Está en la página 1de 9

1. ¿Qué letra y qué número sigue? 7.

En una caja se tiene 4 guantes marrones y 6 guantes


D; 2; N; 5; O; 8; S; 11; ... ; ... negros. ¿Cuantos guantes se deben extraer como
mínimo y al azar para tener la certeza de obtener
un par útil del mismo color?

2. Calcular el duodécimo término de la siguiente


sucesión:
12; 19; 26; 33; ...

8. Al lanzar 2 monedas sobre una superficie. ¿Cuántos


elementos conforman su espacio muestral?

3. Calcula el valor de «x».


0,2 + 0,4 + 0,6 + 0,8 + ... + x = 1010

9. Se arrojan dos dados de manera simultánea sobre


un tablero de monopolio, ¿cuál es la probabilidad
de obtener un «6» o «10» como resultado de la
suma de puntos de dichos dados.
4. Calcula el valor de la siguiente serie:
M = 1 × 2 + 2 × 3 + 3 × 4 + ... + 19 × 20

10. El gráfico nos muestra la variación del precio de un


5. En una fiesta se observa que el 20% de los televisor durante seis meses.
asistentes son varones y de las mujeres el 75%
están casadas. Si hay 8 mujeres solteras. ¿Cuántas
personas asistieron?

6. Si ayer gané 1/3 de lo que no gané. ¿Qué parte de


lo que tenía gané?

¿En qué periodo mensual el aumento en el precio fue


mayor?
1. La diferencia de las edades de Coco y Betty es 34
años. La división del mayor entre el menor número
6. María tiene 6 blusas, 8 pantalones y 4 pares de
da como cociente 3 y por residuo 18. Calcula la
edad de Coco, si es el mayor. zapatos, todas sus prensas son diferentes, ¿de
cuántas maneras diferentes se podrá vestir María?

2. Dos autos van por una misma autopista en sentidos


contrarios uno al encuentro del otro con
velocidades de 80 y 70 km/h. Si inicialmente 7. Al lanzar una moneda y un dado al aire, ¿cuál es la
estaban separados 300 km y parten al mismo probabilidad de obtener cara y un puntaje par?
tiempo: ¿Al cabo de cuántas horas se encuentran?

8. Se lanzan 2 dados y dos monedas, ¿cuál es la


3. Un joyero cobra S/.25 por partir una barra de oro probabilidad de obtener dos caras y doce?
en dos pedazos. ¿Cuánto tendré que pagar si deseo
partirla en seis pedazos?

En el gráfico se muestra el precio del zinc, en dólares


por tonelada, de enero del 2001 a enero del 2002.

4. Si fuera 3 horas más tarde de lo que es, faltaría para


acabar el día 5/7 de lo que faltaría si es que fuera 3
horas más temprano. ¿Qué hora es?

9. ¿Cuánto disminuyó el precio de la tonelada de zinc,


de enero del 2001 a enero del 2002?

5. Edelmira al dar su examen de RM comenta: he


contestado los 3/5 de los que no he contestado,
10. ¿Cuál es el precio promedio de enero del 2001 a
¿qué fracción del total ha contestado?
enero del 2002, tomando en cuenta los valores del
gráfico?
1. Calcular «m», si Ctg α = –2

5. Calcular el valor de “x1”

2. Del gráfico, calcular «Tgθ »

6. En la C.T. mostrada, hallar el área de la región


sombreada.

3. Calcular «x» Cos2360° + Sen270° + 3 = x Cos180°

7. Simplificar: M = (Sec x – 1)Ctg x – Csc x

4. Calcular: M = sen120° × cos225° 8. Simplifique: D = Sen4x + Cos4x + 2Sen2x Cos2x


1. Reduce: P = Cot(180° + x) + Tan(270° + x)

5. Calcula:
M = (Sen20° + Cos10°)2 + (Cos20° + Sen10°)2

6. Simplifica:
A = Sen1°.Cos1°.Cos2°.Cos4°.Cos8°.Cos16°

2. Calcula el área de la región sombreada.

7. Halla los valores de «x» para los cuales se


cumple que: Senx Cosx Cos2x Cos4x = – 1/8.

3. Reduce:

C = Senx(1+ Senx – Cosx) + Cosx(1 + Cosx + Senx) – 1

8. Halle el rango de: f(x) = 2Senx + 1

4. Si: Sen4x – Cos6x = m y Cos4x – Sen6x = n


Calcula: E = Sec2x + Csc2x
1. Si: Tanx = -2/3, calcula Cot2x 5. En un triángulo ABC, m B = 120º, b = √ 3, c = 1.
Calcula la longitud del lado “a”

2. Reduce: P = Csc2x + Csc4x + Csc8x + Cot8x


6. Resuelve e indica la primera y segunda solución de
la ecuación trigonométrica: Sen x = 1/2

3. Calcula el valor de: 3Sen20° - 4Sen320°

7. Halla el menor valor positivo que toma “x” en la


1 1
ecuación trigonométrica: + =8
1+ Cosx 1−Cosx

4. Reduce: P = 2Sen4x. Cosx – Sen5x

8. Resuelve e indica la solución general de la E.T.


Sen62x + Cos62x + Cos22x = 2
1. Calcula el valor de F para el equilibrio mostrado
(g=10 m/s2).
6. Calcula la energía potencial gravitatoria respecto al
nivel de referencia. (g = 10m/s)

2. Calcula el módulo de la aceleración para el


bloque de masa 2 kg.

