Está en la página 1de 7

PROCEDIMIENTO PARA LA

MEDICIÓN DE PELIGROS
AMBIENTALES
CÓDIGO: DI-TH-PR-21
VERSIÓN: 01 │ 20-JUN-2016

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO
Procedimiento para la medición de peligros ambientales

PROCEDIMIENTO PARA
LA MÉDICIÓN DE PELIGROS AMBIENTALES

1. Definición
Este procedimiento tiene por objeto, identificar y concertar la evaluación (medición) de
peligros ambientales con la Administradora de Riesgos Laborales (ARL), en las diferentes
áreas de trabajo de la Universidad de Antioquia. Aplica desde la recepción de la solicitud
de análisis del peligro, pasando por la realización de la actividad (medición, análisis e
interpretación técnica de dicho estudio), hasta el seguimiento de la realización de las
acciones y cierre de las mismas.

2. Políticas
- Los tiempos de atención del servicio, depende de:
 Si la medición requiere del acompañamiento de un profesional de la
Administradora de Riesgos Laborales (ARL).
 De la disponibilidad del personal de la unidad académica y/o administrativa y
del personal que realizará la medición ambiental.

- Cada unidad académica y/o administrativa, debe velar por el cumplimiento de las
acciones definidas en el informe de la medición.

3. Contenido
3.1 Solicitar medición de peligro
Descripción
La unidad académica o administrativa solicita medición de peligros ambientales en el lugar
o área de trabajo, a través de la plataforma “soluciones UdeA”.

Ejecutantes
Usuario de Unidad académica o administrativa

Pág.

DI-TH-PR-21 Versión 01 2
<La impresión o copia magnética de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”. Solo se garantiza la
actualización de la documentación en el sitio http://www.udea.edu.co>
Procedimiento para la medición de peligros ambientales

3.2 Revisar y asignar personal


Descripción
Se revisa la solicitud de medición de peligro en el aplicativo “Soluciones UdeA” y se asigna
personal para atender el servicio.

Ejecutantes
Coordinador

3.3 Identificar necesidad de medición


Descripción
Se identifica la probable necesidad de medición de peligro, realizando visita al área de
trabajo de la unidad académica o administrativa solicitante, donde se evalúan las
condiciones ambientales, se verifican las sustancias o factores que pueden afectar la salud
de las personas y se realizan algunas entrevistas al personal que se encuentra expuesto.

Para la identificación de la necesidad de medición, se debe tener como referente el


procedimiento para el levantamiento y/o actualización de la matriz de peligros (DI-TH-PR-
022).

Ejecutantes
Técnico - Tecnólogo

3.4 Analizar y valorar el peligro


Descripción
Se analiza, interpreta y valora el peligro y se define el informe con las acciones para
controlar o mitigar el mismo. En caso de requerir evaluación técnica del peligro por parte
de la Administradora de Riesgos Laborales - ARL, en el informe se debe definir dicha
necesidad.

Ejecutantes
Técnico - Tecnólogo

3.5 Enviar solicitud de evaluación técnica a ARL


Descripción
Una vez identificada la necesidad de medición, se envía la solicitud de evaluación técnica a

Pág.

DI-TH-PR-21 Versión 01 3
<La impresión o copia magnética de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”. Solo se garantiza la
actualización de la documentación en el sitio http://www.udea.edu.co>
Procedimiento para la medición de peligros ambientales

la Administradora de Riesgos Laborales – ARL vía correo electrónico u oficio formal y se


procede a programar cita con la unidad académica o administrativa (solicitante).

Ejecutantes
Técnico – Tecnólogo

3.6 Verificar credenciales y competencias


Descripción
Una vez asignado por la ARL el técnico de la medición, el área de Gestión de Riesgos
Ocupacionales procede a verificar sus credenciales o competencias y a realizar
acompañamiento como observador para asegurar que se cumplen los criterios técnicos
mínimos de la medición.

Ejecutantes
Técnico – Tecnólogo

3.7 Realizar evaluación técnica


Descripción
Se realiza la evaluación técnica del peligro.

Ejecutantes
Administradora de Riesgos Laborales

3.8 Elaborar y enviar informe de medición


Descripción
Se elabora y envía el informe de evaluación con las mediciones de peligros ambientales.

Ejecutantes
Administradora de Riesgos Laborales

3.9 Revisar y validar informe


Descripción
El Área de Gestión de Riesgos Ocupacionales, revisa, valida y ajusta el informe de las
mediciones entregado por la Administradora de Riesgos Laborales - ARL.

Pág.

DI-TH-PR-21 Versión 01 4
<La impresión o copia magnética de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”. Solo se garantiza la
actualización de la documentación en el sitio http://www.udea.edu.co>
Procedimiento para la medición de peligros ambientales

Ejecutantes
Técnico - Tecnólogo, Profesional Especializado.

3.10 Realizar socialización del informe


Descripción
El Representante de la Administradora de Riesgos Laborales – ARL, junto con el área de
Gestión de Riesgos Ocupacionales realiza la socialización del informe y las
recomendaciones. Se realiza registro de las evidencias de las actividades realizadas y
acciones tomadas.

Ejecutantes
Técnico – Tecnólogo, ARL

3.11 Cerrar requerimiento


Descripción
Responder al solicitante, a través de la plataforma “Soluciones UdeA” el resultado de la
medición. Se deben anexar los documentos correspondientes a que haya a lugar y cerrar
el requerimiento en dicha plataforma.

Ejecutantes
Técnico / Tecnólogo.

3.12 Archivar documentos


Descripción
Archivar registro físico en carpeta.

Ejecutantes
Asistencial

3.13 Verificar y realizar seguimiento a las acciones


Descripción
Se realiza el seguimiento al cumplimiento de las acciones propuestas.

Ejecutantes
Unidad Académica y/o Administrativa
Pág.

DI-TH-PR-21 Versión 01 5
<La impresión o copia magnética de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”. Solo se garantiza la
actualización de la documentación en el sitio http://www.udea.edu.co>
Procedimiento para la medición de peligros ambientales

4. Documentos de referencia
 No aplica

5. Nota de cambio
No aplica a la primera versión. Este procedimiento reemplaza el procedimiento de la
Vicerrectoría Administrativa “P-2710-009 Solicitud y concertación de mediciones
ambientales a la ARL”.

6. Anexos
Anexo 1. Diagrama del procedimiento para la medición de peligros ambientales.

Elaboró: Revisó: Aprobó:


Margarita Rosa Castro González Hugo Andrés Mera Garzón Aura Aleida Jaramillo Valencia
Coordinadora Profesional Coordinadora
SG-SST Gestión Arquitectura de Procesos Desarrollo del Talento Humano

Fecha: Fecha: Fecha:


17-JUN-2016 20-JUN-2016 21-JUN-2016

Pág.

DI-TH-PR-21 Versión 01 6
<La impresión o copia magnética de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”. Solo se garantiza la
actualización de la documentación en el sitio http://www.udea.edu.co>
Procedimiento para la medición de peligros ambientales

Anexo 1. Diagrama del procedimiento para la medición de peligros ambientales.

DI-TH-PR-021 Versión 01

<La impresión o copia magnética de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”. Solo se garantiza la
actualización de la documentación en el sitio http://www.udea.edu.co>

También podría gustarte