Está en la página 1de 16

Programa Internacional de Formación

para Formadores en Emprendimiento

Módulo 2
DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD
EN ENTORNOS EMPRENDEDORES

Jaime Aranda
jaime.aranda@pucp.pe
Adaptarse
para que la
Laboratorio de Innovación
innovación suceda
Laboratorio de
Innovación PUCP
SESIÓN 2:

• Generar Ideas

• Lienzo de Propuesta de Valor

• Service Blue Print

• Mapa de Actores
Generar
Ideas
Reglas para el brainstorming

● En forma individual en silencio


● Aplazar el juicio
● Fomentar ideas arriesgadas
● Construir sobre las ideas de otros
● Mantener enfoque en la temática
● Ser visual
● Buscar la cantidad
4. Zona de ideas que
responden a las preguntas
generadoras

5. Zona de selección e integración


de ideas
actividad
Cada integrante de cada equipo elegirá 1 pregunta generadora del Lienzo 6x6 y en 3 minutos
tratará de responderla en la primera fila, con una o varias ideas, utilizando pensamiento
visual. Una idea por post-it.

Luego, cada integrante deberá responder la siguiente pregunta generadora en la siguiente fila,
en 3 minutos, aportando una o varias ideas a partir de la contribución de su o sus compañeros.

Idea planteada = Idea respetada y valorada


actividad
Compartir todas las ideas planteadas. Luego elegir o integrar las que estén mejor enfocadas
en cada una de las Necesidades. Luego proponer 6 posibles soluciones en la zona
de selección.

Ideas + radicales - conservadoras


20 minutos
QUICK WINS

¡Evitar!

- COSTO +
Lienzo de
Propuesta de
Valor
actividad
En equipos completar el Lienzo de Propuesta de Valor de la solución mejorada empezando por el
Perfil de Cliente (usuario) y el uso que hace hoy de la solución ante el problema que se desea
mejorar. En segundo lugar se hará el Mapa de Valor, donde se colocará la solución planteada para ver
el encaje con los beneficios y las desventajas.

20 minutos
Service
Blue Print
Acciones del
usuario

El escenario
(lo que el usuario
observa)

Tras bastidores
(lo que el usuario no ve)
actividad
En equipos desarrollar el Service Blue Print con el uso solución planteada; se colocarán primero
las acciones que realizará el usuario con la solución, debajo se colocará lo que deberá estar construido y
sea utilizable por el usuario de la solución (el escenario o frontstage) y finalmente lo que se tiene que
hacer tras bastidores o backstage para que llegue la solución de la mejor manera al usuario.

20 minutos

También podría gustarte