Está en la página 1de 9

Unidad 1 – Ciclo de la tarea 1: Proceso Nervioso

INTRODUCCION A LA PSICOBIOLOGÍA: ORIGEN Y DESARROLLO DEL PROCESO NERVIOSO

PRESENTADO POR:
Carla Shakira Mantilla Murcia
1075304763
403013_229

PRESENTADO A:
Juan Ricardo Diaz

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES – ECSAH
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
PSICOBIOLOGÍA – 403013
Marzo-2020
ESTRUCTURA DE LA CÉLULA
ESTRUCTURA DE LA NEURONA
ESTRUCTURA DE LA SINAPSIS
ESTRUCTURAS DEL SISTEMA NERVIOSO
ESTRUCTURAS DEL SISTEMA ENDOCRINO
RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
¿Mencione las estructuras y funciones más importantes de la célula?
La célula está conformada por las siguientes partes: membrana celular o plasmática,
núcleo, retículo endoplasmático, canales, ribosomas, aparato de Golgi, mitocondrias,
mitocondrion, cloroplastos, vacuolas, vesículas, centriolos, Peroxisomas, lisosomas y
citoesqueleto. La célula realiza tres tipos de funciones: la nutrición, la relación y la
reproducción
¿Enumere las estructuras y funciones más importantes de la neurona?
Las neuronas son las unidades funcionales básicas del sistema nervioso y genera señales
eléctricas llamadas potenciales de acción que les permite transmitir información
rápidamente a largas distancias.

Las neuronas tienen tres funciones básicas esta es:

Recibir señales (o información): integrar las señales recibidas para determinar si la


información debe o no ser transmitida; comunicar señales a células blanco.

Anatomía de una neurona: un cuerpo celular, núcleo, protuberancias, Dendritas y el Axón

¿Describa que sucede en la sinapsis?


Las conexiones neurona a neurona se forma sobre las dendritas y el cuerpo celular de otras
neuronas estas conexiones conocidas como sinapsis son los sitios donde se transmite
información de la primera neurona a neurona pre sináptica a la neurona blanco o neurona
post sináptica las conexiones sináptica entre neuronas y células del músculo esquelético
generalmente se llaman uniones neuro musculares y las conexiones entre neuronas y
células del músculo liso o glándulas se conocen como uniones neuro efectoras en la
mayoría de la sinapsis y uniones, la información sé trámite como mensajeros químicos
llamados neurotransmisores.
¿Mencione mínimo 10 Neurotransmisores y explique sus funciones?
Acetilcolina: estimula los músculos de las neuronas motoras cumpliendo funciones
excitatorias en el aprendizaje y la memoria.

Dopamina: controla los movimientos voluntarios del cuerpo regulando las emociones
placenteras.

Encefalinas: su función es inhibitoria ayudando a bloquear el dolor.

Endorfinas: reduce el dolor, estrés ayudando a recuperar la calma en algunos animales


les permite invernar, gracias a una disminución del metabolismo en el ritmo respiratorio y
cardiaco.

Óxido Nítrico: desempeña varias funciones en el organismo en los vasos sanguíneas actúa
como regulador local del tejido, relajando el musculo liso de las paredes con su dilatación.

Los Polipéptidos: funcionan como hormonas secretadas por el intestino del gado y otras
glándulas endocrinas que se producen también en el encéfalo.
Los Aminoácidos: Acido glutámico es de hecho el primer neurotransmisor excitador del
encéfalo donde produce potenciales postsinápticos de excitación, donde se ha demostrado
que cada uno rodea un canal iónico.

La Noradrenalina: se utiliza como neurotransmisor tanto en el SNP como en el SNC con


los músculos lisos, el musculo cardiaco y las glándulas.

Serotonina: Se encuentra en el área conocida como nudos de rafe, siendo su intervención


en la regulación del estado de ánimo y la conducta; el apetito y la circulación cerebral.

Monoaminas: se liberan por exocitosis a partir de las vesículas presinápticas, difunde a


través de la hendidura y establecen interacciones con proteínas receptoras de la membrana,
para tener el control nervioso adecuado.

¿Cuál de las estructuras del sistema nervioso le pareció o parecieron más


interesantes? ¿Cuál es la relación de esta estructura con el comportamiento
humano?

sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP). El SNC consiste
en el cerebro y la médula espinal y el SNP está formado por nervios, que conectan el SNC
a cada parte del cuerpo. Las conexiones entre las neuronas pueden formar circuitos y redes
neuronales que generan la percepción del mundo y determina su comportamiento

¿Cuál de las estructuras del sistema endocrino le pareció o parecieron más


interesantes? ¿Cuál es la relación de esta estructura con el comportamiento
humano?
Las glándulas que componen el sistema endocrino se agreguen hormonas que van
directamente a la corriente sanguínea, lo cual afecta las funciones del cuerpo y regulan su
actividad. Todos los órganos del sistema endocrino sean glándulas, aunque no todas las
glándulas forman parte del sistema endocrino
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
(Normas APA)

Maulini, L., Montenegro, R., & Estrada, N. (2006). Biología humana. Retrieved from
https://ebookcentral-proquest-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co
Fundamentos de psicobiología (2a. ed.). (2014). Retrieved from https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co
Ira, F. S. (2014). Fisiología humana (7a. ed.). Retrieved from https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co
García, G. E. L. (2014). Psicología general (3a. ed.). Retrieved from https://ebookcentral-
proquest-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co
Rodríguez, L. C. (2018). Sistema Nervioso. Recuperado de:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/22257.

También podría gustarte