7. Si la esfera se suelta en el punto “A”, calcula la


rapidez de la esfera en “C”. (g = 10 m/s2)

3. Calcula el trabajo neto para llevar al bloque de


A hacia B.

4. Complete en el espacio en blanco: La energía


_________ está relacionada con las vibraciones 8. Calcula la energía mecánica en el punto «B». (g = 10
del aire. m/s2)

5. Calcula la energía cinética en el siguiente caso.


1. Determina el módulo de la aceleración del sistema. 5. El bloque de masa 2 kg se desliza sobre la superficie
(g = 10 m/s2) lisa. Si en el instante que pasa por A tiene una
rapidez de 4m/s, calcula la rapidez con la que pasa
por B. (g = 10 m/s²)

2. Una esfera de 4 kg, unida a una cuerda, gira


describiendo una circunferencia. Si en el instante
mostrado la tensión es 70 N, calcula el módulo de la 6. Determine el módulo de la fuerza eléctrica entre
fuerza centrípeta en dicho instante. (g = 10 m/s 2) dos cargas de 40muC y 10muC separadas por una
distancia de 20 cm.

7. Calcule el módulo de la intensidad de campo


eléctrico en el punto «N» si Q = 16 × 10 –8 C.
3. Calcula el trabajo realizado por la fuerza F para
desplazar el cuerpo una distancia de 5 m.

8. Del circuito mostrado, calcula la resistencia


equivalente entre M y N.
4. La energía potencial de un cuerpo es de 300 J y al
descender X metros, su energía potencial es de 200
J, quedando a 50 m del piso. Calcula el valor de X. (g
= 10 m/s2).
1. Un objeto de 7 m3 flota en el agua. Si el volumen 5. Calcula la intensidad de campo eléctrico (con N/C)
emergido es 6 m3, calcula el módulo de la fuerza de en el punto «P», si el valor de la carga eléctrica Q es
empuje (en kN) que experimenta (g = 10 m/s 2) +16 × 10–8 C.

2. ¿Cuánto calor (en cal) será necesario proporcionar a 6. La intensidad de corriente eléctrica en un conductor
un trozo de hierro de 50 g para elevarlo su es 0,2 A. calcula la cantidad de carga eléctrica (en C)
temperatura desde los 10º C hasta los 110ºC? que pasa a través de su sección transversal en cinco
Considera que para el hierro Ce = 0,12 cal/gºC. minutos.

7. Calcula la resistencia eléctrica equivalente (en Ω)


entre los puntos c y p.
3. Un sistema termodinámico libera 200 J de calor,
mientras que un agente externo desarrolla sobre él
un trabajo de 300 J. Calcula la variación de energía
interna de la sustancia de trabajo (en J).

8. Calcula la intensidad de corriente eléctrica (en A)


que circula en el circuito.
4. Calcula el número de electrones perdidos en una
carga eléctrica de +64 × 10–19 C.
1. Determina la rapidez (en m/s) y la longitud de onda
(en m) de una onda transversal que se propaga por
una cuerda tensa cuya función de onda es: y(x, t) = 5. Un gas encerrado recibe 1500 calorías y su energía
interna aumenta 420 J. ¿Qué trabajo realiza el gas?
0,4 Sen(3πx – 2πt)
(1 J = 0,24 cal)

2. Los émbolos de una prensa hidráulica tienen 8 cm y


40 cm de diámetro. Si al émbolo menor se le aplica
una fuerza de 10 N, calcula el módulo que se 6. Dos esferas conductoras de igual radio tienen
desarrolla en el émbolo mayor. cargas de +0,8 μC y –0,6 μC respectivamente. Si se
ponen en contacto y luego se separan hasta que sus
centros disten 30 cm en el aire, ¿cuál será el
módulo de la fuerza de interacción electrostática
entre estas? (en N)

3. Un manómetro indica, en una cañería, una presión


de 20 kPa, y la rapidez del agua es de 60 cm/s.
Calcula la presión hidrodinámica.
7. En un conductor circula 12 coulombs de carga en 3
segundos. Si la resistencia de dicho conductor es 4
Ω; halla el voltaje con el cual está trabajando.

4. Halla el calor específico de un cuerpo que al ganar


400 cal aumentó su temperatura de 3 ºC a 23 ºC
(masa del cuerpo: 2 g)
8. En la asociación de resistores en la figura, calcula la
resistencia equivalente entre «A» y «B».

También podría gustarte