GENERAL
Ubicación:

o Provincia: Santa Elena

o Cantón: Santa Elena

o Localidad: Universidad Estatal Península de Santa Elena

o Coordenadas: 1 9755785.554 2. 9755785.721


.
554782.494 554860.984
35.000 33.840

4
DESCRIPCION DEL TERRENO

El terreno escogido donde se va a replantear es en una cancha de futbol con


un área de 11.041 m2 ubicada en la Universidad Estatal Península de Santa
Elena.

DE LOS EQUIPOS EMPLEADOS


Se emplearon los siguientes equipos:

 Estación Total SOKKIA

 kit de prisma

 Radios de comunicación

 Accesorios y equipos topográficos afines

DEL MÉTODO USADO PARA EL LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN Y


REPLANTEO

Se siguió el siguiente procedimiento:

 El trabajo de campo se inició el día 29 de enero, realizando primero el


reconocimiento de campo, y luego obtenemos las coordenadas de nuestros
puntos de referencia.

 Se inició el levantamiento topográfico propiamente dicho, realizándose la toma


de cuatros puntos en cada vértice de la cancha.

 Se procede a calar el equipo, en un punto de referencia del cual se va a


partir para el replanteo.

 Próximos, cada grupo empieza a marcar en terreno la posición de puntos


del proyecto a partir de los cuales se va a materializar el proyecto.

 En cada punto replanteado se procede a colocar una estaca, y realizar el


trazado.

5
 Las labores de campo de mi grupo concluyeron en la tarde del día 2 de febrero.

DE LOS ENTREGABLES
Se adjuntan los siguientes planos:

 Plano de perfil del terreno con los cuatro puntos levantados.

 Plano arquitectónico de vivienda a replantear.

 Plano con coordenadas.

PANEL FOTOGRAFICO

6
7

También podría gustarte