Está en la página 1de 3

ENSAYO SOBRE LA CRISIS SANITARIA Y ECONOMICA

La crisis sanitaria que estamos pasando, sin duda, sin precedentes y de enorme
magnitud tanto por el muy elevado número de ciudadanos afectados como por el
extraordinario riesgo a sus derechos.
La rapidez en la evolución de los hechos, tanto a escala nacional como
internacional, ha requerido la gradual adopción de medidas orientadas a proteger
la salud y seguridad de los ciudadanos, contener la progresión de la enfermedad y
reforzar el sistema de salud pública.
Haciendo referencia a lo anterior, hay que tener en claro que es lo que el estado
está haciendo para intentar contener la propagación de la enfermedad.
¿Pero que estamos haciendo nosotros los ciudadanos para intentar prevenir esta
enfermedad?
Pienso que si hubiéramos tomado el asunto con más seriedad no existiría esta
mortalidad tan masiva a cauda del virus, ya que así como algunas personas si
tomaron sus precauciones, hubo otras que hicieron caso omiso a lo que pedía el
estado para nuestra seguridad, tomando en broma el virus.
Al ser canceladas las escuelas e universidades para no propagar el virus, debido a
que si hay un grupo de personas grande sería más fácil contraer el virus, por eso
razón deciden tomar la decisión de que los estudiantes no vayan al planten sino
que tomen clases virtuales para la seguridad de todos, teniendo en cuenta que no
son vacaciones, es una medida preventiva para que no existan más contagiados.
En estas momentos Estados Unidos es el país con más contagiados seguido de
España, siendo Italia el país con más mortalidad (más de 8.000 muertes) debido al
virus. Pienso que esto se debe a que no tomaron las medidas a tiempo y la gente
fue muy irresponsable sobre el tema.
Como no acataron las prevenciones a tiempo, los hospitales están llenos de
pacientes infectados y con escasez de materiales necesarios (expertos piden
aumentar los recursos del sector sanitario) podemos ayudar creando dispositivos
para combatir la enfermedad (como lo han hecho algunas universidades y
empresas dedicadas a otro ámbito), unidos podemos vencer esta pandemia. Ante
la alertas de escasez de equipos médicos en Estados Unidos, distintas voces le
piden a Donald Trump que aplique la Ley de Defensa, que obliga a las empresas a
fabricar material médico para combatir la pandemia del covid-19.
Es una cuestión de todos si queremos superar esta crisis, ayudado con lo que
podados y teniendo nuestros respectivos cuidados, puede que los adolescentes y
personas jóvenes no sean tan propensos con esta enfermedad, eso no quiere
decir que no debes cuidarte ya que puedes contagiar a una persona mayor o de tu
familia que la enfermedad si le afecte, entonces cuídate y cuida a los demás, no
salgas de tu casa y si es necesario que una persona de la familia salga a hacer lo

MAIRA JOSE GAMEZ BENJUMEA


10°03
que se necesita, si vives con personas mayores de edad cuídate y cuida a esa
persona que la enfermedad le puede afectar más que a ti.
Tomen conciencia, las fiestas y reuniones pueden esperar, y si no quieres acatar
las directrices que se están tomando porque te parece algo absurdo no
comprometas a las personas que no se toman esto como un juego, no es
cualquier gripe hay mucha gente muerta por esta enfermedad.
El estado intenta frenar esta pandemia pero si no ayudamos seguirá, y afectara a
todos en muchos aspectos.
#quedateencasa
Ahora hablando sobre la crisis económica que estamos viviendo, la expansión del
coronavirus ha limitado la producción de muchas empresas, afectando a los
mercados, influenciando en la baja del precio del petróleo y el incremento del dólar
por encima de los 4.000.
Al cerrar las empresas y comercios las personas que temporalmente se han
quedado sin trabajo cobran para poder pagar las facturas, en el caso de Francia,
ha decidido suspender los pagos de viviendas y servicios mientras pasa esta crisis
entendiendo a los ciudadanos. A consecuencia de esto el estado se ha visto
obligado a inyectar grandes cantidades de dinero para que el sistema siga
funcionando.
Debido a tanto desempleo 3. 280.000 personas en Estados Unidos piden
subsidios a causa de quedarse sin trabajo, y no es lo único que han hecho las
personas al ver que no hay ingresos para sus necesidades, se han creado
grandes filas para reclamar subsidio en la en la cual se encuentran personas
adultas que esperan y se arriesgan a ser contagiados.
Hay que tener en cuenta que si las empresas dejan de producir y la gente de
consumir se tiene efecto en las bolsas y mercados de valores, donde se comercia
con el valor de las empresas y materias primas.
El 16 de marzo los inversores y empresas despertaron con caídas cercanas al
10% en la bolsa de New york, España ha experimentado perdidas aún mayores, y
junto a Italia es uno de los países más dañados por el covid-19.
En menos de tres meses el patógeno SARS-Cov-2(síndrome respiratorio agudo
grave, tipo de coronavirus causante de la enfermedad covid-19), ha colocado la
economía en el momento más crítico desde la crisis financiera del 2008.
En toda esta situación, cabe destacar que las empresas del sector farmacéutico
tienen un incremento en sus acciones y ganan dinero, principalmente aquellas que
se dedican a investigar una vacuna para el coronavirus.
Tenemos que ser más responsables, consientes, todos podemos hacer que este
virus ya no sea una amenaza para nosotros y el estados, hay que tomar bajo
control el virus para ir recuperando poco a poco las bolsa y que el problema no se
haga más grande de lo que ya es.

MAIRA JOSE GAMEZ BENJUMEA


10°03
MAIRA JOSE GAMEZ BENJUMEA
10°03

También podría gustarte