Está en la página 1de 5

INGENIERIA DEL MEDIO AMBIENTE CIV-361

CIV-361 GRUPO N° 1

1.5 CONCIENCIA PÚBLICA Y ACCIÓN

Unas cuantas voces comenzaron a hacerse oír acerca de los nuevos problemas. Entre los que
con mayor eficacia consiguieron intensificar la conciencia pública.
Otra razón por la cual la contaminación saltó a un primer plano en Estados Unidos fue
expresada por Goldman (1967):

Finalmente, la atención pública se orientó hacia la contaminación por razones inusitadas. A


mediados de los años 60 nuestro gobierno se había quedado casi sin campañas domésticas qué
realizar. Después de años de batallar. se habían adoptado medidas legales para enfrentar la
mayor parte de los retos de gran envergadura; se había aprobado el programa del fondo de
seguro social de asistencia médica para personas mayores de 65 años (Medicare), así como
otros programas para la expansión de carreteras. control de la pobreza, renovación urbana y
mejoramiento de la educación. Con el control de la contaminación se podía despertar un espíritu
misionero similar entre votantes y políticos.

¡No podría existir una Gran Sociedad si el agua, el aire y los vertederos estaban socios!

Goldman afirmó también que "hay razones para creer que sólo los países muy ricos son capaces
de permitirse el lujo de tener agua y aire limpios, y los que pueden armar un alboroto al
respecto". Aunque se puede argumentar contra esta afirmación, se debe considerar que por
años fue repetidamente citada, en las Naciones Unidas y en sus dependencias, por los
delegados de los países en desarrollo. En general, estas naciones que no eran ricas no estaban
dispuestas a considerar los consejos de los países desarrollados, quienes los exhortaban a "no
cometer de nuevo nuestros errores omitiendo los controles de la contaminación en los nuevos
desarrollos industriales”.

Desde finales de los 60 hasta finales de los 70 en la mayoría de los países occidentales se
instauró una legislación para controlar varios aspectos de la contaminación. En 1970 se creó en
Estados Unidos la Environmental Protection Agency (EPA). dependencia encargada de adminis-
trar el programa ambiental.

Posteriormente, conferencias de las Naciones Unidas dedicadas a la población, los alimentos,


los derechos de la mujer, la desertificación, los asentamientos humanos, la ciencia y la
tecnología y el Tercer Mundo continuaron poniendo énfasis en los problemas ambientales.

NATURALEZA
NATURALEZA Y
Y ALCANCE
ALCANCE DE
DE LOS
LOS PROBLEMAS
PROBLEMAS AMBIENTALES
AMBIENTALES SEMESTRE-II-2019
INGENIERIA DEL MEDIO AMBIENTE CIV-361
CIV-361 GRUPO N° 1

Finalmente, en 1992 la ONU organiza en Río de Janeiro la conferencia "Cumbre de la Tierra"


para abordar temas de ambiente y desarrollo.

A esta reunión asistieron 102 jefes de Estado de 182 países. Ésta es la reunión ecológica más
grande que haya tenido lugar, sin embargo, las expectativas para compartir los problemas
globales no se materializaron ni tampoco se resolvieron cuestiones fundamentales, como el
calentamiento planetario, la protección a los bosques, la contaminación de Los océanos y el
control de la población. Los mismos resultados desalentadores se obtuvieron en 1994 en El
Cairo en la conferencia "Población y desarrollo” de la ONU.

Estas conferencias poco fructíferas, aunque desalentadoras para los ambientalistas, han
alertado a la población mundial respecto a los problemas ambientales. La opinión pública es,
después de todo, el medio más eficaz con que contamos para obligar a la acción política. Por el
momento la sociedad civil parece estar adelante de Los políticos en lo que concierne a su
preocupación por el ambiente.

La enorme tarea que encaran los países del Tercer Mundo fue descrita de manera gráfica por
Eckholm en 1982:

Agua razonablemente limpia y abundante, dispositivos higiénicos para la eliminación de


excrementos y la práctica de principios sanitarios son. todos juntos, fundamentales para una
mejor salud; … no obstante, más de la mitad de la población del Tercer Mundo (excluyendo a
China) no tiene acceso razonable a un suministro de agua saludable; tres de cada cuatro no
cuentan con dispositivos adecuados paro la eliminación de desperdicios; menos aun Cuentan
con una letrina de cubo.

Durante las décadas de 1960 y 1970 el porcentaje de residentes en el Tercer Mundo con acceso
a estos suministros aumentó significativamente. Sin embargo, a medida que la población crecía,
también lo hacia el número absoluto de personas carentes de dichos recursos necesarios.
Contra este telón de fondo, las Naciones Unidas declararon los años 80 como ‘'Década
internacional para el suministro y saneamiento del agua potable". La esperanza, que se sabía
vana incluso en el momento de anunciarse, era que los gobiernos tercermundistas y los
donadores de ayuda internacional incrementaran de manera drástica sus inversiones para, en
1990, abastecer de agua y servicios sanitarios a todos. Alcanzar esta meta requeriría un
incremento de tres a cinco veces el gasto respecto a los niveles de inversión en 1979, es decir,
se necesitaban de 6 a 7 mil millones de dólares, un tercio de los cuates fueron aportados como
NATURALEZA
NATURALEZA Y
Y ALCANCE
ALCANCE DE
DE LOS
LOS PROBLEMAS
PROBLEMAS AMBIENTALES
AMBIENTALES SEMESTRE-II-2019
INGENIERIA DEL MEDIO AMBIENTE CIV-361
CIV-361 GRUPO N° 1

ayuda internacional. También precisaría apoyar el gasto pura agua y servicios sanitarios, un
mayor uso de tecnologías sencillas, y la búsqueda de nuevas formas de participación y
educación para las comunidades, de tal forma que se asegure que los nuevos pozos y letrinas
reciban un mejor mantenimiento del que suele dárseles.

Los problemas económicos de los años 80 y principio de los 90 obligó a hacer cambios en las
prioridades del público y de sus gobiernos. La inflación, el desempleo y la energía se convirtieron
en preocupaciones importantes, lo cual es comprensible. Con la desintegración de la Unión
Soviética en 1992, la disminución de la amenaza de una guerra nuclear y el creciente
nacionalismo, muchos países del mundo se han vuelto inestables. La rivalidad racial y religiosa
es más evidente. La criminalidad, la educación, los cuidados médicos, la desintegración familiar
y la discriminación relacionada con la raza y el género, compiten por la atención del político. Los
galopantes aumentos en los costos de la energía en el pasado, así como los enormes
incrementos en los costos de la asistencia social y el desempleo, han causado enormes déficits
financieros a los gobiernos del mundo desarrollado y han llevado a muchos países
subdesarrollados al borde del desastre financiero. Se necesitará una extraordinaria habilidad
política y prudencia en lo nacional o lo internacional para conducirnos en la próxima década
¿Qué tan alta será la prioridad del mejoramiento ambiental en estos tiempos difíciles?, es algo
que está por verse. Al parecer la preocupación pública por los aspectos de salud y manejo de los
residuos tóxicos y peligrosos continuará en aumento durante largo tiempo.

NATURALEZA
NATURALEZA Y
Y ALCANCE
ALCANCE DE
DE LOS
LOS PROBLEMAS
PROBLEMAS AMBIENTALES
AMBIENTALES SEMESTRE-II-2019
INGENIERIA DEL MEDIO AMBIENTE CIV-361
CIV-361 GRUPO N° 1

NATURALEZA
NATURALEZA Y
Y ALCANCE
ALCANCE DE
DE LOS
LOS PROBLEMAS
PROBLEMAS AMBIENTALES
AMBIENTALES SEMESTRE-II-2019
INGENIERIA DEL MEDIO AMBIENTE CIV-361
CIV-361 GRUPO N° 1

NATURALEZA
NATURALEZA Y
Y ALCANCE
ALCANCE DE
DE LOS
LOS PROBLEMAS
PROBLEMAS AMBIENTALES
AMBIENTALES SEMESTRE-II-2019

También podría gustarte